Caracas, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) evaluaron "puntos de interés" para el desarrollo de proyectos en el área de salud, tecnología e innovación científica, que contribuyan a las "políticas de...
[Leer más]
El pasado 9 de octubre, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cumplió 47 años de presencia en el país. Su importancia radica en la colaboración desde diversos sectores de la sociedad paraguaya, en iniciativas que alcanzaron resul...
[Leer más]
Intersecciones entre cáncer de mama y desigualdad Octubre es el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama y el 19 se conmemoró el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama. En este peri
[Leer más]
El Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales “Contribuyendo al empoderamiento de mujeres rurales para el Desarrollo Sostenible”, se llevará a cabo entre los días 23 y 25 de este mes, en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú. Es organizado conjunta...
[Leer más]
El pasado 9 de octubre, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) cumplió 47 años de presencia en el país. Su importancia radica en la colaboración desde diversos sectores de la sociedad paraguaya, en iniciativas que alcanzaron resul...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales se desarrolla desde este miércoles 23 al viernes 25, en la ciudad de Pilar, Ñeembucú, con el objetivo de contribuir al empoderamiento para el desarrollo sostenible. Organizan los Ministe...
[Leer más]
La tasa de pobreza en los territorios palestinos debería casi duplicarse este año hasta alcanzar el 74,3% de la población después de más de un año de guerra en Gaza, indicó el martes el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
[Leer más]
l Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales “Contribuyendo al empoderamiento de mujeres rurales para el Desarrollo Sostenible”, se llevará a cabo entre los días 23 y 25 de este mes, en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú. Es organizado conjuntam...
[Leer más]
Lideresas de todo el país participarán en el Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales, teniendo en cuenta el importante rol que cumplen para la conservación y preservación del medio ambiente, fundamentalmente los bosques, el agua y la biodiversidad. El ...
[Leer más]
- Empresas ancla y 12 talleres de confección seleccionados de estas localidades adquirieron competencias para aumentar la productividad y trabajar de forma decente y asociativa. - El propósito es promover la formalización de las mipymes y contribuir al...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, recibió al equipo del PNUD Paraguay, encabezado por el Representante Adjunto, Fernando Adames, donde conversaron sobre el enfoque de portafolio como una solución eficiente para promover la implementación de ...
[Leer más]
A través de un trabajo cooperativo con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), poniendo en marcha la Escuela de Formación Política, ya
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha marcado un aporte significativo en en favor de los derechos de las mujeres en la política, a través de un trabajo cooperativo con el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), poniend...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Primer Foro Nacional de Mujeres Rurales “Contribuyendo al empoderamiento de mujeres rurales para el Desarrollo Sostenible”, se llevará a cabo entre los días 23 y 25 de este mes, en la ciudad de Pilar, departamento de Ñeembucú....
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo cumple medio siglo ofreciendo apoyo al país en diversas áreas, entre ellas, el emprendedurismo y el desarrollo sostenible. Fernando Adames Villamil, representante residente adjunto del PNUD en Parag...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El informe estratégico «Relevamiento de Características Socioenómicas en Ciudades de Concepción», refiere que en el primer departamento del país las Micro, pequeñas y medianas empresas forman parte del sustenco principal de los h...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
El viceministro de Urbanismo, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), Jorge Bosch, brindó detalles para La Nación/Nación Media acerca de los trabajos interinstitucionales llevados adelante desde la cartera para colocar como política de ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay. En ese sentido, detalla algunos aportes alcanzados en ámbitos como la salud, educación, economía, entre otros.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años trabajando en Paraguay. A continuación, algunos de los aportes alcanzados en favor de las personas.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) celebra 47 años en Paraguay, evaluando el impacto en ámbitos como la salud, educación, economía, desarrollo sostenible, protección social, y seguridad y gobernabilidad.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
Aportó a importantes logros del Estado en ámbitos como la salud, educación, economía, desarrollo sostenible, protección social, y seguridad y gobernabilidad.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, detalla algunos aportes alcanzados conjuntamente en favor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco de la celebración por las más de cuatro décadas de trabajo conjunto con el Estado y organizaciones de la sociedad civil, informa éste jueves sobre algunos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves se llevará a cabo un diálogo virtual sobre el desarrollo urbano integrado, sustentable y resiliente que proyecta abarca a los 263 municipios del Paraguay. Se trata del «Diálogo de Temáticas”, en el marco del Programa...
[Leer más]
La dirección de Participación Ciudadana de la Justicia Electoral, llevó adelante este martes, una mesa redonda con juventudes bajo el lema: “Avances y retos para la participación política de las juventudes”. El evento contó con la presencia del minist...
[Leer más]
Con presencia del ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se llevó a cabo la mesa redonda con juventudes con el tema “Avances y retos para la participación política de las juventudes”. Dicha a...
[Leer más]
El objetivo de Local, fue desarrollar mejoras en el rubro de las confecciones, a través de planes específicos y metodologías innovadoras en tres clústeres del país, promoviendo el crecimiento y la formalización industrial.
[Leer más]
La Fiesta Nacional de las Colectividades en Hohenau, celebrada este pasado fin de semana, no solo representa un momento festivo para la comunidad del departamento de Itapúa, sino también un símbolo poderoso de la riqueza cultural que ha forjado la iden...
[Leer más]
São Paulo, 30 sep (EFE).- América Latina se enfrenta a la encrucijada de acelerar la transición energética y combatir la deforestación descontrolada mientras lidia con los impactos económicos de la crisis climática.
[Leer más]
Paraguay es un país hermoso, habitado por gente trabajadora y amable dispuesta a darlo todo por el futuro de su patria. A lo largo de la historia, nos hemos definido como una raza de “vencer o morir”, lo que refleja nuestra firme convicción de defender...
[Leer más]
La Justicia Electoral a través de la Dirección de Participación Ciudadana, organiza la mesa redonda con juventudes denominada: “Los partidos políticos y las oportunidades para una nueva generación de liderazgos democráticos” que reunirá a: Johana Orteg...
[Leer más]
El Ministerio iraquí de Medio Ambiente anunció este miércoles el lanzamiento de la Estrategia Nacional de Medio Ambiente para los años 2024-2030, con el foco en la lucha contra el cambio climático, la reducción de la contaminación y el desarrollo de po...
[Leer más]
A través de la Dirección de Participación Ciudadana, la Justicia Electoral organiza una mesa redonda de Juventudes; en el marco de la Semana de la Juventud, denominada “Los partidos políticos y las oportunidades para una nueva generación de liderazgos...
[Leer más]
El grupo empresarial TSV del Paraguay, compuesto por las empresas Paraguay Security, Proseco, BYPAR, Blue Ocean, DATABIZ y otras, se encuentra actualmente bajo la lupa de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y la Comisión Nacional de...
[Leer más]
Para el año 2044, la población de adultos mayores de 60 años se duplicará, alcanzando una cifra estimada de 1.400.000 personas, lo que representará un 20% de la población total.
[Leer más]
"La democracia paraguaya necesita mayor presencia de las mujeres guaireñas" expresó el ministro Jorge Enrique Bogarín González, miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en la ceremonia de clausura de la XIII edición de la Escuela de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Nuestro país experimentaría un notable envejecimiento poblacional en las próximas dos décadas, según advirtió la doctora en demografía Claudina Zavattiero, demógrafa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). ...
[Leer más]
Montevideo, 12 sep (EFE).- Los países del Cono Sur buscan combatir la crisis climática a través de la innovación orientada a misiones, que consiste en movilizar a un grupo de actores, de fuerzas y personas, tanto del Gobierno, como del sector privado y...
[Leer más]
Dili.-Unas 600.000 personas, una cifra cercana a la mitad de la población de Timor Oriental, llenaron el martes un parque junto al mar para la última misa del papa Francisco, celebrada en el mismo campo donde San Juan Pablo II oró durante la lucha de l...
[Leer más]
La Coordinación General Técnica de Asuntos Indígenas, dependiente de la Dirección de Participación Ciudadana de la Justicia Electoral; Mujeres Indígenas del Paraguay y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevaron a cabo el sem...
[Leer más]
Del 6 al 8 de este mes se realizará en Asunción la 21° Convención Panamericana Nikkei (COPANI), cuyo lema en esta edición es “Oñondivepa”. El evento convoca a unos 500 delegados de al menos 14 países. La ceremonia inaugural tendrá lugar a las 8:00, el ...
[Leer más]
Dentro del marco de la vigilancia de la efectiva protección de los derechos humanos, el titular de la Defensa Pública, Javier Dejesús Esquivel, junto con defensores y defensoras públicas del fuero Penal visitó la Penitenciaría Regional de Encarnación.
[Leer más]
En un taller liderado por el Mades, diferentes actores desarrollaron la propuesta de reglamentación de la Ley de Créditos de Carbono. Según informaron, en la jornada, se analizaron la normativa y se generaron propuestas estratégicas que buscan reflejar...
[Leer más]
Dentro del marco de la vigilancia de la efectiva protección de los derechos humanos, el Titular de la Defensa Pública, Javier Dejesús Esquivel, junto con defensores y defensoras públicas del fuero Penal, visitaron la Penitenciaría Regional de Encarnación.
[Leer más]
San Juan, 23 ago (EFE).- El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) aprobó este viernes una donación de cinco millones de dólares para mejorar el acceso a la electricidad en varias comunidades rurales de Haití, donde los residentes dependen de velas, quer...
[Leer más]
Expertos y líderes de toda América Latina y el Caribe se dan cita en la ciudad de Puerto Yguazu, Argentina, en la región de la triple frontera, para debatir sobre uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo: la pérdida de biodiversidad. Nativos ...
[Leer más]
Poco más de una decena de años atrás, los treinta y tres jefes y jefas de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) firmaron en La Habana, Cuba, para proclamar a esta –nuestra– región “como zona de paz”. Desde...
[Leer más]
Está previsto que la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) celebre una “Cumbre del Futuro” en Nueva York los días 22 y 23 de septiembre de 2024. El resultado de esta reunión de líderes mundiales será la adopción de un “Pacto para el Futuro”.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Cada 9 de agosto se recuerda el Día Internacional de los Pueblos Originarios. En Paraguay habitan 17 grupos étnicos pertenecientes a cinco familias lingüísticas Guaraní, Lengua Enxet-Maskoy, Mataguayo, Zamuco y Guaicurú, siendo l...
[Leer más]
El mes de los Pueblos Indígenas se celebrará desde el 6 de agosto hasta el 5 de setiembre con varios eventos culturales a cargo de diversas organizaciones. La idea es resaltar la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades indígenas en Par...
[Leer más]
El mes de los Pueblos Indígenas se celebrará desde el 6 de agosto hasta el 5 de setiembre con varios eventos culturales a cargo de diversas organizaciones. La idea es resaltar la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades indígenas en Par...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas, que se celebrará del 6 de agosto al 5 de septiembre, diversas organizaciones han preparado una serie de eventos que resaltan la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) solicitó una ampliación presupuestaria de más de G. 8.000 millones, para el presente ejercicio fiscal 2024. Al semestre ya se tiene un fuerte crecimiento del gasto público.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo del Mes de los Pueblos Indígenas, que se celebrará del 6 de agosto al 5 de septiembre, diversas organizaciones han preparado una serie de eventos que resaltan la rica herencia cultural y los derechos de las comunidades...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de Paraguay, en colaboración con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lanzaron una iniciati...
[Leer más]
La Estrategia Nacional de Innovación (ENI) del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) lanzaron por tercera vez el Programa Innovadores Públicos 2024.
[Leer más]
Más de 21 millones de personas están convocadas para las elecciones en Venezuela, tanto en el país como en el extranjero. No es obligatorio votar. Los principales candidatos son el actual presidente Nicolás Maduro, que lleva 11 años en el poder, y Edmu...
[Leer más]
Esta décima tercera edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, organizada por la dirección de Políticas de Género de la Justicia Electoral, se llevará a cabo en el departamento de Guairá, la apertura está prevista para el próximo...
[Leer más]
“Cualquier manual básico de teoría del Estado establece que el pueblo participa directamente, a través de partidos políticos, organizaciones civiles y grupos de interés. Entonces, ¿cuál es el problema? ¿Acaso no hay un grupo de interés que se opone sis...
[Leer más]
“Construir sociedades democráticas fuertes: Contrarrestar retrocesos y avanzar en la igualdad de género en América Latina y el Caribe" se denominó el encuentro en el que participó Laura Garbett, directora de Políticas de Género de la Justicia Electoral...
[Leer más]
“Cualquier manual básico de teoría del Estado establece que el pueblo participa directamente, a través de partidos políticos, organizaciones civiles y grupos de interés. Entonces, ¿cuál es el…
[Leer más]
Ciudad de México, 21 jun (EFE).- Ocho de cada diez mexicanos desean que el país, uno de los principales productores de petróleo en el mundo, realice un transición rápida a las energías limpias, según un estudio revelado este viernes por las Naciones Un...
[Leer más]
Miss Planeta Paraguay, Michelle Chase Bendlin se asocia con Soluciones Ecológicas y el PNUD para apoyar a los necesitados a través de la moda sostenible.
[Leer más]
El objetivo del BIM Forum Paraguay es definir una agenda país para que este tipo de modelado de última generación se integre a la industria.
[Leer más]
La nueva técnica de modelado digital para la construcción de edificios, el BIM, optimizará también la construcción de viviendas ociales, beneficiando tanto a los compradores como a los desarrolladores inmobiliarios, destacan desde la Asociación de Pro...
[Leer más]
En Paraguay hay desafíos estructurales para el uso de la inteligencia artificial. Además, el uso de dos idiomas representa un obstáculo, según PNUD.
[Leer más]
La formación se dio con el objetivo de fortalecer y empoderar a las mujeres, logrando que más de 30 hayan egresado. “Desde la Secretaría Departamental de la Mujer, celebramos la oportunidad brindada a las mujeres del departamento”, indicaron desde la g...
[Leer más]
Intendente pide reprogramación para obra que debió ejecutarse en 2021 y ya aumentó 6 veces de costo. Se postergarán proyectos también importantes como: Terminal, vereda inclusiva, lumínica y puentes.
[Leer más]
El PNUD, BID y la AFD con apoyo del GITV impartieron un programa enfocado a las pequeñas y medianas empresas, a modo de que puedan involucrarse con proyectos de eficiencia energética.
[Leer más]
Lima, 12 jun (EFE).- El Ministerio del Ambiente de Perú (Minam) está desarrollando un proyecto que busca impulsar la producción de café y cacao libre de deforestación en más de 1,3 millones de hectáreas en cuatro regiones amazónicas del país, informó e...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo y promover la participación activa de las mujeres en los procesos democráticos y electorales, se lleva a cabo el ciclo de charlas denominado: "Democracia y Liderazgo", la misma se desarrolló en...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo y promover la participación activa de las mujeres en los procesos democráticos y electorales, funcionarios de la Justicia Electoral están llevando a cabo el ciclo de charlas denominado: “Democr...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este martes se reinstaló la Comisión Nacional Tripartita de Igualdad de Oportunidades (CTIO), que tiene como objetivo examinar la participación de las mujeres en el mercado laboral y promover el desarrollo de políticas que permit...
[Leer más]
Con la ponencia magistral de Virginia García Beaudoux, experta internacional y especialista en comunicación, política y liderazgo, se dio inicio al ciclo de charlas denominado "Democracia y Liderazgo" en el Centro Ciudad Mujer, que busca promover la pa...
[Leer más]
Quito, 21 may (EFE).- La Unión Europea (UE) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) serán parte de 'Ecuador Verde', el proyecto que busca involucrar al sector productivo ecuatoriano en la senda de la transición ecológica hacia un...
[Leer más]
Este jueves 23 se desarrollará en Asunción la XXXI reunión de ministras y ministros de medio ambiente del Mercosur, encabezado por el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros Barretos. En el marco de la presidencia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. Este jueves 23 se desarrollará en Asunción la XXXI reunión de ministras y ministros de medio ambiente del Mercosur, en la que participará el titular del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Paraguay es anfitrión en los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), junto a una misión oficial del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) realizaron una visita técnica al Parque Nacional Cerro Cor...
[Leer más]
Isaac J. MartínEl Cairo, 12 may (EFE).- Para el gazatí Salah Ahmed, su 'start-up' es uno de los pilares de esperanza tanto para él como para cientos de personas en medio de la guerra que ha destruido la Franja. Al igual que Ahmed, otras empresas e inic...
[Leer más]
Camilo López Delgado Analista Internacional Israel anunció que se trata de una “operación antiterrorista precisa en el área oriental de Rafah”, destinada a destruir objetivos puntuales de Hamas. La incursión se produjo tras indicar que la propuesta de ...
[Leer más]
El enfoque del portafolio se centra en intervenciones sistémicas que buscan crear condiciones propicias para el cambio positivo dentro del ecosistema emprendedor en Paraguay, ya sea a nivel nacional, territorial o sectorial.
[Leer más]
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la construcción del Plan de Manejo del Parque Nacional Ñacunday. Esta iniciativa es liderada por el Ministeri...
[Leer más]
El proyecto "Apoyo a la acción temprana del marco mundial de biodiversidad" busca alinear las estrategias nacionales con las metas globales para la protección de la biodiversidad. Liderado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) ...
[Leer más]
Un equipo técnico presentó de manera clara y detallada a los líderes, lideresas y miembros de la comunidad indígena, el trabajo realizado para la
[Leer más]
Mediante un trabajo interinstitucional entre Senatur, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible – MADES y el Instituto Nacional del Indígena – INDI se dio continuidad a las actividades en...
[Leer más]
Quito, 17 abr (EFE).- La Unión Europea (UE) y la Cooperación Alemana (GIZ) realizaron este miércoles en Quito el lanzamiento de dos programas de cooperación para fomentar la sostenibilidad y la movilidad verde en las ciudades de Ecuador.
[Leer más]
Este proyecto tiene como fin ayudar a los países que lo soliciten a desarrollar competencias existentes y adquirir otras nuevas de auditoría fiscal e inspección tributaria, además de fortalecer las capacidades de la DNIT en un área crucial, los precios...
[Leer más]
Esta semana se desarrollaron los módulos siete y ocho de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Agenc...
[Leer más]
“En Paraguay el sector textil tiene una histórica relevancia, por ser un gran generador de empleo, y por su contribución a la economía y a la industria nacional. Sin embargo, este rubro aún tiene muchos desafíos”, afirmó Silvia Morimoto.
[Leer más]
La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes continúan con las capacitaciones en Alto Paraná, organizada por el Tribunal Superior de Justicia
[Leer más]
Esta semana se desarrollaron los módulos cinco y seis de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes, que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Agenc...
[Leer más]
Se desarrolló la semana pasada, los módulos tres y cuatro de la XII Edición de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes que se realiza en Alto Paraná, está organizado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral en colaboración con la Ag...
[Leer más]
<p>El Sello de Plata en el premio Sello de Igualdad de Genero en las Instituciones Publicas, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es un logro importante para el Poder Judicial de Paraguay. Este reconocimiento es el...
[Leer más]
La ministra Carolina Llanes, en representación de la máxima instancia judicial, recibió el “Sello de Plata”, otorgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a entidades que emprenden políticas relacionadas a la igualdad de género, a...
[Leer más]
<p>La Corte Suprema de Justicia (CSJ) fue galardonada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo con el premio Sello de Igualdad de Genero en las Instituciones Publicas, en la categoria de Sello de Plata. El evento, desarrollado de maner...
[Leer más]
Partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por "niños y niñas del tiempo", se emitirán a partir de este jueves en televisiones de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concienciar sob...
[Leer más]
Ginebra. Partes meteorológicos en los que se simulará el tiempo que podría hacer en 2050, ofrecidos por “niños y niñas del tiempo”, se emitirán a partir de este jueves en televisiones de más de 80 países, como parte de una campaña de la ONU para concie...
[Leer más]
En la última semana, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) hizo público el informe de desarrollo humano 2023-2024, en el que se incluye a Paraguay como país de un desarrollo humano alto, en comparación con otros 192 países. No ob...
[Leer más]
<p>El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Luis Maria Benitez Riera, el vicepresidente primero, doctor Gustavo Santander Dans, y la ministra, doctora Carolina Llanes, se reunieron este viernes 15 de marzo con representantes del Programa d...
[Leer más]
En presencia del Ministro Jorge Enrique Bogarín González, Miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se dio apertura a la 12va. edición de la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”. El evento se desarrolló en el Salón Man...
[Leer más]
En presencia del Ministro Jorge Enrique Bogarín González, Miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se dio apertura a la 12va. edición de la “Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes”. El evento se desarrolló en el Salón Man...
[Leer más]
El último Informe sobre Desarrollo Humano 2023-2024 muestra que seis de cada diez países en América Latina no han podido remontar el nivel de desarrollo humano registrado antes de la pandemia, lo que plantea desafíos importantes para la región en los p...
[Leer más]
Con presencia del ministro superintendente de la Circunscripción Judicial de Central, Eugenio Jiménez Rolón, se llevó a cabo este martes la verificación del avance de las obras de la futura sede del juzgado de Primera Instancia en la ciudad de Capiatá,...
[Leer más]
<p>Con presencia del ministro superintendente de la Circunscripcion Judicial de Central, doctor Eugenio Jimenez Rolon, se llevo a cabo este martes 12 de marzo la verificacion del avance de las obras de la futura sede del Juzgado de Primera Instancia en...
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres, apuntando a brindar un aporte cualitativo en los niveles de representación femenina en cargos de decisión, iniciarán este miércoles 13 de marzo, las clases presenciales de la 12...
[Leer más]
El Comité de Mujeres Santa Teresita fue beneficiado por el PNUD con asistencia técnica de capacitación en conservación de recursos naturales y producción sustentable.
[Leer más]
Estas mujeres, referentes en sus países, trajeron su talento, su conocimiento y su don de gente a Paraguay y están trabajando codo a codo con el Gobierno y entidades públicas, privadas y no gubernamentales para mejorar la calidad de vida de todos los c...
[Leer más]
El Comité de Mujeres Santa Teresita fue beneficiado por el PNUD con asistencia técnica de capacitación en conservación de recursos naturales y producción sustentable.
[Leer más]
Estas mujeres, referentes en sus países, trajeron su talento, su conocimiento y su don de gente a Paraguay y están trabajando codo a codo con el Gobierno y entidades públicas, privadas y no gubernamentales para mejorar la calidad de vida de todos los c...
[Leer más]
Bajo la mirada de mujeres extranjeras que influyen en el país, especialmente en el ámbito diplomático y de la cooperación, recordamos hoy el Día Internacional dela Mujer, una fecha que reivindica la larga lucha de las mujeres por sus derechos.
[Leer más]
Paraguay ya cuenta con una herramienta digital disponible en la red informática mundial, que proporciona información geoespacial contrastable, que será clave para seguir exportando soja y carne a los mercados de la Unión Europea, en lo que refiere a ex...
[Leer más]
El INFONA lanzó el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una nueva herramienta digital interactiva que brinda información sustentable. Este programa contará con base de información detallada de la superficie y con una distribución que arrojará el esta...
[Leer más]
El INFONA acaba de lanzar el Portal de Bosques y Usos de la Tierra, una herramienta digital innovadora que proporciona información detallada de la superficie y distribución del estado de nuestros recursos forestales.
[Leer más]
CINE PEDROJUANINO: La productora local, Mbarete Producciones y Vídeomaker, integrada por jóvenes cineastas pedrojuaninos y un pontaporanense, que conforman el Grupo “Hacemos Cine PJC”, se halla en plena tarea del rodaje de la primera película de largom...
[Leer más]
CINE PEDROJUANINO: La productora local, Mbarete Producciones y Vídeomaker, integrada por jóvenes cineastas pedrojuaninos y un pontaporanense, que conforman el Grupo “Hacemos Cine PJC”, se halla en plena tarea del rodaje de la primera película de largom...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes anunció el inicio de inscripciones para su 12ª edición, destinada a promover el liderazgo
[Leer más]
El formulario de inscripción para la 12ava edición estará disponible desde el lunes, 26 de febrero desde la 08:00h hasta las 23:59h del domingo 3 de marzo en www.tsje.gov.py . Las clases tendrán lugar en la sede de la Gobernación de Alto Paraná y serán...
[Leer más]
Ginebra, 20 feb (EFE).- A punto de entrar en el tercer año de conflicto, la situación en Ucrania mantiene a 3,7 millones de personas desplazadas dentro del país y a otros 6,5 millones refugiadas en el exterior, un éxodo donde cada vez hay más dudas sob...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El viceministro de Tecnologías del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Juan Ardissone, fue nominado a los Premios Futuro del Gobierno 2023. Esta distinción, organizada por el Programa de las Nacion...
[Leer más]
Las voces y preocupaciones de los países en desarrollo en la ONU, denominados colectivamente el “Sur Global”, priorizan la paz, la seguridad y el desarrollo.
[Leer más]
La energía es un recurso imprescindible para promover el desarrollo humano. El uso de fuentes de energía sostenibles y limpias es crucial para garantizar el cuidado del medioambiente y favorecer un desarrollo equitativo. Paraguay tiene todas las condic...
[Leer más]
El proyecto ecoturístico “La Ruta del Gua´a” en Concepción fue seleccionado como finalista en el premio Excelencias Turísticas 2023. La votación es abierta y se puede participar hasta este domingo.
[Leer más]