Alejandro PrietoMontevideo, 13 abr (EFE).- Coleccionista de "chanchitos" con los que se identificaba -al punto de firmar con uno-, anfitrión de asados en los que la parrilla era "una paleta de pintor" y dueño "en sentimiento" del café que bautizó como ...
[Leer más]
La segunda edición de Cuentos en Red llegó a las principales plataformas digitales y se mantendrá vigente hasta el 22 de agosto. Una colección de 21 obras procedentes de América, África y España se encuentran disponibles en formato podcast.
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos visita al editor Pablo León Burián, un gran impulsor de la industria editorial que hizo llegar libros hasta los lugares más recónditos del Paraguay. Desde muy...
[Leer más]
Por Robert Marcial González En un artículo anterior titulado “La indolencia del burócrata”, centramos la aproximación reflexiva y la mirada crítica en la ligereza y la displicencia con la que las personas que integran el Poder Judicial deciden sobre la...
[Leer más]
El Festival de Mar del Plata otorgará el Astor de Plata a la trayectoria al técnico que logró tres nominaciones de la estatuilla de Hollywood.
[Leer más]
Montevideo, 2 nov (EFE).- La poeta uruguaya Ida Vitale cumple este sábado 101 años en medio de preparativos para viajar este mes a México, donde recibirá el Premio Honorífico Sor Juana Inés de la Cruz por su trayectoria.
[Leer más]
OVIEDO. El cantautor Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943), ha reconocido este martes que, a sus 80 años, a veces siente deseos de volver a los escenarios, una tentación que le cuesta combatir y que solo supera cuando reflexiona y se da cuenta de que, c...
[Leer más]
El recordado periodista paraguayo Humberto Rubin partió a la eternidad a la edad de 87 años el 25 de julio del 2022. A dos años de su partida, su legado sigue latente en los corazones de sus fieles oyentes. Don Humberto se dedicó de lleno a la libertad...
[Leer más]
La postulación de la autora sudamericana fue presentada por el Instituto Caro y Cuervo, y la Biblioteca Nacional de Colombia. Foto: @CaroyCuervo
[Leer más]
OVIEDO. Los Premios Princesa de Asturias reconocieron este miércoles el “referente cívico” del artista español y cantautor universal Joan Manuel Serrat y autor de canciones como ‘Mediterráneo’ o ‘Penélope’, al distinguirle con galardón en la categoría ...
[Leer más]
El X Encuentro de Investigación en Ciencias Jurídicas de la Unae arrancó con debates sobre la violencia familiar y su impacto en el desarrollo social sostenible.
[Leer más]
Luego de haberse decidido en sesión del Directorio llamar a su Convención Nacional para el 3 de marzo a fin de analizar la expulsión del padrón de cuatro senadores liberocartistas, Dionisio Amarilla, uno de los candidatos a la expulsión, se desahogó en...
[Leer más]
Carlos Martini lamenta la situación por la que atraviesa a raíz de la fractura que sufrió año y medio atrás. Asegura que son muchas las cosas que no puede hacer por sí solo y no sabe si volverá a caminar como antes.
[Leer más]
El conductor de radio y tevé Carlos Martini fue operado tras una rotura de cadera y aunque ya hace unos meses volvió al trabajo, tras la delicada cirugía sigue recuperándose lentamente. “El viernes 21 de julio del año pasado vi mi muerte”, afirmó el pe...
[Leer más]
En la última emisión de “Leyendas Urbanas”, programa de Telefuturo, estuvieron como invitados Gustavo Verna y Hugo Pomata, el célebre dúo “Gente en camino”, que tuvieron su mejor momento en la década del 80. Entre muchos recuerdos que compartieron fue ...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, transmitido por GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe a Moncho Azuaga, Premio Nacional de Literatura 2023. Entre anécdotas y su historia personal, Azuaga reflexiona sobre el sentido de la práctica poética ...
[Leer más]
Y así fue como empecé a leer en el colectivo, en el 103 rojo de aquel sueño de mi adolescencia, como cantara el trovador rosarino… Por: Derian Passaglia De zona sur a zona norte, de casa, cuando todavía era mi casa y no solamente la casa de mamá, hasta...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 21 oct (EFE).- Con talleres de periodismo, charlas, gastronomía colombiana y vallenato, el Festival Gabo aterrizó en Montevideo, donde, en el marco del evento cultural "Macondo" y por primera vez fuera de Colombia, busca ge...
[Leer más]
En Necesidad de música, George Steiner nota cómo el movimiento final de la Novena Sinfonía de Beethoven, el del Himno a la Alegría, puede inspirar tanto a políticos demócratas como a fascistas.
[Leer más]
Conversar con Ana Martini es hablar con la poesía misma. Como ella lo afirma, está en su hablar, en su movimiento, es la música, es su música. Recientemente, lanzó en la FIL Asunción, dos obras: el poemario Por si acaso el tiempo y Descontando cuentos.
[Leer más]
José “pepe” Mujica, el expresidente uruguayo por el que la izquierda regional moja los pantalones tiene, como la gran mayoría de los seres humanos, un “Lado B”. Muchas veces ese Lado B es haber trabajado en tal o cual empresa, haber apoyado a tal o cua...
[Leer más]
Montevideo, 5 abr (EFE).- La Fundación Mario Benedetti, que el célebre autor uruguayo indicó crear en su testamento, buscará "unir" sus objetivos de promover la lectura y defender los derechos humanos con un concurso internacional de cuentos y un nuevo...
[Leer más]
Los profundos e inspirados versos de Mario Benedetti a los que Joan Manuel Serrat puso música y se inmortalizó con el rótulo de “El Sur tambien existe”, refieren la injusticia del desprecio de unos ante la opulencia de otros por una cuestión meramente ...
[Leer más]
Memorias. Una constante en el trashumar de las civilizaciones. Memorizar. Recordar. No olvidar. Saber qué pasó. Pero... ¿es posible hacer memoria en soledad?
[Leer más]
Javier Castro BugarínBuenos Aires, 12 mar (EFE).- "Argentina, 1985" se quedó con las ganas y no podrá engrosar la lista de premios logrados por el cine argentino, que, junto a las numerosas nominaciones, habla de un claro idilio con la Academia de Holl...
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
El Correo Semanal, más que un suplemento del periódico Última Hora, desde el año 1979 fue y es una ventana abierta a las novedades culturales del país y el mundo.
[Leer más]
Raül Martínez MendoRoma, 2 feb (EFE).- Los recuerdos abstractos del Uruguay natal de Miguel Fabruccini aterrizan desde este jueves en la sede del Instituto Cervantes de la emblemática Plaza Navona de Roma con una retrospectiva de más de 30 obras de est...
[Leer más]
San José, 28 ene (EFE).- El nicaragüense Álvaro Conrado Avendaño, padre de "Alvarito" Conrado, como lo llamaban los suyos a uno de los primeros menores asesinados durante las protestas en Nicaragua, en abril de 2018, falleció sin ver justicia por su hi...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con dos premios y ocho nominaciones al Óscar a mejor película internacional, Argentina se ha consagrado como el país latinoamericano más reconocido por la Academia de Hollywood, estatus que puede afianzar el 12 de marzo con “Argentina, 19...
[Leer más]
El cineasta y productor Jorge Denti, integrante del Grupo Cine de la Base que fundó Raymundo Gleyzer, y radicado en México donde creó Colectivo Cine del Tercer Mundo (C3M), murió este jueves por la noche en ese país a los 79 años.
[Leer más]
Montevideo, 6 dic (EFE). – El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo que la solución a los problemas del Mercosur «no es que cada uno haga la propia» y llamóRead More...
[Leer más]
En la poesía de Juan L. Ortiz la revolución es una forma, antes que un tema, porque se entrevera con el paisaje, lo completa, como si la belleza de los ríos y los cielos y los montes estuvieran confrontados. Por: Derian Passaglia. ¿Cuántos poetas pudie...
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 13 sep (EFE).- Levantar el velo del olvido encastrando una a una como piezas de puzle las memorias de un destinado encuentro: esa es la premisa del documental que lleva a la gran pantalla el 'largo amor' entre el célebre Ma...
[Leer más]
El primer contacto que la brand manager categoría vinos, cervezas premium y destilados de Distribuidora Gloria SA tuvo con el mundo vinícola fue durante las pasantías universitarias que realizó en los mejores hoteles de la capital. Esta experiencia...
[Leer más]
Santander (España), 7 sep (EFE).- La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) ha convocado la 35 edición del Premio Internacional Menéndez Pelayo, cuya última ganadora fue la lingüista mexicana Concepción Company.
[Leer más]
Alejandro Prieto Montevideo, 24 ago (EFE).- Un boleto para viajar en el tiempo al momento en que Gardel se acoda en la barra para pedir un caña o al instante en que un viejo boticario elabora algún remedio en su mortero de mármol. Así de mágica es la p...
[Leer más]
Por Ricky Alderete “La culpa es de uno cuando no enamora y no de los pretextos, ni del tiempo”, reflexionaba en su melancolía Mario Benedetti, y tiene razón. Semana postelecciones municipales, candidatos y pensadores contemporáneos analizan qué funcion...
[Leer más]
Federico Enciso, un estudiante de economía de 26 años se candidata a diputado por Asunción, por la Concertación. Afirma que siempre le gustó la política desde muy corta edad. “Siempre me relacioné con jóvenes que tenían las mismas motivaciones. Pero es...
[Leer más]
JORNADAS POR LA DEMOCRACIA. Fueron tres días de análisis de la dictadura, en febrero de 1987.
ACCIÓN POLÍTICA. La figura convocante fue el escritor. Actividad demandó 3 años de preparación.
REACCIÓN. El Gobierno intentó desprestigiar e impedir la a...
[Leer más]
Johanna Ortega, candidata a diputada por la Concertación tiene 35 años, es asuncena, nacida en el Barrio Obrero e hincha de Cerro Porteño. Se reconoce muy fanática de su club. Su familia está compuesta por su mamá, su papá y sus cuatro hermanos, todos ...
[Leer más]
Alejandro PrietoMontevideo, 26 jul.- (EFE).- La curiosidad infinita que caracteriza a la poeta uruguaya Ida Vitale llega a la gran pantalla con un documental que, en un abecedario de instantes, acompaña sus viajes y vivencias desde una mirada tan íntim...
[Leer más]
La influencer y experta en marketing digital Joaquina Gómez admite que ve la felicidad en metas cumplidas, viajes, amigos y familia. Confesó que su heroína de la vida real es su madre, un ejemplo de fortaleza. 1. ¿Principal rasgo de su carácter? Extrov...
[Leer más]
Javier OtazuNueva York, 27 abr (EFE).- El cantante español Joan Manuel Serrat se despidió este miércoles de Nueva York en el inicio de la última gira de su carrera "El vicio de cantar", con un público entregado que obligó a intérprete a traer a "Penélo...
[Leer más]
Nueva York, 27 abr (EFE).- Joan Manuel Serrat, un "consentido" del público latino a través de sus más de medio siglo en los escenarios, arranca este miércoles en Nueva York su gira "El vicio de cantar" con la que se despedirá de sus fieles seguidores, ...
[Leer más]
Rosa DíazBarcelona (España), 26 abr (EFE).- La relación de Joan Manuel Serrat con el continente americano es larga e intensa. Empezó con un flechazo mutuo hace 52 años durante una gira, siguió con un año de convivencia cuando se vio obligado a exiliars...
[Leer más]
Pamela González incursionó en el rubro de la belleza y se desempeña como modelo de catálogo para marcas nacionales. La joven confesó sus miedos y aficiones. Además, aseguró que su lema en la vida es “ni empeñarse, ni resignarse, aprender es la clave”. ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- “Atrapasueños” es la obra del Ballet Nacional del Paraguay, que podrá apreciarse en el ciclo virtual de danza, a través de la plataforma Vimeo
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- “Atrapasueños” es la obra del Ballet Nacional del Paraguay, que podrá apreciarse en el ciclo virtual de danza, a través de la plataforma Vimeo del Centro Cultural de España Juan de Salazar. La proyección será prevé del lunes 13 d...
[Leer más]
Montevideo, 25 nov (EFE).- La poeta Ida Vitale será reconocida en Uruguay con el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual, otorgado por el Estado a personalidades destacadas de la cultura y uno de los mayores galardones del país suramericano, por se...
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta la convocatoria “Colmar de memoria el olvido”, un proyecto expositivo de artes visuales organizado por los artistas y curadores Leticia Alvarenga y Luis Ocampos Pompa.
[Leer más]
El Centro Cultural de España Juan de Salazar presenta la convocatoria Colmar de memoria el olvido, un proyecto expositivo de artes visuales organizado por los artistas y curadores Leticia Alvarenga y Luis Ocampos Pompa. La exposición busca reunir a art...
[Leer más]
Yeissi Conterno, cantautora paraguaya, oriunda de Santa Fe del Paraná. Cuando solo tenía 19 años lanzó su primer single “Árboles Camufl ados”. Hoy, con 20 años y un gran recorrido, se encuentra en pre producción para su primer álbum de estudio.
[Leer más]
Hoy continuará el Taller de Literatura dirigido por el escritor y poeta Jacobo Rauskin, encargado de la Biblioteca Municipal “Augusto Roa Bastos”. Será a las 18:00 y podrá verse por las redes de la Manzana de la Rivera y la Dirección General de Cultura...
[Leer más]
Pablo Benegas es un cantautor nacional de estilo pop-rock latino y folclore progresivo. El artista está a punto de lanzar su nuevo material discográfico titulado "Mundo Nuevo", que cuenta con dos cortes de difusión "Paraguaya" y "Alba".
[Leer más]
Lucía García Rubin, más conocida como Luchi, es comunicadora y actualmente forma parte del staff del programa ‘Noche de Furia’ y de ‘A Nadie’ por la radio online LaRockola.
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
Aunque hoy olvidado, el paraguayo Lincoln Silva fue un grande de la literatura latinoamericana con solo dos novelas extraordinarias e innovadoras: Rebelión Después y General, General. Ambas deslumbraron a la crítica de todo el continente. Mempo Giardin...
[Leer más]
La joven modelo Ximena Hita, quien fuera Miss Aguascalientes 2019, falleció en circunstancias que aún no han sido especificadas. Fue la Organización Miss México la que dio a conocer el anuncio del deceso, este viernes 1 de enero, a través de sus redes ...
[Leer más]
Este mes estuvo en cartelera «El cantar de los cantares», obra de teatro dirigida por Agustín Núñez. La pieza, que citó al público asunceno en el Teatro de las Américas, es una versión libre a partir de textos populares y clásicos compilados por el mis...
[Leer más]
Miles de uruguayos se volcaron a las calles en Montevideo para despedir al expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), prominente figura de la izquierda latinoamericana que murió este domingo a los 80 años aquejado de cáncer de pulmón.
[Leer más]
Luego de aproximadamente una hora de recorrido, el cortejo fúnebre que había partido del centro de la capital llegó al cementerio de La Teja, barrio natal del exmandatario.
[Leer más]
Miles de uruguayos se volcaron a las calles en Montevideo para despedir al expresidente Tabaré Vázquez (2005-2010 y 2015-2020), prominente f
[Leer más]
Hoy dos protagonistas de los programas de radio de emisoras de otros tiempos ilustran nuestro espacio dedicado a destacar a las más importantes figuras de la radiofonía nacional.
[Leer más]
El último fin de semana de noviembre se viene cargado de actividades. Entre ellas, el teatro no es la excepción. Este sábado 28, a las 21:00, en el Teatro de las Américas (José Berges y Brasil), sube a escena la obra «El cantar de los cantares», presen...
[Leer más]
Buscando conmemorar los 50 años de trayectoria artística de Agustín Núñez, la obra “El cantar de los cantares” volverá desde hoy a escena, en el Teatro de las Américas del CCPA (José Berges c/ Estados Unidos.
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
El cantar de los cantares se titula la obra que será presentada desde mañana, de manera presencial, como parte de la conmemoración de las cinco décadas de trayectoria del director y dramaturgo paraguayo.
[Leer más]
La novela más universal del escritor uruguayo Mario Benedetti, La Tregua, se multiplicará "X3" en un conjunto de expresiones artísticas que reúnen al ballet, la producción audiovisual y, por supuesto, la literatura en el marco de los 60 años de su edic...
[Leer más]
Comedias, dramas y stand up son propuestas en la cartelera teatral, en salas y al aire libre con un autoteatro. Se desarrollan con aforo limitado y cumpliendo los protocolos sanitarios.
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para hoy en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
  En el local de La Caosfera se podrá ver hoy el estreno de la obra dramática Pedro y el capitán; una adaptación de la novela de Mario Benedetti...
[Leer más]
El drama teatral “Pedro y el Capitán”, escrito por Mario Benedetti, subirá a escena a partir de hoy en La Caósfera (Gral. Díaz 1163 c/ Hernandarias), a las 20:00. Bajo la dirección de Mafe Mieres y con actuaciones de Pablo Fúster y Joaquín Díaz Sacco,...
[Leer más]
En el local de La Caosfera se podrá ver hoy el estreno de la obra dramática Pedro y el capitán; una adaptación de la novela de Mario Benedetti que expone la relación entre un torturador y su víctima.
[Leer más]
Desde mañana 3 de noviembre se reactivan oficialmente las salas teatrales en la Caosfera, donde con un estricto protocolo sanitario se estrenará la obra “Pedro y el Capitán” de Mario Benedetti. La cita es a las 20:00 en la sala La Correa.
[Leer más]
«Mafalda es un producto que nace de la publicidad con la intención de crear una identificación con un determinado sector de la sociedad. Le salió joya. Quino y Mafalda son los abanderados de la clase media ilustrada argentina. Esto parece una crítica o...
[Leer más]
  La reciente celebración del centenario del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti es un buen motivo para revisar su vida y su obra. Estuvo e...
[Leer más]
La reciente celebración del centenario del escritor y poeta uruguayo Mario Benedetti es un buen motivo para revisar su vida y su obra. Estuvo en el Paraguay en noviembre de 1992.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Ampliamente reconocido por su obra en poesía y narrativa, el uruguayo Mario Benedetti tuvo en el humor y en la crítica dos facetas que, pese a ser menos difundidas, fueron transversales a toda su obra y forjaron su r...
[Leer más]
Habitante de estos extraños tiempos, Lourdes Talavera, médica pediatra y escritora, supo (y sabe) sobrellevar los meses de pandemia dedicada a sus dos profesiones. En lo literario, aprovechó el tiempo para seguir creando y sacar a luz “Cuento de cuaren...
[Leer más]
La obra fue hallada hace unos días en un archivo en Montevideo, anunció la fundación que lleva el nombre del célebre autor uruguayo este lunes pasado.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El hallazgo del manuscrito de una novela inconclusa de Mario Benedetti fue dado a conocer este lunes por la Fundación que lleva el nombre del autor uruguayo en la jornada en que se conmemora el centenario de su nacimiento.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » El escritor, poeta y dramaturgo uruguayo dejó una prolífica obra, entre las que se destacan “Gracias por el fuego” y “La tregua”. Una mirada a su vida, estilo y legado Cien años de Mario Benedetti: el autor de la sen...
[Leer más]
Mañana lunes 14 de setiembre se conmemora el centenario del nacimiento de Mario Benedetti, el poeta uruguayo y universal que ha dejado un legado que trasciende la literatura.
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Lo dijo Mario Benedetti y no sabemos de quién habla: "Atajó tres penales y un estornudo". Podría ser de un profesional o de él mismo en sus tiempos de portero, esos que disfrutó de niño antes de encontrar en la pluma...
[Leer más]
“Más allá del tema económico, la gente en este momento necesita un abrazo musical”, es lo que expresó el cantante Ricardo Flecha, quien junto con Gente en Camino, dúo conformado por Hugo Pomata y Gustavo Verna, y el pianista Óscar Fadlala, estrenaron u...
[Leer más]
En nuestras historias de hoy evocamos la rica trayectoria de una extraordinaria voz femenina de la radiofonía nacional y recordaremos varios programas de las emisoras que hoy ya no están.
[Leer más]
Con 40 años de carrera profesional, el conocido actor y profesor de teatro expone cómo vive en estos tiempos, al ser de uno de los sectores más golpeados desde que arrancó la cuarentena.
[Leer más]
Con 40 años de carrera profesional, el conocido actor y profesor de teatro expone cómo vive en estos tiempos, al ser de uno de los sectores más golpeados desde que arrancó la cuarentena.
[Leer más]
Siempre han existido medios especializados en la mentira (y lectores gustosos de las teorías sin verificar). Sin embargo, ahora que todos somos “medios”, ¿asumiremos la responsabilidad que las nuevas tecnologías han depositado en nuestras manos?
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, Mundo, X-Destacados » Los cuentos y la "magia" de Mario Benedetti servirán para "romper" el aislamiento social impuesto por el COVID-19 por medio de un club de lectura virtual que festejará el Día Internacional del Libro, q...
[Leer más]
ALICANTE. El Centro de Estudios Mario Benedetti de la Universidad española de Alicante (CeMaB) (este de España) ha decidido suspender el congreso internacional que se iba a celebrar el próximo mes de octubre en esta institución académica en homenaje al...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, Mundo, X-Destacados » El Centro de Estudios Mario Benedetti de la Universidad española de Alicante (CeMaB) (este de España) ha decidido suspender el congreso internacional que se iba a celebrar el próximo mes de octubre en esta ins...
[Leer más]
El último informe del MSPyBS indicaba solo un caso positivo entre las 230 muestras realizadas. Hasta el momento son 134 casos de coronavirus en el país.
[Leer más]
El ministro del Interior, Euclides Acevedo, lanzó un mensaje desde su cuenta de Twitter a toda la ciudadanía, en el que aseguró que "no podemos perder esta batalla" contra el Covid-19. Pidió seguir con la cuarentena y las restricciones para mitigar el ...
[Leer más]
MADRID. A lo largo de la historia de la literatura siempre ha habido un hueco para los relatos en los que el balón ha tenido relevancia. Desde guerras, asesinatos y romances hasta la pasión que imprime el deporte más seguido del mundo, lucen en autores...
[Leer más]
La reconstrucción de una mujer en plena crisis de los cuarenta es el tema de la más reciente novela de la francesa Agnès Martin-Lugand. Carlos Martini ya la ha leído y nos la comenta.
[Leer más]
En el marco de la celebración de sus 50 años de carrera, el actor, dramaturgo y director teatral Agustín Núñez estrena hoy “El cantar de los cantares”. La obra se presentará en el patio norte del Teatro Municipal de Asunción (Alberdi e/ El Paraguayo In...
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » La obra parte del único texto bíblico que se centra específicamente en el amor, El Cantar de los Cantares del Rey Salomón, en el antiguo testamento. A partir de eso, propone una reflexión sobre las relaciones amorosas en...
[Leer más]
Bajo la dirección de Agustín Núñez, la obra “El cantar de los cantares” ocupará desde mañana el patio norte del Teatro Municipal de Asunción (Alberdi e/Pdte. Franco y El Paraguayo Independiente). Las funciones serán los sábados a las 21:00 y los doming...
[Leer más]
MANAGUA. El poeta y sacerdote nicaragüense Ernesto Cardenal, protagonista de la revolución sandinista y crítico del gobierno de Daniel Ortega, murió este domingo a los 95 años tras sufrir una descompensación generalizada en un hospital de Managua.
[Leer más]
Las celebraciones por el centenario del natalicio de Mario Benedetti (1920-2009) comenzaron este viernes en La Habana, con un simposio en el que figuras cercanas al escritor uruguayo repasaron su trayectoria y recordaron anécdotas de sus años en Cuba.
[Leer más]
Periodista, mamá y docente, Amalia Cutillo se destaca por ser una de las periodistas más carismáticas de los medios de comunicación, actualmente se desempeña como conductora en el SNT y C9N. Su principal ocupación es pasar tiempo con su pequeño hijo El...
[Leer más]
Joaquín Sabina y Joan Manuel Serrat, grandes amigos desde hace décadas, y dos de los más grandes cantautores españoles, darán hoy su concierto. El show forma parte de la gira No hay dos sin tres.
[Leer más]
A ella le contamos nuestros problemas. Nos acostumbró a su saludo a la familia. Ella es comunicadora, defensora de los derechos de los niños y de las mujeres. Tiene más de 20 años de trayectoria en los medios. La eterna novia de Asunción.
[Leer más]
En el Teatro Municipal se realizará hoy un concierto a beneficio de la BioEscuela Popular “El Cántaro”, de Areguá. Actuará el Coro Campus de la Universidad Católica, que presentará un variado repertorio. Será a partir de las 20:30. Las entradas están e...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El arquitecto y exintendente de Montevideo Mariano Arana se opuso este martes a la propuesta de renombrar una calle céntrica de la capital como Mario Benedetti, ya que, en su opinión, significa un “desconcierto en los ciudadanos y una contr...
[Leer más]
El escritor Antonio V. Pecci lanza mañana con ÚH el libro Grandes entrevistas a gente de arte y cultura, que compendia 34 diálogos con destacadas figuras culturales.
[Leer más]