Ciudad de México, 19 abr (EFE).- La organización civil Artículo 19 reportó este sábado la desaparición del periodista Miguel Ángel Amaya Castillo, director del medio Pánuco Online, en el estado de Veracruz, oriente de México.
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI,por sus siglas en inglés) lanzaron un proyecto para acelerar la implementación del mercado de carbono para atraer inversión climática. Afirman q...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
[Leer más]
San Salvador, 1 abr (EFE).- La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) anunció este martes el lanzamiento de una iniciativa que busca apoyar y fortalecer la libertad de prensa en Centroamérica.
[Leer más]
La mejora del rendimiento y la recuperación rápida son algunos de los principales enfoques dentro del entrenamiento de los atletas profesionales. Entre las técnicas empleadas, los baños de contraste han ganado popularidad debido a sus beneficios físico...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentará su Informe Anual de Gestión 2024, ante los tres poderes del Estado y la ciudadanía, en la sala bicameral del Congreso Nacional, a …
[Leer más]
CORONEL OVIEDO. El senador de la Nación, Mario Varela (ANR-HC), presentó esta mañana en esta ciudad un proyecto de ley que tiene como objetivo la protección de periodistas y personas defensoras de derechos humanos. Con esta iniciativa, se pretende crea...
[Leer más]
Lima, 22 mar (EFE).- El ministro de Comercio Exterior de Francia, Laurent Saint-Martin, visitó esta semana Perú, donde se reunió con miembros del Ejecutivo para fortalecer la cooperación en infraestructura, salud y transporte, informaron fuentes oficia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El experto internacional en marca país de nacionalidad colombiana, León Trujillo, elogió la energía y amabilidad del pueblo paraguayo, señalando su potencial para ser aprovechado con técnicas de mercadeo para fortalecer la marca ...
[Leer más]
Experto internacional celebra que la Marca País en Paraguay sea una política de Estado El experto internacional en marca país de nacionalidad colombiana, León Trujillo, elogió la energía y amabilidad del pueblo paraguayo, señalando su potencial para se...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El Consorcio Sanitario Ñe’embucú, responsable de la Fase B de la Defensa Costera, inició la instalación del obrador para la construcción del Sistema de Alcantarillado Pluvial y Cloacal, así como de una Planta de Tratamiento de Agu...
[Leer más]
En su primera sesión ordinaria esta semana la Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que enmienda el Protocolo de Montevideo sobre el libre comercio de servicios en el bloque regional Mercado Común del Sur (Mercosur). La iniciativa pasó ahora a ...
[Leer más]
Lima, 7 mar (EFE).- Perú y Australia fortalecieron su cooperación bilateral este viernes tras las reuniones que mantuvieron varios ministros peruanos con la embajadora del país oceánico, donde manifestaron el interés de aumentar las inversiones y fomen...
[Leer más]
Ciudad de México, 2 mar (EFE).- Kristian Uriel Zavala, periodista independiente y director del portal de noticias El Silaoense MX, fue asesinado la madrugada de este domingo en Silao, Guanajuato, en el Bajío mexicano.
[Leer más]
Inaceptable es la realidad de las penitenciarías en nuestro país. Las duras imágenes del hacinamiento en el que sobreviven los reclusos en la Penitenciaría Regional de Concepción desconciertan y conmueven. Sin alimentos, durmiendo apilados en el piso d...
[Leer más]
Sonia Von Lepel, Comisionada Nacional del Mecanismo de Prevención de la Tortura señaló que esa foto que se vio en la cárcel de Concepción con internos hacinados durmiendo en el suelo sin colchones es el mismo escenario en todos los centros penitenciari...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) dio a conocer las cinco penitenciarías con mayor hacinamiento a nivel país, de acuerdo a datos del 2024. Resalta una cárcel que presenta un 1.076% de índice de ocupación, conforme a estándares de ...
[Leer más]
Conocé qué es y cómo actúa la circulación termohalina, el gran regulador climático de la Tierra, también conocido como “la cinta transportadora oceánica”.
[Leer más]
Más de 50 Mipymes paraguayas dieron sus aportes estratégicos para la elaboración de guías digitales de exportación, que servirán como herramientas para fortalecer los servicios de apoyo a los exportadores.
[Leer más]
San José, 11 feb (EFE).- La ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más alertó este martes sobre una "nueva ola represiva" en Nicaragua, que incluye encarcelamiento y destierros a críticos y disidentes con el Gobierno que preside Daniel Ortega junto ...
[Leer más]
Al menos 47 opositores y críticos del régimen de Nicaragua, que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, siguen en las cárceles de ese
[Leer más]
Bruselas, 29 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) tiene previsto revisar este año el impuesto climático que aplica a las importaciones de acero, cemento, aluminio o fertilizantes con el objetivo de minimizar "consecuencias indeseadas" de este arancel y...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) calificó como un hecho histórico la condena de Walter Bower, quien este fin de semana fue sentenciado a 15 años de cárcel por tortura.
[Leer más]
Jerusalén, 24 ene (EFE).- El grupo islamista palestino Hamás confirmó este viernes la muerte de dos de sus líderes, Rawhi Mushtaha y Sami Oudeh, meses después de que el Ejército israelí informara de su fallecimiento en un ataque en julio en la Franja d...
[Leer más]
Un escenario casi cercano a la sequía del 2019 se está empezando a percibir con la falta de lluvias que se viene extendiendo desde la segunda mitad de diciembre de 2024, afectando directamente a los cultivos y en especial a la soja, uno de los producto...
[Leer más]
Aparte de los golpes, una nueva técnica implementada es que los propios agentes penitenciarios estarían amenazando de tildarlos que son del Clan Rotela para que les lleven a máxima seguridad.
[Leer más]
Se descubrió una agenda de Francisco Luis Correa con anotaciones que mencionan a "Señor Marset El Uruguayo" y a un "Tío Tío", lo que podría estar relacionado con el asesinato de Pecci. Además, el Mecanismo de Prevención de la Tortura alertó sobre un "g...
[Leer más]
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura habla de una toma de poder de los agentes penitenciarios involucrados en corrupción. También los policías tendrían implicancia.
[Leer más]
BRUSELAS. La decisión de la multinacional Meta de poner fin al programa de verificación de datos en Estados Unidos dañará la calidad de la información y abre la puerta a la “desinformación generalizada” y los “discursos de odio”, según denunció este ju...
[Leer más]
Beirut, 7 ene (EFE).- Los miembros del Mecanismo de Implementación del Alto el Fuego en el Líbano discutieron ayer los "planes técnicos militares" para la "retirada gradual" del Ejército israelí del sur del país mediterráneo, tal y como está estipulado...
[Leer más]
SAO PAULO. Premiada en Venecia, aspirante al Globo de Oro este domingo y quizás al Óscar, la película brasileña “Aún estoy aquí” es un mensaje de “resistencia” en tiempos del auge de la extrema derecha, dijeron su director Walter Salles y su protagon...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el segundo desembolso de US$ 245 millones (186,28 millones de Derechos Especiales de Giro) en el marco del Mecanismo para la Resiliencia y la Sostenibilidad (MSR), tras concluir la cuarta revisi&oacu...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei) culpó a las improvisaciones del imputado intendente, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR- HC), del fracaso de la subasta de 6 hectáreas de la Costanera Norte. El gremio dijo que la falta de tran...
[Leer más]
Un informe del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura señaló que más del 50 por ciento de la población penitenciaria del país está presa sin condena firme e identificó cuáles son las penitenciarías con mayor índice de hacinamiento en el país.
[Leer más]
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron la XI reunión del Mecanismo de Consulta y
[Leer más]
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron este martes, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó u...
[Leer más]
Río de Janeiro, 11 dic (EFE).- Los agricultores brasileños aseguran que un mecanismo que fue introducido a petición suya en el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) obliga a una parte a ofrecer compensaciones a la otra si ...
[Leer más]
La Comisión Europea hizo público el texto final para el acuerdo de asociación comercial con el Mercosur. Uno a uno, los nuevos mecanismos introducidos para un mercado en expectativa de unas 700 millones de personas, y que están ajustados al Acuerdo de ...
[Leer más]
Bruselas, 10 dic (EFE).- El acuerdo de asociación entre la Unión Europea (UE) y Mercosur incorpora un "mecanismo de reequilibrio" que se aplicará en caso de disputas sobre las políticas que afecten al comercio y una disposición que permitiría suspender...
[Leer más]
Beirut, 2 dic (EFE).- El primer ministro libanés, Najib Mikati, pidió este lunes al presidente del Mecanismo para la Implementación y Monitoreo del Alto el Fuego en el Líbano, el general estadounidense Jasper Jeffers, que se respete "plenamente" el ces...
[Leer más]
Claudia Sanabria, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, habló con Radio 1000 sobre una denuncia de malos tratos y mal estado del Complejo Santo Domingo, en donde atienden a personas de la tercera edad. Recordó que el lugar debe ser adaptado p...
[Leer más]
Bruselas, 21 nov (EFE).- El Comité de las Regiones de la Unión Europea pidió este jueves a la Comisión Europea utilizar fondos nuevos o adicionales para ayudar a las regiones afectadas por catástrofes naturales, como las inundaciones en España, y que l...
[Leer más]
Daniel Sánchez DorameHermosillo (México), 6 nov (EFE).- Científicos y maestros de la Universidad de Sonora, noroeste de México, recrearon el 'mecanismo de Anticitera', la computadora mecánica más antigua de la humanidad, que permaneció más de 2.000 año...
[Leer más]
(Actualiza con un mensaje del presidente del Consejo Europeo)Bruselas, 31 oct (EFE).- La banderas de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y del Parlamento Europeo ondean este jueves a media asta en señal de duelo por las víctimas mortales de las "t...
[Leer más]
Bruselas, 31 oct (EFE).- La banderas de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo ondean este jueves a media asta en señal de duelo por las víctimas mortales de las "trágicas" inundaciones acaecidas en España y en señal de "solidaridad" con el puebl...
[Leer más]
La intención del imputado intendente de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-cartista), de subastar 6 hectáreas de la Costanera Norte, sigue aguardando su estudio en comisiones de la Junta Municipal. Álvaro Grau (PPQ), concejal opositor, pide que s...
[Leer más]
La Unión Europea aprobó la piedra angular del Fondo de Recuperación pospandemia, pues esta canalizará 672.500 millones de euros para la reactivación y reconstrucción de la economía tras la pandemia de coronavirus, informó DW. Los fondos ofrecen "una po...
[Leer más]
Jovica Stanisic, de 70 años, exjefe del servicio de seguridad estatal de Serbia, y su adjunto Franko Simatovic, de 71 años, fueron condenados a 12 años de cárcel cada uno, por ser declarados culpables de respaldar a las fuerzas serbias que llevaron a c...
[Leer más]
El mal tiempo en el oeste de Alemania ha dejado 103 personas muertas y más de 1.300 desaparecidos, según las autoridades locales. Mientras tanto, desde el martes, 15.000 personas participan en los esfuerzos de búsqueda y rescate. Bélgica, el segundo pa...
[Leer más]
El Mecanismo impulsado por la OPS/OMS proyectó que para fin de año distribuirá 1.425 millones de dosis, casi un 30% menos que la meta original. Informan que este es el resultado de “ausencia de acciones urgentes” por parte de los grandes laboratorios y...
[Leer más]
“El gobierno de Ortega y Murillo se encuentra aislado y sin partidarios” en el continente, dijo el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, en un comunicado. Asimismo, el Gobierno de los Estados Unidos apoyó el pedido de elecciones libres ...
[Leer más]
El Consejo de la Unión Europea (los países de la UE) respaldó este miércoles un crédito de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania, que Kiev pagará con los beneficios de activos rusos inmovilizados por las sanciones.
[Leer más]
(Actualiza con el comunicado del Consejo de la UE)Bruselas, 23 oct (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (los países de la UE) respaldó este miércoles un crédito de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania, que Kiev pagará con los beneficios de activo...
[Leer más]
Bruselas, 23 oct (EFE).- El Consejo de la Unión Europea (los países de la UE) respaldó este miércoles un crédito de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania, que Kiev pagará con los beneficios de activos rusos inmovilizados por las sanciones.
[Leer más]
Estrasburgo (Francia), 22 oct (EFE).- El pleno del Parlamento Europeo respaldó este martes un crédito de hasta 35.000 millones de euros a Ucrania, que Kiev pagará con los beneficios de activos rusos inmovilizados por las sanciones.
[Leer más]
Aunque Paraguay tiene “ciertas condiciones” es esencial “fortalecer sus recursos humanos en alta tecnología”, refiere el embajador de Taiwán, José Han, quien anticipa que en poco tiempo vendrá un equipo para hacer un diagnóstico con miras a encaminar p...
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio algunos detalles sobre el proyecto de reforma del transporte público y dijo que espera poder socializarlo ante el Congreso esta semana. También estimó que para el segundo semestre del 2025 funciona...
[Leer más]
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- El Informe Final del Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico, que busca documentar y denunciar los crímenes cometidos contra civiles por el Estado mexicano entre 1965 y 1990, fue presentado este jueves e...
[Leer más]
La empresa sancionada por Estados Unidos fue una de las aportantes de oenegé manejada por el senador y su esposa Paola Serrati. Ante presión mediática, legislador dará conferencia el lunes.
[Leer más]
El Ejército israelí anunció este jueves la muerte, hace tres meses, de Rawhi Mushtaha, miembro del buró político de Hamás y a quien identificó como el “jefe del Gobierno” del grupo islamista en la Franja de Gaza, en un ataque aéreo en el que también el...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención contra la Tortura (MNP) intervino en el caso de supuesto maltrato en el Colegio de Policía de Coronel Oviedo, en el que un estudiante fue hospitalizado en terapia intensiva tras desmayarse cuando realizaba ejercicios...
[Leer más]
Bruselas, 29 sep (EFE).- La Comisión Europea anunció este domingo una ayuda humanitaria adicional de 10 millones de euros para las personas del Líbano afectadas por los intensos bombardeos israelíes contra los bastiones del grupo chií Hizbulá, que ya h...
[Leer más]
Un equipo de 41 bomberos forestales y ocho especialistas españoles llegaron a Bolivia para ayudar en el combate contra los incendios forestales que ya devoraron casi 4 millones de hectáreas en varias regiones del país andino.
[Leer más]
Un equipo de 41 bomberos forestales y ocho especialistas españoles llegaron este sábado a Bolivia para ayudar en el combate contra los incendios forestales que ya devoraron casi 4 millones de hectáreas en varias regiones del país andino.
[Leer más]
Luego de las sanciones aplicadas a las empresas proveedoras del alimento escolar, se registró la significativa mejora del programa Hambre Cero.
[Leer más]
LISBOA. Un equipo de 248 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) de España llegó este miércoles a Portugal para sumarse a las labores de combate contra la ola de incendios forestales que asola el país desde el fin de semana y que ha provoca...
[Leer más]
TEGUCIGALPA. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh) condenaron este domingo el asesinato del ambientalista y concejal Juan López...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes la creación de un mecanismo de acceso y asignación de vacunas, tratamientos y tests contra el mpox (viruela símica), tras su declaración como emergencia sanitaria internacional el pasado ag...
[Leer más]
Ataques aéreos, violaciones en grupo y todo tipo de torturas y malos tratos son crímenes de guerra que está cometiendo de forma “cada vez más frecuente y brutal” la Junta Militar de Birmania (Myanmar) contra la población del país, denuncia este lunes u...
[Leer más]
San José, 06 sep (EFE).- El movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) celebró este viernes la liberación de los periodistas nicaragüenses Víctor Ticay y Fabiola Tercero, que forman parte del grupo de 135 presos políticos...
[Leer más]
Asunción, 31 ago (EFE).- El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (Mnpt) de Paraguay denunció este sábado que en una penitenciaría del departamento de Itapúa (sur), fronterizo con Argentina, se detectaron al menos 36 casos de supuesta tortura ...
[Leer más]
La presencia paraguaya en los foros internacionales, organismos y escenarios de conflictos fue notoria, aunque sin resultados de impacto, en el primer año de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña. Cumbre de OEA, Mercosur, celeridad a...
[Leer más]
Montevideo, 12 ago (EFE).- Autoridades de Uruguay y China mantuvieron este lunes una "productiva" reunión en la que repasaron su agenda bilateral y dialogaron sobre diferentes temas comerciales.
[Leer más]
<p>En representacion de la Corte Suprema de Justicia, la doctora Silvia Lopez Safi, directora de la Secretaria de Genero, participo del segundo encuentro de la Red de Mecanismos de Genero en la sede del Ministerio de la Mujer para compartir avances y b...
[Leer más]
La Procuraduría General de la República (PGR) ha logrado recuperar a favor del Estado más de USD 110 millones desde el inicio de la nueva administración en agosto. Entre ellos se destacan importantes logros como la recuperación de los fondos del Mecani...
[Leer más]
(Actualiza con declaraciones del primer ministro)Sídney (Australia), 19 jul (EFE).- Un fallo informático a nivel internacional de Microsoft y CrowdStrike afectó este viernes a numerosas empresas en Australia, y produjo retrasos en varios aeropuertos, y...
[Leer más]
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele se ha convertido en un fenómeno para la región y para el mundo, afirmó el analista político, Mario Paz Castaing, quien advirtió que los mecanismos para hacer frente al crimen organizado son un poco cuestionabl...
[Leer más]
<p>Basado en la colaboracion mantenida con la Corte Suprema de Justicia, la maxima autoridad, doctor Luis Maria Benitez Riera, el vicepresidente segundo, doctor Alberto Martinez Simon junto a los ministros doctores Cesar Diesel, enlace de la Direccion ...
[Leer más]
<p>En base a la colaboracion mantenida con la Corte Suprema de Justicia, la maxima autoridad, doctor Luis Maria Benitez Riera, el vicepresidente segundo doctor Alberto Martinez Simon junto a los ministros doctores Cesar Diesel, -enlace de la Direccion ...
[Leer más]
Proyecto de ley para aprobar línea del programa de sostenibilidad enumera reformas a aplicar para acceder a recursos. El FMI ya “habilitó” USD 100 millones y hay USD 300 millones más en juego.
[Leer más]
Los indígenas brasileños denuncian que, a pesar de las medidas anunciadas por el gobierno de Lula, sus comunidades siguen amenazadas por la violencia, la minería ilegal, el hambre y las enfermedades . Esta denuncia fue realizada durante la reunión del ...
[Leer más]
Con su mirada puesta nuevamente en China y buscando la modernización de un bloque al que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, tildó de proteccionista en más de una oportunidad, Uruguay asume este lunes la presidencia pro tempore del Mercosur.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo, que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Una mujer denunció que su hijo que está recluido en el Centro Educativo de Pedro Juan Caballero, Amambay, recibió golpizas de parte de funcionarios encargados de la seguridad de los adolescentes.
[Leer más]
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNNP) señalan que, con el perdón del Estado paraguayo por las torturas ocurridas en 2003, se promete de que nunca más se cometerán hechos similares. En ese sentido, sostienen que se necesita más ...
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia emitió un pronunciamiento tras un caso de presunto acoso sexual denunciado por una funcionaria quien además refirió que tras dar a conocer su caso, le habrían privado del cupo de almuerzo y horas extras. A través de un com...
[Leer más]
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, tiene previsto viajar este domingo a China en una visita de Estado que contemplará una reunión con su homólogo del gigante asiático, Xi Jinping.
[Leer más]
En medio de una manifestación de aportantes del IPS, representantes de asegurados y jubilados se reunieron ayer con las autoridades del seguro social para acordar urgentes soluciones a la precarización de la salud. Como primera medida, se acordó dar pr...
[Leer más]
El actor Javier “Krosty” Enciso contó en una entrevista con ABC TV que encontró la salida de la situación difícil en la que se encontraba, y está de vuelta listo para retomar su carrera artística. Agradeció principalmente a su madre por haberlo salvado...
[Leer más]
Santiago de Chile, 9 jun (EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajó este domingo a Europa para dar inicio a un gira de ocho días por Alemania, Suecia, Suiza y Francia, con una cargada agenda que tendrá como protagonistas la búsqueda de proyec...
[Leer más]
El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizará una nueva gira por Europa entre el 9 y el 18 de junio próximos, y visitará cuatro países de ese continente: Alemania, Suecia, Suiza y Francia.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realiza un seguimiento al caso de agresión que tuvo como víctima a un cadete de la Academia Militar.
[Leer más]
La licenciada Nury Llanes, directora de la Dirección de Bienestar de Personal envió su derecho a réplica con relación a la publicación de ayer de El Observador, en la que se refirió que se cambió el organigrama de la Corte para hacerla directora. En ...
[Leer más]
<p>En la tarde de este jueves, funcionarios de la Corte Suprema de Justicia fueron instruidos sobre el acoso escolar. La actividad estuvo a cargo de la Direccion de Bienestar de Personal dependiente de la Direccion General de Recursos Humanos y el Cent...
[Leer más]
Los ladridos de los perros pequeños suelen ser un tema de debate entre amantes de los animales, veterinarios y expertos en comportamiento canino. A menudo, se observa que las razas de menor tamaño tienden a ladrar con más frecuencia y con un tono más a...
[Leer más]
Pekín, 29 abr (EFE).- Las visitas que realizan a China estos días los ministros de Exteriores de Argentina, Perú y Bolivia "darán un buen impulso" a las relaciones entre Pekín y América Latina, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.
[Leer más]
Washington, 22 abr (EFE).- Estados Unidos denunció este lunes en su informe anual de derechos humanos que México dejó sin investigar ni enjuiciar la mayoría de casos criminales como homicidios, torturas, secuestros, trata de personas y extorsiones, por...
[Leer más]
La canciller argentina estará el lunes en Brasilia para encontrarse con Mauro Vieira. Fuentes cercanas al encuentro confirman que hay acuerdos entre privados y la bilateral busca darle más volumen.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El diseño del Nuevo Barrio Bañado Tacumbú prevé la construcción de soluciones definitivas de vivienda para 1.500 familias ribereñas del Sur de Asunción, aunque la infraestructura urbana contempla la futura expansión del beneficio...
[Leer más]
Tras la sanción de la ley que redirige los recursos del Fonacide al Ejecutivo para las licitaciones sobre alimentación escolar, políticos y organizaciones manifestaron sus cuestionamientos. Desde e…
[Leer más]
Tras la sanción de la ley que redirige los recursos del Fonacide al Ejecutivo para las licitaciones sobre alimentación escolar, políticos y organizaciones manifestaron sus cuestionamientos.
[Leer más]
Bruselas, 3 abr (EFE).- El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y el comisario de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, pidieron este miércoles a Israel una "rápida" investigación del "asesinato" de siete cooperantes de la organización no guberna...
[Leer más]
Sídney (Australia), 3 abr (EFE).- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo este miércoles que le pidió a su homólogo israelí, Benjamín Netanyahu, un proceso "claro y transparente" para esclarecer la muerte de siete cooperantes, entre ello...
[Leer más]
El senador Rubén Velázquez (Yo Creo) aseguró que hay una clara persecución contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, utilizando el mismo mecanismo de la Fiscalía como garrote del oficialismo, graficado en los supuesto chats entre el fisca...
[Leer más]
BRUSELAS. La Comisión Europea ha impulsado reuniones con autoridades de distintos países, entre ellos Paraguay, con el objetivo de que cumplan con las nuevas exigencias del Reglamento 1115 de la UE, que entrará en vigencia desde el 1 de enero de 2025 y...
[Leer más]
<p>En la tarde del martes, funcionarios del Departamento de Suministro y Control de Bienes de la Corte Suprema de Justicia fueron instruidos sobre “Manejo del estres laboral para el cuidado de la salud mental”. La actividad estuvo a cargo de la Direcci...
[Leer más]
La primera plataforma de Datos Abiertos fue presentada ante el Comité de Expertos de la OEA, en el marco de la Cuadragésima Primera Reunión del Comité de Expertos del Mecanismo de Seguimiento de la…
[Leer más]
Numerosas películas y series hacen mención de Paraguay en sus diálogos. Este un listado de películas y series, la mayoría producidas en Hollywood, en las que el nombre de Paraguay sale a relucir.
[Leer más]
El Petrobras Rally Trans Itapúa, una destacada competencia que reúne el Campeonato de Rally FIA-CODASUR y el Petrobras Rally Paraguay, celebra su trigésimo sexta edición.
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) celebró la histórica condena al excomisario Eusebio Torres, acusado como uno de los torturadores de la dictadura stronista.
[Leer más]
Con un formidable telón mediático a sus pies, Kattya presenta documentos contra la entonces fiscal general Sandra Quiñónez, a quien acusó de «peste», «bandida» y
[Leer más]
El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante la expulsión de la senadora Kattya González (PEN). La Or...
[Leer más]
Flavio, alias Gordo o Gordinho, quien es sindicado de ser el líder de la banda que se encargó de excavar más de 150 metros de túnel para llegar hasta la bóveda de los cambistas y alzarse con una millonaria suma en Ciudad del Este, fue detenido en Brasil.
[Leer más]
El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante la expulsión de la senadora Kattya González (PEN).
[Leer más]
El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante l…
[Leer más]
El Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, de la Organización de Estados Americanos (OEA), se pronunció ante la expulsión de la senadora Kattya González (PEN).
[Leer más]
La Embajada de Estados Unidos abogó por la democracia tras la destitución de la senadora Kattya González este miércoles, en medio de las interpretaciones coyunturales con respecto al procedimiento a seguir por parte del cartismo y sus aliados.
[Leer más]
El organismo para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, dependiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), y la Embajada de EE. UU. en Paraguay, se pronunciaron tras la decisión de retirar la investidura a Kattya Go...
[Leer más]
Buenos Aires, 15 ene (EFE).- La canciller de Argentina, Diana Mondino, se reunió este lunes con el embajador de Brasil, Julio Bitelli, antes de sumarse a la comitiva que viajará con el presidente del país, Javier Milei, al Foro Económico Mundial, que s...
[Leer más]
Hay "119 personas presas políticas al 31 de diciembre de 2023" con el Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua , en el poder desde 2007, indicó este martes (01.09.2024) en un informe el Mecanismo, cuyos datos son avalados por la Comisión Interam...
[Leer más]
LUGAR. Estudios revelan que la infraestructura no es la indicada para ser un centro penitenciario. POCOS. Disturbios obligaron a descomprimir el penal, pero quedaron sin agentes penitenciarios. LEY. Está en marcha un proyecto de ley para implementar ré...
[Leer más]
El Dr José Waldir Servín tomó parte del 10º Periodo de Sesiones de la Conferencia de Estados Partes de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción,. En el evento desarrollado de manera híbrida en diciembre pasado, los presentes intercambi...
[Leer más]
<p>El doctor Jose Waldir Servin Bernal, presidente del Tribunal de Apelacion Penal, Tercera Sala de Capital, represento -de forma virtual- a la Corte Suprema de Justicia en el “10° Periodo de Sesiones de la Conferencia de los Estados Partes de la Conve...
[Leer más]
Entre las principales causas de los motines en las prisiones del país, según Orlando Castillo, comisionado del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, se encuentran el hambre y la sed que padecen los reclusos dentro de las cárceles. Estas decla...
[Leer más]