Asunción, Agencia IP.- El Instituto Nacional del Indígena (INDI) ha ejecutado en el último semestre 98 microproyectos, en su mayoría de sistemas de agua con distribución en comunidades que no tenían ningún acceso al agua, informó su titular Juan Ramón ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El instituto Nacional del Indígena INDI ha ejecutado en el último semestre, 98 microproyectos, en su mayoría de sistemas de agua con distribución en comunidades que no tenían ningún acceso al agua. Así informó su presidente Juan...
[Leer más]
Alrededor de 50 indígenas, entre niños, adolescentes y adultos del pueblo Mbya Guarani, fueron rescatados de las calles de la ciudad de Encarnación. Los caciques fueron advertidos con denuncias penales.
[Leer más]
Las comunidades indígenas exigen al Estado la seguridad de la tierra en la que viven y la provisión de agua potable, frente a una sequía que enferma y mata. Varios representantes cerraron Calle Palma, frente al Panteón de los Héroes, para enseñar a la ...
[Leer más]
Gracias a una rápida intervención conjunta, luego de que haya salido a la luz, un video donde se ve a niños indígenas en situación de consumo, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, la CODENI de Ciudad del Este y la Defensoría de la Niñez, proteg...
[Leer más]
Un indígena fue detenido sobre la calle Arturo Garcete c/ Eugenio A. Garay al costado de la Feria Permanentes, del barrio Obrero de Ciudad del Este. Está sindicado de hurtar celular y G. 5.000.000 de la Cooperativa de Policías. Se trata de HUGO OJEDA E...
[Leer más]
Nueve licenciados/as en Enfermería y un licenciado en Radiología, provenientes de pueblos indígenas, fortalecerán la atención médica en distintas regiones sanitarias, según informan desde la Dirección Nacional de Salud de los Pueblos Indígenas del Mini...
[Leer más]
El diseñador Ever Vera, de la comunidad Mbya Guarani, llegó hoy a Nueva York para participar en el Fashion Latin Awards, un evento de moda que se
[Leer más]
Un indígena perdió la vida en un triple choque que se registró sobre la Ruta 7, jurisdicción de J. Eulogio Estigarribia (ex Campo 9). El joven iba a bordo de un biciclo cuando se produjo el percance y perdió la vida.
[Leer más]
En el estacionamiento de una estación de servicios sobre la Av. Victor Matiauda, esq., calle Julio D. Oreggioni del Barrio Ka'aguy Rory se logró la incautación de animales silvestres que eran ofertados.
[Leer más]
Casi 100.000 personas de más de 20.000 familias fueron beneficiadas con las capacitaciones, insumos y equipamientos del programa “Ñapu’ake”, que les permitió adoptar un enfoque emprendedor, colaborativo y de autogestión a nivel comunitario. El primer...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En dos años de implementación del Programa Ñapu’ake, unas 96.996 personas de 20.251 familias fueron beneficiadas con las capacitaciones, insumos y equipamientos, que les permitieron mejorar su calidad de vida, adoptando un enfoqu...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de la Artesanía (IPA) en conjunto con artesanos Mbya Guarani, Limpio, textiles de Carapeguá y ñanduti invitan para este viernes 29 y sábado 30 de julio a la feria de artesanía nacional “Che Angirü” por el “Día de la amistad”, en ...
[Leer más]
La antropóloga Marilín Rehnfeldt brindó recientemente su conferencia de ingreso como miembro de la Sociedad Científica del Paraguay con una disertación sobre Branca Susnik.
[Leer más]
Quedando en el completo desamparo por parte de las autoridades, la reserva San Rafael se encuentra luchando con los escasos recursos disponibles para hacer frente a actividades ilícitas que amenazan con desplazar su biodiversidad y ecosistema. Ubicada ...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái recibe a diario cientos de visitantes que quedan admirados por la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país, así como la calidez de…
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
Este viernes se realizó la presentación oficial del libro «Po’ã Ka’aguy mby’a» del autor Luis Cabral, líder espiritual Mbya Guarani. La presentación oficial se realizó en la Unive…
[Leer más]
Esta nueva entrega de la antropóloga Gloria Scappini busca desglosar las dos etapas principales de la producción intelectual de León Cadogan, iniciada en 1940, de manera a entrever las rupturas epistemológicas que ellas generaron, tanto en su propia tr...
[Leer más]
Se trata de una iniciativa del Colectivo de Cine Ara Pyau. La campaña busca la recolección de fondos para comprar equipos y seguir apostando a registrar su historia e identidad. Quieren profundizar su
[Leer más]
Un indígena de la parcialidad Mbya Guarani resultó herido de un disparo de arma de fuego. Ocurrió en la mañana de este domingo en un camino vecinal de la comunidad denominada “Capi´ibary”, de la localidad de Itakyry. La víctima está identificada como J...
[Leer más]
Las fechas conmemorativas por lo general recuerdan o visibilizan hechos históricos, personajes o sectores sociales con el fin de construir memoria histórica, valorar acciones y generar conciencia en la sociedad. Los relatos que se construyen con base e...
[Leer más]
Las fechas conmemorativas por lo general recuerdan o visibilizan hechos históricos, personajes o sectores sociales con el fin de construir memoria histórica, valorar acciones y generar conciencia en la sociedad. Los relatos que se construyen con base e...
[Leer más]
Un abogado logró ganarle un pleito aparte al coronavirus. El profesional del Derecho relató los duros momentos que tuvo que pasar. Llegó hasta a escuchar que los médicos decían: “Este hombre no va superar más. Es imposible”, ndaje. Se trata del abogado...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 13 personas fallecieron por complicaciones con el coronavirus, avei confirma que 794 prójimos se contagiaron anga ra’e avei. Se procesaron 3.491 muestras, los 794 positivos son todos casos comunitarios. El total de co...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, anunció esta tarde que ya se concretó la compra de las vacunas contra el Covid-19 con el Fondo Ruso de Inversión para poder importar la vacuna Sputnik V. De esta manera, se amplía el lote de vacunas contra ...
[Leer más]
La VII Región Sanitaria confirmó ayer, el primer caso positivo de Covid-19, en un indígena de la parcialidad Mbya Guarani del departamento de Itapúa. El hombre está internado en sala común, pero en estado delicado, ndaje. Se trata de Gregorio Benítez, ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La campaña «Esperanza Deportiva», encabezada por la Secretaría de Deportes y el Comité Olímpico Paraguayo, entregó este miércoles juguetes a niños y niñas de comunidades indígenas y asentamiento de Asunción y Central. T...
[Leer más]
A la intensa sequía y bajante del río Paraguay, se sumaron los focos de calor, que en su mayoría fueron incendios forestales de importantes proporciones y que en algunos casos, se constituyeron en tragedias ambientales. Esto agravó la contaminación del...
[Leer más]
El parlamentario refirió en la nota que es inadmisible el actuar de las fuerzas públicas desconociendo los derechos de protección del Estado consagrados en la Constitución Nacional con lo ocurrido con esta comunidad.
[Leer más]
El Senador del Frente Guasu y titular de la Comisión de Pueblos indigenas Miguel Fulgencio Rodriguez, remitió una nota al Ministro de Interior, Euclides Acevedo, exigiendo la destitución de las autoridades policiales del departamento de Caaguazu, a qui...
[Leer más]
El Senador del Frente Guasu y titular de la Comisión de Pueblos indigenas Miguel Fulgencio Rodriguez, remitió una nota al Ministro de Interior, Euclides Acevedo, exigiendo la destitución de las autoridades policiales del departamento de Caaguazu, a qui...
[Leer más]
Ante el nulo retorno a sus pedidos, miembros de varias comunidades indígenas de Caaguazú volvieron a sitiar la Plaza de Armas, frente a la sede de la Comandancia de la Policía y el Congreso Nacional. Para hoy, anuncian una marcha a fin de ser escucha...
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Los improvisados secuestradores que raptaron al encargado de una hacienda en Karapa’í, Amambay, el lunes de tarde, finalmente liberaron a la víctima este martes de madrugada tras el pago de G. 100.000.000, en la colonia Ara Verá d...
[Leer más]
En conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural la Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción propone la proyección de un documental y un especial musical, desde su página en Facebook.
[Leer más]
En horas de la tarde de este lunes, agentes de la Subcomisaría 25 de la Colonia San Martín de la localidad de Minga Porã apresaron a dos indígenas implicados en el asesinato de Vicente Noceda Fernández, de 33 años, también de de una parcialidad indígen...
[Leer más]
SAN ESTANISLAO. Niños indígenas de San José Obrero, situada en este municipio, recibieron golosinas y chipa de almidón. Fue en la comunidad indigena, Tangara, de Javier Cue rugua de la parcialidad Mbya Guarani, con motivo de la conmemoración al Divino...
[Leer más]
Un joven de 22 años fue detenido por agentes de la Policía Nacional y está sindicado como el presunto autor del homicidio de la niña de 12 años que fue encontrada sin vida en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La trabajadora social Francisca Villalba Pereira, joven indígena de la comunidad Maskoy, lamentó la poca atención de las autoridades en los casos de asesinatos y agresiones a indígenas ocurridos en Asunción en los últimos mes...
[Leer más]
Una docente denunció la falta de víveres y ropas en la comunidad Mbya Guarani del Departamento de Caaguazú. Según su testimonio, hace más de un año que no reciben asistencia por parte del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
[Leer más]
Hugo Duarte, de 18 años, es conocido artísticamente como Hache. Pertenece al pueblo Mbya Guarani, y es de la comunidad Pocito que está situada en Capioví de la Provincia de Misiones, Argentina. La …
[Leer más]
Hache es un joven indígena del pueblo Mbya Guarani de Argentina, que se lanzó al mundo del rap para cumplir su sueño. Presentó su primer videoclip, que grabó a dúo, de la mano de una productora del vecino país, en el que cuenta su historia.
[Leer más]
La pobreza y el abandono en los que se desenvuelven la mayoría de los 120.000 indígenas de los 19 pueblos originarios de nuestro país reflejan la inacción de las instituciones del Estado. A lo largo de la historia han sido dejados de lado y hoy cuando ...
[Leer más]
Una nueva exposición de cuadros nos propone una perspectiva pictórica de los efectos del extractivismo económico y las Tertulias Nocturnas nos convocan para conversar sobre qué es ser indígena hoy en Paraguay.
[Leer más]
Esta tarde inició la celebración por el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Asunción.
[Leer más]
Con el objetivo de trabajar acciones estratégicas que promuevan emprendimientos con la participación de los jóvenes principalmente en el sector Turismo se llevó a cabo la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Oficina de la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Año Internacional de las Lenguas Indígenas se celebrará este lunes desde las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (Humaitá Nº 525 casi 14 de Mayo). Máximas autoridades de las instituciones involucradas y de refe...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Con muestra de arte de los artistas plásticos, la lectura de poesías, danzas y proyección se celebrará el Año Internacional de las Lenguas Indígenas este lunes desde las 17:00 en la sede de la Organización de Estados Iberoameric...
[Leer más]
Las plazas del microcentro asunceno están abandonadas por autoridades y son posada constante para indígenas. La basura y el descuido las convierten en criaderos de mosquitos.
[Leer más]
Una indígena de 20 años denunció que cinco hombres de su comunidad, con el aval de su cacique, la llevaron a la fuerza a una vivienda, la ataron, golpearon y privaron de alimentos. El motivo fue que la acusan de haber hecho payé contra otra nativa, qui...
[Leer más]
Los trámites están avanzados en el Ministerio de Educación. Mientras, no pueden recibir ayuda de otras instituciones. Se trata de la comunidad Mbya Guarani de Puerto Juanita, distrito de Yguazú.
[Leer más]
Un amplio debate se generó en las redes sociales tras un supuesto procedimiento de la Fiscalía, en Ciudad del Este, donde un médico forense habría inspeccionado en plena calle a una joven indígena de 20 años que estaba señalada de haber abortado. La ...
[Leer más]
Precaria instalación de la escuela Arroyo Moroti en la comunidad indígena con el mismo nombre, de la etnia Mbya Guaraní. 60 alumnos se esfuerzan para aprender. Jorge Pedrozo es un docente que enseña desde el primero al sexto grado en la escuela Arroyo ...
[Leer más]