En el cuarto "informe de gestión" figuran datos sobre los logros obtenidos en el ámbito de Salud Pública, no obstante en la práctica refleja otra realidad, ya que continúan los hospitales sin medicamentos e insumos, sin mencionar la improvisación duran...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, participó de un encuentro con sus pares del Mercosur, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, en donde analizaron las experiencias de la región durante la pandemia del covid-19. Las autoridades conversaron s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, participó de un encuentro con sus pares del Mercosur, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, en donde analizaron las experiencias de la región durante la pandemia del covid-19. Las auto...
[Leer más]
El nuevo Procurador General de la República, Rodolfo Andrés Barrios Duba, en entrevista con Radio 1000, aseguró que la recuperación del dinero transferido al Mecanismo Covax por Paraguay para la compra de vacunas contra el COVID-19, que solo llegaron e...
[Leer más]
No me covax, Covax. Perdón, no me jodas, Covax. No nos quieran tomar por estúpidos. Casi G. 48.000 millones pagó el gobierno de Mario Abdo Benítez el 1 de octubre de 2020, en efectivo, a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Era parte de una...
[Leer más]
De US$ 4 millones presupuestados para el pago de la prima que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exigía para integrar el Mecanismo Covax, el Gobierno nacional decidió subir la apuesta a más de US$ 6 millones. El dinero fue transferido el 1 ...
[Leer más]
El Mecanismo Covax resultó ser la gran estafa de la pandemia. El 1 de octubre de 2020, Paraguay transfirió a la cuenta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), G. 47.954.303.040 al contado, o sea, US$ 6.847.680. Documentos indican que se trat...
[Leer más]
El Ministerio de Salud evalúa continuar con el contrato con el Mecanismo Covax para la provisión de vacunas anticoronavirus. Además, consideran la posibilidad de que Paraguay se convierta en redistribuidor de los biológicos a nivel regional. Por otra p...
[Leer más]
Cuadro delicado. La actual situación sanitaria en el país, con la tercera ola Covid a pleno, se contagió de la endémica politiquería. La semana pasada la interna colorada impidió que sea tratada y aprobada la Ley de Emergencia sanitaria que permitirá m...
[Leer más]
Cuadro delicado. La actual situación sanitaria en el país, con la tercera ola Covid a pleno, se contagió de la endémica politiquería. La semana pasada la interna colorada impidió que sea tratada y aprobada la Ley de Emergencia sanitaria que permitirá m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El mecanismo Covax, de la OPS/OMS, anunció que arribarán al país 466.830 vacunas contra el coronavirus de la plataforma Pfizer, donadas por el
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede ...
[Leer más]
“Tenemos bastante en stock y no se están usando, no queremos que se venzan”, afirmó el ministro de Salud, Julio Borba. Hay cerca de un millón de vacunas sin aplicarse. El número de primeras dosis de vacunas anticovid aplicadas se encuentra sin mayore...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) analiza qué acciones pueden realizarse contra el Mecanismo Covax, que tenía hasta mañana 31 de diciembre para proveer de vacunas anticovid al país e incumplió el contrato. Paraguay se suscribió al mecanismo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pidió al mecanismo COVAX que retrase el envío de vacunas para evitar que caduquen sin ser usadas, atendiendo a la gran disponibilidad de los biológicos y el poco interés de la ciudadanía en inmunizarse. El viceministro de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pidió al mecanismo COVAX que retrase el envío de vacunas para evitar que caduquen sin ser usadas, atendiendo a la gran disponibilidad de los biológicos y el poco interés de la ciudadanía en inmunizarse.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, señaló que efectivamente hay personas vacunadas con dos dosis que fallecen por COVID-19, pero aclaró que en general se trata de adultos mayores de 60 e incluso 70 años, o pacie...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública estima vacunar contra el COVID-19 a niños de 5 y 11 años de edad. Las vacunas para esta franja etaria llegarían a finales de diciembre de este año o a principios del siguiente. El ministro de Salud, el doctor Julio Borba ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba mencionó que durante s...
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba, mencionó […]
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años.
El ministro de Salud, doctor Julio Borba mencionó que durante ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los 5 años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba me...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez se refirió al plan de vacunación contra el Covid19 y el bajo nivel de respuesta de la ciudadanía que en un mayor porcentaje se resiste a recibir la dosis.
En este contexto, el mandatario señaló que desde la cartera san...
[Leer más]
Del uno al diez, se encuentra en siete la posibilidad de que la situación sanitaria vuelva a ser extremadamente complicada en nuestro país debido a los contagios de covid-19. Lo señala Nelson Arboleda, director de la Oficina de las Américas dentro de l...
[Leer más]
La vacunación contra el covid-19 llega a las 3.171.685 personas al cierre del jueves 11 de noviembre, lo que representa un 43% de la población total.
[Leer más]
De este total, 2.505.749 completaron el esquema de vacunación con las dos dosis. Las terceras dosis, o dosis de refuerzos, suman 56.885 desde su implementación el 18 de octubre. A partir de este lunes 15 de noviembre podrán aplicarse tercera dosis todo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacunación contra el covid-19 llega a las 3.171.685 personas al cierre del jueves 11 de noviembre, lo que representa un 43% de la población total y un 58% de la población mayor de 20 años. De este total, 2.505.749 completaron ...
[Leer más]
Los países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos.
[Leer más]
Según informaciones de la agencia IP, el calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para es...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estará habilitada del lunes...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados.
[Leer más]
El calendario de vacunación incluirá por primera vez a los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis, a partir del lunes 1 al viernes 5 de noviembre y no se...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estará habilitada del lune...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estar...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados.
[Leer más]
Nuestro país está solo por encima de Bolivia y Venezuela en vacunación anticovid. El Ministerio de Salud Pública ya bajaría la franja de beneficiarios a 12 años de edad la próxima semana.
[Leer más]
Para aumentar la cantidad de población inmunizada contra el covid-19, Salud Pública habilitó más vacunatorios. Sin embargo, son muy confusas las indicaciones de a dónde recurrir según franja etaria y dosis necesaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar
[Leer más]
Paraguay recibió casi 226.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 Pfizer dentro del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la información brindada por el Ministerio de Salud. El Gobierno, a instancias del ex ministro de ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosis, se podrá inocular a ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosis, se podrá inocular ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo un total de 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosi...
[Leer más]
  CUÁNDO. Se haría este año, pero depende de la disponibilidad de dosis en el país. Avanzando. El Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizacione...
[Leer más]
POBLACIÓN. Personas de 50 años y personal de salud están en el grupo a ser inmunizados.
MÁS. Ya está habilitada la inscripción para la vacunación de niños y jóvenes de 12 a 17 años.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Salud anunció que se habilita el registro previo para adolescentes de 12 a 17 años sin condiciones de riesgo, de manera a iniciar la vacunación contra el covid-19 en cua
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Salud anunció que se habilita el registro previo para adolescentes de 12 a 17 años sin condiciones de riesgo, de manera a iniciar la vacunación contra el covid-19 en cuanto se tenga disponibilidad de vacunas. Durante la c...
[Leer más]
Arribó al país un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente que serán utilizadas en el Plan Nacional de Vacunaciones. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que con este arribo se ...
[Leer más]
El segundo componente de las vacunas rusas Sputnik V llegó al país en la tarde de este jueves. Foto: Fernando Calistro. Un lote de 308.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 llegó al país en la tarde de este jueves. Se tiene previsto ...
[Leer más]
Se prevé la distribución de las vacunas a las distintas regiones sanitarias y se anunciará el calendario de vacunación para la próxima semana.
[Leer más]
Esta tarde arribó un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente, con lo que se completa la compra de un millón de vacunas
[Leer más]
El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que con este arribo se completa la compra y se garantiza la provisión para todos quienes recibieron vacunas de esta plataforma.
[Leer más]
Arribó al país un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente que serán utilizadas en el Plan Nacional de Vacunaciones.
[Leer más]
Este jueves por la tarde arribó un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente, con lo que se completa la compra de un millón de vacunas anunciada en el mes de febrero. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves por la tarde arribó un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente, con lo que se completa la compra de un millón de vacunas anunciada en el mes de febrero. El director del Programa Ampliado...
[Leer más]
Un lote de 308.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, contra el Covid-19 llegó al país en la tarde de este jueves. Se tiene prevista realizar las inmunizaciones con los biológicos a partir de la próxima semana.
[Leer más]
El día de ayer se desarrolló el Consejo de Ministros. El mismo fue presidido por Mario Abdo Benítez, presidente de la República, y se trataron acciones y políticas que hacen los ministerios. En esta oportunidad se centraron en las acciones sanitarias, ...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, anunció que para la tarde de este miércoles está prevista la llegada de un nuevo lote de vacunas contra el coronavirus de la plataforma Astra...
[Leer más]
Desde este lunes 4 al miércoles 6 de octubre se realiza la jornada de aplicación de la primera dosis anticovid para personas de 18 años en adelante, en los vacunatorios habilitados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones, para lo cual se deberá acce...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes 4 al miércoles 6 de octubre se realiza la jornada de aplicación de la primera dosis anticovid para personas de 18 años en adelante, en los vacunatorios habilitados por el Programa Ampliado de Inmunizaciones, para...
[Leer más]
Estados Unidos exigirá a los viajeros que ingresen al país, a partir de noviembre, una prueba de que han sido vacunados y solo se aceptarán como válidas las vacunas recomendadas por la OMS, entre las que no se encuentra la Sputnik V, de amplia distribu...
[Leer más]
Este viernes llegaron al país 36.270 dosis de la plataforma Pfizer, como parte de las 2.000.000. de vacunas compradas por el Gobierno Nacional, mientras que el Mecanismo Covax envió 39.600 vacunas Sinopharm. En la jornada de este viernes llegaron dos...
[Leer más]
Este viernes llegó al país un nuevo cargamento de vacunas de 39.600 dosis de Sinopharm, adquiridas por el Gobierno Nacional para hacer frente al Covid-19 a través del Mecanismo Covax. Se suma para pro
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) confirmó que se encuentra en tránsito un lote de 39.600 vacunas Sinopharm, que se estima su llegada para este jueves 30 a las 08:40. El lote es en…
[Leer más]
El lote de 39.600 vacunas contra el coronavirus arribará mañana al país a través del Mecanismo Covax. Las dosis que llegarán son de la plataforma china Sinopharm.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) confirmó que se encuentra en tránsito un lote de 39.600 vacunas Sinopharm, que se estima su llegada para este jueves 30 a las 08:40.
El lote es enviado a través del Mecanismo Covax, que asumió el comp...
[Leer más]
El lote es enviado a través del Mecanismo Covax, que asumió el compromiso con autoridades sanitarias de enviar unas 450.000 dosis durante el mes de noviembre, principalmente de las plataformas Sinopharm y Pfizer.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) confirmó que se encuentra en tránsito un lote de 39.600 vacunas Sinopharm, que se estima su llegada para este jueves 30 a las 08:40. El lote es enviado a través del Mecanismo Covax, que asumió el compr...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) confirmó que se encuentra en tránsito un lote de 39.600 vacunas Sinopharm, que se estima su llegada para este jueves 30 a las 08:40. El lote es enviado a través del Mecanismo Covax, que asumió el com...
[Leer más]