- Inicio
- nature human behaviour

El uso de la tecnología digital se asoció con un menor riesgo de deterioro cognitivo en las poblaciones adultas, según estudios.
[Leer más]
Abril 14, 2025

Redacción Ciencia, 14 abr (EFE).- La primera generación que interactuó con las tecnologías digitales ha alcanzado la edad en que surgen los riesgos de demencia y un estudio sugiere que su uso generalizado puede asociarse a menores tasas de deterioro co...
[Leer más]
Abril 14, 2025

MADRID. Pese a los reiterados ataques que minan la credibilidad de la ciencia, este lunes un estudio internacional ha revelado que la mayoría de las personas aún confían en ella, especialmente en España, que es uno de los países (el séptimo) que más co...
[Leer más]
Enero 20, 2025


Redacción Ciencia, 14 oct (EFE).- Un estudio recogido este lunes en la revista Nature Human Behaviour sostiene que los olores se perciben más rápido de lo que se pensaba hasta ahora, con una sensibilidad temporal equiparable a la percepción del color.
[Leer más]
Octubre 14, 2024

Un estudio recogido este lunes en la revista Nature Human Behaviour sostiene que los olores se perciben más rápido de lo que se pensaba hasta ahora, con una sensibilidad temporal equiparable a la percepción del color.
[Leer más]
Octubre 14, 2024

El tacto es de gran importancia para los seres humanos y puede ser beneficioso para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad tanto en adultos como en niños, ya sea un contacto físico con personas, animales o con objetos, entre ellos robots. Investi...
[Leer más]
Agosto 25, 2024

Redacción Ciencia, 29 jul (EFE).- Las transacciones económicas durante la Edad de Bronce en Europa (2300-800 a.C.), podrían haber sido similares al comportamiento económico actual, según un estudio publicado en Nature Human Behaviour.
[Leer más]
Julio 29, 2024

Redacción Ciencia, 20 may (EFE).- La 'teoría de la mente' es un rasgo distintivo de la inteligencia emocional y social que permite inferir las intenciones de otras personas. Ahora, un nuevo experimento constata que grandes modelos de lenguaje podrían s...
[Leer más]
Mayo 21, 2024

Redacción Ciencia, 13 may (EFE).- Los pueblos cazadores practicaban diversas estrategias para lograr sus presas, entre ellas la carrera de resistencia, un técnica que podía ser igual de beneficiosa que otras para lograr alimentos, indica un estudio que...
[Leer más]
Mayo 13, 2024

Redacción Ciencia, 22 abr (EFE).- El aspecto y composición de una imagen determina no solo su recuerdo, sino también nuestra percepción del tiempo transcurrido mientras la observamos, según un artículo publicado en Nature Human Behaviour.
[Leer más]
Abril 22, 2024

El tacto es de gran importancia para los seres humanos y puede ser beneficioso para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad, tanto en adultos como en niños, ya sea un contacto físico con personas, animales o con objetos, entre ellos robots.
[Leer más]
Abril 08, 2024

Redacción Ciencia, 8 abr (EFE).- El tacto es de gran importancia para los seres humanos y puede ser beneficioso para reducir el dolor, la depresión y la ansiedad tanto en adultos como en niños, ya sea un contacto físico con personas, animales o con obj...
[Leer más]
Abril 08, 2024

Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Los chimpancés y los abejorros pueden aprender una nueva habilidad observando a individuos de su misma especie, lo que se conoce como aprendizaje social, según sendos experimentos publicados este miércoles en las revist...
[Leer más]
Marzo 06, 2024

Redacción Ciencia, 11 dic (EFE).- La diferencia de estatura entre hombres y mujeres en el norte de Europa en el Neolítico Temprano (hace entre 8.000 y 6.000 años) podría haber estado marcada por factores culturales, según sugiere un artículo publicado ...
[Leer más]
Diciembre 11, 2023

Las teorías conspirativas y los bulos son ya parte de las costumbres navideñas y, aunque las reuniones familiares serán diferentes este año, es posible que queramos rebatirlos si vuelven a aparecer…
[Leer más]
Diciembre 04, 2023

Un tercio de las personas todavía duda sobre las graves consecuencias del cambio climático y el origen humano de éste, concluye un estudio psicológico publicado este jueves por la Universidad de Ginebra (Unige), que también ha mostrado el poder en la p...
[Leer más]
Diciembre 01, 2023

Madrid, 13 nov (EFE).- El tiempo que niños y adolescentes pasan interactuando con pantallas se asocia tanto a beneficios como a riesgos para el aprendizaje y la salud, pero estos efectos son pequeños y su influencia varía en función del dispositivo, co...
[Leer más]
Noviembre 13, 2023

Redacción Ciencia, 30 oct (EFE).- Un estudio realizado con más de un millar de hablantes de 29 lenguas diferentes ha demostrado que todos los idiomas del mundo tienen palabras para designar "esto" y "aquello", es decir, vocablos demostrativos para seña...
[Leer más]
Octubre 30, 2023

El aislamiento social y la soledad se asocian a un mayor riesgo de muerte por todas las causas, según una investigación que revisa 90 estudios que incluyen a más de 2 millones de individuos.
[Leer más]
Junio 19, 2023

Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión, no huyó o luchó contra sus agresores. Según demuestra un estudio del University College de Londres (UCL), esta reacción tiene una base neurocientíf...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

La neurociencia demuestra que las víctimas de violación se quedan "congeladas" - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 22 may (EFE).- Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión (no huyó o luchó contra sus agresores). Hoy, un estudio del University College de Londres (UCL), advierte de que e...
[Leer más]
Mayo 22, 2023

Uno de los argumentos más empleados en los juicios por violación es que la víctima no evitó la agresión (no huyó o luchó contra sus agresores). Hoy, un estudio del University College de Londres (UCL), advierte de que esta reacción tiene una base neuroc...
[Leer más]
Mayo 22, 2023
Internacionales

Científicos de la Universidad de Granada, España, cuestionan en un estudio que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se ha pensado, o al menos sugieren que las afirmaciones sobre esta supuesta relación...
[Leer más]
Marzo 27, 2023
Internacionales

Granada (España), 27 mar (EFE).- Científicos de la Universidad española de Granada cuestionan en un estudio que hacer ejercicio de manera regular tenga beneficios a nivel cognitivo, como habitualmente se ha pensado, o al menos sugieren que las afirmaci...
[Leer más]
Marzo 27, 2023
Internacionales

Las medidas de confinamiento durante la pandemia del covid-19 que afectaron a niños escolarizados tuvo un impacto educativo del cual muchos aún no se han recuperado.
[Leer más]
Enero 30, 2023

Londres, 30 ene (EFE).- Durante la pandemia de la covid-19, los niños en edad escolar experimentaron retrasos de aprendizaje y una pérdida de conocimientos y habilidades equivalente a aproximadamente el 35 % del aprendizaje total de un año escolar, seg...
[Leer más]
Enero 30, 2023

Madrid, 26 ene (EFE).- Los neandertales ya tenían capacidad simbólica, según ha demostrado un equipo de científicos en el yacimiento de la cueva de la Des-Cubierta en Pinilla del Valle (Madrid), donde ha comprobado que esta especie humana ya utilizaba ...
[Leer más]
Enero 26, 2023

Redacción Ciencia, 22 dic (EFE).- Las técnicas de fabricación de cerámica (alfarería) en el Neolítico se difundieron muy lejos en un corto periodo de tiempo gracias a la transmisión oral de las tradiciones sociales de los cazadores-recolectores.
[Leer más]
Diciembre 22, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- La covid-19 ha provocado un impacto prolongado en los niveles de esperanza de vida, dando lugar a cambios en la mortalidad mundial sin precedentes en los últimos 70 años, según un estudio que señala que países como Bél...
[Leer más]
Octubre 17, 2022
Internacionales

Los adultos tienden a modificar la voz cuando cantan o hablan a un bebé, que es lo que se conoce como "habla infantil" y se cree que favorece la comunicación. Ese ritmo y entonación tiene rasgos similares en veintiún culturas, por lo que puede tener un...
[Leer más]
Julio 20, 2022
Internacionales

Redacción Ciencia, 18 jul (EFE).- Los adultos tienden a modificar la voz cuando cantan o hablan a un bebé, es lo que se conoce como “habla infantil” y se cree que favorece la comunicación. Ese ritmo y entonación tiene rasgos similares en veintiuna cult...
[Leer más]
Julio 18, 2022

Redacción Ciencia, 11 jul (EFE).- La "física intuitiva", ese conjunto de reglas de sentido común sobre el funcionamiento del mundo, de sus objetos, la conocen incluso los más pequeños, a su manera. Ahora, un equipo de ingenieros ha logrado un sistema d...
[Leer más]
Julio 11, 2022

Redacción Ciencia, 9 may (EFE).- Los bebés de ocho meses son capaces de hacer juicios morales y actuar acorde con ellos, según sugiere un estudio en el que los pequeños castigaban el comportamiento antisocial de un tercero contra otro, representados es...
[Leer más]
Junio 09, 2022

Los bebés de ocho meses son capaces de hacer juicios morales y actuar acorde con ellos, según sugiere un estudio en el que los pequeños castigaban el comportamiento antisocial de un tercero contra otro, representados estos últimos como dibujos en la pa...
[Leer más]
Junio 09, 2022

Redacción Ciencia, 17 (EFE).- La pandemia influyó en el estado de ánimo en todo mundo y un análisis de mensajes en redes sociales indica que los más afectados fueron Australia, España, Reino Unido y Colombia, mientras Baréin, Botsuana, Grecia y Túnez f...
[Leer más]
Marzo 17, 2022

Tras la pista de los traficantes de marfil gracias al ADN de los elefantes
[Leer más]
Febrero 14, 2022
Internacionales

Los chimpancés no saben automáticamente qué hacer cuando se encuentran con nueces y piedras, sino que necesitan aprender de otros compañeros comportamientos complejos -como partir una nuez-, según un nuevo estudio.
[Leer más]
Enero 25, 2022

Redacción Ciencia, 24 ene (EFE).- Los chimpancés no saben automáticamente qué hacer cuando se encuentran con nueces y piedras, sino que necesitan aprender de otros compañeros comportamientos complejos -como partir una nuez-, según un nuevo estudio.
[Leer más]
Enero 24, 2022

Redacción Ciencia, 9 sep (EFE).- La pandemia ha proporcionado una ocasión única de analizar el teletrabajo. Un estudio realizado entre más de 61.000 empleados de Microsoft en Estados Unidos señala que cuando todos trabajan a distancia a tiempo completo...
[Leer más]
Septiembre 09, 2021

Los engaños ya forman parte del día a día y más aún en plena pandemia de Covid. En esta nota se ofrecen consejos para rebatir a los negacionistas, aunque estos son difíciles de convencer.
[Leer más]
Diciembre 24, 2020
Internacionales

MADRID. Las teorías conspirativas y los bulos son ya parte de las costumbres navideñas y, aunque las reuniones familiares serán diferentes este año, es posible que queramos rebatirlos si vuelven a aparecer en nuestras cenas, algo que podemos hacer con ...
[Leer más]
Diciembre 23, 2020
Internacionales

Si diez personas se reúnen en torno a una mesa este jueves en París, el riesgo de que al menos uno de los invitados tenga COVID-19 es del 32%.
[Leer más]
Noviembre 18, 2020

Los antiguos homínidos calentaban con fuego las piedras para facilitar su tallado cuando fueron necesitando la producción de utensilios más elaborados, desveló este lunes un estudio del israelí Instituto de Ciencia Weizmann.
[Leer más]
Octubre 05, 2020
Internacionales

Que la contaminación atmosférica afecta a la salud y causa muertes prematuras se sabía, pero ahora un nuevo estudio advierte de que la contaminación del aire en las ciudades también reduce los niveles de felicidad de sus habitantes y puede afectar en l...
[Leer más]
Enero 21, 2019

Actualidad, Medio Ambiente, X-Destacados » Que la contaminación atmosférica afecta a la salud y causa muertes prematuras se sabía pero ahora un nuevo estudio advierte de que la contaminación del aire en las ciudades también reduce los niveles de felici...
[Leer más]
Enero 21, 2019

Las habilidades no cognitivas son tan importantes como la inteligencia para tener éxito personal, según un estudio publicado que remarca la necesidad de realizar investigaciones más amplias y con mayor rigor en este campo.
[Leer más]
Noviembre 06, 2018

Investigadores estadounidenses establecieron una nueva clasificación de tipos de personalidad que incluye cuatro tipos generales. ¿Con cuál te identificas?
[Leer más]
Septiembre 19, 2018
Internacionales

Investigadores de Estados Unidos, Holanda y el Reino Unido han publicado el martes 10 de enero en la revista Nature Human Behaviour un Manifiesto sobre los problemas actuales que afectan a la investigación y que se traducen en el poco rigor de los estu...
[Leer más]
Enero 19, 2017