Sportivo Luqueño empieza a nutrir su plantel de Primera con miras a la actual temporada 2021, un año donde iniciará en la última posición del promedio, más que comprometido con lo relacionado a la permanencia en la categoría de Honor. El 'Chanchón' aseguró a sus primeros dos refuerzos para este complicado año 2021, David Villalba que juega como defensor central y Estivel Moreira que tiene función como mediocampista. Ambos jugadores llegan procedentes del descendido equipo de General Díaz. Además de los citados, Luqueño puso los ojos en la contratación de un goleador tetracampeón del fútbol paraguayo, Guillermo Beltrán, quien últimamente
[Leer más]
El zaguero David Villalba es la segunda incorporación del Chanchón para la temporada 2021. Viene de General Díaz y se une a Estivel Moreira, procedente del mismo club.
[Leer más]
Hace 36 años, Olimpia ganó seis campeonatos consecutivos. 6 de enero de 1984. La dictadura de Stroessner estaba empezando a resquebrajarse internamente y los años de oro de Itaipú principiaban su fin, cuando también llegó a término una de las etapas más exitosas de la historia del club Olimpia, afincado en el copetudo barrio Mariscal López de Asunción, con hinchas desperdigados en todo el país.
[Leer más]
Orlando Gabriel Gaona Lugo sigue su recorrido detrás del balón. Su próxima parada es Nacional, al que llega después de haber militado en Sportivo Luqueño, donde el villahayense tuvo su mejor temporada en cuanto a continuidad, con 27 partidos y cuatro anotaciones.
[Leer más]
Orlando Gaona Lugo, que un principio estaba para arreglar su continuidad con Luqueño, ahora estaría a un paso de concretar su llegada a Barrio Obrero, para jugar con Nacional durante todo el 2021, el Apertura y Clausura más la competencia de la Copa Sudamericana. 'Estamos muy contentos con Orlando Gaona Lugo, llegó recién de Buenos Aires y esta todo encaminado para que vaya a Barrio Obrero (Nacional)', expresó -en contacto con VERSUS radio- Hugo Gaona, representante de jugadores. Comentó que en el pasado, específicamente en Luqueño, Gaona Lugo ya estuvo a cargo del actual DT de la Academia. 'Él (Orlando Gaona
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol no será la encargada de realizar los estudios de coronavirus en la temporada 2021. “Los clubes enviarán sus listados semanalmente de los integrantes del protocolo”, expresó el doctor Ricardo Quintana.
[Leer más]
Bernardo Medina retorna a nuestro fútbol para jugar en Nacional, después de haber disputado el año pasado 28 partidos con el Atlético Grau de Perú.
[Leer más]
La Copa Sudamericana retorna luego de un largo parate por la Pandemia. Este medio día, en la sede de la Conmebol, se llevó a cabo el sorteo de la Fase 2, donde los equipos paraguayos, Sol de América y
[Leer más]
Últimamente en el fútbol de Perú, Bernardo Medina se encuentra de vuelta en el país, donde defenderá los colores de Nacional. La Academia le dio la bienvenida este viernes.
[Leer más]
El experimentado arquero paraguayo de 32 años de edad Bernardo Medina, tiene nuevo club y concreta su vuelta al balompié nacional. Luego de haber quedado libre del Atlético Grau, club con el que ganó la Supercopa de Perú, participó de la Copa Conmebol Sudamericana y con el que también descendió a la Segunda División, se tomó su tiempo y estampó la firma con Nacional. La 'Academia' encuentra así al reemplazante ideal de Antony Silva, quien fue fichado por el Puebla de la Primera División mexicana. Medina cuenta en su currículum el haber jugado en clubes como Libertad, General Díaz, Deportivo
[Leer más]
Bernardo Medina fue anunciado como nuevo portero de Nacional para esta temporada que arranará en poco menos de un mes. El arquero estaba militando en el campeonato peruano.
[Leer más]
El jugador Walter Ortiz tiene el futuro incierto ya que el Sportivo Luqueño pretende hacercele la tercera rebaja salarial y él no está de acuerdo. El argentino cree que no “quieren que siga en el club”.
[Leer más]
El inicio del juicio contra el exsenador cartista Óscar González Daher y su hijo Rubén González Chaves, acusados de enriquecimiento ilícito (caso Príncipe di Savoia SA) se vuelve a postergar porque ambos contrajeron covid-19.
[Leer más]
Los integrantes del plantel del Sportivo Luqueño iniciaron ayer las primeras tareas físicas en el Feliciano Cáceres, bajo la orientación técnica de Luis Escobar, quien pretende amalgamar juventud con experiencia.
[Leer más]
El experimentado arquero Germán Martín Caffa, de 40 años (foto), fue presentado como nuevo integrante del plantel del “alfarero” Sportivo Iteño para la disputa de la División Intermedia.
[Leer más]
El futbolista Roque Cardozo cuenta sus inicios y la otra carrera que tenía como plan “B” a lo que es el deporte. Por Arturo Rojas C. Señor, sí señor.
[Leer más]
El zaguero charló con Crónica para hablar de sus expectativas, de su otra pasión aparte del fútbol, de sus referentes y mucho más. Por Juan V. Duarte
[Leer más]
En VERSUS seguimos resumiendo datos estadísticos que dejó la temporada 2020 en el fútbol paraguayo. Ahora mostramos los jugadores que mejor se desempeñaron defensivamente. Según las estadísticas de la página especialista en análisis, WyScout, la lista de futbolistas que más duelos defensivos, la encabezan dos jugadores del reciente ascendido, Guaireña FC, justamente con sus dos mediocampistas centrales. Rosalino Toledo, con 288 enfrentamientos, seguido por Jorge Mendoza, con 271. El podio lo completa Aldo Quiñónez, quien jugó la primera parte del año en Luqueño y luego pasó a River Plate. El mediocampista central disputó 264 duelos defensivos. En cuanto a efectividad, el zaguero
[Leer más]
En VERSUS seguimos resumiendo datos estadísticos que dejó la temporada 2020 en el fútbol paraguayo. Ahora mostramos los jugadores que mejor se desempeñaron defensivamente. Según las estadísticas de la página especialista en análisis, WyScout, la lista de futbolistas que más duelos defensivos, la encabezan dos jugadores del reciente ascendido, Guaireña FC, justamente con sus dos mediocampistas centrales. Rosalino Toledo, con 288 enfrentamientos, seguido por Jorge Mendoza, con 271. El podio lo completa Aldo Quiñónez, quien jugó la primera parte del año en Luqueño y luego pasó a River Plate. El mediocampista central disputó 264 duelos defensivos. En cuanto a efectividad, el zaguero
[Leer más]
Con 20 futbolistas y bajo la conducción técnica de Luis Fernando Escobar, el Auriazul comenzó a trabajar de cara al torneo Apertura. Este año, el conjunto luqueño no tiene competencia internacional y arranca como el más comprometido con el descenso.
[Leer más]
El ybycuiense que fue campeón con Guaraní en el torneo Apertura del 2010 habló de sus negocios, el retiro, las anécdotas y el anhelo que tiene a futuro.
[Leer más]
Algunas personas creen que tener una mascota implica darle de comer nada más y no tienen en cuenta las otras necesidades básicas de estos seres vivos, que
[Leer más]
En la mañana de este miércoles se presentó la inscripción oficial del Movimiento interno denominado "Frente Independiente de Colorados Luqueños" (FICOL) ante el Tribunal Electoral Partidario de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado) ANR.
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Fútbol, en el marco del protocolo sanitario, informó sobre dos personas afectadas por COVID-19 en el cuadro auriazul. Los detalles.
[Leer más]
El 2020 dejó grandes datos para analizar en el fútbol paraguayo y uno de ellos es el promedio de edad de los doce equipos del fútbol paraguayo. El promedio de edad habla mucho de la promoción de jugadores desde la formativas y en muchos casos se ve reflejado en la dinámica de los clubes. El sorprendente Guaireña FC, recién ascendido, fue el equipo más 'viejo' del 2020, teniendo en cuenta todos los futbolistas utilizados durante el año. El cuadro villarriqueño tuvo un promedio de 30, 6 años, seguido por General Díaz y 12 de Octubre, ambos con 29, 6 .
[Leer más]
Gustavo Florentín dejó la conducción técnica del Huachipato de Chile. “Se ha dado por finalizado el vínculo contractual del cuerpo técnico y nuestra institución”, publicó el club en redes sociales.
[Leer más]
Con estas palabras, comenzaban las miles de cartitas que los niños y niñas del mundo entero les escribían a los Reyes de Magos, quienes visitaron en Belén al recién nacido Niño Jesús llevándole regalos dignos de un Rey.
[Leer más]
Guillermo Beltrán no renovó con Nacional y está libre desde el 31 de diciembre. El delantero recibió una oferta del Sportivo Luqueño, donde podría jugar en la temporada 2021. “Siempre es importante mantenerse por acá”, comentó el atacante, que disputó 24 partidos en el curso pasado.
[Leer más]
Sportivo Luqueño inicia la pretemporada este jueves y solamente tiene por ahora 21 jugadores, de los cuales 9 son futbolistas de las formativas y entre ellos aparece un lesionado. El plantel auriazul se hace este martes el hisopado, luego el miércoles seguirán con los estudios médicos y el jueves iniciarán con los trabajos físicos. El cuerpo técnico tiene por ahora a su disposición 20 futbolistas de los 21 que aparecen dentro del plantel profesional. De los habituales jugadores que venían jugando en el 2020, solamente quedan 10 futbolistas, entre ellos los más conocidos son Andrés Duarte, Aldo Vera, Marcos Duré,
[Leer más]
Esta semana arranca la penúltima etapa de la Copa Sudamericana, con tres equipos argentinos y uno chileno, que intentarán hacer historia. Los partidos serán transmitidos en vivo por Tigo Sports+. Mirá los detalles.
[Leer más]
Por Daniel Arévalos Cada futbolista tiene una historia detrás de la carrera, ciertamente algunos comparten, otros se guardan, pero lo cierto es que como cualquier ciudadano del mundo, varias veces conviven dentro de una sociedad perversa y a veces injusta que proyectan realidades que nos animan a valorar lo que tenemos y a no reclamar lo que nos falta. En ésta entrega de VERSUS, Marcos Miers (30), defensor paraguayo que actualmente está al servicio de club Aldosivi de Argentina, nos comenta su recorrido futbolístico en distintos países. Remarcando lo complicado que fue su paso por Venezuela, no en lo futbolístico,
[Leer más]
Hoy a las 8:30 comienza un nuevo juicio contra el acusado exsenador colorado cartista Óscar González Daher. Esta vez será por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, junto a su hijo, un concejal municipal de Luque.
[Leer más]
Con el mismo modus operandi, ya denunciado, habría operado con un ex mánager el potentado prestamista. No se hacía encontrar para cobrar las deudas y luego denunció a la víctima.
[Leer más]
José Villagra salió muy joven desde Hernandarias con el objetivo de ser pelotero, acá no le dieron mucha pelota pero fue a Bolivia y la remó con todo. Hoy
[Leer más]
Los jugadores habilidosos son los más propensos a recibir faltas durante un partido. Esa premisa se cumplió en el fútbol paraguayo durante el 2020, ya que el ránking de los futbolistas que más infracciones recibieron, está encabezado por uno de los más desequilibrantes del año. Se trata de Bautista Merlini, quien llegó para esta temporada a Guaraní y se convirtió en una pieza clave en el equipo de Gustavo Costas. El argentino recibió un total de 99 faltas en el año, unas 24 más que el segundo de la lista: Claudio Aquino, de Cerro Porteño, quien fue cortado con infracción
[Leer más]
Para el Luqueño el año 2020 no fue el mejor. Quedó eliminado en segunda ronda de la Copa Sudamericana, no clasificó a la liguilla del Clausura y quedó sin participación internacional en este 2021, año en que la institución cumple 100 años de vida.
[Leer más]
Hace días se cerró el torneo Clausura que fue conquistado por Olimpia, club que sumó su 45ª estrella liguera y marca distancia con relación al segundo, que es Cerro Porteño con 33 títulos. Además de los más grandes, seis conjuntos más lograron levantar por lo menos una copa.
[Leer más]
Hace días se cerró el torneo Clausura que fue conquistado por Olimpia, club que sumó su 45ª estrella liguera y marca distancia con relación al segundo, que es Cerro Porteño con 33 títulos. Además de los más grandes, seis conjuntos más lograron levantar por lo menos una copa.
[Leer más]
Resistencia tiene la intención de ir por todo en el 2021 por el gran sueño del ascenso a la Primera División del fútbol paraguayo. El popular y muy tradicional equipo de la Chacarita empieza a mover el mercado de pases en la Intermedia y trascendió que tiene asegurado a un experimentado bicampeón con Cerro Porteño y también con Olimpia, el mediocampista Rodrigo Burgos. Burgos estuvo últimamente en el 12 de Octubre de Itauguá durante el 2020, equipo ascendido en la temporada pasada, que mantuvo la categoría de Honor y además alcanzó el boleto copero a la Sudamericana. Con el 'Globo'
[Leer más]
Siguen las denuncias de víctimas del ex dirigente deportivo Ramón González Daher, hermano del político colorado Óscar González Daher, quien fuera echado de la Cámara Alta.
[Leer más]
Adam Fernando Bareiro registró ayer el primer gol paraguayo del 2021, en la victoria del Alanyaspor sobre Istanbul Basaksehir 3-0, por la Superliga de Turquía, en la que el delantero de 24 años acumula cinco anotaciones en 17 partidos. El resumen del fútbol internacional.
[Leer más]
La historia marca que solo ocho clubes tienen el privilegio de ser campeones de la máxima categoría del fútbol paraguayo: Olimpia, Cerro Porteño, Libertad, Guaraní, Nacional, Sportivo Luqueño, Sol de América y Presidente Hayes.
[Leer más]
Feliciano “Peta” Brizuela Báez (24 años) y Diego Armando Godoy (28), quien ya estuvo en el club en el 2012, integran la lista de probables incorporaciones del Sportivo Luqueño, sumándose así a Pablo Velázquez (33), Richard Prieto (23) y Estivel Iván Moreira (21), quienes estuvieron en General Díaz.
[Leer más]
El 2020, no fue el mejor de los años para el Sportivo Luqueño. Eliminado en segunda ronda de la Copa Conmebol Sudamericana, la no clasificación a la liguilla del Clausura y sin participación internacional en este 2021, hace que en esta temporada se redoblen esfuerzos. El director técnico Luis Escobar, comentó que del plantel principal que venía trabajo, no siguen entre seis a ocho jugadores. Además, mencionó los puestos en los que desea reforzar. 'Buscamos un arquero, un zaguero centro, un volante, un mediocampista de contención y dos delanteros como mínimo', expresó -a la radioemisora 970 AM- el adiestrador auriazul.
[Leer más]
Elías Nahuel llegó con el año de la esperanza, vino un poco apurado, por lo que la mamá entró a cesárea y poco después ya tuvo a su retoño en brazos. La mami es de Lambaré, se llama Blanca Alegre (…
[Leer más]
Los últimos dos días del 2020 fueron para que los peloteros Marcos Duré y José Ortigoza pasaran al club de los casados. El mediocampista Luqueño Marcos
[Leer más]
Un niño de nombres Elías Nahuel que nació en el Hospital General de Luque (HGL), se convirtió en el primer bebé del año 2021. El primer bebé del año de Paraguay nació a las 00.00 en un parto por cesárea de urgencia y pesó 2 kilos y 850 gramos.
[Leer más]
A las 00:00 en el Hospital General de Luque nació el primer bebé del año con 2 kilos y 850 gramos. Se trata de Elías Nahuel, quien es el primer hijo de Blanca Alegre, oriunda de la ciudad auriazul.
[Leer más]
A las 00:00 en el Hospital General de Luque nació el primer bebé del año con 2 kilos y 850 gramos. Se trata de Elías Nahuel, quien es el primer hijo de Blanca Alegre, oriunda de la ciudad auriazul.
[Leer más]
El Decano logró el título 45 de su historia, siendo el equipo más goleador del torneo. En total, la Franja convirtió 27 tantos, y te los mostramos acá.
[Leer más]
Olimpia es campeón del torneo Clausura, pero independientemente a la consagración, Miguel Brunotte aclaró que el equipo debe mejorar el fútbol que mostró desde la llegada de Néstor Gorosito. “Van a ver otro Olimpia en el Apertura y luego ya la Copa Libertadores”, avisó el presidente del Decano.
[Leer más]
El 2020 será inolvidable. El coronavirus paralizó el globo terráqueo y confinó a miles de millones de habitantes. Así como la salud y la economía, el deporte también sufrió la pandemia. Nada fue igual y lo que llamábamos “normalidad” seguirá postergada. La temporada, a consecuencia de la enfermedad, quedó marcada por las suspensiones. Cientos de eventos, muchos tradicionales y otros no, tuvieron que ser postergados. Algunos se reanudaron en modo covid, otros siguen pendientes de la situación epidemiológica, mientras en algunos casos, como en los Juegos Olímpicos, la competencia no puede padecer una nueva cancelación.
[Leer más]