La Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), en su informe acerca de las intervenciones realizadas a las oficinas de Cambios Unique S.A, detallaron que la estructura de lava...
[Leer más]
Se trata de 12 colombianos, dos venezolanos, un italiano, un dominicano, un holandés y un albanés. Uno de ellos estaría vinculado al grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC).
[Leer más]
Según los antecedentes del caso, Nader Mohamad Farhat lideraba una organización criminal dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico y el financiamiento al terrorismo, a través de la cercanía del mismo con el Hezbollah. El fiscal especial...
[Leer más]
  Antes del atentado que sufrió en Colombia, el fiscal mantuvo una reunión con un agregado policial de Italia para encaminar una línea de acción...
[Leer más]
El equipo de investigación conformado por autoridades de Colombia, Estados Unidos y Paraguay, en el intercambio de informaciones se encuentran considerando varias hipótesis detrás del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Barú, Cartagena de Indi...
[Leer más]
Antes del atentado que sufrió en Colombia, el fiscal mantuvo una reunión con un agregado policial de Italia para encaminar una línea de acción ante sospechas de presencia del grupo criminal.
[Leer más]
En Colombia realizan día y noche pesquisas entre transeúntes, en autobuses del servicio público, en los vehículos particulares y en las motocicletas que circulan por la ciudad y otras poblaciones.
[Leer más]
Informes de las agencias de inteligencia indican que la cocaína que llega a Europa es manejada por el PCC y responde a la mafia italiana ‘Ndrangheta. El contrabando de cigarrillo usa la misma…
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que las investigaciones en torno al asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia están avanzando, y que en poco tiempo se podría tener novedades sobre los responsables o por lo menos el motivo del ...
[Leer más]
Cartagena (Colombia), 15 may (EFE).- Cinco días después del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en una playa de la isla colombiana de Barú, cercana a Cartagena de Indias, la Policía, apoyada por organismos de inteligencia de Estados ...
[Leer más]
Este muchacho de la mitología griega logró escapar de su cautiverio gracias al ingenio de su padre, el inventor Dédalo, quien fabricó un par de alas enlazando plumas entre sí uniendo con hilo las centrales y con cera las laterales y le dio al conjunto ...
[Leer más]
Informes de las agencias de inteligencia indican que la cocaína que llega a Europa es manejada por el PCC y responde a la mafia italiana Ndrangheta. El contrabando de cigarrillo usa la misma ruta.
[Leer más]
Informes de las agencias de inteligencia indican que la cocaína que llega a Europa es manejada por el PCC y responde a la mafia italiana \'Ndrangheta. El contrabando de cigarrillo usa la misma ruta.
[Leer más]
Agentes de la Policía colombiana continuarán con las investigaciones hasta encontrar a los autores del crimen contra el fiscal Marcelo Pecci.
Foto: Captura de pantalla – NPY
Tras cinco días del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, ...
[Leer más]
Tras cinco días del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, la Policía, apoyada por el equipo de inteligencia de Estados Unidos, mantienen una intensa búsqueda de los culpables. Se decidió brindar mayor énfasis a las «primeras horas» por lo q...
[Leer más]
Cinco días después del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci en una playa de la isla colombiana de Barú, cercana a Cartagena de Indias, la Policía, apoyada por organismos de inteligencia de Estados Unidos, mantiene una intensa operació...
[Leer más]
En 1972, Gerardo Fogel advertía del peligro que las drogas encerraban para los jóvenes Fue a principios de 1972. Se desarrollaba en el salón de eventos del aún flamante Hotel Guaraní un congreso nacional e internacional de sociología, una disciplina qu...
[Leer más]
Los 2.000 millones de pesos colombianos ofrecidos por información que conduzca a los asesinos del fiscal paraguayo Marcelo Daniel Pecci Albertini, de 45 años de edad, van generando efectos cada más sólidos, según fuentes de la Policía Nacional de Colom...
[Leer más]
Hoy sábado 14 de mayo, fecha en que se cumplen 211 años de la Independencia Nacional, el gobierno de Estados Unidos (EE.UU.) saludó a nuestra nación con un mensaje en el que reiteró el apoyo para combatir la corrupción y el crimen organizado. Ya días p...
[Leer más]
En 1972, Gerardo Fogel advertía del peligro que las drogas encerraban para los jóvenes Cristian Nielsen Fue a principios de 1972. Se desarrollaba en el salón de eventos del aún flamante Hotel Guaraní un congreso nacional e internacional de sociología, ...
[Leer más]
  Los principales cabecillas de un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavad...
[Leer más]
Operativo. Celdas de pesos pesados encerrados en varios centros de reclusión allanaron desde el martes. Incautación. Intervinientes requisaron teléfonos y otros objetos que podrían ayudar en las pesquisas.
[Leer más]
Operativo. Celdas de pesos pesados encerrados en varios centros de reclusión allanaron desde el martes.
Incautación. Intervinientes requisaron teléfonos y otros objetos que podrían ayudar en las pesquisas.
[Leer más]
Senadores desmintieron ayer que sean responsables de recortes presupuestarios que afectaron la seguridad de los fiscales, tal como dijo Sandra Quiñónez. Mediante documentos, señalan que la fiscala general solo pidió aumentos salariales y no usó fond...
[Leer más]
  Los principales cabecillas de un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavad...
[Leer más]
La Policía Nacional asegura que todas las líneas de investigación sobre el caso Pecci están relacionados a los casos que llevaba el fiscal. La Policía de Colombia expresa que está optimista en que se tendrán resultados positivos.
[Leer más]
El periódico El Tiempo de Colombia publicó una entrevista con una alta fuente de inteligencia que señaló que una de las primeras hipótesis del asesinato del agente fiscal Contra el Crimen Organizado de Paraguay se habría gestado en una de las penitenci...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El periódico colombiano “El Tiempo” apunta al grupo terrorista Hezbolá como el mandante del asesinato del fiscal paraguayo, Marcelo Pecci. Sin
[Leer más]
El ministro del Interior, Federico González, en entrevista con Radio 1000, aseguró que los trabajos de investigación sobre el atentado que terminó con la vida del fiscal Marcelo Pecci en Colombia, se realizan de manera coordinada con las autoridades de...
[Leer más]
El asesinato del agente antidrogas Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el grupo terrorista Hezbolá, de la cual participó junto con la DEA, según publica un medio de Colombi...
[Leer más]
Investigación del asesinato de Marcelo Pecci en Colombia. Policía local divulgó identikit de presunto sicario, quien tiene "acento caribeño".
[Leer más]
El FBI y DEA sospechan que grupo terrorista internacional ordenó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, según reporta el medio colombiano El Tiempo. Cuatro horas después de que los sicarios asesinaran en una playa de isla Barú, Cartagena, al ...
[Leer más]
Los investigadores manejan tres hipótesis y juntaron alrededor de 100 pruebas a dos días del hecho. Buscan al autor material del asesinato. El FBI y la DEA trabajan para la investigación.
[Leer más]
Tras el atentado ocurrido ayer en Cartagena, Colombia, donde fue asesinado el fiscal Marcelo Pecci por sicarios que forman parte del crimen organizado, que perseguía en el país el fallecido, tres ...
[Leer más]
Tras el atentado ocurrido ayer en Cartagena, Colombia, donde fue asesinado el fiscal Marcelo Pecci por sicarios que forman parte del crimen organizado, que perseguía en el país el fallecido, tres países se unieron para investigar este lamentable hecho,...
[Leer más]
Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres líneas principales de investigación.
[Leer más]
Tras el atentado ocurrido ayer en Cartagena, Colombia, donde fue asesinado el fiscal Marcelo Pecci por sicarios que forman parte del crimen organizado, que perseguía en el país el fallecido, tres países se unieron para investigar este lamentable hecho,...
[Leer más]
Por Sandra Galeano La colaboración entre las autoridades de Colombia y Paraguay, es calificada de suma importancia según la vicefiscal general Martha Mancera para esclarecer el atentado contra el Fiscal Pecci. ´´Esto nos ha permitido tener grandes líne...
[Leer más]
Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres líneas principales de investigación. Por motivos de reserva ...
[Leer más]
Con el correr de las horas, van surgiendo las hipótesis que pueden llevar al esclarecimiento del asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia. En ese sentido, son dos las líneas investigativas que se llevan a cabo en este momento.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diario El Tiempo de Colombia publicó un material exclusivo sobre el crimen del agente fiscal Marcelo Pecci, que presuntamente se gestó
[Leer más]
Los principales cabecillas de un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África y el posterior lavado de activos siguen prófugos de la Justicia, a casi dos meses del inicio del Operativo A Ultranza PY.
[Leer más]
Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres líneas principales de investigación. FBI se suma a la invest...
[Leer más]
El asesinato del agente antidrogas Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el grupo terrorista Hezbolá, de la cual participó junto con la DEA, según publica un medio de Colombi...
[Leer más]
El periódico El Tiempo de Colombia publicó una entrevista con una alta fuente de inteligencia que señaló que una de las primeras hipótesis del asesinato del agente fiscal Contra el Crimen Organizado de Paraguay se habría gestado en una de las penitenci...
[Leer más]
Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres líneas principales de investigación.
[Leer más]
El periódico El Tiempo de Colombia publicó una entrevista con una alta fuente de inteligencia que señaló que una de las primeras hipótesis del asesinato del agente fiscal Contra el Crimen Organizado de Paraguay se habría gestado en una de las penitenci...
[Leer más]
El comisario Nimio Cardozo, jefe de antisecuestros de la Policía de Paraguay, con relación a la investigación sobre el asesinato de Marcelo Pecci en Colombia, aseveró que, “inmediatamente se activaron todos los centros de difusión de información donde ...
[Leer más]
El fiscal especializado contra el crimen organizado, Marcelo Pecci, fue asesinado en Colombia. El asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el gru...
[Leer más]
Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres línea…
[Leer más]
“La primera hipótesis del crimen tendría relación con las investigaciones que adelantaba el fiscal Pecci contra el terrorismo internacional”, afirmó el jefe de la Policía colombiana. Se sospecha que fue una represalia a procedimientos contra Hezbollah....
[Leer más]
Varias hipótesis se manejan en torno a la posible causa del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, por lo cual las autoridades están indagando en las cárceles de Estados Unidos, bajo la sospecha de que de allí salió la orden de eliminarlo, según publica h...
[Leer más]
El asesinato del fiscal antidroga Marcelo Pecci presuntamente se gestó en una cárcel de Estados Unidos y estaría vinculado a una investigación contra el grupo terrorista Hezbolá, de la cual participó, junto con la DEA, el fiscal paraguayo, según public...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Organismos de seguridad de Colombia informaron sobre los avances en la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci y señalaron que cuentan con más de 100 elementos probatorios y tres líneas principales de investigación. ...
[Leer más]
Autoridades de la Policía Nacional y la Fiscalía de Paraguay y Colombia convocaron a una conferencia de prensa en Cartagena, en donde informaron sobre los avances en las investigaciones del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, de la Unidad de ...
[Leer más]
El FBI y DEA sospechan que grupo terrorista internacional ordenó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, según reportan los medios colombianos....
[Leer más]
El fiscal paraguayo Marcelo Pecci fue asesinado en una playa privada de Barú. Ya circulan imágenes de uno de los supuestos sicarios. Fuente: El Espectador ...
[Leer más]
El FBI y DEA sospechan que grupo terrorista internacional ordenó el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, según reportan los medios colombianos.
[Leer más]
El asesinato de Marcelo Pecci se produjo en la isla de Barú, a unos 45 minutos de Cartagena, Colombia. El fiscal investigaba varios hechos relacionados al crimen organizado y el narcotráfico, como el homicidio del empresario Mauricio Schwartzman, el at...
[Leer más]
El abogado Jorge Kronawetter, quien fue compañero de lucha del fiscal asesinado Marcelo Pecci en la misma unidad, mencionó que hay dos cuestiones importantes en esta causa, una de ellas es la forma de encarar el combate contra el narcotráfico, cuestión...
[Leer más]
Director de noticias de canal televisivo de Colombia dijo a un medio paraguayo que cuatro funcionarios de la DEA, de los Estados Unidos, se encuentran trabajando en la identificación de los sicarios del fiscal Marcelo Pecci. Desde diferentes ámbitos ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Policía de Colombia, Gral. Jorge Luis Vargas, habló sobre los avances de la investigación del asesinato del fiscal Marcelo Pecci,
[Leer más]
Desde Colombia aseguran que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, que ocurrió en ese país, cayó como un "baldazo de agua fría" a Estados Unidos. Un equipo internacional de 60 personas están investigando el crimen.
[Leer más]
El embajador colombiano en Paraguay, Fernando Sierra, manifestó su preocupación por los últimos hechos vinculados al narcotráfico y al crimen organizado en nuestro país, que ahora incluso ya registra hasta el asesinato de un fiscal antidrogas. Aseguró ...
[Leer más]
El director de Policía de Colombia, Jorge Luis Vargas, informó que se están realizando averiguaciones sobre la nacionalidad de los sicarios que asesinaron al fiscal Marcelo Pecci, en Barú, Cartagena. Afirmó que la investigación del caso va "en pie firme".
[Leer más]
El Gobierno de los Estados Unidos condenó el asesinato del agente fiscal Marcelo Pecci. Asimismo, el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental Brian A. Nichols manifiesta que Estados Unidos reafirma su compromiso para trabajar cont...
[Leer más]
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado este medio día en Barú (Colombia), llevaba la investigación de reconocidos casos como el del tiroteo que se produjo en medio de un concierto de la agrupación Binomio de Oro o el proceso por el que estuvo detenido el e...
[Leer más]
Entre los sonados casos que tenía a su cargo el fiscal contra el Crimen Organizado, Marcelo Pecci, asesinado hoy a tiros en un atentado en Colombia, se destacan los vinculados al narcotráfico, terrorismo y sicariato. Entre ellos, el megaoperativo “A Ul...
[Leer más]
Durante su carrera como agente fiscal, Marcelo Pecci tuvo activa participación en casos emblemáticos y de gran relevancia, en su mayoría vinculados al tráfico de drogas y el crimen organizado. Uno de los más recientes fue "A Ultranza PY". En el siguien...
[Leer más]
ROMA. El colombiano Luis Muriel señaló este domingo el camino hacia la victoria y hacia Europa para el Atalanta anotando el primero de los goles de su equipo frente a un Spezia (1-3) que sigue sin certificar la permanencia tras esta trigésima sexta jor...
[Leer más]
El terrorismo en las fronteras entre Paraguay, Brasil y Argentina fue uno de los temas analizados en el Foro Internacional sobre lucha contra el crimen organizado,el lavado de dinero y las criptomonedas. Uno de los panelistas Emamuele Ottholenghi sost...
[Leer más]
El capo de la droga el colombiano "Otoniel", extraditado el miércoles desde Bogotá, se declaró este jueves "no culpable" ante una jueza del tribunal de Brooklyn en Nueva York, que instruye su caso por narcotráfico.
[Leer más]
El exlíder del Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga David, conocido como «Otoniel», fue extraditado en la tarde de este miércoles a EE.UU., en donde es requerido por cargos de narcotráfico.
[Leer más]
El arresto de un jefe de gobierno en ejercicio por cargos de narcotráfico es algo de lo que no se oye hablar todos los días. Sin embargo, Andrew Alturo Fahie, primer ministro de las Islas Vírgenes Británicas, fue detenido en Miami por cargos de narcotr...
[Leer más]
Miami, 29 abr (EFE).- El primer ministro de las Islas Vírgenes Británicas, Andrew A. Fahie, y la directora de la Autoridad Portuaria del mismo archipiélago, Oleanvine Maynard, comparecieron este viernes ante un tribunal federal de Miami, Florida (EE.UU...
[Leer más]
El colombiano Carlos Fernando Melo, acusado de preparar el asesinato de un agente de la DEA, la agencia antidrogas estadounidense, fue extraditado a Estados Unidos, cuya justicia lo acusa de narcoterrorismo, tráfico de drogas y armas, anunció este vier...
[Leer más]
San Juan, 29 abr (EFE).- El primer ministro interino de Islas Vírgenes Británicas, Natalio Wheatley, pidió este viernes que el jefe del Ejecutivo del territorio caribeño, Andrew A. Fahie, a quien sustituye, reciba un debido proceso tras ser arrestado a...
[Leer más]
Hermosillo (México), 27 abr (EFE).- Serafín Zambada Ortiz, hijo menor de Ismael "el Mayo" Zambada , líder del Cartel de Sinaloa, sobrevivió, pero quedó gravemente herido, a un aparatoso accidente carretero ocurrido el pasado lunes en la ciudad de Cabor...
[Leer más]
Santo Domingo, 27 abr (EFE).- Estados Unidos ratificó su "firme apoyo" a los esfuerzos de República Dominicana para enfrentar y detener el narcotráfico y sus delitos conexos, afirmó la responsable para el Caribe de la Agencia Antidrogas estadounidense ...
[Leer más]
Pedro Pablo Cortés Ciudad de México, 27 abr (EFE).- Los Gobiernos de México y Estados Unidos presumieron este miércoles de logros en apenas tres meses bajo el nuevo Entendimiento Bicentenario de seguridad, como la captura de capos, el decomiso de droga...
[Leer más]
El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández (53) fue extraditado este jueves a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas.
[Leer más]