- Inicio
- universidad de monash

Los grupos farmacéuticos y laboratorios emprendieron una carrera contrarreloj para desarrollar tratamientos y vacunas contra el COVID-19. Las moléculas en estudio, muchas de ellas ya usadas para tratar otras enfermedades, deben reunir dos aspectos clav...
[Leer más]
Abril 09, 2020

MADRID (EFE). Un equipo de investigadores australianos ha demostrado que la ivermectina, un medicamento antiparasitario, puede matar el coronavirus en 48 horas en pruebas in vitro, según un estudio que publica Antiviral Research.
[Leer más]
Abril 05, 2020
Internacionales

La comunidad científica alrededor del mundo encuentra nuevos métodos para combatir la pandemia, mientras siguen los esfuerzos para encontrar una vacuna. Aquí algunas novedades.
[Leer más]
Abril 05, 2020

Actualidad » Un estudio colaborativo dirigido por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), ha evidenciado en cultivos ...
[Leer más]
Abril 04, 2020

Según un estudio colaborativo encabezado por el Biomedicine Discovery Institute (BDI) de la Universidad de Monash en Melbourne (Australia), junto al Peter Doherty Institute of Infection and Immunity (Doherty Institute), evidenciaron en cultivos celular...
[Leer más]
Abril 04, 2020


Un estudio realizado por científicos australianos sugiere que la ivermectina, un fármaco antiparasitario de fácil acceso- podría tener un efecto de impide la reproducción del coronavirus. Sin embargo, autoridades sanitarias de nuestro país aclaran que ...
[Leer más]
Abril 03, 2020
Internacionales

Se trata de un medicamento denominado ivermectin y está disponible en todo el mundo.Fuente: levante-emv.com...
[Leer más]
Abril 03, 2020

En pleno 2020 el mayor problema de los smartphones sigue siendo la batería. Tanto su capacidad de carga, el tiempo en el que se llena y cuánto dura. Por fortuna eso podría cambiar muy pronto, ya que un grupo de investigadores de la Universidad de Monas...
[Leer más]
Enero 17, 2020

MADRID. La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada “comida más importante del día” conduzca a engordar, según un estudio.
[Leer más]
Febrero 01, 2019

La creencia de que desayunar es bueno para controlar el peso está muy extendida, pero no hay pruebas sólidas de que ello ni de que saltarse la considerada "comida más importante del día" conduzca a engordar, según un estudio publicado en la revista Bri...
[Leer más]
Enero 31, 2019

CANBERRA.- Las personas mayores que gozan de buena salud no deben tomar una aspirina al día, según un estudio llevado en EE.UU. y Australia que ha analizado los datos de más de 19.000 personas en estos dos países con buen estado de salud, sin anteceden...
[Leer más]
Septiembre 18, 2018

En la temporada del sol, el organismo pierde más líquidos de lo normal y reponerlos dependerá, única y exclusivamente, de lo que se consuma. ¿Cómo hidratarse ante los golpes de calor?
[Leer más]
Enero 10, 2018

Unos desconocidos destruyeron con un martillo la huella de un dinosaurio de 115 millones de años en el yacimiento de la localidad de Flat Rocks, en el sureste de Australia, informaron este miércoles medios locales.
[Leer más]
Diciembre 20, 2017

SÍDNEY. Unos desconocidos destruyeron con un martillo la huella de un dinosaurio de 115 millones de años en el yacimiento de la localidad de Flat Rocks, en el sureste de Australia, informaron hoy medios locales.
[Leer más]
Diciembre 20, 2017

El máximo representante de la iglesia católica australiana es sospechoso de haber abusado sexualmente de menores; él se declara inocente
[Leer más]
Junio 29, 2017

WASHINGTON.- Todo en exceso es malo, incluso cuando se trata de beber agua. Así lo han demostrado un grupo de científicos de la Universidad de Monash, que cuestionan que la recomendación de beber, como mínimo, ocho vasos de agua al día sea saludable. E...
[Leer más]
Marzo 06, 2017


Investigadores australianos y daneses han descubierto un gen, presente en gusanos, que aumenta la sensación de saciedad y las ganas de hacer ejercicio y puede abrir la puerta a nuevos tratamientos de obesidad en humanos, publica este lunes la revista P...
[Leer más]
Febrero 14, 2017

CANBERRA.- Científicos de la Universidad de Monash, han cuestionado el consejo de beber una cantidad de agua predeterminada al margen de la predisposición física. En el estudio, cuyos resultados han sido publicados en la página web de la universidad, l...
[Leer más]
Octubre 13, 2016