Sobre el aprendizaje colectivo María José Fiorio generó un fuerte vínculo con su vocación artística y, al terminar la educación media, ya se había sumado a espacios culturales diversos.
[Leer más]
La muestra de arte “La Otra Verdad” se encuentra habilitada en a Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/ Colecciones de Arte (acceso por el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro). La misma es de autoría del artista plástico peruano, Harry Chá...
[Leer más]
El arte como puente entre lo tangible y lo espiritual Con un enfoque artesanal y profundo respeto por la tradición, el artista peruano Harry Chávez trae por primera vez a Paraguay una exposición que b
[Leer más]
De la mano de la Embajada del Perú en Paraguay, fue inaugurada la exposición titulada “La Otra Verdad” del celebrado artista plástico peruano Harry Chávez.
[Leer más]
La Embajada del Perú en Paraguay presentó la muestra “La Otra Verdad” del artista plástico peruano Harry Chávez. La exposición, habilitada en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi del Museo del Barro, estará abierta al público hasta el próxi...
[Leer más]
15Ciertos eventos irrumpen en el tiempo y en la historia con una potencia destructora: ya sea que provengan de tanáticas pulsiones humanas o de impulsos telúricos, estos oponen cultura y biología a energías que conducen a lo inorgánico. Con su impacto,...
[Leer más]
“La otra verdad” se denomina la exposición del artista peruano Harry Chávez que fue habilitada el pasado jueves en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi. En esta muestra, que cuenta con la curaduría de Damián Cabrera, Chávez exhibe trabajos ...
[Leer más]
En la sala Cira Moscarda de la Fundación Miglorisi hoy a las 19:30 se realizará la inauguración de “La otra verdad”, la muestra del artista peruano Harry Chávez, que presentará piezas ensambladas con mosaicos y pedrería inspirados en la cosmovisión de...
[Leer más]
El viernes 14 de marzo, la Embajada del Perú en Paraguay presentará la exposición “La Otra Verdad”, del artista plástico peruano Harry Chávez, que estará disponible al público en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/Colecciones de Arte, con...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.– La Embajada del Perú en Paraguay presenta la muestra “La Otra Verdad”, del artista plástico peruano Harry Chávez, que estará abierta al público a partir del viernes 14 de marzo en la Sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi/...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido...
[Leer más]
El sábado 14 de diciembre, a las 18:00 horas, será habilitada la exposición colectiva Migliorisi. Los últimos días de Pompeya, con curaduría de Damián Cabrera y Osvaldo Salerno. Será en la Sala “Olga Blinder” del Centro de Artes Visuales/Museo del Barr...
[Leer más]
La Fundación Migliorisi invita a la inauguración de Sincronía, la exposición culminante del Future Memory Lab, la primera residencia híbrida de inteligencia artificial (IA) en América del Sur. Será el miércoles 11 de diciembre, a las 19:00 horas, en la...
[Leer más]
La Fundación Itaú ofreció anoche un reconocimiento a 16 aliados de la cultura y la educación, en el marco de la celebración de su décimo aniversario. El acto se llevó a cabo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción y contó con la participación de v...
[Leer más]
La octava edición del evento Noche de los Museos se llevará a cabo hoy, desde las 18:00 hasta la medianoche en formato totalmente presencial. Esta vez participarán 13 departamentos del país, con un récord de casi cien museos y espacios culturales que ...
[Leer más]
Uno de los eventos culturales más esperados del año Este fin de semana llega la octava edición de la Noche de los museos. El sábado, desde las 18.00 hasta las 00.00, casi 100 espacios culturales de 13
[Leer más]
El próximo sábado 16 de noviembre se realizará la octava edición de la “Noche de los Museos” con más de 90 museos y espacios culturales en todo el país. Conocé cuáles son las rutas.
[Leer más]
Registro, testimonio y confrontación Retratar lo popular es, muchas veces, desafiante, y no todos lo logran. La exposición de fotografías Rebeldías que persisten abre una ventana a la riqueza cultural
[Leer más]
César Centurión, director del Centro Cultural del Puerto de Asunción, conversó con La Nación/Nación Media sobre el flamante proyecto y la relación de la capital con su bahía. Esta iniciativa con sentido de apropiación de los espacios públicos y de valo...
[Leer más]
Pinta Sud | ASU presenta la tercera y última edición del Art Week de Asunción. El evento se inició ayer con un concierto de apertura y continuará toda la semana, hasta el 11 de agosto, con exhibiciones de arte, eventos y diversas actividades de entrada...
[Leer más]
La exposición “Narrativas de cabotaje: Arte y territorio” se presentará hoy hasta las 21:00 en el edificio del Puerto de Asunción. La muestra reúne piezas de la colección de la Fundación Migliorisi, el Museo del Barro y colecciones privadas, bajo la cu...
[Leer más]
“Laboratorio de memoria futura” se denomina la primera residencia de IA (Inteligencia artificial) Generativa de Sudamérica, que se llevará a cabo en nuestro país y concluirá con exposiciones en Paraguay y Suiza. La convocatoria estará abierta hasta el ...
[Leer más]
La exposición “Arte para (imaginar) un país” será inaugurada este sábado 25 en la Sala Josefina Plá y el Gabinete Florian Paucke del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, Asunción), a las 19:00.
[Leer más]
Ochenta espacios ubicados en 12 departamentos de todo el país formarán parte de la séptima edición de la “Noche de los Museos”, que se realizará hoy desde las 18:00 y hasta la medianoche. Habrá recorridos en buses y bicicletas. El acceso a los museos ...
[Leer más]
El próximo sábado 11 de noviembre, de 18:00 a 00:00, la importante exposición “Noche de los Museos 2023”, en su séptima edición, se desarrollará en simultáneo en 12 departamentos del país, con un récord de 81 museos, los cuales abrirán sus puertas con ...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar (CCEJS) abre la convocatoria para el curso Culturas Indígenas del Paraguay, que tendrá una duración de cinco meses, y busca presentar un panorama de la situación actual de los pueblos indígenas en Paraguay. ...
[Leer más]
El artista visual Sebastián Boesmi presenta “Ida y Vuelta”, una exposición de pintura, escultura y arte digital, en la galería Matices (Cruz del Defensor 241). La misma está permanecerá habilitada hasta el viernes 11 de mayo.
[Leer más]
La primera edición de Pinta Sud ASU se realiza en Asunción desde el lunes 1 y se extiende al domingo 7 de agosto próximos. Una de sus principales actividades es la serie de exposiciones en galerías, museos, fundaciones y espacios de arte.
[Leer más]
La primera edición de Pinta Sud ASU se realiza en Asunción desde el lunes 1 y se extiende al domingo 7 de agosto próximos. Una de sus principales actividades es la serie de exposiciones en galerías, museos, fundaciones y espacios de arte.
[Leer más]
El programa de arte contemporáneo Pinta Sud ASU se realizará en Asunción por primera vez, del lunes 1 al domingo 7 de agosto a través de visitas a galerías y museos y talleres, coloquios con curadores y artistas internacionales, ciclos de cine, charlas...
[Leer más]
La exposición llamada “El Gabinete” será inaugurada hoy a las 17:00 en la sala Isolina Salsa de la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí e/ Cañada y Emeterio Miranda, acceso por el Museo del Barro). Curada por Osvaldo Salerno, se trata de un ac...
[Leer más]
La escena de las Artes Visuales en Paraguay tuvo en el 2021 un año bastante fructífero, pese a las limitaciones impuestas por la pandemia del covid-19. También sufrió la pérdida de importantes referentes como Laura Márquez, Bernardo Krasniansky y Cleme...
[Leer más]
Con dos exposiciones, Paraguay es uno de los 23 países que este año forman parte de la tercera edición de Bienalsur: la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, que vincula a artistas, curadores y público de los cinco continentes. Esta noche...
[Leer más]
El libro “Las sonrisas: O el arte de engañar al fantasma de la muerte”, con fotografías de Fernando Allen Galiano y textos de Ana Barreto Valinotti, será lanzado hoy en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cabichuí 2714 e/ C...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El lanzamiento del fotolibro “Las sonrisas: O el arte de engañar al fantasma de la muerte” con fotografías de Fernando Allen y textos de Ana Barreto, será este sábado a las 17:30 en la sala Cira Moscarda de la Fundación Miglioris...
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro inaugurará mañana la exposición “Los destiempos de la pintura”, en la Sala Josefina Plá del museo ubicado en Grabadores del Cabichuí 2716 entre Cañada y Emeterio Miranda.
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la exposición Los destiempos de la pintura, con curaduría de Ticio Escobar y Osvaldo Salerno, que estará habilitada al público desde el martes 18 de mayo en la Sala Josefina Plá. La expografía es de ...
[Leer más]
Artista fundamental. Es así como todos coincidieron a la hora de despedir al paraguayo Bernardo Krasniansky, quien falleció el domingo 9 en Brasil, su país de residencia. La comunidad artística destacó que fue un hombre cuyo trabajo traspasó las fronte...
[Leer más]
Sobre una exposición del artista realizada hace algunos años en Fundación Migliorisi, escribe su curador, Damián Cabrera, evocando distintos momentos de la misma. Una forma de recordar el trayecto de esta importante figura del arte paraguayo que nos de...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
Acaba de aparecer 713, un libro con textos inéditos de Ricardo Migliorisi, que en sus más de mil páginas ofrece un dorso poético y literario del delirante universo visual del artista.
[Leer más]
En la noche del viernes quedó inaugurada la exposición El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi, en el Centro de Artes Visuales Museo del Barro, bajo la curaduría de Ticio Escobar y expografía de Osvaldo Salerno. A ...
[Leer más]
La exposición plantea algunos de los ejes fundamentales de la vida del artista y de su obra, como la fantasía, la imaginación y el espectáculo, al igual que el derecho a la diferencia, aspecto fundamental de la condición humana moderna y contemporánea.
[Leer más]
La exposición “El Decamerón y otros poemas: Acerca de la desobediencia en Ricardo Migliorisi” se inaugurará hoy a las 19:00 desde el Facebook del Centro de Artes Visuales/Museo del Barro. En este mismo marco, mañana se lanzará el libro “713”, que reún...
[Leer más]
Con la participación del crítico y curador paraguayo Ticio Escobar, hoy se llevará a cabo el primer Encuentro Bienalsur 2020, bajo la temática “Pensar futuros posibles”. La charla será a las 11:00 (hora de Paraguay), en streaming con traducción simultá...
[Leer más]
A través de un comunicado difundido en su cuenta de Instagram, la Bienal Internacional de Asunción (BIA) anunció la cancelación de todas sus muestras, atendiendo a las medidas de aislamiento implementadas por el Gobierno.
[Leer más]
  La tercera Bienal Internacional de Asunción 2020 ya está habilitada en diferentes puntos de Asunción, con dibujo, pintura, escultura, videos, i...
[Leer más]
La tercera Bienal Internacional de Asunción 2020 ya está habilitada en diferentes puntos de Asunción, con dibujo, pintura, escultura, videos, intervenciones y otras formas de arte.
[Leer más]
La Embajada de Italia en Paraguay organiza una charla con el artista italiano Cristiano Berti, quien en la oportunidad presentará su obra titulada “Memorial”, una investigación fotográfica que impulsa a la reflexión necesaria sobre el feminicidio. La i...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La obra titulada “Memorial”, del artista italiano Cristiano Berti, es una investigación fotográfica que impulsa a la reflexión necesaria sobre el feminicidio. La charla se llevará a cabo este lunes, 02 de marzo, a las 17:45 h...
[Leer más]
Con “Jojaha-Paridad” como lema, mañana se pondrá en marcha la tercera Bienal Internacional de Asunción (BIA). Más de 60 artistas contemporáneos presentarán sus obras en diferentes espacios de la ciudad.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Actualidad » La exposición artística que reúne obras de Claudia Casarino, Fredi Casco, Ricardo Migliorisi y Osvaldo Salerno, “Paraguay contemporáneo: la dimensión desconocida del arte latinoamericano” se exhibirá hasta el 31 de julio en la galería Herl...
[Leer más]
Con las muestras “QR: entre lo ancestral y el futuro” y “Border music”, la ciudad de Asunción se convirtió en una de las paradas de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Bienalsur. Las exposiciones se pueden visitar en las salas del Museo del B...
[Leer más]
El artista plástico, Daniel Mallorquín, presentó una nueva muestra que se encuentra abierta al público en el “Hive Coworking” (Tte. Pedro Ballota Zárate 288 esq. Dr Antonio Bestard) hasta el 25 de mayo.
[Leer más]
El artista visual Daniel Mallorquín realizará hoy una jornada de “Open Studio”, en el que abrirá al público las puertas de su taller de trabajo. Será de 10:00 a 19:00, en Idelfonzo Acosta 325 c/ Zurbarán.
[Leer más]
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y la Fundación Migliorisi permanecerán abiertos al público hasta el sábado 5 de enero. El público podrá apreciar en estos días la muestra colectiva Aura latente y El gran manto, de Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
El premio del capítulo Paraguay de la Asociación Internacional de Críticos de Arte será entregado hoy a Ricardo Migliorisi, en la Biblioteca Nacional, a las 19:30. Será por su muestra “El gran manto”, que fue habilitada en setiembre pasado.
[Leer más]
Con su cuento “La revancha del comentarista”, el escritor paraguayo Ricardo Benítez obtuvo el tercer puesto en el Premio Itaú Cuento Digital, que este año recibió unas 1.599 obras de autores de Argentina, Paraguay y Uruguay.
[Leer más]
Además, se distinguió a escritores que destacaron en el concurso de cuentos regional, el martes pasado, en el local de la Fundación Migliorisi.
[Leer más]
La Fundación Itaú, comprometida con el apoyo a la educación y la cultura, despidió el año 2018 festejando los logros y premiando a sus colaboradores de Cuento Digital y reafirmando su alianza con organizaciones de impacto social positivo.
[Leer más]
Mucho público participó el viernes de la segunda edición de la “Noche de los Museos”. Los buses dispuestos para la ocasión tuvieron una ajetreada actividad transportando a la gente.
[Leer más]
La segunda edición de la “Noche de los Museos” atrajo nuevamente a una gran cantidad de público anoche. Familias enteras, grupos de amigos y parejas, disfrutaron recorriendo quince instituciones de Asunción y esta vez también museos de Yaguarón, Pilar,...
[Leer más]
La segunda edición de la “Noche de los Museos” atrajo nuevamente a una gran cantidad de público anoche. Familias enteras, grupos de amigos y parejas, disfrutaron recorriendo quince instituciones de Asunción y esta vez también museos de Yaguarón, Pilar,...
[Leer más]
La esperada “Noche de los Museos” abre sus puertas este viernes 16 de noviembre. La ciudadanía podrá acceder de forma libre y gratuita a los sitios emblemáticos del microcentro.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » La programación de la Semana de la Cultura y la Diversidad para éste viernes 16 de noviembre, se iniciará a partir de las 10:00 horas, en la Plaza de los Héroes, donde estarán los stands para la Expo Ñanenba’e - Fiesta Nacional ...
[Leer más]
A las 18:00 comienza “La noche de los Museos” que este año incluirá 15 instituciones de Asunción, además de los museos de Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. En la capital habrá dos circuitos cubiertos por ómnibus gratuitos.
[Leer más]
Mañana se realiza la Noche de los Museos. Participarán 15 instituciones de Asunción, más los museos de Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. En la capital habrá dos circuitos cubiertos por ómnibus gratuitos.
[Leer más]
Mañana, de 18.00 a 24.00, se realiza la Noche de los museos, que incluye la visita a espacios de Asunción, Yaguarón, Pilar, Hernandarias y Ciudad del Este. El acceso es libre y habrá servicio gratuito de buses.
[Leer más]
Este viernes 16 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de la Noche de los Museos en el Paraguay. Quince museos se preparan para recibir a los ciudadanos hasta la medianoche.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Una de las grandes atracciones del evento “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que desarrolla la Secretaría Nacional de Cultura desde el pasado viernes, será “La Noche de los Museos”, prevista para este viernes 16 de noviembr...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Con la intención de celebrar los 12 años de creación de la Secretaría Nacional de Cultura, y con un énfasis especial a la diversidad cultural, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que en su tercera...
[Leer más]
Por muchos días al año permanecen cerrados, observando cómo la gente ni siquiera mira sus fachadas al pasar. Literalmente guardan tesoros, memorias y belleza que quieren compartir, así que la noche del 16 de noviembre se vestirán de luces magenta y agu...
[Leer más]
Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento cultural en la ciudad, donde el esce...
[Leer más]
Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento cultural en la ciudad, donde el esce...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Desde el sábado 9 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento ...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Desde el lunes 12 de noviembre hasta el sábado 17, se realizará la “Semana de la Cultura y la Diversidad”, que contará con varios números artísticos, ferias artesanales, de moda y gastronómicas, y un gran movimiento ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La “Semana de la Cultura y la Diversidad” será del lunes 12 al sábado 17 de noviembre, en el Centro Histórico de Asunción. Se prevén varios números artísticos, ferias artesanales, gastronómicas y de moda, además de la proyección de filmes y ...
[Leer más]
Del lunes 12 al sábado 17 de noviembre, se llevará a cabo la “Semana de la Cultura y la Diversidad” en la cual se desarrollarán varios números artísticos, ferias artesanales, gastronómicas y de moda en el Centro Histórico de Asunción.
[Leer más]
En total 53 fotografías tomadas por Tiburcio González Rojas entre las décadas del 60 y 80, en distintos puntos del país, componen la muestra “González”, que se habilitará hoy a las 19:00 en la Fundación Texo (Paraguarí 852 c/ Manuel Domínguez), como ci...
[Leer más]
La exposición González, que se habilita hoy en la Sede de la Fundación Texo, ofrece una mirada de la zona del interior del país durante las décadas de los 60 y 70, a través de las fotografías de Tiburcio González Rojas.
[Leer más]
Tras exponer en Buenos Aires, Patrón González (83), oriundo de Pirayú, trae sus obras a Asunción para transportarnos a otra época. Con el don de inmortalizar instantes a través de fotografías y un humor singular, en esta nota relata su historia.
[Leer más]
En el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, c/ Emeterio Miranda) se habilitará hoy la exposición “Reconfiguraciones: Vida chaqueña en transición”, que incluye dibujos y pinturas de artistas indígenas. También se presen...
[Leer más]
Este miércoles 25 de julio al as 19:30, se inaugurará la exposición “Reconfiguraciones”, vida chaqueña en transición, en la sala Josefina Plá y el Gabinete Florian Paucke, el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí 2716, entre...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para este fin de semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
Patrón González es un fotógrafo paraguayo que, a sus 83 años de edad, realiza una exposición en la Casa de Cultura Popular de Argentina. La muestra exhibe los trabajos que realizó entre los años ‘60 y ‘70 de acontecimientos sociales en nuestro país.
[Leer más]
Quedó habilitada en Asunción la exhibición “Diseñando Paraguay: emergiendo del corazón de Sudamérica”, con muestras artistas y diseñadores “que representan el futuro de las industrias creativas y culturales”, resaltó el Banco Interamericano de Desarrol...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los instrumentos musicales H2O se encuentran en una exposición de “Diseñando Paraguay” impulsada por el Banco Interamericano de Desarrollo, en la Fundación Migliorisi. La misma se desarrolla para mostrar el talento emergente en nuestro país....
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
El artista visual Marcelo Medina presenta “Colección de porcelanas”, el próximo jueves 7 de septiembre a las 20:00 horas en el lobby del Auditorio Manuel de Falla, con acceso gratuito. La muestra se da en el marco del proyecto 'Arte en vitrina'.
[Leer más]
En el marco del proyecto Arte en Vitrina, el artista visual Macelo Medina presenta “Colección de porcelanas”, el jueves 7 de septiembre a las 20:00 horas en el lobby del Auditorio Manuel de Falla, con acceso gratuito.
[Leer más]
Una peculiar muestra colectiva de arte une a artistas paraguayos y españoles, buscando entablar un diálogo de obras en dos dimensiones: la técnica y el papel. Grabados, fotografías e ilustraciones digitales, conforman la exposición colectiva De Norte a...
[Leer más]
ASUNCIÓN- Mañana miércoles, a las 19:30, tendrá lugar la inauguración de la muestra colectiva “De norte a sur: de sur a norte”, que reunirá obras de artistas paraguayos y españoles en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi (Grabadores del Cab...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una nueva edición del libro “Los eróticos de la Antigüedad”, del escritor español Don Viriato Díaz-Pérez, será presentada mañana viernes 21, a las 19:00, en la Biblioteca Nacional de Paraguay, por su director, Rubén Capdevila y Rolando Díaz....
[Leer más]
El Premio AICA Paraguay 2016 ha sido otorgado a Bernardo Krasniansky por su exposición retrospectiva “Historias de corte y montaje”, inaugurada en octubre pasado en forma simultánea con la muestra “50/75”, que reunió obra reciente del artista y materia...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-Se habilitaron dos muestras de arte celebrando 50 años de carrera del artista visual Bernardo Krasniansky, el jueves último, ambas muestras tuvieron lugar en el Centro de Artes Visuales/Museo del Barro de Asunción, situado en Grabadores del C...
[Leer más]