La Embajada del Perú en Paraguay presentó la muestra “La Otra Verdad” del artista plástico peruano Harry Chávez. La exposición, habilitada en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi del Museo del Barro, estará abierta al público hasta el próxi...
[Leer más]
15Ciertos eventos irrumpen en el tiempo y en la historia con una potencia destructora: ya sea que provengan de tanáticas pulsiones humanas o de impulsos telúricos, estos oponen cultura y biología a energías que conducen a lo inorgánico. Con su impacto,...
[Leer más]
“El Cascanueces” en versión de la compañía paraguaya ÚNico’s sale a bailar en nuevas funciones este jueves 26 y viernes 27, a las 19:00, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo). Todavía quedan entrada...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
Este sábado 14 de diciembre, el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda, Asunción) presenta tres actividades culturales gratuitas: “Foto Movida. Colección Mendonca: imágenes editadas”, “Migliorisi, los últimos días de Pomp...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí c/ Cañada) habilitará hoy dos nuevas exposiciones en sus salas y albergará el lanzamiento del libro “Pompeya. Una ciudad romana en 100 objetos”.
[Leer más]
El sábado 14 de diciembre, a las 18:00 horas, será habilitada la exposición colectiva Migliorisi. Los últimos días de Pompeya, con curaduría de Damián Cabrera y Osvaldo Salerno. Será en la Sala “Olga Blinder” del Centro de Artes Visuales/Museo del Barr...
[Leer más]
Los Premios ADEC 2024 ya tiene nuevos galardonados. La principal distinción, Empresa del Año 2024, fue para la firma Agrofértil SA, proveedora de insumos agrícolas y comercializadora de granos con más de 30 año...
[Leer más]
Premios ADEC 2024, el certamen más importante del ámbito empresarial paraguayo, ya tiene nuevos galardonados. La principal distinción, Empresa del Año
[Leer más]
Un cuadro de gran valor, pintado por el artista Ricardo Migliorisi, se robó del interior de un recinto hotelero, según denunció la gerente administrativa del Hotel Cecilia de Asunción, Daniela Bogarín. Este hecho revela la inseguridad en la zona y serí...
[Leer más]
El comunicador cultural y artista visual Toni Roberto es esta vez el protagonista de “Ellos saben”. Gran conocedor del arte, la arquitectura y las historias urbanas, en esta ocasión nos invita a rescatar del olvido a ocho artistas plásticos del siglo X...
[Leer más]
Registro, testimonio y confrontación Retratar lo popular es, muchas veces, desafiante, y no todos lo logran. La exposición de fotografías Rebeldías que persisten abre una ventana a la riqueza cultural
[Leer más]
La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (Asgapa) presentó la 10º edición de la Noche de las Galerías, evento que se realizará el 22 de junio desde las 17:00. Las muestras que se habilitarán ese día quedarán expuestas al público por tres semanas....
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto hace un repaso de la publicación de Luigi Andrada “Ciento veinte referentes del San José” y hace un viaje al barrio de algunos amigos que se encuentran en este libro.
[Leer más]
Sobre gustos sí hay mucho escrito, y este artículo sobre la colección de arte descubierta el lunes durante el allanamiento de una vivienda en el operativo Pavo Real lo demuestra.
[Leer más]
A propósito del reconocimiento otorgado por la Cámara de Senadores al grupo teatral Tiempoovillo por su significativo aporte a la cultura, el autor de este artículo reseña una publicación sobre la experiencia de este elenco y que al mismo tiempo consti...
[Leer más]
Esta semana, Pedro Páramo vuelve a subir a escena en dos únicas funciones bajo la dirección de Roberto Cardozo y Koki Delvalle y con la coordinación general de Agustín Núñez.
[Leer más]
La exposición “El Caudal. 50 años de un inicio” conmemora medio siglo de las primeras acciones que condujeron a la fundación y el desarrollo del proyecto del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. La misma será inaugurada este sábado 3 de diciembre ...
[Leer más]
Paranaländer fue a por café mientras esperaba a su yiyi y voló hasta los tiempos stronistas de 1985 entre monjas zoofílicas, buses de suicidas y fusilamientos de militares. Estuve la semana pasada, después del streaming semanal extensión en vivo de e...
[Leer más]
La obra teatral ‘Había una vez una abuela’ se presenta con tres únicas funciones este fin de semana en la Sala García Lorca de Manzana de la Rivera, a las 20:30. Las entradas anticipadas tienen un costo de Gs. 50.OOO y en puerta Gs. 70.000.
[Leer más]
La obra “Había una vez una abuela”, dirigida por Hugo Matto, se presentará los días 30 de setiembre y 1 y 2 de octubre en la Manzana de la Rivera (Ayolas esq. Benjamín Constant) a las 20:30.
[Leer más]
Hasta el 30 de setiembre estarán habilitadas las doce exposiciones que conforman una nueva edición de “Noche de Galerías”, evento que inauguró su octava edición en la noche del jueves, de la mano de la Asociación de Galerías de Arte del Paraguay (ASGAPA).
[Leer más]
Hasta agosto está habilitada la exposición “AO. Episodios textiles de las Artes Visuales del Paraguay” en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, un conjunto de obras de artistas paraguayos, o que giran en torno al Paraguay.
[Leer más]
La exposición llamada “El Gabinete” será inaugurada hoy a las 17:00 en la sala Isolina Salsa de la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda, acceso por el Museo del Barro). Curada por Osvaldo Salerno, se trata de un ac...
[Leer más]
El actor, director, dramaturgo y docente Agustín Núñez sigue celebrando sus 50 años de trayectoria. En ese contexto invita hoy a apreciar Miglionírico, en tributo al recordado Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
El actor y docente Jaime Flórez Meza reseña desde Colombia Miglionírico, obra creada y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que recrea el universo simbólico del artista Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
Segunda entrega de esta serie dedicada a interpretar la complejidad de Miglionírico, obra teatral creada y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que recrea el rico universo simbólico de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
El director de teatro escribió y dirigió una puesta audiovisual con la que homenajea al artista fallecido en el 2019. La Nación habló con él respecto al trabajo y sus valoraciones expresadas a través de la obra.
[Leer más]
Sobre la complejidad de Miglionírico, la nueva obra teatral creada y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que recrea el profundo y rico universo simbólico de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
Hoy Toni escribe sobre felinos, a partir del encuentro casual en una imprenta en el proceso de impresión de un libro de Lucy Yegros, próximo a presentarse; y de “Bella”, el gato mochilero colombiano.
[Leer más]
El viernes 13 de agosto se estrenará la obra teatral-audiovisual Miglionírico, escrita y dirigida por el maestro Agustín Núñez. La misma fue concebida como un homenaje a un referente de la cultura nacional, el artista visual Ricardo Migliorisi, falleci...
[Leer más]
“Miglionírico” es el nombre de la obra que significa tanto un homenaje a Ricardo Migliorisi como también la celebración de los 50 años de trayectoria artística de Agustín Núñez, quien dirige esta puesta. La misma conjuga el lenguaje audiovisual y teatr...
[Leer más]
Muchas personas pertenecen al staff de colaboradores del Museo del Barro; pero siempre hay alguien especial que se identifica con un sitio. Hoy conocemos a quien lleva años en contacto con aquellas piezas que por el momento no se ven.
[Leer más]
Conductora de televisión y de radio, mamá de Emma y una de las fi guras más queridas del ámbito nacional. Patty Orué cautiva con su belleza y carisma.
[Leer más]
Aldo Calabrese es un artista reconocido en el ámbito del teatro y la actuación. Recientemente presentó su primer unipersonal “El Bufón”, donde relató sus inicios y todo lo que sucede antes de que se abra el telón.
[Leer más]
Karina Grau es una de las referentes femeninas del fi tness a nivel nacional. Enamorada de este estilo de vida desde los 16 años, no paró hasta cumplir con todos sus objetivos. Participó de certámenes internacionales que la llevaron a obtener su título...
[Leer más]
(Por NV) Más que una marca de artículos para el hogar Casa María es toda una experiencia. Esta empresa paraguaya busca homenajear al arte, cuidando cada detalle desde la calidad, confección, empaque, hasta el momento en que la persona recibe en sus man...
[Leer más]
La figura de Agustín Núñez se presenta fácilmente como una de las más destacadas en la escena de formación teatral. Director, actor, dramaturgo, escenógrafo y formador de actores y directores, Núñez retoma la larga tradición de artistas comprometidos c...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
A través de Instagram, el artista Marcos Benítez ofrecerá hoy un Taller de Grabado dirigido a niños y niñas de 8 años en adelante. Será a las 10:00, a través de la cuenta de la @fundacionmigliorisi.
[Leer más]
A través del color, el humor, la sensualidad y lo kitsch, la muestra “El Decamerón y otros poemas. Acerca de la desobediencia de Ricardo Migliorisi”, que se presenta en el Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro, ofrece un diálogo entre las obras del...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
Acaba de aparecer 713, un libro con textos inéditos de Ricardo Migliorisi, que en sus más de mil páginas ofrece un dorso poético y literario del delirante universo visual del artista.
[Leer más]
En la noche del viernes quedó inaugurada la exposición El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro, bajo la curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. A ...
[Leer más]
La exposición plantea algunos de los ejes fundamentales de la vida del artista y de su obra, como la fantasía, la imaginación y el espectáculo, al igual que el derecho a la diferencia, aspecto fundamental de la condición humana moderna y contemporánea.
[Leer más]
La exposición “El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi” se inaugurará hoy a las 19:00 desde el Facebook del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. En este mismo marco, mañana se lanzará el libro “713”, que reún...
[Leer más]
  La tercera Bienal Internacional de Asunción 2020 ya está habilitada en diferentes puntos de Asunción, con dibujo, pintura, escultura, videos, i...
[Leer más]
La tercera Bienal Internacional de Asunción 2020 ya está habilitada en diferentes puntos de Asunción, con dibujo, pintura, escultura, videos, intervenciones y otras formas de arte.
[Leer más]
Una selección de obras de los artistas paraguayos Ricardo Migliorisi y Osvaldo Salerno se presentará esta semana en ARCO, la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid, España. El evento comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo 1 de marzo en el es...
[Leer más]
En 2019 el país ha perdido a los artistas plásticos Ricardo Migliorisi y Osvaldo Camperchioli, de reconocida trayectoria en el campo de las artes visuales. Camperchioli partió en mayo, mientras que Migliorisi, en junio. Su última exposición se denominó...
[Leer más]
Una de las periodistas más queridas en el ámbito deportivo es Soledad Franco, quien se supo ganar su lugar en un rubro donde no es común ver a una mujer. Es presentadora de televisión y de radio, además, creadora del podcast “Francoinformador”, donde r...
[Leer más]
El actor y director teatral Agustín Núñez recibió en la tarde del miércoles un emotivo homenaje por parte de sus alumnos y exalumnos del Centro de Investigación y Divulgación Teatral “El Estudio”. Fue en el marco de la celebración de sus 50 años de tea...
[Leer más]
Los profesionales del Departamento de Salud Mental del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu movilizaron a empresas e instituciones educativas del país para hablar de la violencia contra niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
Extensión de la Bienal de Curitiba, homenaje al mar y a la trayectoria de grandes artistas nacionales, son algunos temas de las muestras habilitadas en espacios de la ciudad, con acceso libre.
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
Como parte de la muestra “60 Mundos - Los viajes de Ricardo”, que está habilitada en la cúpula del Museo de Bellas Artes, habrá una serie de talleres de arte para niños, que estarán a cargo de estudiantes de la cátedra de Educación por el Arte, del Ins...
[Leer más]
El Instituto Municipal de Arte (IMA) inaugurará este miércoles a las 19:00 la Terraza Verde “Julio Saldaña y Ricardo Migliorisi”, espacio que será dedicado a dos artistas nacionales de reciente desaparición. La misma está ubicada en el piso 11 del nuev...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Municipal de Arte (IMA) inaugurará este miércoles a las 19:00 la Terraza Verde “Julio Saldaña y Ricardo Migliorisi”, espacio que será dedicado a dos artistas nacionales de reciente desaparición. La misma se ubica...
[Leer más]
Actualidad » La exposición artística que reúne obras de Claudia Casarino, Fredi Casco, Ricardo Migliorisi y Osvaldo Salerno, “Paraguay contemporáneo: la dimensión desconocida del arte latinoamericano” se exhibirá hasta el 31 de julio en la galería Herl...
[Leer más]
Denise Hutter compartió un emotivo mensaje en conmemoración al Día Internacional del Orgullo Homosexual. La periodista y conductora de radio y Tv pidió empatía en Paraguay.
[Leer más]
En la galería Herlitzka + Faria de Buenos Aires se habilitó una muestra con obras de cuatro artistas paraguayos: Claudia Casarino, Fredi Casco, Osvaldo Salerno y el recientemente fallecido Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
Pequeño de estatura, de movimientos entrecortados y rápidos, desplegaba a su alrededor un campo de energía que lo envolvía no solo a él, sino también a quienes le rodeaban, contagiándose de su espíritu. Este es un retrato que solo logra aproximarse a R...
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Hace un año y medio, la diseñadora Lara Cristaldo descubrió en la India una nueva técnica. En su búsqueda por algo diferente, creativo, donde pudiera quedar plasmada la identidad de su marca MIKAL, conoció la es...
[Leer más]
“Deja tantas ventanas abiertas que es difícil desesperarse y también deja cifras de esperanzas”, dijo ayer el crítico Ticio Escobar en la despedida a Ricardo Migliorisi, quien falleció el viernes.
[Leer más]
El director de teatro, Agustín Núñez, compañero de Migliorisi en la época del grupo teatral “Tiempoovillo”, lo define con el siguiente concepto: “Sin lugar a dudas, Ricardo Migliorisi, fue de las personas vinculadas al arte más ricas y efervescentes en...
[Leer más]
El multifacético artista Ricardo Migliorisi falleció en la madrugada de ayer, a los 71 años, luego de permanecer ingresado por más de un mes en sanatorios de Asunción. Su trabajo fue transversal a varias disciplinas como las artes plásticas, el teatro ...
[Leer más]
El artista multifacético descubrió sus dones desde muy temprana edad, se consagró como pintor, vestuarista, escenógrafo y arquitecto. Falleció este viernes 14 de junio a sus 71 años, dejando su estilo marcado en el universo artístico.
[Leer más]
Migliorisi deja un importante legado artístico, de pinturas, ilustraciones, esculturas y murales, además de sus significativos aportes al mundo del teatro y la danza, con inolvidables vestuarios y escenografías que…
[Leer más]
X-Destacados » Ricardo Migliorisi, reconocido artista plástico de nuestro país, falleció este viernes luego de estar internado por alrededor de un mes. El talentoso compatriota murió a los 71 años de edad. Sus restos serán velados en la Fundación Ricar...
[Leer más]
Ricardo Migliorisi falleció en la mañana de este viernes 14 de junio. El actor, pintor, vestuarista, escenógrafo y arquitecto paraguayo llevaba semanas internado aquejado de una enfermedad.
[Leer más]
En el Centro Cultural “Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant), se iniciará mañana un Ciclo de Cine Nacional, organizado por la Academia de Cine del Paraguay. Lo recaudado por la venta de entradas será destinado al tratamiento del artista p...
[Leer más]
En solidaridad con el artista plástico Ricardo Migliorisi, quien sigue internado en la unidad de terapia intensiva del Sanatorio San Roque, hoy será proyectado el documental “Esperanza”, de Sylvie Moreaux y Enrique Carballido, en el auditorio Arnaldo A...
[Leer más]
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción ofrecerá hoy una función especial de “Don Quijote” en honor al artista Ricardo Migliorisi, en el Teatro Municipal. Será a partir de las 20:30 y las entradas cuestan G. 30.000, 50.000 y 100.000.
[Leer más]
El Ballet Clásico y Moderno Municipal de Asunción ofrecerá mañana una función especial de “Don Quijote” en honor al artista Ricardo Migliorisi, en el Teatro Municipal. Será a partir de las 20:30 y las entradas cuestan G. 30.000, 50.000 y 100.000. Las m...
[Leer más]
En el marco del cierre del Pantene Asunción Fashion Week, se realizó un encuentro en el que fusionaron arte y diseño de la mano de Johnnie Walker y Rever Concept Store.
[Leer más]
José Luis Ardissone, actor de teatro, organiza con un elenco de artistas reconocidos un festival para solidarizarse con el artista plástico Ricardo Migliorisi para la próxima semana "Estamos pr
[Leer más]
Referentes de las artes escénicas, plásticas, la moda nacional y otras áreas unen fuerzas para tenderle una mano a Ricardo Migliorisi y decirle que no se rinda. El creador del Museo del Barro se encuentra en terapia intensiva con un grave cuadro.
[Leer más]
Desde hace tres semanas el artista plástico se encuentra internado en la unidad de terapia intensiva, en un sanatorio privado. Colegas de Migliorisi organizan eventos solidarios para recaudar fondos y ayudarlo.
[Leer más]
Para sumarse a las celebraciones por los 150 años del estreno mundial, el Ballet Clásico y Moderno Municipal repone desde hoy esta creación basada en la novela de Miguel de Cervantes. Acceso, desde G. 30.000.
[Leer más]
Un gran amor por el arte y la naturaleza conviven en este hogar que emana alegría en un día de lluvia. Inspirador nos lleva hacia luminosas estancias que miran al jardín.
[Leer más]
En galería Fábrica (Sgto. Martínez 271 c/ Telmo Aquino) hoy se habilita una exposición de Ricardo Migliorisi titulada “El desfiladero de la palabra”, a las 19:30. Se trata de una instalación que reúne una bañera, fotografías antiguas, sábanas bordadas ...
[Leer más]
El próximo martes 19, a las 19:30, será inaugurada en la Galería Fábrica una exposición de Ricardo Migliorisi titulada El desfiladero de la palabra.
[Leer más]
Migliorisi. El martes 19, a las 19:30, será inaugurada en la Galería Fábrica una exposición de Ricardo Migliorisi titulada “El desfiladero de la palabra”. Se trata de una instalación que incluirá elementos antiguos como fotografías enmarcadas con óvalo...
[Leer más]
Son contados los vestuaristas en el país. En su mayoría son empíricos y alternan la tarea con otras actividades del quehacer escénico. Trabajan de forma esporádica y sostienen que es difícil vivir exclusivamente del rubro
[Leer más]
Laura Herreros es una artista visual prometedora. A pesar de su juventud, ya ha participado en varias exposiciones colectivas. Consciente de que hay que tener un estilo propio, transgrede esa norma y asegura que quiere crear para que cada nueva obra se...
[Leer más]
El premio del capítulo Paraguay de la Asociación Internacional de Críticos de Arte será entregado hoy a Ricardo Migliorisi, en la Biblioteca Nacional, a las 19:30. Será por su muestra “El gran manto”, que fue habilitada en setiembre pasado.
[Leer más]
El Departamento de Salud Mental del Hospital Pediátrico Acosta Ñu realizará una corrida que forma parte de una campaña denominada Por una Navidad sin Violencia. De enero a julio de este 2018 hubo 337 casos de maltrato infantil en el nosocomio.
[Leer más]
Profesionales del áreas de Salud Mental y Ginecología manifestaron la preocupación con relación al trato a la víctima de violencia, en este caso niños y las consecuencias que acarrea el maltrato en el desarrollo neuropsicológico y el desarrollo cogniti...
[Leer más]