Silvia Morimoto, representante residente del PNUD en Paraguay, considera que las políticas públicas efectivas deben construirse desde las necesidades reales de la población. Además, destaca la importancia de escuchar a las comunidades para desarrollar ...
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, Silvia Morimoto, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), rinde un homenaje a sus congéneres en la figura de seis mujeres de la actualidad que se destacan en distintos ámbitos y s...
[Leer más]
¡El arte siempre merece un vino de honor en cualquier parte del mundo! Con la riqueza y variedad de su acervo, la colección privada de Nicolás Latourrette Bo esta vez presenta un acercamiento al arte y la cultura de Japón en la exposición que puede ser...
[Leer más]
La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, y la representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto, entregaron los certificados a empresas privadas que culminaron la primera edición del Programa “C...
[Leer más]
La Expo Paraguay-Brasil de este año ofrece un escenario clave para promover la participación de mujeres en el ámbito empresarial binacional, destaca Silvia Morimoto, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ...
[Leer más]
Como cada 16 de setiembre, la residencia de la Embajada de México en Asunción se vistió de fiesta para conmemorar el aniversario patrio de la hermana nación, que brindó por los 214 años de su gesta emancipadora del dominio español.
[Leer más]
Estas mujeres, referentes en sus países, trajeron su talento, su conocimiento y su don de gente a Paraguay y están trabajando codo a codo con el Gobierno y entidades públicas, privadas y no gubernamentales para mejorar la calidad de vida de todos los c...
[Leer más]
Estas mujeres, referentes en sus países, trajeron su talento, su conocimiento y su don de gente a Paraguay y están trabajando codo a codo con el Gobierno y entidades públicas, privadas y no gubernamentales para mejorar la calidad de vida de todos los c...
[Leer más]
Bajo la mirada de mujeres extranjeras que influyen en el país, especialmente en el ámbito diplomático y de la cooperación, recordamos hoy el Día Internacional dela Mujer, una fecha que reivindica la larga lucha de las mujeres por sus derechos.
[Leer más]
La Juez Rossana Carvallo resolvió en la fecha reiterar la orden de captura contra el exjugador japonés Takayuki Morimoto, quien tenía contrato con el Club Sportivo Luqueño. El nipón se encuentra pr…
[Leer más]
La Justicia paraguaya emitió una nueva orden de captura contra el exfutbolista japonés Takayuki Morimoto, quien debe responder por un accidente de tránsito en el que se vio involucrado.
[Leer más]
La Justicia paraguaya emitió una nueva orden de captura contra el exfutbolista japonés Takayuki Morimoto, quien debe responder por un accidente de tránsito en el que se vio involucrado.
[Leer más]
Un juzgado reitera la orden de captura contra un jugador japonés, Takayuki Morimoto, tras estar involucrado en un accidente de tránsito en marzo del 2021. Según archivo de ABC, el futbolista volvió a su país en junio de ese mismo año, luego de jugar so...
[Leer más]
La Prospectiva energética de Paraguay 2050 se denomina el informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual aborda el desafío que tiene el Paraguay en cua…
[Leer más]
La representante residente del Proyecto de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto, mantuvo en la fecha una reunión con el ministro Jaime Bestard, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE); oportunidad en que fue...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 1 jun (EFE).- Un fármaco usado contra el párkinson es seguro para tratar a pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y retrasó la progresión de la enfermedad una media de 27,9 semanas en un pequeño ensayo clínico, aunque par...
[Leer más]
Apenas el 24% de los US$ 115 millones entregados por la Itaipú Binacional en concepto de “gastos sociales” ha tenido rendición de cuentas. Esto se desprende del último informe parcial e incompleto dado a conocer por la Binacional.
[Leer más]
El Índice de Desarrollo Humano (IDH), elaborado por PNUD hace 20 años, revela las asimetrías del país en ingresos económicos, acceso a salud y la educación. Asunción es la mejor calificada y a Caazapá le tomaría 42 años alcanzar su nivel de IDH.
[Leer más]
Tokio, 15 dic (EFE).- El español Roger Ortuño, creador del blog ComerJapones.com, sumiller de sake y embajador de Buena Voluntad de la gastronomía nipona, ha sido galardonado con el Premio a la Promoción en el Extranjero de la Comida Japonesa, confirmó...
[Leer más]
La representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el país, Silvia Morimoto, señaló que fueron identificados desafíos y las principales necesidades de inversión para apuntar al desarrollo sostenible de Paraguay.
[Leer más]
Este viernes tuvo lugar la apertura oficial de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay FITPAR 2022, en el Centro de Convenciones Mariscal, luego de dos años de pausa por la pandemia. En la ocasión, Paraguay suscribió un memorándum de entendimien...
[Leer más]
Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte sustentable y eficiente, el MOPC presentó el manual para el diseño y la implementación de bicisendas en el área metropolitana.
[Leer más]
Buscando mejorar el medio de transporte sustentable y eficaz, el Ministerio de Obras Públicas presentó el manual para el diseño y la implementación de bicisendas en ciudades del área metropolitana.
[Leer más]
La Prospectiva energética de Paraguay 2050 se denomina el informe presentado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual aborda el desafío que tiene el Paraguay en cuanto a materia energética.
[Leer más]
El Intendente de Encarnación, Sebastian Remezowsky recepcionó ecopuntos para el reciclaje de basura que serán instalados en 20 puntos de la ciudad, donde el mismo se comprometió a brindar apoyo a l…
[Leer más]
Sportivo Luqueño se encuentra en plena reestructuración del plantel. Jugadores van, jugadores vienen. En esta ocasión, se confirmó que tres jugadores abandonan la institución. La más sonada es la del japonés Takayuki Morimoto de 32 años, quien además f...
[Leer más]
La Secretaría Técnica de Planificación (STP), ya le puso mano al proyecto de estrategia territorial metropolitana, que tendrá como resultado la construcción y actualización de los planes de ordenamiento urbano y territorial tanto para la ciudad de Asun...
[Leer más]
En la mañana de este jueves 6 de mayo, inició oficialmente el proceso de inmunización a todo el entorno del fútbol profesional paraguayo. Tres clubes fueron los primeros en recibir las dosis de vacunas. Sin embargo, según informó el periodista del Grup...
[Leer más]
El jugador japonés Takayuki Morimoto, refuerzo del Sportivo Luqueño, quedó detenido luego de chocar a un motociclista y huir del accidente. Según el reporte policial, el delantero dio positivo a la prueba del alcotest.
[Leer más]
El jugador del Sportivo Luqueño, Takayuki Morimoto, chocó a un motociclista sobre la avenida Santísima Trinidad y, en lugar de auxiliar a la víctima, huyó del lugar. La Policía Nacional aprehendió al delantero que dio positivo al alcotest.
[Leer más]
El delantero japonés Takayuki Morimoto (32 años) y el mediocampista ofensivo argentino Rodrigo Facundo Castro (27 años) fueron presentados ayer por el Sportivo Luqueño como los dos últimos fichajes del año.
[Leer más]
En el año de su centenario, el Sportivo Luqueño se tomó en serio el tema de sumar hombres nuevos a su equipo. Para esta ocasión, dos jugadores fueron oficializados. El japonés Takayuki Morimoto ya fue presentado como nuevo refuerzo del equipo dirigido ...
[Leer más]
Sportivo Luqueño sigue sumando jugadores a su plantel para encarar la temporada 2021 del fútbol paraguayo que comenzará el viernes para los auriazules ante Guaireña FC. Esta tarde presentó al argentino Rodrigo Castro.
[Leer más]
En el año de su centenario, el Sportivo Luqueño se tomó en serio el tema de sumar hombres nuevos a su equipo. Para esta ocasión, dos jugadores fueron oficializados.
[Leer más]
Luqueño presentó este viernes a su décimo refuerzo oficial. Pero el cuadro auriazul todavía va por más y sigue buscando incorporaciones para el equipo que dirige Luis Fernando Escobar, que debuta en el torneo Apertura ante Guaireña el próximo 5 de febr...
[Leer más]
Un japonés de 37 años es viral por ofrecerse a no hacer absolutamente nada desde el 2018. Acompaña a las personas y ¡listo! USD 100 en su bolsillo.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Informe sobre Desarrollo Humano Paraguay 2020 Energía del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) plantea para el país la ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovabl...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléc
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctricason algunos de los retos que plantea el Inform...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Inform...
[Leer más]
La ampliación del acceso a la energía eléctrica, el desarrollo de energías renovables no convencionales, la transición hacia la electromovilidad y la transformación en desarrollo de la renta hidroeléctrica son algunos de los retos que plantea el Infor...
[Leer más]
En la práctica, una de las hidroeléctricas más grandes del mundo poco o nada benefician a los paraguayos, que siguen cocinando a leña por la
[Leer más]
Mediante este concurso buscan proteger y mejorar la cadena de suministro de alimentos, respetando el medioambiente para evitar el riesgo que puedan afectar especialmente a personas en situación de pobreza y en condiciones más vulnerables.
[Leer más]
Las metas del PNUD para el Paraguay, uno de los países más corruptos de la región, abarca la inclusión económica y social, entre otros proyectos
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizó la presentación del Informe de Resultados Paraguay 2015-2019 y su plan de trabajo para el periodo 2020-2024, en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030....
[Leer más]
El medio ambiente fue un área de trabajo especialmente significativo para el PNUD, expresa el informe, en el contexto de las acciones desarrolladas en Paraguay
[Leer más]
“Renovamos y redoblamos nuestra apuesta por el desarrollo sostenible, inclusivo y resiliente del Paraguay, sin dejar a nadie atrás”, dijo Silvia Morimoto, representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) durante la ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó este miércoles un informe de los resultados obtenidos en Paraguay desde 2015 a 2019, en el marco de la agenda común de objetivos de desarrollo sostenible a ser alcanzados para el año...
[Leer más]
La investigación investiga la acusación de Moro de que el presidente Jair Bolsonaro intentó interferir políticamente en las investigaciones de PF. Bolsonaro dijo que las acusaciones son infundadas y niega haber intentado saber sobre investigaciones e i...
[Leer más]
De manera de contrarrestar las noticias falsas y la desinformación, el Grupo BID, el PNUD y el Gobierno apoyarán la producción y difusión de materiales considerados estratégicos y prioritarios en el marco de mitigación de la pandemia. Se trabajarán con...
[Leer más]
Si bien la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de violencia representa un avance en materia de derecho, para el Ministerio de la Mujer esta normativa aún es insuficiente …
[Leer más]
Si bien la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres contra todo tipo de violencia representa un avance en materia de derecho, para el Ministerio de la Mujer esta normativa aún es insuficiente para combatir los casos de violencia y feminicidio.
[Leer más]
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministro Jaime Bestard recibió la visita de la representante del programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, Silvia Morimoto.
[Leer más]