El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entregó 356 viviendas e infraestructura comunitaria para el beneficio de familias de varias comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes. Con ello, el Gobierno suma casi 6.600 casas i...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entregó 356 viviendas e infraestructura comunitaria para el beneficio de familias de varias comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes. Con ello, el Gobierno suma casi 6.600 casas i...
[Leer más]
Un total de 356 viviendas fueron entregadas a comunidades indígenas de Presidente Hayes, en una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida de
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 356 viviendas para comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes y resaltó que pretende ser recordado como el presi…
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 356 viviendas para comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entregó 356 viviendas e infraestructura comunitaria para el beneficio de familias de varias comunidades indígenas del departamento de Presidente Hayes. Con ello, el Gobierno ...
[Leer más]
Con el compromiso de garantizar bienestar y dignidad a los Pueblos Originarios, el Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), entrega hoy 356 viviendas e infraestructura comunitaria para el beneficio de fami...
[Leer más]
Yanina Gómez, la Miss Mundo Paraguay 2023 salió a repartir una cena navideña a los niños indigenas como su obra de caridad de fin de año. “En esta Navidad, recordemos que el mejor regalo no está envuelto en papel, sino en los actos de amor, generosidad...
[Leer más]
Padres y docentes de la Escuela Básica Nº 5.836, perteneciente a la comunidad indígena Palma, de la parcialidad Toba Qom, asentada en el distrito de San José del Rosario, al sur del departamento de San Pedro, piden la habilitación de la secundaria en l...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un grupo de 23 viviendas construidas para familias indígenas de Presidente Hayes, por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), se encuentran en plena ejecución y presentan un avance del 12 por ciento. Las casas son ...
[Leer más]
Al menos nueve candidatos indígenas disputarán por cargos al Congreso Nacional con el respaldo de organizaciones políticas independientes y de oposición, y 10 para las juntas departamentales. Sin embargo, esto no representa ni siquiera el 1% del total ...
[Leer más]
BENJAMÍN ACEVAL. Un grupo de indígenas de la parcialidad Toba Qom cerró hoy por aproximadamente cuatro horas la ruta Transchaco en la zona de Cerrito, distrito de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes. El bloqueo se registró en el km 49 par...
[Leer más]
El 2022 fue un año muy fructífero en producciones y premios para la cineasta compatriota Mónica Ismael, quien recorrió varios países con obras cinematográficas en el formato documental.
[Leer más]
"Son penas muy encimadas el ser pobre y ser mujer", escribió la profesora, poetisa y militante Carmen Soler. Y más se enciman las penas, que no son más que violencias, cuando se trata de comunidades históricamente vulnerabilizadas como los pueblos orig...
[Leer más]
Este sábado 10 de diciembre tendrá lugar la “Noche de poemas europeos en guaraní y Toba Qom”, a las 18:30 horas en la Biblioteca Ulrich Schmidl del Instituto Cultural Paraguayo Aleman ICPA GZ (Juan de Salazar 310 c/ Artigas). El acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Este viernes 7 de octubre se llevará a cabo la expoferia Mbarete Porã, que tiene como protagonistas a unos 30 artesanos, emprendedores, productores frutihortícolas y gastronómicos, organizada por la precandidata a senadora por el movimiento Honor Color...
[Leer más]
La precandidata a Senadora, Hilda Ferras se reunió con líderes de comunidades indígenas de Presidente Hayes, quienes lamentaron la falta de asistencia por parte del actual Gobierno. Mencionaron que no pueden acceder a servicios de salud y que tampoco r...
[Leer más]
Hilda Ferras, quien postula para ocupar una banca en la Cámara de Senadores por el movimiento Honor Colorado, se reunió con los líderes de la comunidad indígena de Toba Qom, de Presidente Hayes.
[Leer más]
Se demostró la plena autoría de Luis Adalberto Coronel Pessoa y Juan Emanuel Caballero (ambos hijos de líderes de la Comunidad Rosarina de Cerrito), siendo condenados en consecuencia a las penas de 15 y 10 años respectivamente, por el homicidio de los...
[Leer más]
Se demostró la plena autoría de Luis Adalberto Coronel Pessoa y Juan Emanuel Caballero (ambos hijos de líderes de la Comunidad Rosarina de Cerrito), siendo condenados en consecuencia a las penas de 15 y 10 años respectivamente, por el homicidio de los...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se encarga de ejecutar la política nacional en materia de turismo. Tiene por objetivo la promoción del turismo interno y el turismo internacional receptivo, de acuerdo a las políticas n...
[Leer más]
  Un centenar de indígenas bloquearon la ruta Transchaco, en Benjamín Aceval, para pedir ser escuchados por autoridades locales y sanitarias. Alr...
[Leer más]
Un grupo de indígenas cerró hoy por aproximadamente cuatro horas la ruta Transchaco en la zona de Cerrito, distrito de Benjamín Aceval, departamento de Presidente Hayes, exigiendo la presencia de autoridades de la zona. Ante este corte del tránsito, se...
[Leer más]
La cestería, un arte milenario, llega a nuestros días a través de muchas culturas. Las artesanas de la comunidad Toba Qom vienen desarrollando lo suyo con innovación y trabajo constante. El ritmo del entramado de fibras naturales da lugar a las obras q...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Se cumplirá este domingo, ocasión en que además el paratleta José Duarte (Remero) dará su testimonio de vida y también habrá una importante
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Se cumplirá este domingo, ocasión en que además el paratleta José Duarte (Remero) dará su testimonio de vida y también habrá una importante feria artesanal de la comunidad indígena Toba Qom. Organiza el Rotary Club Asunción Sajoni...
[Leer más]
El libro se encuentra a disposición en el formato digital y se titula Simple detalle, y habla de los sentimientos y de lo que merecemos todos como seres humanos. El libro yo lo escribí sola, pero para hacer en la parte digital me ayudó una diseñadora y...
[Leer más]
También llevarán a cabo otras actividades como la presentación del testimonio de vida del remero paralímpico José Duarte y una feria de productos artesanales de la comunidad indígena Toba Qom.
[Leer más]
El pabellón de Paraguay en la Expo 2020 Dubái recibe a diario cientos de visitantes que quedan admirados por la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país, así como la calidez de…
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
El pabellón de Paraguay recibe a diario cientos de visitantes que quedan maravillados ante la riqueza cultural, artística y natural que ofrece nuestro país. Los trabajos expuestos son de los artistas Koki Ruiz, Carlo Spatuzza y Félix Toranzos, además d...
[Leer más]
La lideresa indígena Jacinta Pereira quiere agasajar a 250 niños de su comunidad Yesoal Sectema en su día y apeló a la solidaridad para los aportes de juguetes o golosinas.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
Una comunidad indígena dio su mejor grito de gol al unir a mujeres de diferentes etnias en un solo equipo de fútbol, que a través del deporte buscan seguir cultivando valores de sus pueblos, en tiempos que enfrentan varios tipos de opresiones.
[Leer más]
El libro se encuentra a disposición en el formato digital y se titula Simple detalle, y habla de los sentimientos y de lo que merecemos todos como seres humanos. El libro yo lo escribí sola, pero para hacer en la parte digital me ayudó una diseñadora y...
[Leer más]
La comunidad Toba Qom del Chaco paraguayo ya cuenta con una nueva escritora, quien hace unos días lanzó su primer libro en formato digital y en español para el acceso de todos. Se trata de la joven Luz Martínez, quien presentó el titulo “Simple detalle”.
[Leer más]
El libro se encuentra a disposición en el formato digital y se titula Simple detalle, y habla de los sentimientos y de lo que merecemos todos como seres humanos. El libro yo lo escribí sola, pero para hacer en la parte digital me ayudó una diseñadora y...
[Leer más]
Asegura que están trabajando para que el sistema educativo esté protegido lo antes posible, pero hasta el momento no hay fecha para vacunación a los maestros.
[Leer más]
Permisionarios del Mercado Central de Abasto de Asunción denuncian que aguas servidas se están filtrando aparentemente del bloque C y que están inundando los sectores cercanos, por lo que les dificulta trabajar.
[Leer más]
La comunidad Toba QOM del Chaco paraguayo ya cuenta con una nueva escritora, quien hace unos días lanzó su primer libro en formato digital y en español para el acceso de todos. Se trata de la joven Luz Martínez, quien presentó el titulo Simple detalle.
[Leer más]
Indígenas del Pueblo Qom de Cerrito realizaron este lunes un cierre intermitente de la ruta PY09, en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes.
[Leer más]
Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, encabezó un mitin de protesta frente a la Fiscalía de Villa Hayes en reclamo a diversas agresiones en su territorio.
[Leer más]
Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, encabezó un mitin de protesta frente a la Fiscalía de Villa Hayes en reclamo a diversas agresiones en su territorio.
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organizó una exposición que recopila lo mejor de la artesanía indígena de diferentes pueblos nativos de “Chaco adentro” en una muestra que comenzó ayer y culmina esta tarde a las 18:00.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos del pa...
[Leer más]
El evento que reúne lo mejor en artesanía indígena será este Viernes 9 y sábado 10 de Abril en la Sede Central del Instituto Paraguayo de Artesanía. Por tercer año consecutivo el Instituto Paraguayo d
[Leer más]
La feria más importante de artesanía indígena es impulsada por tercer año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía y se destaca por acercar al público piezas únicas de nuestra cultura indígena traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy l
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Instituto Paraguayo de Artesanía realizará por tercer año consecutivo la feria más importante de artesanía indígena oportunidad para adquirir piezas únicas traídas por artesanos, desde puntos muy lejanos del país. La...
[Leer más]
Hoy es el Día Internacional del Artesano y la Artesana. Con 19 pueblos ancestrales y unas 50 comunidades que se dedican al arte popular, nuestro país está entre uno de los más ricos y expertos en trasmitir cultura e identidad, gracias a los miles de ar...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez en compañía de otras autoridades, participó de la inauguración del Hospital Regional de Villa Hayes. Afirmó que el progresismo sanitario está llegando al Chaco.
[Leer más]
El Hospital Regional de Villa Hayes, fue inaugurado esta mañana con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez y otras autoridades. La región occidental ya cuenta con más atenciones médicas.
[Leer más]
La lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, Bernarda Pesoa, denunció que fue agredida por oponerse a la plantación de eucalipto en tierras indígenas ubicadas en Presidente Hayes. Acusó de esto a la Fundación Paraguaya que, por su parte...
[Leer más]
A través de la moción del concejal Agustín Torres (PLRA), la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, va a solicitar un informe detallado sobre los egresos de los 3.100 millones de guaraníes, donados por la Municipalidad, administración José Carlos Ac...
[Leer más]
La lideresa de la comunidad Santa Rosa, del pueblo Toba Qom, Bernarda Pesoa, denunció que fue agredida por oponerse a la plantación de eucalipto en tierras indígenas ubicadas en Presidente Hayes. Acusó de esto a la Fundación Paraguaya que, por su parte...
[Leer más]
El 12 de octubre próximo tendrá lugar un evento vía web que pondrá de manifiesto miradas críticas sobre la conquista y colonización de nuestros territorios. El Espacio Juliana invita a abordar los símbolos y mitos en torno a la conmemoración de esa fec...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La feria más importante de artesanía indígena llega al IPA con la “Feria ORE”, que es impulsada por segundo año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y se destaca por acercar al público piezas únicas de nu...
[Leer más]
La feria más importante de artesanía indígena llega al IPA con la “Feria ORE”, que es impulsada por segundo año consecutivo por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y se destaca por acercar al público piezas únicas de nuestra cultura indígena traí...
[Leer más]
Las declaraciones de la liberal surgieron tras el fallecimiento del líder indígena Tito Recalde, de la comunidad nativa de Toba Qom, siendo la primera víctima fatal del COVID-19 en el Chaco.
[Leer más]
En el Senado repudian el fallecimiento del primer indígena del Paraguay por la COVID-19. Tito Recalde, líder de la Comunidad nativa Toba Qom de Villa Del Rosario, es la primera víctima fatal en el Chaco del virus pandémico. La senadora Hermelinda Alva...
[Leer más]
FILADELFIA. La comunidad indígena del país lamenta la primera víctima del Covid. Falleció el líder de la comunidad Toba Qom, Tito Recalde, de Villa del Rosario ubicada en el Chaco. El grupo de mujeres indígenas a través de un comunicado lanzó una alert...
[Leer más]
Las comunidades indígenas despiden hoy a una de sus primeras víctimas, el líder de la comunidad Toba Qom, Tito Recalde de Villa del Rosario ubicado en el Chaco partió al otro mundo, a causa del coronavirus. Desde el grupo mujeres indígenas a través de ...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) organiza la feria para el viernes 24 y sábado 25 de julio, de 9:00 a 16:00, en zona de la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
La intervención del Ministerio de Educación será sobre la situación general organizativa, administrativa, comunitaria, financiera y pedagógicas.
[Leer más]
Artesanos indígenas presentan trabajos de cestería en karanday y karandilla. Esto, en el marco de la Feria de Artesanía Toba Qom que se desarrolla en la sede del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA).
[Leer más]
El imponente y emblemático corredor "La Recova" sigue ofreciendo trabajos de artesanía pese a la cuarentena. El Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA), a través de redes sociales, realizó una feria virtual para ayudar a los artesanos a ofrecer sus trab...
[Leer más]
A través del talento, ya sea empírico o técnico, muchas mamás siguen demostrando que se pueden cumplir las metas, tanto propias como las de los hijos. A continuación, varias de ellas artesanas y una que se encarga de limpiar la ciudad, cuentan sus expe...
[Leer más]
Desde que se suspendieron las clases para evitar la propagación del COVID-19, comenzaron a trabajar por los materiales. Hasta este viernes, ya repartieron casi 100.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los nativos en el Chaco claman por la asistencia del Gobierno para poder sobrellevar la emergencia sanitaria. Hasta el momento no recibieron los víveres de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN). “Desde que empezó la cuarentena no recibi...
[Leer más]
Las comunidades indígenas del Paraguay están padeciendo una situación de extrema calamidad. Atravesando la peor crisis de la extrema pobreza debido a las medidas impuestas en el contexto de la covid-19. Están, a la suerte, frente al virus como frent...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La crisis del coronavirus ya está afectando a los sectores más vulnerables del país y la ayuda por parte del gobierno no llega a todos los rincones del país. Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Toba Qom del Chaco contó q...
[Leer más]
Lejos de pasillos y estantes, van creciendo como flores que inundan la ciudad las ferias agroecológicas. Basadas en la solidaridad y en la colectividad, estos mercaditos aglomeran a productores y artistas, urbanos y del campo, que buscan una vida más s...
[Leer más]
Los ganadores de la Campaña Turismo Joven y Creativo 2019 de la Senatur comenzaron a desarrollar los emprendimientos que formarán parte de las nuevas ofertas turísticas para el presente año
[Leer más]
El exitoso IV Foro Nacional Juvenil de Emprendedores Turísticos cerró con la entrega de reconocimientos a los cinco mejores proyectos turísticos de todo el país que fueron premiados con el capital semilla para su implementación. Los mismos fueron elegi...
[Leer más]
Líderes de la parcialidad indígena Toba Qom, de la compañía Cerrito, Departamento Presidente Hayes, solicitaron la presencia de autoridades del Ministerio del Interior para plantear un tema que preocupa a las alrededor de 600 familias que pertenecen a ...
[Leer más]
Con más de 50 jóvenes de Asunción, Villa Hayes, Tobatí, Yaguarón y Paraguarí, se dio apertura a la 2da. etapa de la campaña "Turismo Joven y Creativo", en el Turista Róga de Palma. En la ocasión, se desarrollará el plan de negocios con los proyectos m...
[Leer más]
Este año, la Expo de Mariano Roque Alonso cuenta con un espacio para los pueblos Maká y Toba Qom, quienes exhiben sus trabajos elaborados de manera artesanal, tales como bolsos, carteras, canastas, pulseras, instrumentos musicales artesanales, e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Expo 2019 de Mariano Roque Alonso cuente este año con un espacio renovado dedicado al trabajo creativo y artesanal de los pueblos indígenas para ofrecer a los visitantes la diversidad cultural presente en el país. Trabajo ...
[Leer más]
Funcionarios de salud y pobladores del departamento de Presidente Hayes, Chaco paraguayo, buscan la manera de abastecerse con medicamentos e insumos a pesar de las condiciones de los caminos en la Región Occidental del territorio nacional afectados a c...
[Leer más]
Pobladores de varias comunidades del Departamento de Presidente Hayes cerraron la ruta Transchaco para exigir asistencia del Estado. Esto, a causa de las inundaciones y mal estado de caminos. Piden la habilitación a todos de la Ruta Ñ.
[Leer más]
¿Quién es la primera mujer indígena en terminar un máster en un país de habla inglesa? De las pocas que se tiene registro, mencionamos anteriormente a Mirta Pérez, la joven nivaclé que logró este año un máster en Educación en Canadá. Ahora, te presenta...
[Leer más]
Esta tarde inició la celebración por el “Año Internacional de las Lenguas Indígenas”, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos, en Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y en nuestro país se prevén realizar varias actividades que iniciarán a las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos. Los presentes podrán disfrutar de expos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Año Internacional de las Lenguas Indígenas se celebrará este lunes desde las 17:00, en la sede de la Organización de Estados Iberoamericanos (Humaitá Nº 525 casi 14 de Mayo). Máximas autoridades de las instituciones involucradas y de refe...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » Con muestra de arte de los artistas plásticos, la lectura de poesías, danzas y proyección se celebrará el Año Internacional de las Lenguas Indígenas este lunes desde las 17:00 en la sede de la Organización de Estados Iberoameric...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo aprobó un protocolo de consulta y consentimiento libre con los pueblos indígenas que habitan en el Paraguay, con el fin de garantizar su participación en cualquier proyecto que pueda afectar su derecho a la tierra y sus medios de vid...
[Leer más]
Se vienen las vacaciones de invierno y el frío no es una limitación para recorrer el territorio nacional y disfrutar de los innumerables atractivos al abrigo de la calidez del sol y los bellos paisajes de lapachos floridos.
[Leer más]
Los indígenas apostados frente al INDI siguen sumando adeptos para pedir la renuncia de la presidenta Maria Allen Dávalos. Esta, por su parte, se llamó al silencio y todavía no dio la cara.
[Leer más]
Hoy se cumplen cuatro días sin que los funcionarios ni la presidenta, Ana María Allen Dávalos, puedan ingresar al edificio del Instituto Paraguayo del Indígena por una manifestación de aproximadamente 20 personas de distintos pueblos indígenas del Chac...
[Leer más]
Más de 120 indígenas del departamento de Pdte. Hayes cerraron el acceso al edifico del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y bloquearon la calle Don Bosco a la altura de Haedo. La medida de protesta es para pedir el cambio de la titular de la insti...
[Leer más]
El Instituto Paraguayo del Indígena estuvo en el ojo de la tormenta luego del escándalo por enriquecimiento ilícito del ex presidente Rubén Darío Quesnel. Al asumir la presidencia, Mario Abdo Benítez designó una nueva presidenta para el INDI, Ana María...
[Leer más]
El Colegio Paraguayos Ilustres (Ruta 1 Km. 16,5, Capiatá) albergará hoy a una nueva edición del festival Agosto Poty, que se llevará a cabo a partir de las 17:00 con propuestas de música, danza y comidas típicas.
[Leer más]
El elenco colombiano Contradanza inicia hoy una gira en nuestro país que recorrerá varias ciudades. Ofrecerá un espectáculo panorámico del folclore colombiano, con un toque moderno, para atraer a los jóvenes.
[Leer más]
Las Damas Italianas en el Paraguay realizaron su tradicional Caffè Culturale, en esta oportunidad, a beneficio del Centro Educativo “Padre Domenico Masi”, centro que está dirigido por la hermana italiana Carmela y recibe a niños de la comunidad indígen...
[Leer más]
Los pueblos originarios están ingresando al espacio tecnológico para que el idioma ya no sea una barrera para comunicarse con otras culturas del mundo. Mediante una novedosa aplicación solo para dispositivos de sistema Android, a partir de ahora se pod...
[Leer más]
Los pueblos originarios están ingresando al espacio tecnológico para que el idioma ya no sea una barrera para comunicarse con otras culturas del mundo. Esta vez crearon una novedosa aplicación solo para dispositivos de sistema Android.
[Leer más]
A dos días del cierre de la postulación para acceder a la beca de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), un grupo de treinta jóvenes indígenas universitarios llegaron hasta el lugar y se inscribieron para la postulación. Los jóvenes son de la par...
[Leer más]
Si bien en el último tramo de campaña se intensifica la politización de los actos oficiales del Gobierno, desde hace tiempo que se utilizan groseramente los recursos para posicionar a Peña.
[Leer más]
Estudiantes de distintas universidades conformaron “Custodios Nativos”. Se trata de una organización a beneficio de las comunidades del Chaco a las que ofrecen servicios médicos y sanitarios los fines de semana.
[Leer más]
Esta mañana el presidente de la República Horacio Cartes, aprovechó nuevamente su discurso en un acto oficial del Estado para promover la candidatura de Santiago Peña a presidente. Fue en Mbocayaty, Guairá.
[Leer más]
Esta mañana, el presidente de la República, Horacio Cartes, aprovechó nuevamente su discurso en un acto oficial del Estado para promover la candidatura de Santiago Peña a presidente. Fue en Mbocayaty, Guairá. “Santiago Peña, sos el
[Leer más]
El sábado 28 y domingo 29 de octubre, el equipo “Custodios Nativos” llevó donaciones, atención médica y mucha solidaridad al pueblo indígena Toba Qom, en la comunidad San Francisco de Asís en Cerrito, a 50 kilómetros de Asunción.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el marco de “Paraguay Sonríe”, el Ministerio de Salud Pública benefició a indígenas de la etnia Toba Qom con prótesis dentales (completas y parciales), gratuitas. Fueron beneficiadas 17 personas de la etnia, quienes a partir de ahora luce...
[Leer más]