Ocho directoras, miles de historias Teresa González Meyer, Nataly Valenzuela, Fátima Fernández Centurión, Selva Fox, Mafe Mieres, Luz Saldívar, Paola Irún y Raquel Martínez se sientan con Pausa para c
[Leer más]
APOYO. Retazos de la historia de la cultura, el arte y la evolución de sus protagonistas se encuentran en las páginas de ÚH desde sus inicios hasta hoy.
[Leer más]
El actor y director teatral Agustín Núñez recibirá esta noche el “Homenaje en vida”, organizado por Salemma. El acto se llevará a cabo en el Salón Pykasu de Fuente Shopping, con la participación de varios exalumnos y amigos que buscan rendir tributo a ...
[Leer más]
A propósito del reconocimiento otorgado por la Cámara de Senadores al grupo teatral Tiempoovillo por su significativo aporte a la cultura, el autor de este artículo reseña una publicación sobre la experiencia de este elenco y que al mismo tiempo consti...
[Leer más]
“Cincuenta años en la escena” se titula el nuevo libro del actor, dramaturgo y director teatral Agustín Núñez, que será presentado este martes 19 en el Café del Teatro Municipal (Pdte. Franco y Alberdi), a partir de las 19:00. La actividad estará acomp...
[Leer más]
El actor y docente Jaime Flórez Meza reseña desde Colombia Miglionírico, obra creada y dirigida por el maestro Agustín Núñez, que recrea el universo simbólico del artista Ricardo Migliorisi.
[Leer más]
El viernes 13 de agosto se estrenará la obra teatral-audiovisual Miglionírico, escrita y dirigida por el maestro Agustín Núñez. La misma fue concebida como un homenaje a un referente de la cultura nacional, el artista visual Ricardo Migliorisi, falleci...
[Leer más]
Prosiguiendo con nuestro Ciclo Laura Márquez (1929-2021), compartimos con los lectores una nueva entrega de Testigos, serie, concebida y realizada por Gabriela Zuccolillo, de impresiones, anécdotas, entrevistas, recuerdos, testimonios recopilados direc...
[Leer más]
Poco puede la lluvia con las palabras Año 3. Ciclo Homenaje a dramaturgas paraguayas, se denomina el ciclo de charlas sobre escritoras de teatro organizado por Luz Saldívar y Estela Asilvera. Uno de los objetivos del proyecto es visibilizar las obras d...
[Leer más]
La investigación en artes escénicas no encontró en Paraguay, hasta la fecha, viabilidades para ahondar en su historia. Las excepciones son honrosas y visibilizar los esfuerzos de contar una historia del teatro paraguayo es una obligación en quienes ten...
[Leer más]
El Cantar de los cantares es una propuesta teatral que homenajea los cincuenta años de trayectoria artística de Agustín Núñez. La pieza se caracteriza porque el elenco representa diferentes estilos y géneros teatrales conjugados en una obra que apuesta...
[Leer más]
Inaugurada recientemente en el CAV/Museo del Barro, la exposición reúne obras de diferentes artistas en torno a la refrescante vocación transgresora de Migliorisi, cuyas creaciones –algunas pocas– aparecen solo como hitos orientadores. La muestra retom...
[Leer más]
La directora teatral Raquel Rojas estrena El Galpón, de Hugo Herrera, en modo Covid. Narra cómo fue la odisea de reinventar una obra interrumpida por la pandemia.
[Leer más]
El 2019 albergó a la primera entrega de los Premios “Edda de los Ríos”, pero también se caracterizó por ofrecer una variada cartelera, con nuevos espacios para el desarrollo de la actividad, tanto en Asunción como en el interior del país.
[Leer más]
Actor, director y dramaturgo, y formador de actores y directores, el maestro Agustín Núñez (Villarrica, Paraguay, 1947) ha cumplido cincuenta fecundos años de actividad profesional. Qué mejor manera de cerrar el año que se despide que celebrándolo.
[Leer más]
En 2019 Maribel Barreto obtuvo el Premio Nacional de Literatura, mientras que la Real Academia Española incorporó la palabra guarania en su Diccionario de la lengua española, un logro de la Academia Paraguaya.
[Leer más]
El actor y director teatral Agustín Núñez recibió en la tarde del miércoles un emotivo homenaje por parte de sus alumnos y exalumnos del Centro de Investigación y Divulgación Teatral “El Estudio”. Fue en el marco de la celebración de sus 50 años de tea...
[Leer más]
Agustín Núñez fue de los iniciadores del teatro contemporáneo en nuestro país con el grupo Tiempoovillo, con el cual recorrió casi toda América a principios de los 70. Se quedó en Colombia, donde triunfó como actor, director y docente. A su regreso, cr...
[Leer más]
La actriz española Líber Fernández falleció ayer, luego de cuatro meses y unos días de la muerte de su esposo, el también teatrista Julio Saldaña. El velatorio tiene lugar en los salones de Futuro (Avda. Aviadores del Chaco c/ San Blas). El Cepate so...
[Leer más]
El Instituto Municipal de Arte (IMA) inaugurará este miércoles a las 19:00 la Terraza Verde “Julio Saldaña y Ricardo Migliorisi”, espacio que será dedicado a dos artistas nacionales de reciente desaparición. La misma está ubicada en el piso 11 del nuev...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Instituto Municipal de Arte (IMA) inaugurará este miércoles a las 19:00 la Terraza Verde “Julio Saldaña y Ricardo Migliorisi”, espacio que será dedicado a dos artistas nacionales de reciente desaparición. La misma se ubica...
[Leer más]
Pequeño de estatura, de movimientos entrecortados y rápidos, desplegaba a su alrededor un campo de energía que lo envolvía no solo a él, sino también a quienes le rodeaban, contagiándose de su espíritu. Este es un retrato que solo logra aproximarse a R...
[Leer más]
“Deja tantas ventanas abiertas que es difícil desesperarse y también deja cifras de esperanzas”, dijo ayer el crítico Ticio Escobar en la despedida a Ricardo Migliorisi, quien falleció el viernes.
[Leer más]
El director de teatro, Agustín Núñez, compañero de Migliorisi en la época del grupo teatral “Tiempoovillo”, lo define con el siguiente concepto: “Sin lugar a dudas, Ricardo Migliorisi, fue de las personas vinculadas al arte más ricas y efervescentes en...
[Leer más]
El multifacético artista Ricardo Migliorisi falleció en la madrugada de ayer, a los 71 años, luego de permanecer ingresado por más de un mes en sanatorios de Asunción. Su trabajo fue transversal a varias disciplinas como las artes plásticas, el teatro ...
[Leer más]
El Centro Cultural de la República El Cabildo realizó el lanzamiento de sus más recientes publicaciones, en el marco de la Feria Internacional de Libro de Asunción (FIL 2019), que se desarrolla en el Centro de Convenciones Mariscal López en el barrio V...
[Leer más]
Julio Saldaña falleció el sábado pasado, dejando un vacío en el mundo del teatro paraguayo. Sus restos serán cremados hoy en el salón Futuro, en una ceremonia familiar.
[Leer más]
El teatrista Julio Saldaña falleció el sábado, dejando un vacío en el mundo del teatro paraguayo. Sus restos son velados en el salón Futuro, ubicado sobre la avenida San Martín y Sucre, Asunción.
[Leer más]
En la 45° Feria Internacional del Libro (FIL) de Buenos Aires, el Cabildo CCR realizó la presentación de sus últimas ediciones, en la Sala en la Carlos Gorostiza/Pabellón Amarillo. Ellas son: “Atlas de la Guerra del Paraguay”, de Margarita Durán Estrag...
[Leer más]
Con un destaque especial al Año Internacional de las Lenguas Indígenas, el stand de Paraguay está presente en la 45ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires que abrió sus puertas este jueves 25 y se extenderá hasta el 13 de mayo. El puesto, en el...
[Leer más]