Asunción, Agencia IP.- Ministros del Poder Ejecutivo y dirigentes de las principales centrales sindicales del país establecieron una mesa de diálogo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social este lunes, con el objetivo de construir una age...
[Leer más]
Altos funcionarios del Ministerio del Trabajo y sindicalistas, se habrían llevado casi G. 335 millones en concepto de viáticos para una Conferencia que se celebra en Ginebra, Suiza. Resalta la larga lista de viajeros. En el caso del director de plani...
[Leer más]
Un representante de la Corriente Sindical Clasista dijo que la “resistencia” contra el “grupo mafioso” que impulsó la aprobación del proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones continuará. Grupos sindicales se reunirán el l...
[Leer más]
La representante de la Central de Trabajadores, Sonia Leguizamón, se refirió acerca de la media sanción otorgada al proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Puntualizó que la reglamentación resulta necesaria y urgente para mater...
[Leer más]
La representante de la Central de Trabajadores, Sonia Leguizamón, se refirió acerca de la media sanción otorgada al proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Puntualizó que la reglamentación resulta necesaria y urgente para mater...
[Leer más]
Sonia Leguizamón, de la Central de Trabajadores, se refirió acerca de la media sanción otorgada al proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Puntualizó que la reglamentación resulta necesaria y urgente.
[Leer más]
Sonia Leguizamón, de la Central de Trabajadores, confirmó que los principales dirigentes de SITRANDE -que ahora protestan por la aprobación del proyecto de Superintendencia de Jubilaciones- acompañaron en todo momento la mesa técnica para consensuar la...
[Leer más]
Las centrales obreras y gremios de trabajadores están a punto de protagonizar un encuentro crucial este lunes a las 9:00, con el propósito de evaluar en detalle el proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Este proyecto, que reci...
[Leer más]
Las diferentes centrales obreras y gremios de trabajadores tienen previsto este lunes a las 9:00hs llevar adelante una reunión con el objetivo de analizar el proyecto de Ley de Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones que en la sesión del Senado qu...
[Leer más]
Desde la Central General de Trabajadores expresaron su postura a favor del proyecto de ley de Superintendencia de Jubilaciones. “Le digo a la gente que esto es lo que necesitamos”, dijo.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La presidenta de la Central General de Trabajadores (CGT), Sonia Leguizamón manifestó que en Paraguay se debe crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones, y que para ello se vino trabajando en un proyecto de ley fue pr...
[Leer más]
Pedro Halley, vocero de la Asociación de Jubilados del Instituto de Previsión Social (IPS), reafirmó que con el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones se elimina el artículo que prohíbe que la previsional preste recurs...
[Leer más]
La presidenta de la Central General de Trabajadores (CGT), Sonia Leguizamón se refirió al rechazo del proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones, porque aparentemente se está buscando subsidiar las cajas deficitarias, antes que sea pr...
[Leer más]
El accidente ocurrido el pasado lunes en las calles Dr. Francia y Cerro Corá de San Lorenzo dejó al joven Gustavo Adolfo Leguizamón Rojas, internado en el IPS de Ingavi, donde sigue con peligro de perder el pie derecho a raíz del accidente ocurrido el ...
[Leer más]
En las Elecciones Paraguay 2023, Paraguay va a comicios para elegir a sus autoridades. Ochenta (80) diputados titulares y ochenta (80) diputados suplentes se elegirán en las Elecciones Generales Paraguay 2023. De estas bancas veinte (20) corresponden a...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo una reunión con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores, que integran el Consejo Consultivo Tripartito junto con la cartera de Estado, y en la ocasión decidieron conformar una me...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
Los Diputados buscan adecuar nuestra legislación a las recomendaciones de los organismos de control y fiscalización de drogas, emergentes de los convenios internacionales suscriptos por nuestro país. En el Senado se realizó una audiencia en donde se de...
[Leer más]
El proyecto de Ley de Gobernanza del Instituto de Previsión Social fue debatido a profundidad ayer durante una audiencia pública organizada por el proyectista, senador Stephan Rasmussen, de Patria …
[Leer más]
La Asociación de Familiares de Policías están realiza esta mañana el cierre de la calle Paraguayo Independiente en reclamo a los recortes que estarían afectando a los uniformados en beneficios como la exposición al peligro y la «uniformidad». Sonia Leg...
[Leer más]
La madre de Kevin Pereira comentó que su hijo, nuevo jugador de Talleres, ya se entrenó con el plantel y se siente “como si fuera que está en su casa”.
[Leer más]
Luego de que este medio publicara que los miembros del órgano rector del Sinafocal, conformado por representantes de centrales obrerascomo la CUT, eran los mismos que se estaban beneficiando con grandes transferencias para organizar cursos de capacitac...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo, a través del SINAFOCAL, en alianza con centrales obreras ofrecieron diversos cursos de formación de carácter gratuito que culminaron con la entrega de herramientas para emprender actividades laborales. Mediante una alianza ...
[Leer más]
La fundación Saraki dio ayer su apoyo a la titular del Ministerio del Trabajo, Carla Bacigalupo, en momentos que trascienden rumores desde el Palacio de López sobre su cambio. Las centrales obreras también dieron su apoyo a la funcionaria. “Valoramos ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reunió ayer en el Palacio de los López con las principales centrales y federaciones obreras de todo el país. El mandatario agradeció la muestra de apoyo y señaló que uno de sus compromisos de campañ...
[Leer más]
Integrantes de las principales centrales y federaciones obreras se reunieron este lunes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, para ofrecerle su apoyo y solicitar la unidad del país en pos de una estabilidad política, económica y social...
[Leer más]
Familiares de policías están en contra de quitarle atribuciones a la institución al pasar bajo autoridad del Ministerio del Interior las direcciones de Justicia Policial y Asuntos Internos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Unas 270 personas, en su mayoría mujeres, recibieron sus certificados de capacitación en oficios de rápida salida laboral como panadería, reparación de celulares, decoración de eventos, peluquería y otros más. Los cursos fueron desarrollados...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Unas 270 personas, en su mayoría mujeres, recibieron sus certificados de capacitación en oficios de rápida salida laboral como panadería, reparación de celulares, decoración de eventos, peluquería y otros más. Unas 270 person...
[Leer más]
Centrales como la CUT y CGT recibirán G. 450 millones cada una por parte del Gobierno para realizar cursos para mandos medios. La semana pasada, ambos gremios firmaron convenios y algunas capacitaciones se iniciaron ayer.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La reunión en Palacio de Gobierno, entre el presidente Mario Abdo Benítez y un sector de las centrales, demuestra la pretensión del Ejecutivo de crear su propia ala sindical. La conversación fue con Miguel Zayas, de la Central Nacional de Tr...
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Los principales sindicatos de Paraguay pidieron al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes (507 dólares), que estiman necesarios para que un t...
[Leer más]
Los principales sindicatos pidieron hoy al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2 %, hasta 3 millones de guaraníes, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
Los principales sindicatos del país pidieron este lunes al Gobierno que estudie un "reajuste salarial" que eleve el salario mínimo un 39,2%, hasta G. 3 millones, que estiman necesarios para que un trabajador pueda mantener a una familia.
[Leer más]
Las hortalizas y carnes, y otros alimentos presentaron reducciones en sus precios, llevando el índice de inflación a una variación negativa del 0,3%, informó ayer el BCP. Por su parte, la CGT criticó los datos y piden otra medición
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este martes, a las 09:00, se llevará a cabo la firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo, el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) y la Central General de Trabajadores (CGT), para la realización conjunta de ...
[Leer más]
Centrales sindicales rechazan el proyecto de ley que regula el trabajo a tiempo parcial. Consideran que el instrumento será perjudicial para el trabajador y argumentan que son los supermercados los que están detrás de ese plan. Por ello, se retiraron d...
[Leer más]
El evento contó con la presencia del Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Guillermo Sosa Flores; la Secretaria Técnica del SINAFOCAL, María Victoria Diesel de Coscia; la Presidenta de la CGT, Sonia Leguizamón, entre otros invitados.
[Leer más]
VILLA ELISA, Dpto. de Central.- Más de 100 jóvenes recibieron este lunes sus certificados de capacitación en diferentes oficios de rápida salida laboral, por parte del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (SINAFOCAL), en el marco de un ...
[Leer más]
Las principales centrales obreras del Paraguay rechazaron la postura de los empresarios del sector de combustibles y del gas en cuanto a la intención de impedir que se recarguen Gas Licuado de Petróleo (GLP), según el presidente de la Central Unitaria ...
[Leer más]
La firma Cevima, acusada de pagar con vales de comida, adeuda cinco meses de sueldo a sus empleados, según confirmó el Ministerio del Trabajo. Los propietarios se ausentaron a la mesa de diálogo.
[Leer más]
Hugo Darío Gómez (35) trabaja como limpiador para la empresa Cevima SA desde setiembre del año pasado en la sede del Instituto Nacional del Cemento (INC) en Vallemí, Concepción, y denunció que la empresa le pagó en una ocasión con vale de supermerc...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo investiga a la empresa Cevima, ante la denuncia de que paga a sus empleados con vales de comida y que además aplica descuentos injustificados.
[Leer más]
Jorge Zárate jdzarate@gmail.com Son cuatro los barrios que fueron creciendo alrededor del Cerro Ñemby; Los Naranjos, San Miguel, Rincón y Caaguazú, que sufrieron por décadas las ondas expansivas. Grietas en las casas, polvo en las ropas del tendal, en ...
[Leer más]
Guillermo Sosa, Ministro de Trabajo, destacó la baja participación en la reciente Huelga General. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Eduardo Felippo (UIP), Aldo Snead (CUT), Sonia Leguizamón (CGT) y Miguel Zayas (CNT). El titular del MTES...
[Leer más]
Las centrales obreras que convocaron a la huelga general que finalizó ayer, entre ellas CUT-A, CCT y Cesitp, no han conseguido nada del gobierno. Sin embargo, dijeron que la medida fue exitosa porque sirvió para sellar la unidad gremial. Fue la tercera...
[Leer más]
El gobierno de Horacio Cartes negocia con federaciones de choferes para reducir el impacto de la huelga general del 21 y 22 de este mes. Estos gremios, la CUT y la CNT no apoyan la medida de fuerza y ya discuten con los altos funcionarios problemas del...
[Leer más]
Desde tempranas horas, el presidente de la República, Horacio Cartes, desarrolla su agenda de actividades en Palacio de Gobierno, donde atiende asuntos de Estado. A las 07:00, concedió audiencia a Juan Carlos López Moreira, jefe del Gabinete Civil de l...
[Leer más]