Con el lema “Gente de Trabajo,” se prepara la primera edición de la Feria Agropecuaria San Pedro, que, según indicó el presidente del consorcio organizador, Antonio Vasconsellos, espera una afluencia diaria de 3.000 per...
[Leer más]
Desde el martes 17 al lunes 23 de setiembre, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay realiza su feria Nacional de Primavera, en la ARP.
[Leer más]
El Programa de Mejoramiento Genético impulsado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tendrá mayor protagonismo gracias a la reapertura del mercado americano para los envíos de carne bovina.
[Leer más]
La gobernación de Ñeembucú realizó la presentación del proyecto de Mejoramiento Genético vía Inseminación Artificial a Tiempo Fijo para razas bovinas explotadas por pequeños y medianos productores agropecuarios del departamento. La idea es acortar los ...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (Parpov) como coorganizador del V Congreso Paraguayo de Semillas y V Expo Ciencias y Tecnología en Semillas, destacará los ejes temáticos de Biotecnología y Propiedad intelectual, en el evento que se desa...
[Leer más]
El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) está trabajando para compartir con la ganadería nacional e internacional experiencias y conocimientos tecnológicos con especialistas referentes de la producción paraguaya y del mundo.
[Leer más]
El lunes 31 octubre y martes 1 de noviembre del 2022, desde el Hotel Sheraton de Asunción,
con transmisión en vivo via streaming, referentes nacionales e internacionales compartirán
experiencias y conocimientos tecnológicos en el CONGRESO MÁS IMPORTA...
[Leer más]
MAYOR MARTÍNEZ. La gobernación de Ñeembucú, impulsa el proyecto de mejoramiento genético en animales vacunos para pequeños y medianos productores de tambo en los 16 distritos del departamento. Este es el tercer año de trabajo de inseminación artificia...
[Leer más]
(Por LF) Con la finalidad de mejorar la genética bovina local, la oficina de Registros Zootécnicos de la Asociación Rural del Paraguay (ORZARP), en alianza con la firma GenSys Paraguay, presentó el nuevo programa de mapeo genómico con el cual los produ...
[Leer más]
(Por LF) Para la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP), el 2021 concluye de manera exitosa con varios logros alcanzados, como la venta del ejemplar Brangus más costoso de la historia, un total de G. 8.000 millones recaudados en las dif...
[Leer más]
La asociación llevó a cabo tres exposiciones: la Nacional de Otoño, la Nacional de Invierno y su participación en la 75ª Exposición Nacional de Ganadería.
[Leer más]
En el marco de la 75° Exposición Nacional de Ganadería, la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) y el Frigorífico Concepción renovaron por décimo año consecutivo la alianza que retribuye el trabajo de los productores pecuarios mediante...
[Leer más]
El Aporte del Mejoramiento Genético en soja fue el tema de disertación del Ing. Carlos Pino, coordinador de negocios de Monsoy, durante las charlas promovidas por la Asociación Paraguaya de Obtentores por su 15 aniversario.
[Leer más]
Al menos unos 500 productores, que pueden ser jefes de familias dentro del rango de pequeño y mediano productor, son los que pueden ser beneficiados con la donación de pajuelas para el mejoramiento genético a través de la Inseminación Artificial a Tiem...
[Leer más]
La Gobernación de Caazapá administración del Abg. Pedro Alejandró Díaz en coordinación con la Asociación Paraguaya de Criadores de Senepol (APCS) entregó 250 pajuelas de […]
[Leer más]
La producción de arroz constituye uno de los principales rubros de renta del país y, desde hace unos años, experimenta un importante crecimiento, tanto en el cultivo como en la incorporación de tecnologías por parte del agricultor.
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) presentó el programa de actividades de su décima cuarta edición de la Exposición Nacional Braford y 3° Nacional del Ternero, resaltando un número importan...
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) presentó el programa de actividades de su 14° edición de la Exposición Nacional Braford y 3° Nacional del Ternero, resaltando un número importante de toros de excelente genética que serán comercial...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), y el Instituto Nacional de Tecnología y Normalización (INTN) realizaron el lanzamiento “Mejoramiento Genético de Rebaños Bovinos para la Producción de Carne”, que fue creada con la finalidad de...
[Leer más]
(Por LF) En el marco de la Expo 2019, el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentaron la Norma Nacional de “Mejoramiento Genético de Rebaños Bovinos para la P...
[Leer más]
(Por LF) Fue lo expuesto por el ingeniero agrónomo Carlos Ortiz Peña de la firma GenSys, durante la jornada de actualización y capacitación sobre “Evaluaciones Morfológicas en Programas de Mejoramiento Genético”, que se llevó a cabo en el marco de la N...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Gran Nacional de Otoño de las asociaciones de criadores de Brangus Paraguay, ovinos y equinos se desarrollará desde este 08 de mayo y se extenderá hasta el 13 del corriente mes. Tendrá lugar en las instalaciones de la Asoc...
[Leer más]
La empresa consultora GenSys Paraguay presentó ante el Organismo Nacional de Normalización, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) un anteproyecto para establecer una norma país que contemple los requisitos ...
[Leer más]
La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) dio a conocer el programa de actividades de su Expo Nacional de Otoño Brangus y su 15° edición del Ternerazo. Este año con un panorama diferente porque junto con las asociaciones de ovinos y equ...
[Leer más]
La Representación del IICA en Paraguay expresa su gratitud y celebra en el marco de la Conmemoración del día de la Mujer Paraguaya y el día Internacional de la Mujer, el reconocimiento a la trayectoria, realizado a la Ing. Agr. MsC. Graciela Gómez Boga...
[Leer más]
(Por LF) La Ganadería es uno de los pilares fundamentales de la economía paraguaya, y año tras año, crece potenciando el desarrollo de nuestro país. Por eso, las informaciones que se generan dentro de este sector primario son de gran relevancia. Infone...
[Leer más]
Técnicas para mejorar la preñez y la recría eficiente en hembras fue el tema expuesto ayer por la técnica uruguaya Graciela Quintans en el congreso sobre Cría y Mejoramiento Genético, organizada por el Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agrope...
[Leer más]
La producción hortícola sigue creciendo y, del 15 al 17 de noviembre, se realizará el encuentro denominado Hortipar en el Centro Tecnológico Agropecuario del Paraguay (Cetapar) en Colonia Yguazú. No obstante, los productores podrán participar mañana a ...
[Leer más]
Así lo manifestó Marcos Pereira, presidente del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), que abordará este año en la edición número 26 de su tradicional Congreso CEA el tema sobre Cría y Mejoramiento Genético, como eje fundamenta...
[Leer más]
Se trata de una ternera llamada 'Alma', y nació a través de un procedimiento llamado "clonación manual" puesto en práctica por una Universidad del departamento de Amazonas.
[Leer más]
Se llevó a cabo una reunión entre representantes del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa); representantes de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA) y la Universidad de OBIHIRO de Japón, a efectos de analizar los delin...
[Leer más]
Lima, Perú.AFP. Científicos de una universidad de la Amazonía peruana realizaron con éxito la primera clonación de un animal utilizando técnicas avanzadas, informó el centro de estudios. Alma es una ternera de raza Jersey nacida el mes pasado producto ...
[Leer más]
Lima, Perú | AFP | Científicos de una universidad de la Amazonía peruana realizaron con éxito la primera clonación de un animal utilizando técnicas avanzadas, informó el centro de estudios. Alma es una ternera de raza Jersey nacida el mes pasado produc...
[Leer más]
Paraguay insertará clasificación y tipificación de carne con el objetivo de direccionar cortes al consumo para el mercado interno y a la exportación, y de esta manera proponer cortes a los diferentes mercados, compradores de carne paraguaya.
[Leer más]