El 2024 podría considerarse un año histórico para las artes visuales en nuestro país. El trabajo de las ceramistas Juana Marta Rodas y Julia Isídrez puso a Paraguay, por primera vez, en la muestra del curador principal de la Bienal de Venecia. Otros ar...
[Leer más]
La Fundación Migliorisi invita a la inauguración de Sincronía, la exposición culminante del Future Memory Lab, la primera residencia híbrida de inteligencia artificial (IA) en América del Sur. Será el miércoles 11 de diciembre, a las 19:00 horas, en la...
[Leer más]
Al sacar a la luz la violencia naturalizada y hacerla visible a través de la belleza, la artista desafía nuestras percepciones y nos obliga a enfrentar verdades incómodas, pero que nos visten. Muestra en la galería Fortes D'Aloia & Gabriel (São Paulo/R...
[Leer más]
Más de 60 artistas contemporáneos se presentan en la séptima edición de la Feria de Arte Oxígeno que culmina hoy a las 21:00 en el Centro Cultural del Puerto. El arte indígena es uno de los grandes atractivos; el acceso es gratuito para la mayoría de l...
[Leer más]
La Feria de Arte Oxígeno pondrá hoy en marcha su séptima edición con una cargada agenda de actividades que incluye una edición especial de la fiesta Bolivia Tropical, una exhibición de cortometrajes nacionales, talleres, feria de artesanía indígena y m...
[Leer más]
El Centro Cultural del Puerto de Asunción será el lugar donde se desarrollará la séptima edición de Oxígeno Feria de Arte, con la exposición de más de 60 artistas contemporáneos y una agenda cargada de actividades para todo el fin de semana.
[Leer más]
La tercera edición de Pinta Sud ASU finalizará hoy, con cupos ya agotados, para una visita al taller de Julia Isídrez. El artista Cacho Falcón destacó la importancia de este evento para la escena local, mientras que el organizador Diego Costa Peuser ce...
[Leer más]
La exposición La Emergencia, inaugurada el 1 de julio pasado en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro, contará con una visita guiada este sábado, a las 17:30. La entrada será libre y gratuita.
[Leer más]
La exposición “La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa”, sigue abierta al público en la Sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). El público pod...
[Leer más]
La exposición “La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa”, sigue abierta al público en la Sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda). El público pod...
[Leer más]
“La emergencia. Una mirada sobre la colección de Marcelo Barúa” se denomina la muestra que será inaugurada hoy a las 18:30 en la sala Josefina Plá del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro. La exposición reúne cerca de 200 piezas de diversos artis...
[Leer más]
El eje corporativo de Asunción luce hoy más atractivo y engalanado con la presencia de la exclusiva tienda de orquídeas Keiki, que ayer sábado celebró la inauguración de su primer salón de ventas sobre la avenida Aviadores del Chaco y Campos Cervera. U...
[Leer más]
Arte para (imaginar) un país se denominó la muestra que propuso el Museo del Barro recientemente y en la cual mostró una configuración novedosa del acervo con el que cuenta.
[Leer más]
Floricultura del Paraguay, comprometida con la promoción y preservación del arte y la cultura paraguaya, lanzó este jueves el libro “Tejiendo un legado - Tutorial Básico de Ñanduti”, de la reconocida maestra artesana Norma Martínez Valdez, que celebr...
[Leer más]
Por solo unos días más se puede visitar la muestra que resultó de Portunholas, laboratorio para mujeres artistas en las fronteras de América del Sur realizado con el apoyo del Goethe Institut.
[Leer más]
Arbore Vitae se denomina la muestra colectiva que tuvo lugar en la galería de arte Matices bajo la curadoría de María Eugenia Ruiz. El eje temático giró en torno a los árboles nativos del Paraguay.
[Leer más]
La exposición “Narrativas de cabotaje: Arte y territorio” se presentará hoy hasta las 21:00 en el edificio del Puerto de Asunción. La muestra reúne piezas de la colección de la Fundación Migliorisi, el Museo del Barro y colecciones privadas, bajo la cu...
[Leer más]
Trece artistas presentarán sus obras en “ABRAZODERÍO”, la muestra colectiva que será inaugurada hoy en Artística Galería, en el marco de la celebración de sus 20 años de trabajo en el mercado de las Artes del Paraguay. En tanto, en la Galería de Arte M...
[Leer más]
“Laboratorio de memoria futura” se denomina la primera residencia de IA (Inteligencia artificial) Generativa de Sudamérica, que se llevará a cabo en nuestro país y concluirá con exposiciones en Paraguay y Suiza. La convocatoria estará abierta hasta el ...
[Leer más]
“El centro de un poema es otro poema” se titula la exposición colectiva, con curaduría de Silvana Domínguez, que será habilitada hoy a las 19:30 en BGN Arte. Paralelamente, desde las 19:00 la galería Matices realizará la inauguración de “Arbore Vitae...
[Leer más]
El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) presentó hoy la agenda de actividades previstas para este 2024 en la Casa de la Integración, habilitada el año pasado sobre la Avda. Mcal. López casi República Dominicana. El espacio alberga actualmente a ...
[Leer más]
La artista paraguaya Claudia Casarino fue reconocida con el Premio “Don Báez” de la Feria de Arte y Cumbre Cultural Este Arte 2024, que se realizó en el Pavilion Vik de José Ignacio, Uruguay, del 6 al 9 de enero. Nuestra compatriota expresó a ABC que e...
[Leer más]
La denominada “Casa de la Integración” del banco de desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) es un ícono arquitectónico en términos de restauración contemporánea. Manteniendo las líneas características del art decó, esta casa resurge en la fusión...
[Leer más]
Las artes visuales en Paraguay tuvieron un movido año en 2023, con la realización de diferentes exposiciones, ferias y también premios. Entre los hechos destacados están la muestra “El cielo Ishir” presentada en el Museo América de Madrid, la incorpora...
[Leer más]
La exposición “Arte para (imaginar) un país” será inaugurada este sábado 25 en la Sala Josefina Plá y el Gabinete Florian Paucke del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, Asunción), a las 19:00.
[Leer más]
La exposición “El país de las mujeres” reúne diversas obras de artistas femeninas para abordar distintas problemáticas sociales estrechamente ligadas a su condición. La misma será habilitada este jueves 3 de agosto, a las 19:00 en las salas Goya del Ce...
[Leer más]
La exposición “El país de las mujeres”, que reunirá obras de más de 40 artistas locales a partir de una curaduría de Adriana Almada, se habilitará hoy en la Sala Goya del Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). La muestra, enm...
[Leer más]
La plataforma “Emergentes”, reconocida por su apoyo al arte emergente en nuestro terruño y que está impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos
[Leer más]
Obras de pintura, escultura, fotografías y grabados realizados por 56 artistas formarán parte de una subasta solidaria, en apoyo al diseñador y artista plástico Fernando Amengual. El evento será este miércoles 30 a las 19:30 en Nino Hotel Boutique (Gra...
[Leer más]
Paranaländer se bambolea en la cuerda floja sobre la que se mueven los trabajos del investigador Fernando Colmán, por un lado apunta al yma araka’e (exhumación de Rosicrán, Julio Marini, etc.), y, por el otro, a las nuevas formas del arte futuro. Fer...
[Leer más]
En esta primera edición de la feria de arte contemporáneo, muchas galerías, museos y centros culturales se sumaron para exhibir obras que se destacaron por su originalidad. Aquí una breve reseña de algunas de ellas.
[Leer más]
La primera edición de Pinta Sud ASU se realiza en Asunción desde el lunes 1 y se extiende al domingo 7 de agosto próximos. Una de sus principales actividades es la serie de exposiciones en galerías, museos, fundaciones y espacios de arte.
[Leer más]
La escritora y crítica de arte Adriana Almada, curadora general del Pinta Sud ASU, destacó que esta activación significa “la puesta en diálogo de los diferentes agentes que hacen al circuito del arte”. Detalló además lo que ha significado coordinar las...
[Leer más]
Apuntando a dar visibilidad internacional al arte paraguayo y establecer un espacio de diálogo entre artistas, galerías, críticos y curadores está en marcha la primera edición de Pinta Sud ASU, que hasta este domingo 7 ofrecerá diversas actividades en ...
[Leer más]
La primera edición de Pinta Sud ASU se realiza en Asunción desde el lunes 1 y se extiende al domingo 7 de agosto próximos. Una de sus principales actividades es la serie de exposiciones en galerías, museos, fundaciones y espacios de arte.
[Leer más]
Hasta agosto está habilitada la exposición “AO. Episodios textiles de las Artes Visuales del Paraguay” en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, un conjunto de obras de artistas paraguayos, o que giran en torno al Paraguay.
[Leer más]
Este miércoles 06 de julio a las 19:00 tendrá lugar la primera edición del 2022 de ‘Contar el Arte’, ciclo de entrevistas con reconocidos artistas, impulsado por Fundación Texo (Paraguarí 852 casi Fulgencio R. Moreno). El invitado en esta ocasión será ...
[Leer más]
Este miércoles 06 de julio a las 19:00 tendrá lugar la primera edición del 2022 de ‘Contar el Arte’, ciclo de entrevistas con reconocidos artistas, impulsado por Fundación Texo (Paraguarí 852 casi Fulgencio R. Moreno). El invitado en esta ocasión será ...
[Leer más]
Claudia Casarino reflexiona acerca de las tareas de cuidado en su nueva exposición, habilitada en la galería Fuga. Pinturas de Enrique Espínola conforman “Intersticios” en Viedma Arte, y Mónica Bareiro presentará hoy la muestra fotográfica y la fanzin...
[Leer más]
Un viaje a Buenos Aires, una visita al Museo de Arte Latinoamericano MALBA, las obras de artistas paraguayos bajo la curaduría de Lía Colombino fue recibida con mucho éxito de público y excelentes críticas en los medios de comunicación, se refleja aquí...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) anunció, a través de sus redes sociales, que retiró las arañas vivas que formaban parte de la instalación “Sí, quería”, del artista paraguayo Joaquín Sánchez. La obra forma parte de la muestra “A...
[Leer más]
Paranaländer recurre a los buenos oficios de un corresponsal porteño, Caburé chico, para cubrir la inauguración de “Aó”, exposición que reúne trabajos de 10 artistas paraguayos en el MALBA. Los cocineros son muy conocidos, Sus nuevas recetas nos van a ...
[Leer más]
El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Argentina, inaugurará este jueves 7 de abril la muestra “Aó. Episodios textiles de las artes visuales en el Paraguay”, que cuenta con la curaduría de Lía Colombino. La exposición, que estará hab...
[Leer más]
Con motivo de la inauguración del lab y showroom, además de la presentación de la nueva cápsula “Aves del Paraguay” de la diseñadora Ilse Jara, Samsung Paraguay ofreció lo mejor de su experiencia lifestyle TV exhibiendo sus nuevos productos: The Premie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles 11 de agosto, a las 19:00 horas se inaugurará la muestra colectiva “Tiempos posibles”, en el marco de conmemoraciones por los 30 años del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/Manzana de la Rivera. La muest...
[Leer más]
El Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino”, ubicado en la Manzana de la Rivera, se apresta a celebrar hoy miércoles sus 30 años de existencia con la muestra Tiempos posibles, que se realiza bajo la coordinación de los artistas Carlo Spatuzza y ...
[Leer más]
Más de 150 obras componen la muestra “Tiempos posibles” que se habilitará hoy a las 19:00 en el Centro Cultural de la Ciudad “Carlos Colombino-Manzana de la Rivera” (Ayolas c/ Benjamín Constant). Bajo la coordinación artística de Carlo Spatuzza, la exp...
[Leer más]
El Centro Cultural Carlos Colombino, Manzana de la Rivera, considerado uno de los sitios más importantes de la cultura paraguaya cumple 30 años. En esta ocasión, en la agenda de celebración presenta la muestra colectiva Tiempos posibles que reunirá obr...
[Leer más]
La Asociación Internacional de Críticos de Arte Capítulo Paraguay presenta nuevamente su ciclo de charlas “Cuestiones del arte”, que se llevará a cabo los días sábados, entre el 7 de agosto y el 11 de septiembre, a partir de las 10:00 horas. Los primer...
[Leer más]
La plataforma de despegue para el arte emergente seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios o colectivos artísticos para brindarles apoyo económico y capacitación. Interesados podrán postularse hasta el 30 de julio.
[Leer más]
La plataforma de despegue para el arte emergente seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios, o colectivos artísticos para brindarles apoyo económico y capacitación. Los interesados podrán postularse hasta el 30 de julio a través de la pl...
[Leer más]
Este año podrán participar artistas de todas las disciplinas, paraguayos o residentes en Paraguay, mayores de 18 años, hasta el 30 de julio.
[Leer más]
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para los fondos Emergentes. La propuesta se recrea en su tercera edición para brindar apoyo a uno de los sectores más afectados por la pandemia: el sector artístico. La plataforma de despegue para el arte eme...
[Leer más]
“Emergentes”, el programa que otorga fondos y oportunidades de formación para nuevos artistas presentó su tercera edición. En esta ocasión, la plataforma seleccionará proyectos de artistas individuales, espacios o colectivos artísticos, quienes podrán ...
[Leer más]
El Club de Música y Arte “Studio 1160”, ubicado sobre Montevideo, entre Jejuí e Ygatimi, tendrá su segunda muestra de artes visuales en lo que va de este 2021. La cita es este viernes 25 de junio a partir de las 18 hs y hasta las 00.
[Leer más]
El viernes 25 de junio, entre las 18 y 00 hs, el Studio 1160 (Montevideo 1160 entre Jejui e Ygatimi) inaugurará su segunda muestra de artes visuales del año. La muestra se desarrollará en la casa-estudio de la artista y gestora cultural Marcela Diovert...
[Leer más]
Más de 600 imágenes tomadas por la reconocida fotógrafa estadounidense Nan Goldin componen la muestra “La balada de la dependencia sexual”, que se habilitará hoy a las 19:00 en la Fundación Texo (Paraguarí 852).
[Leer más]
A partir de hoy estará disponible online una serie de cortos documentales desarrollada por el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro con apoyo del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), a través del Fondo de Artesanía Paraguaya (FAP). Los videos tie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro anuncia el lanzamiento de una serie de cortos audiovisuales que buscan promocionar la artesanía popular e indígena de su acervo, exhibida en sala y disponible en su tienda, el Almacén d...
[Leer más]
Ayer sábado se realizó en modalidad online la presentación del libro-catálogo “Colección Mendonca. Arte Contemporáneo Paraguay. Dos relatos”. El trabajo documenta las dos grandes exposiciones de la colección realizadas entre diciembre del 2019 y marzo ...
[Leer más]
A poco de conmemorar el Día de la Mujer Paraguaya, cabe recordar las circunstancias que dieron origen a esta celebración. No fueron otras que una traumática situación de guerra. El 24 de febrero de 1867, reunidas en asamblea en la plaza mayor, mujeres ...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
El Goethe Institut de La Paz (Bolivia) y la Coordinadora de la Mujer (Bolivia) lanzarán virtualmente la iniciativa regional El siglo de las mujeres, un espacio de intercambio entre especialistas y activistas contra la violencia que se realizará entre e...
[Leer más]
Con una muestra de artistas paraguayos modernos y contemporáneos del Paraguay reinicia sus actividades públicas el Centro Cultural de la República El Cabildo, tras el incendio que en diciembre pasado, en la noche de Navidad, devastara parte de sus inst...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Centro Cultural de la República El Cabildo reabre sus puertas desde este lunes 1 de febrero con una muestra de su acervo de artes visuales y obras en resguardo. La exposición estará disponible desde el lunes y podrá ...
[Leer más]
La exposición Contrapuntos: Una intervención a dos tiempos, actualmente alojada en el Museo Nacional de Bellas Artes, extiende su fecha de exhibición hasta el 15 de febrero. La muestra está curada por Félix Toranzos, y el relato curatorial confronta la...
[Leer más]
El Museo Nacional de Bellas Artes abrirá sus puertas al público este sábado a partir de las 18 horas para que pueda apreciar la exposición Contrapuntos, una intervención a dos tiempos que desarrolla a través de la confrontación, por un lado, la colecci...
[Leer más]
Confrontar colecciones históricas con obra contemporánea es una práctica extendida en el circuito del arte. Es así que nuevas manifestaciones, normalmente ad hoc, desestabilizan la narrativa institucional de grandes corpus canónicos. Sin embargo, el ge...
[Leer más]
  Con visitas agendadas, el Museo Nacional de Bellas Artes cuenta con la exposición Contrapuntos, una intervención a dos tiempos. Con esta muestr...
[Leer más]
Con visitas agendadas, el Museo Nacional de Bellas Artes cuenta con la exposición Contrapuntos, una intervención a dos tiempos. Con esta muestra inicia una reapertura progresiva.
[Leer más]
Con diversas actividades virtuales y una exposición con obras de 20 artistas, que podrá ser vista en forma presencial y online, hoy se pone en marcha la tercera edición de la feria de arte “Oxígeno”.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La Asociación de Galerías de Arte del Paraguay — ASGAPA anuncia por sexto año consecutivo la Noche de Galerías, una muestra al mundo del arte contemporáneo paraguayo con el objetivo de construir un camino hacia la asocia...
[Leer más]
“Buscamos que nuestras galerías estén a un clic de distancia”, expresó Lilian Ojeda, presidenta de Asgapa, que por sexto año consecutivo organiza la “Noche de Galerías”. La actividad será desde mañana hasta el 21 de octubre.
[Leer más]
A través del color, el humor, la sensualidad y lo kitsch, la muestra “El Decamerón y otros poemas. Acerca de la desobediencia de Ricardo Migliorisi”, que se presenta en el Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro, ofrece un diálogo entre las obras del...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
El confinamiento por la pandemia ha exacerbado el uso de dispositivos digitales, que antes de la aparición del COVID-19 ya era masivo. Sabemos que el acceso a Internet, considerado un derecho humano, abre posibilidades ilimitadas de conectividad y crea...
[Leer más]
El confinamiento por la pandemia ha exacerbado el uso de dispositivos digitales, que antes de la aparición del COVID-19 ya era masivo. Sabemos que el acceso a Internet, considerado un derecho humano, abre posibilidades ilimitadas de conectividad y crea...
[Leer más]
En vista de que todas las muestras artísticas todavía no pueden contar con público, otra de las iniciativas que decidió inclinarse hacia la movida online es el ciclo de entrevistas y charlas denominado “Contar el Arte” de la Fundación Texo, que ya cont...
[Leer más]
Los artistas están de parabienes. La plataforma Emergentes, impulsada por la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri, dio a conocer a los ocho proyectos seleccionados que accederán a los fondos de emergencia.
En su segunda edición, Emergentes ...
[Leer más]
La plataforma "Emergentes" dio a conocer en sus redes sociales los espacios e iniciativas artísticas que recibirán un apoyo económico. Este proyecto cuenta con un fondo privado de las fundaciones Itaú y Carlos Pusineri Scala.
[Leer más]
Ocho proyectos culturales de entre uno y cinco años de vigencia podrán acceder a G. 10 millones en el marco de la plataforma Emergentes, que también prepara este año tres laboratorios de formación a distancia para artistas emergentes.
[Leer más]
La iniciativa de la Fundación Itaú y la Fundación Carlos Pusineri Scala fue creada para brindar fondos que permitan la ejecución de proyectos artísticos.
[Leer más]
(Por NV) El esfuerzo por respetar cada proceso del café hace que los clientes de Mary’s Coffee House confíen en sus productos y vuelvan al local. Es por eso que las hermanas Jung se animaron a abrir un tercer local propio que invita a disfrutar de la n...
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. República c/ Alberdi) está habilitada la muestra colectiva “Asunciones!”, que reflexiona sobre la actualidad de la mujer en el mundo, bajo la curaduría de Fernando Moure.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Un recorrido con lenguajes y técnicas como la fotografía, el grabado, la instalación, la cerámica, el video y el performance, es la propuesta de los 26 artistas que le dieron vida a “Asunciones”, la exposición ...
[Leer más]
La exposición “Asunciones!” puede ser visitada en el Centro Cultural de la República El Cabildo (Avda. de la República), de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00, y sábados y domingos, de 10 a 18:00. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
En Asunción, habrá actividades que permitirán a cualquiera distraerse durante el feriado largo y que no necesariamente tengan relación con la Pascua. Desde el jueves pasado, en la Fundación Texo, s…
[Leer más]
Los artistas deconstruyen prejuicios culturales y estereotipos, al tiempo de focalizar ideas de diversidad e igualdad de las mujeres en el espacio social.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Durante los días festivos, el Centro Cultural de la República El Cabildo, abrirá sus puertas para visitar sus salas museísticas y de exposiciones, en horarios especiales: martes 31 y miércoles 1, de 10:00 a 18:00. El acceso es libre y gratui...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo (Avenida de la República casi Alberdi) tendrá horarios especiales hoy y mañana, así como el martes 31 y miércoles 1 de enero, de manera que el público pueda visitar sus salas museísticas y de exposiciones....
[Leer más]
El Centro Cultural El Cabildo anunció su horario especial de visitas a sus diferentes para los próximos días feriados por la Navidad y el Año Nuevo.
[Leer más]
Buscando estimular el poder de transformación de las personas, la Fundación Itaú Paraguay llegó a más de 240.000 personas y 60 localidades del país, a través de 45 iniciativas con 39 organizaciones aliadas en el año 2019.
[Leer más]
Empresariales, X-Destacados » Buscando estimular el poder de transformación de las personas, la Fundación Itaú Paraguay llegó a más de 240.000 personas y 60 localidades del país, a través de 45 iniciativas con 39 organizaciones aliadas en el año 2019. ...
[Leer más]
En el Centro Cultural de la República “El Cabildo” se habilitará mañana la muestra “Asunciones”, con la curadoría de Fernando Moure. Se trata de un proyecto artístico cuyo foco temático principal es la posición cultural y social de la mujer. Incluirá ...
[Leer más]
La joven Arián Carrillo fue la ganadora del premio Oxígeno, en la segunda edición de la feria de arte del mismo nombre que se realizó el sábado y domingo en Textilia. Unos veinte artistas fueron seleccionados para mostrar sus obras, entre los expositor...
[Leer más]
Pinturas, fotografías e instalaciones realizadas por unos treinta artistas se pueden encontrar en la Feria de Arte “Oxígeno”, que se presenta hasta hoy en Textilia (Gral. Santos y Defensa Nacional). El acceso es gratuito.
[Leer más]