- Inicio
- monash
Bangkok, 13 ago (EFE).- Una ballena de dos metros de longitud, con dientes afilados, ojos del tamaño de pelotas de tenis y que vivió en las costas de Australia hace unos 25 millones de años, es la última especie descubierta por científicos del país aus...
[Leer más]
Agosto 13, 2025
Internacionales
Bangkok, 11 abr (EFE).- Una mujer dio a luz en Australia al bebé de una desconocida, después de que su clínica de fertilización 'in vitro' le implantara "por error" el embrión de otra mujer, según reconocieron los propietarios del centro afectado.
[Leer más]
Abril 11, 2025
Internacionales
Un paciente australiano de 40 años con insuficiencia cardíaca terminal se convirtió en la primera persona en el mundo en salir del hospital con un corazón artificial total antes de la ablación. Su caso marca un antes y un después en la historia de la m...
[Leer más]
Marzo 12, 2025
Internacionales
Redacción Ciencia, 28 nov (EFE).- Las enfermedades que causan la muerte de 1,5 millones de personas en todo el mundo están asociadas a la contaminación que producen los incendios paisajísticos (bosques, tierras agrícolas o zonas periurbanas, entre otro...
[Leer más]
Noviembre 27, 2024
Se han adoptado una variedad de estrategias de contención y mitigación para responder adecuadamente al COVID-19, con la intención de aplazar las oleadas importantes que, por lo general, se basan en evaluaciones de riesgo nacionales que incluyen la esti...
[Leer más]
Octubre 27, 2024
Nacionales
Londres, 24 oct (EFE).- Unos 80 millones de adultos en todo el mundo tienen ludopatía o una relación problemática con los juegos de azar, indicó un informe publicado este jueves por 'The Lancet public health', que pidió a los Gobiernos abordarlo intern...
[Leer más]
Octubre 24, 2024
PARÍS (FRANCIA). Los modelos de inteligencia artificial (IA) se abastecen sin parar de datos generados por la propia IA, lo que desemboca en la creación de contenidos cada vez más incoherentes, un problema que ya han señalado varios estudios científicos.
[Leer más]
Agosto 03, 2024
PARÍS (FRANCIA). El rastro de un ritual de curación de 12.000 años de antigüedad que se transmitió a lo largo de más de 500 generaciones entre aborígenes fue hallado en una cueva en Australia, según un estudio publicado el lunes en la revista Nature Hu...
[Leer más]
Julio 02, 2024
El año 2023 registró el verano en el hemisferio norte más caluroso en 2.000 años, según un estudio publicado el martes en la revista Nature.
[Leer más]
Mayo 16, 2024
Internacionales
Redacción Ciencia, 14 may (EFE).- Cada año más de 153.000 muertes en el mundo se relacionaron con olas de calor entre 1990 y 2019, según estima un estudio, el cual destaca que Asia cuenta más de la mitad de los fallecimientos, pero Europa tiene el exce...
[Leer más]
Mayo 14, 2024
Internacionales
Cuando dos agujeros negros se acercan demasiado, perturban el espacio-tiempo mismo, emitiendo ondas gravitacionales antes de fusionarse en uno solo.
[Leer más]
Mayo 02, 2024
Un equipo de investigación, del grupo de Investigación en Genética Gastrointestinal en CIC bioGUNE, reveló que algunos de los mecanismos biológicos que causan el SII (síndrome del intestino irritable) pueden ser comunes con las enfermedades cardiovascu...
[Leer más]
Abril 19, 2024
Redacción ciencia, 20 mar (EFE).- Dado que tienen un origen común, lo esperable es que las estrellas gemelas tengan una composición idéntica, pero un equipo de científicos ha descubierto que algunas de ellas tienen una composición distinta, un hallazgo...
[Leer más]
Marzo 20, 2024
Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Cada año se producen en el mundo más de un millón de muertes debido a la exposición a corto plazo -de horas a días- a partículas contaminantes en suspensión, como consecuencia de incendios, polvo y otros episodios de co...
[Leer más]
Marzo 05, 2024
La depresión y la ansiedad son trastornos comunes hoy en día, por lo mismo, los expertos han investigado como combatirlas. Un estudio determinó que existe un hábito, que de realizarse a diario, se reduce el riesgo de sufrir las mencionadas enfermedades...
[Leer más]
Enero 18, 2024
La depresión y la ansiedad son trastornos comunes hoy en día, por lo mismo, los expertos han investigado como combatirlas. Un estudio determinó que existe un hábito, que de realizarse a diario, se reduce el riesgo de sufrir las mencionadas enfermedades...
[Leer más]
Enero 18, 2024
Espectaculos
Cada vez es más habitual escuchar sobre la importancia de cuidar las horas de sueño, es decir, descansar una cantidad de tiempo que le permita al cuerpo reponerse para retomar tus actividades al día siguiente.
[Leer más]
Diciembre 26, 2023
Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico publicado este miércoles que adelanta enormemente la fecha de este evento, así como el lugar en donde se produjo esta...
[Leer más]
Diciembre 20, 2023
Sídney (Australia), 20 dic (EFE).- Las ballenas barbadas desarrollaron su enorme tamaño hace más de 19 millones de años en el hemisferio sur, según un estudio científico publicado este miércoles que adelanta enormemente la fecha de este evento, así com...
[Leer más]
Diciembre 20, 2023
Ares Biescas y Jorge OcañaBogotá/Madrid, 29 nov (EFE).- Las teorías de la conspiración son el armazón narrativo con el que se pretende entorpecer la implantación de políticas medioambientales y atacar a expertos y activistas, una evolución del negacion...
[Leer más]
Noviembre 29, 2023
Internacionales
Redacción Ciencia, 20 sep (EFE).- La contaminación generada por los incendios acecha a cada vez más gente. En las últimas dos décadas se calcula que más de 2.000 millones de personas estuvieron expuestas, al menos un día por año, a una contaminación su...
[Leer más]
Septiembre 20, 2023
Redacción Ciencia, 6 sep (EFE).- Más de 70 años de investigación en menopausia han sido revisados por un grupo de científicos, quienes llaman la atención sobre las lagunas de conocimiento que aún existen, y destacan que más del 85 % de las mujeres en p...
[Leer más]
Septiembre 06, 2023
El uso adictivo de Facebook entre personas deprimidas aumenta la gravedad de la depresión. Así concluye un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Monash, en Malasia, publicado en 'Computers in Human Behavior'.
[Leer más]
Enero 03, 2023
Washington. – La revista estadounidense US News & World Report publicó su noveno ranking anual de las mejores universidades del mundo para 2022. El listado incluye a más de 2000Read More...
[Leer más]
Octubre 26, 2022
Negocios
La revista estadounidense US News & World Report publicó su noveno ranking anual de las mejores universidades del mundo para 2022.
[Leer más]
Octubre 25, 2022
Washington.-La revista estadounidense US News & World Report publicó su noveno ranking anual de las mejores universidades del mundo para 2022. El listado incluye a más de 2000 universidades de 95 países. La metodología utilizada busca reflejar el imp...
[Leer más]
Octubre 25, 2022
Redacción Ciencia, 12 oct (EFE).- Jugar al Pong, un antiguo videojuego similar al tenis, es lo que han logrado un grupo de neuronas en un placa de laboratorio, lo que demuestra que pueden mostrar una inteligencia inherente y modificar su comportamiento...
[Leer más]
Octubre 12, 2022
El envejecimiento de la población mundial y la reducción de la actividad física pueden estar relacionados con un aumento de la incidencia de la diabetes de tipo 2. Ahora, un equipo de científicos ha identificado una enzima que resulta clave para que el...
[Leer más]
Diciembre 15, 2021
La lucha contra el dengue podría alcanzar un nuevo nivel de eficacia gracias al éxito de un experimento que se ha llevado a cabo en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia. Los resultados, que han sido publicados en la revista The New England Journal of Med...
[Leer más]
Junio 11, 2021
La lucha contra el dengue podría alcanzar un nuevo nivel de eficacia gracias al éxito de un experimento que se ha llevado a cabo en la ciudad de Yogyakarta, Indonesia. Los resultados, que han sido publicados en la revista The New England Journal of Med...
[Leer más]
Junio 11, 2021
Un estudio sobre la introducción de mosquitos con este método aporta esperanzas para reducir la propagación del virus.
[Leer más]
Junio 11, 2021
Actualidad, X-Destacados » Investigadores australianos aseguran que las personas que han sido infectadas por el virus COVID-19 tienen una memoria inmunológica para protegerse contra la reinfección durante al menos ocho meses. Una nueva investigación re...
[Leer más]
Diciembre 26, 2020
Actualidad, X-Destacados » Investigadores australianos aseguran que las personas que han sido infectadas por el virus COVID-19 tienen una memoria inmunológica para protegerse contra la reinfección durante al menos ocho meses. Una nueva investigación ex...
[Leer más]
Diciembre 26, 2020
La droga antiparasitaria evidenció un potente efecto antiviral en un ensayo realizado en Argentina. Infobae entrevistó a uno de los líderes del equipo de científicos argentinos.
[Leer más]
Septiembre 26, 2020
Los sueños más frecuentes durante la pandemia han suscitado el interés de neurocientíficos cognitivos, psicólogos y filósofos.
[Leer más]
Septiembre 23, 2020
Espectaculos
Los sueños más frecuentes durante la pandemia han suscitado el interés de neurocientíficos cognitivos, psicólogos y filósofos.
[Leer más]
Septiembre 23, 2020
Espectaculos
Los sueños más frecuentes durante la pandemia han suscitado el interés de neurocientíficos cognitivos, psicólogos y filósofos
[Leer más]
Septiembre 23, 2020
Nacionales
MENTIRAS. Un médico internista paraguayo reveló
que hasta agosto registraron 618 noticias falsas.
RIGOR. Aconseja acudir a fuentes científicas para
evitar la "infodemia" creada sobre el coronavirus.
[Leer más]
Septiembre 13, 2020
Se trata de un filtro especial de alta tecnología y energía solar que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos.
[Leer más]
Septiembre 09, 2020
Los grupos farmacéuticos y laboratorios emprendieron una carrera contrarreloj para desarrollar tratamientos y vacunas contra el COVID-19. Las moléculas en estudio, muchas de ellas ya usadas para tratar otras enfermedades, deben reunir dos aspectos clav...
[Leer más]
Abril 09, 2020
MADRID (EFE). Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas in vitro, según un estudio que publica Antiviral Research.
[Leer más]
Abril 05, 2020
Internacionales
La comunidad científica alrededor del mundo encuentra nuevos métodos para combatir la pandemia, mientras siguen los esfuerzos para encontrar una vacuna. Aquí algunas novedades.
[Leer más]
Abril 05, 2020
Actualidad » Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), ha evidenciado en cultivos ...
[Leer más]
Abril 04, 2020
Según un estudio colaborativo encabezado por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), evidenciaron en cultivos celular...
[Leer más]
Abril 04, 2020
Un estudio realizado por científicos australianos sugiere que la ivermectina, un fármaco antiparasitario de fácil acceso- podría tener un efecto de impide la reproducción del coronavirus. Sin embargo, autoridades sanitarias de nuestro país aclaran que ...
[Leer más]
Abril 03, 2020
Internacionales
Se trata de un medicamento denominado ivermectin y está disponible en todo el mundo.Fuente: levante-emv.com...
[Leer más]
Abril 03, 2020
SÍDNEY. La contaminación de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro) en el aire, incluso en los niveles más leves aceptados como “salubres” , aumenta el riesgo de los ataques al corazón, según un estudio australiano divulgado este martes.
[Leer más]
Enero 28, 2020
En pleno 2020 el mayor problema de los smartphones sigue siendo la batería. Tanto su capacidad de carga, el tiempo en el que se llena y cuánto dura. Por fortuna eso podría cambiar muy pronto, ya que un grupo de investigadores de la Universidad de Monas...
[Leer más]
Enero 17, 2020
La excelencia académica de los estudiantes paraguayos becados por el Programa BECAL, comienza a tener resultados. Representantes de la Unive
[Leer más]
Octubre 10, 2019
Nacionales
RÍO DE JANEIRO. Un laboratorio de la ciudad brasileña de Rio de Janeiro está reproduciendo mosquitos resistentes al dengue cuyas crías, infectadas con una bacteria, podrían tener un profundo impacto en la lucha contra el virus mortal, que este año s...
[Leer más]
Octubre 02, 2019
Internacionales
Científicos australianos anunciaron este martes el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales "fascinantes".
[Leer más]
Julio 02, 2019
Científicos australianos anunciaron este martes el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales "fascinantes".
[Leer más]
Julio 02, 2019
MADRID. La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada “comida más importante del día” conduzca a engordar, según un estudio.
[Leer más]
Febrero 01, 2019
La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada "comida más importante del día" conduzca a engordar, según un estudio publicado en la revista Bri...
[Leer más]
Enero 31, 2019
CANBERRA.- Las personas mayores que gozan de buena salud no deben tomar una aspirina al día, según un estudio llevado en EE.UU. y Australia que ha analizado los datos de más de 19.000 personas en estos dos países con buen estado de salud, sin anteceden...
[Leer más]
Septiembre 18, 2018
El máximo representante de la iglesia católica australiana es sospechoso de haber abusado sexualmente de menores; él se declara inocente
[Leer más]
Junio 29, 2017