Uno de los motivos de la reunión entre un alto representante del Departamento de Estado de los Estados Unidos y la titular de Senabico, Teresa Rojas, sería conocer detalles sobre el caso Darío Messer. Rojas señaló que desde el 2018 esperan que la Fisca...
[Leer más]
La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en su informe acerca de las intervenciones realizadas a las oficinas de Cambios Unique S.A, detallaron que la estructura de lava...
[Leer más]
SOCIOS ORIENTALES DE LA EMPRESA SIGUEN OPERANDO, SEGÚN FUENTES DE DELITOS ECONÓMICOS. De acuerdo a las manifestaciones de fuentes del departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, la organización criminal internacional montada por el ciuda...
[Leer más]
En julio del 2021, el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) entregará los resultados de la evaluación internacional de Paraguay sobre la lucha contra el lavado de dinero, financiación del terrorismo y otros crímenes conexos. Sin embargo...
[Leer más]
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó informes al juzgado penal de garantías a cargo de Humberto Otazú, como consecuencia de la denuncia que promovió el libanés Nader Farhat contra el fiscal antidrogas Marcelo Pecci Albertini.
[Leer más]
X-Destacados » El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, destacó la cooperación jurídica de Paraguay en los procesos de extradiciones liderados por el Ministerio Público. Mike Pompeo destacó cooperación de la Fiscalía General paraguaya
[Leer más]
El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, destacó la cooperación jurídica de Paraguay en los procesos de extradiciones liderados por el Ministerio Público. En la Cumbre Ministerial Hemisférica contra el Terrorismo que se realiza en Buenos Aires, la...
[Leer más]
El secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, destacó que Paraguay dio pasos concretos, pero que se deben redoblar esfuerzos para concret ...
[Leer más]
El secretario de Estado norteamericano destacó que Paraguay dio pasos concretos, pero que se deben redoblar esfuerzos para concretar el combate al lavado de activos y al crimen transnacional.
[Leer más]
La justicia de EE.UU. espera la extradición de Nader Farhat, presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en CDE. Medios de este país, señalan que el 15% de lo que recaudan las casas de cambio en la Triple Frontera van para Hezbollah.
[Leer más]
X-Destacados » Edgar Alonso Montiel, abogado del libanés Nader Mohamad Farha, quien fue pesa una resolución de extradición a los Estados Unidos por parte de la Justicia paraguaya, aseguró que lo resuelto por la Sala Penal de la Corte responde a una per...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El libanés de origen chiíta, Nader Farhat (43), presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurre al Congreso para intentar evitar su extradición a los EE.UU. Actualmente está recluido en la Agrupació...
[Leer más]
Nader Farhat, presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurre al Congreso para intenta evitar su extradición a los EE.UU. El libanés de origen chiíta está recluido en la Agrupación Especializada.
[Leer más]
Nader Farhat, presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, recurre al Congreso para intenta evitar su extradición a los EE.UU. El libanés de origen chiíta está recluido en la Agrupación Especializada..
[Leer más]
El presunto líder de una gran red de lavado de dinero que operaba en Ciudad del Este, Nader Farhat, recurre al Congreso para intenta evitar su extradición a los EE.UU. El libanés de origen chiíta está recluido en la Agrupación Especializada.
[Leer más]
Canciller había exigido “pruebas” a excongresista Robert Pittenger sobre nexos de Hezbollah en Paraguay. Emanuele Ottolenghi, de un influyente “think tank” de Washington D.C., contesta que esas pruebas existen. En una carta a ABC, menciona varios casos...
[Leer más]
El empresario Mahmoud Ali Barakat fue entregado este viernes a los agentes del Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos. El ciudadano libanés es requerido por supuesto lavado de dinero proveniente de narcotráfico.
[Leer más]
En la madruga de este viernes se concretó la extradición del ciudadano libanés Mahmoud Ali Barakat, tras un procedimiento realizado con la participación de la Unidad de Investigación Sensitiva, integrada por Agentes Especiales de la SENAD y Oficiales d...
[Leer más]
La red de lavado de dinero de Nader Farhat operaba en Ciudad del Este y utilizaba 8 bancos de plaza para sus movimientos. Hacía operaciones de hasta U...
[Leer más]
El fiscal de Asuntos Internacionales del Ministerio Público, Manuel Doldán, dijo que nuestro país puede prescindir de la persecución penal en el caso que involucra al libanés Nader Mohamad Farhat, para dar paso a la extradición. Sin embargo, por la re...
[Leer más]
El juez de la causa ya remitió para conocimiento el pedido de extradición al Ministerio Público, que se tiene que pronunciar al respecto. La Justicia de Estados Unidos remitió al Paraguay un exhorto para ser enviado a dicho país el ciudadano libanés Na...
[Leer más]
El fiscal Manuel Doldán confirmó que el juez José Agustín Delmás, fijó para mañana la audiencia de identificación para el proceso de extradición que pesa sobre el ciudadano libanés, requerido por la justicia norteamericana por cargos de conspiración pa...
[Leer más]
El fiscal Manuel Doldán confirmó que el juez José Agustín Delmás, fijó para mañana la audiencia de instrucción para el proceso de extradición que pesa sobre el ciudadano libanés, requerido por la justicia norteamericana por cargos de conspiración para ...
[Leer más]
Por lavado de dinero está siendo investigado el ciudadano libanés Mohamed Nader Farhat (43), quien quedó detenido la semana pasada en Ciudad del Este. Estados Unidos ya solicitó a las autoridades paraguayas que el hombre sea extraditado.
[Leer más]
Nader Farhat, detenido como supuesto líder de un esquema de lavado de dinero del narcotráfico desde CDE, tiene el mismo nivel de sospecha de EE.UU. que en su momento Pablo Escobar, dijo el fiscal Marcelo Pecci, quien sigue las conexiones financieras.
[Leer más]
La red de lavado de dinero de Nader Farhat operaba en Ciudad del Este y utilizaba 8 bancos de plaza para sus movimientos. Hacía operaciones de hasta USD 1,4 millones cada 3 meses en envíos de remesas.
[Leer más]
El ministro de la Senad, Hugo Vera, informó que el procedimiento realizado a dos casas de cambios en Ciudad del Este fue el resultado de dos años de investigación en el marco de la lucha contra el lavado de dinero en la frontera.
[Leer más]