El Estado Paraguayo rechaza el ofrecimiento del Mecanismo Covax, que a destiempo pretende entregar la totalidad de las vacunas contra el Covid 19, y exige que devuelva el remanente aproximado de 5 millones de dólares. Además, advierte que, si no hay ac...
[Leer más]
Sorprendieron las características de la vacuna Jonhson & Jonhson, aprobada recientemente por la FDA de Estados Unidos. Tiene una alta eficacia contra el coronavirus, es una sola dosis y se mantiene a temperaturas de heladera.
[Leer más]
El mecanismo COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para favorecer un acceso equitativo a las vacunas contra el COVID-19, anunció este miércoles que planea distribuir 337 millones de dosis a países de ingresos medios y bajos durant...
[Leer más]
Deutsche Welle destacó que el Equipo Europa de la Unión Europea para ayudar a terceros países a manejar la pandemia de SARS-CoV-2, ha destinado más de 26.000 millones de euros. Equipo Europa es cofinanciador del Mecanismo Covax.
[Leer más]
Como parte de un convenio directo con el laboratorio, Argentina adquirió 3.900.000 dosis y a través del Mecanismo Covax recibirá 861.600 vacunas más. Argentina recibió hasta el momento, un total de 12.198.250 de dosis, entre vacunas Sputnik V, Sinophar...
[Leer más]
A través de un comunicado, la Casa Blanca confirmó la lista de países que serán beneficiados con este nuevo lote de vacunas que los Estados Unidos anuncia que donará al mundo. Los beneficiarios con la donación de las 500 millones de dosis de Pfizer ser...
[Leer más]
La directora de la OPS, Carissa Etienne Carissa Etienne, dijo que para la mayoría de las naciones americanas “el final de la pandemia sigue siendo un futuro lejano”. Agregó que es “inaceptable” que sólo una de cada 10 personas en Latinoamérica y el Car...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de declaración que tienen como objetivo mejorar las condiciones de tratamiento de las personas con cáncer. Uno
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de declaración que tienen como objetivo mejorar las condiciones de tratamiento de las personas con cáncer.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que las gestiones de su gobierno están avanzando en la mejora de la atención a los pacientes oncológicos del país, mediante un plan que apunta a mayor infraestructura, equipami...
[Leer más]
La ministra de Salud, María Teresa Barán, afirmó que desde la cartera sanitaria se seguirá «buscando siempre la mejor opción para los pacientes oncológicos». La actual intervención en el Instituto …
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) ha logrado recuperar a favor del Estado más de USD 110 millones desde el inicio de la nueva administración en agosto. Entre ellos se destacan importantes logros como la recuperación de los fondos del Mecani...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió ayer a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. La deuda de PDVSA es uno de los casos,...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, se refirió hoy a los cuatro casos más importantes que llevan adelante con respecto a intereses paraguayos, y cuál es el estado de cada uno de ellos. En esta nota te contamos todos los detal...
[Leer más]
Por José María Quevedo Entrevistado por Bruno Masi, dijo que su salida fue producto de la necesidad de apoyo por parte del Congreso que el gobierno del que era parte tenía y la crítica de los referentes de esta institución a su desempeño como ministro ...
[Leer más]
25 DE FEBRERO DE 2021 ANUNCIO. En la sesión informativa de la OPS/OMS se dio a conocer la información. BÚSQUEDA. Desde la misma Cancillería se negocia para acceder al biológico Sinovac, de China. …
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública respondió a las acusaciones de supuestos errores en las transferencias de fondos para la compra de vacunas contra el COVID-19. Desde el ente aseguran que hubo una «ge…
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ex ministro de Salud, explicó el contexto en que se firmó el acuerdo con Covax. Paraguay solo recibió 30.000 dosis de las 4.200.000 de vacunas y por la cual entregó un adelanto de más USD 6.000.000.
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ex ministro de Salud, explicó el contexto en que se firmó el acuerdo con Covax, que fue muy criticado. Paraguay solo recibió 30.000 dosis de las 4.200.000 de vacunas y por la cual entregó un adelanto de más USD 6.000.000.
[Leer más]
El ex ministro de Salud Julio Mazzoleni explicó el contexto en que se firmó el acuerdo con el Mecanismo Covax, que fue muy criticado y que ahora es calificado como “leonino” por la actual ministra María Teresa Barán. Paraguay solo recibió 30.000 dosis ...
[Leer más]
El procurador general de la República, Marco Aurelio González, anunció que Paraguay buscará recuperar los USD 5.600.000 entregados como adelanto al Mecanismo Covax a cambio de vacunas contra el Covid-19 que nunca llegaron. Marco Aurelio González, pro...
[Leer más]
Paraguay, como otros países, cayó en una gran trampa al buscar asegurar dosis anti-Covid ante embate de la pandemia y entregar adelanto de USD 5.600.000 que hasta ahora no pudo recuperar.
[Leer más]
La Agencia de Información Paraguaya (IP), medio del Estado dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), implementó recientemente secciones específicas de
[Leer más]
El Gobierno paraguayo continuará con reclamo del reembolso de los USD 5.600.000 en concepto de adelanto por vacunas anti-Covid que nunca llegaron. Hay varios países que exigen el reintegro.
[Leer más]
La Agencia de Información Paraguaya (IP), dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), implementó recientemente secciones específicas de noticias en guaraní e inglés, continuando con su misión de ofrecer un servic...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % de la cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.60...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % de la cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.60...
[Leer más]
En 13 días fenece el acuerdo de la millonaria y fallida compra de dosis anticovid, cuyo pago apuró el gobierno del expresidente Mario Abdo en la pandemia, pero se suministró el 25 % dela cantidad que debía recibir Paraguay. Nunca llegaron las 3.186.600...
[Leer más]
El procurador general, Marco Aurelio González, dijo que siguen los análisis en torno a la contrapropuesta del Mecanismo Covax al reclamo por parte de Paraguay de la devolución de dinero pagado por vacunas anticovid no entregadas.
[Leer más]
El procurador general, Marco Aurelio González, dijo que continúan las auditorías dentro de los ministerios de Salud y de Obras sobre sus respectivas deudas de cientos de millones de dólares. Igualmente, siguen los análisis en torno a la contrapropuesta...
[Leer más]
El Presidente de la República Mario Abdo Benítez brindó un mensaje desde el Palacio de Gobierno. Habló sobre las vacunas, prometió millones y lanzó excusas.Luego de más de 20 días, el Presidente de la República volvió a dirigirse a la ciudadanía, en es...
[Leer más]
El Mecanismo COVAX de la OMS realizó una contrapropuesta al Ministerio de Salud ante el pedido de devolución del millonario monto abonado para la compra de vacunas de COVID-19 durante la pandemia.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, informó que solicitará una nueva ampliación presupuestaria de acuerdo a las necesidades. “Es mi obligación decir lo que me falta”, argumentó y comentó que se tienen muchas deudas en materia de medicamentos, insumos, e...
[Leer más]
Diputados de la multibancada de opositores pidieron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, “descongelar” las denuncias que recibió su antecesora Sandra Quiñónez y que tuvieron un “trato selectivo”. Se refieren a denuncias contra Horacio Cartes y...
[Leer más]
Siete diputados del Tercer Espacio presentaron una nota al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en la que piden que se descongelen todas las denuncias presentadas a Sandra Quiñónez y que tuvieron un tratamiento selectivo que sirvió para dar impun...
[Leer más]
  Lo que el virus nos dejó. Hoy se cumplen tres años del primer caso de Covid confirmado en Paraguay. Con la pandemia aún vigente, ya que la OMS...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, asumirá la próxima semana la vicepresidencia del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y prometió que insistirá en la devolución del adelanto que pagó Paraguay por vacunas anticovid del mecani...
[Leer más]
Asunción, 7 dic (EFE). – Paraguay «insistirá» en rescindir el contrato con el Mecanismo Covax y pedirá de vuelta los recursos que destinó para la compra de las vacunas contraRead More...
[Leer más]
El viceministro Hernán Martínez confirmó que hasta ahora el Ministerio de Salud sigue sin recibir la devolución de los más de US$ 5 millones pagados al Mecanismo Covax para recibir vacunas anticovid que nunca llegaron. “Se va a seguir insistiendo”, agr...
[Leer más]
  Esta época de reencuentro familiar y con seres queridos coincide con la quinta oleada del Covid-19 y desde Salud llaman a completar la pauta de...
[Leer más]
Esta época de reencuentro familiar y con seres queridos coincide con la quinta oleada del Covid-19 y desde Salud llaman a completar la pauta de vacunación. Casi dos millones deben la tercera dosis.
[Leer más]
El contrato que tienen con el Ministerio de Salud Pública vence el 31 de diciembre. Todavía no saben si les será renovado. La falta golpeará a varios centros asistenciales dentro del país.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puso a su hijo Mario Abdo Díaz Benza a manejar la próspera distribuidora de asfalto de contratistas del Estado que él mismo había declarado de su propiedad hasta asumir el cargo y que, según documentos...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, puso a su hijo Mario Abdo Díaz Benza a manejar la próspera distribuidora de asfalto de contratistas del Estado que él mismo había declarado de su propiedad hasta asumir el cargo y que, según documentos...
[Leer más]
Para el mes de noviembre está prevista la llegada de 3 millones de dosis por parte del Mecanismo Covax, luego de que Paraguay haya recibido 225.000 dosis de Pfizer por parte del Mecanismo el lunes pasado. “Eso nos ayudará, con todo ese arsenal para pod...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba, en entrevista con Radio 1000, adelantó que el presupuesto que tendrá a su disposición la cartera para el 2023 será similar al del vigente año. Comentó que los recursos que maneja la instituc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – El ministro de Salud, Julio Borba, estima que, para finales de este año estarían honrando una buena parte de la deuda con las empresas proveedoras deRead More...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, estima que para finales de este año estarían honrando una buena parte de la deuda con las empresas proveedoras de medicamentos e insumos. Alegó que están trabajando fuertemente en el logro de una reingeniería financie...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, estima que para finales de este año estarían honrando una buena parte de la deuda con las empresas proveedoras de medicamentos e insumos. Alegó que están trabajando fuertemente en el logro de un...
[Leer más]
La deuda con los proveedores de medicamentos, insumos y servicios tercerizados alcanzará los U$S 200 millones a fin de año, pero el Ministerio de Salud solo estima pagar U$S 90 millones, es decir el 45%, según el ministro de Salud, Julio Borba. El titu...
[Leer más]
Este viernes llegó al país un nuevo cargamento de vacunas de 39.600 dosis de Sinopharm, adquiridas por el Gobierno Nacional para hacer frente al Covid-19 a través del Mecanismo Covax. Se suma para proseguir con el Plan Nacional de Inmunización anticovi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que Paraguay recibirá 486.540 dosis de las plataformas Pfizer y Sinopharm en el mes octubre, mediante negociación de las autoridades nacionales con representantes del Mecanismo Covax. Igualmente...
[Leer más]
El doctor Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, anunció que para el mes de octubre se prevé la llegada de 450.000 a 500.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, adquiridas a través del Mecanismo COV...
[Leer más]
El Gobierno está buscando una “rescisión amistosa” del acuerdo firmado en octubre de 2020 con el Mecanismo Covax, de la OPS y la OMS, según el cual, Paraguay debía recibir, a 9 dólares cada una, 4.279.800 dosis de vacunas contra el covid-19, pero solo...
[Leer más]
El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), en entrevista con Radio 1000, lamentó la baja concurrencia de personas pertenecientes a la franja etaria de 18 y 19 años cumplidos en las fechas asignadas para que dichos ...
[Leer más]
El doctor Julio Borba, ministro de Salud Pública y Bienestar Social, en entrevista con Radio 1000, dijo sentirse “dolido y un tanto preocupado” por la postergación en la Cámara de Diputados del tratamiento de la extensión de la vigencia de la ley de em...
[Leer más]
La doctora Lida Sosa, viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, aseguró que se están cerrando las tratativas administrativas con el Mecanismo Covax para recibir en setiembre, 225.000 dosis de la Pfizer. "Estamos en contacto con ellos, definien...
[Leer más]
Durante la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se celebró en la Ciudad de México, los discursos de las altas autoridades giraron en torno al compromiso por la recuperaci...
[Leer más]
Foto: Última Hora La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, en entrevista con Radio 1000, señaló que no se puede atribuirse a la administración del exministro de Salud, Julio Mazzoleni, una mala gestión en cuanto a la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El ministro de Salud, Julio Borba, resaltó que apenas el 60 % de la población recibió la primera dosis de la vacuna anticovid, siendo que lo
[Leer más]
En el cuarto "informe de gestión" figuran datos sobre los logros obtenidos en el ámbito de Salud Pública, no obstante en la práctica refleja otra realidad, ya que continúan los hospitales sin medicamentos e insumos, sin mencionar la improvisación duran...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, participó de un encuentro con sus pares del Mercosur, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, en donde analizaron las experiencias de la región durante la pandemia del covid-19. Las autoridades conversaron s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, Julio Borba, participó de un encuentro con sus pares del Mercosur, en el marco de la Asamblea Mundial de la Salud, en donde analizaron las experiencias de la región durante la pandemia del covid-19. Las auto...
[Leer más]
El nuevo Procurador General de la República, Rodolfo Andrés Barrios Duba, en entrevista con Radio 1000, aseguró que la recuperación del dinero transferido al Mecanismo Covax por Paraguay para la compra de vacunas contra el COVID-19, que solo llegaron e...
[Leer más]
No me covax, Covax. Perdón, no me jodas, Covax. No nos quieran tomar por estúpidos. Casi G. 48.000 millones pagó el gobierno de Mario Abdo Benítez el 1 de octubre de 2020, en efectivo, a la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Era parte de una...
[Leer más]
De US$ 4 millones presupuestados para el pago de la prima que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) exigía para integrar el Mecanismo Covax, el Gobierno nacional decidió subir la apuesta a más de US$ 6 millones. El dinero fue transferido el 1 ...
[Leer más]
El Mecanismo Covax resultó ser la gran estafa de la pandemia. El 1 de octubre de 2020, Paraguay transfirió a la cuenta de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), G. 47.954.303.040 al contado, o sea, US$ 6.847.680. Documentos indican que se trat...
[Leer más]
El Ministerio de Salud evalúa continuar con el contrato con el Mecanismo Covax para la provisión de vacunas anticoronavirus. Además, consideran la posibilidad de que Paraguay se convierta en redistribuidor de los biológicos a nivel regional. Por otra p...
[Leer más]
Cuadro delicado. La actual situación sanitaria en el país, con la tercera ola Covid a pleno, se contagió de la endémica politiquería. La semana pasada la interna colorada impidió que sea tratada y aprobada la Ley de Emergencia sanitaria que permitirá m...
[Leer más]
Cuadro delicado. La actual situación sanitaria en el país, con la tercera ola Covid a pleno, se contagió de la endémica politiquería. La semana pasada la interna colorada impidió que sea tratada y aprobada la Ley de Emergencia sanitaria que permitirá m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El mecanismo Covax, de la OPS/OMS, anunció que arribarán al país 466.830 vacunas contra el coronavirus de la plataforma Pfizer, donadas por el
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede observar en el tablero ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) comunicó que está prevista la llegada de 466.830 vacunas Pfizer para este 24 de enero. La carga corresponde a una donación de Alemania y se encuentra en tránsito, según se puede ...
[Leer más]
“Tenemos bastante en stock y no se están usando, no queremos que se venzan”, afirmó el ministro de Salud, Julio Borba. Hay cerca de un millón de vacunas sin aplicarse. El número de primeras dosis de vacunas anticovid aplicadas se encuentra sin mayore...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) analiza qué acciones pueden realizarse contra el Mecanismo Covax, que tenía hasta mañana 31 de diciembre para proveer de vacunas anticovid al país e incumplió el contrato. Paraguay se suscribió al mecanismo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pidió al mecanismo COVAX que retrase el envío de vacunas para evitar que caduquen sin ser usadas, atendiendo a la gran disponibilidad de los biológicos y el poco interés de la ciudadanía en inmunizarse. El viceministro de...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública pidió al mecanismo COVAX que retrase el envío de vacunas para evitar que caduquen sin ser usadas, atendiendo a la gran disponibilidad de los biológicos y el poco interés de la ciudadanía en inmunizarse.
[Leer más]
La doctora Sandra Irala, titular de la Dirección de Vigilancia de la Salud, señaló que efectivamente hay personas vacunadas con dos dosis que fallecen por COVID-19, pero aclaró que en general se trata de adultos mayores de 60 e incluso 70 años, o pacie...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública estima vacunar contra el COVID-19 a niños de 5 y 11 años de edad. Las vacunas para esta franja etaria llegarían a finales de diciembre de este año o a principios del siguiente. El ministro de Salud, el doctor Julio Borba ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba mencionó que durante s...
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba, mencionó […]
[Leer más]
Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los cinco años.
El ministro de Salud, doctor Julio Borba mencionó que durante ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las vacunas a menores de 12 años se tendrían en el país entre finales de diciembre o inicios de enero del 2022 para iniciar la vacunación anticovid a los niños, a partir de los 5 años. El ministro de Salud, doctor Julio Borba me...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez se refirió al plan de vacunación contra el Covid19 y el bajo nivel de respuesta de la ciudadanía que en un mayor porcentaje se resiste a recibir la dosis.
En este contexto, el mandatario señaló que desde la cartera san...
[Leer más]
Del uno al diez, se encuentra en siete la posibilidad de que la situación sanitaria vuelva a ser extremadamente complicada en nuestro país debido a los contagios de covid-19. Lo señala Nelson Arboleda, director de la Oficina de las Américas dentro de l...
[Leer más]
La vacunación contra el covid-19 llega a las 3.171.685 personas al cierre del jueves 11 de noviembre, lo que representa un 43% de la población total.
[Leer más]
De este total, 2.505.749 completaron el esquema de vacunación con las dos dosis. Las terceras dosis, o dosis de refuerzos, suman 56.885 desde su implementación el 18 de octubre. A partir de este lunes 15 de noviembre podrán aplicarse tercera dosis todo...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La vacunación contra el covid-19 llega a las 3.171.685 personas al cierre del jueves 11 de noviembre, lo que representa un 43% de la población total y un 58% de la población mayor de 20 años. De este total, 2.505.749 completaron ...
[Leer más]
Los países deben permanecer vigilantes, acelerar el acceso equitativo a las vacunas y continuar con las medidas de salud pública hasta que todos estén protegidos.
[Leer más]
Según informaciones de la agencia IP, el calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para es...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estará habilitada del lunes...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados.
[Leer más]
El calendario de vacunación incluirá por primera vez a los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis, a partir del lunes 1 al viernes 5 de noviembre y no se...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estará habilitada del lune...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados. La vacunación para este sector estar...
[Leer más]
El calendario de vacunación para la próxima semana incluirá por primera vez a todos los adolescentes desde los 16 años, quienes podrán recibir la primera dosis en los vacunatorios habilitados.
[Leer más]
Nuestro país está solo por encima de Bolivia y Venezuela en vacunación anticovid. El Ministerio de Salud Pública ya bajaría la franja de beneficiarios a 12 años de edad la próxima semana.
[Leer más]
Para aumentar la cantidad de población inmunizada contra el covid-19, Salud Pública habilitó más vacunatorios. Sin embargo, son muy confusas las indicaciones de a dónde recurrir según franja etaria y dosis necesaria.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar
[Leer más]
Paraguay recibió casi 226.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 Pfizer dentro del mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según la información brindada por el Ministerio de Salud. El Gobierno, a instancias del ex ministro de ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosis, se podrá inocular a ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosis, se podrá inocular ...
[Leer más]
En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo un total de 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la mañana de este lunes arribaron al territorio paraguayo, unas 225.810 dosis de la plataforma Pfizer, a través del Mecanismo Covax, que permitirá continuar con el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19. Con estas dosi...
[Leer más]
  CUÁNDO. Se haría este año, pero depende de la disponibilidad de dosis en el país. Avanzando. El Comité Técnico Nacional Asesor de Inmunizacione...
[Leer más]
POBLACIÓN. Personas de 50 años y personal de salud están en el grupo a ser inmunizados.
MÁS. Ya está habilitada la inscripción para la vacunación de niños y jóvenes de 12 a 17 años.
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Salud anunció que se habilita el registro previo para adolescentes de 12 a 17 años sin condiciones de riesgo, de manera a iniciar la vacunación contra el covid-19 en cua
[Leer más]
Este viernes, el Ministerio de Salud anunció que se habilita el registro previo para adolescentes de 12 a 17 años sin condiciones de riesgo, de manera a iniciar la vacunación contra el covid-19 en cuanto se tenga disponibilidad de vacunas. Durante la c...
[Leer más]
Arribó al país un lote de 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V, en su segundo componente que serán utilizadas en el Plan Nacional de Vacunaciones. El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, informó que con este arribo se ...
[Leer más]