La ausencia de textos para estudiar qué pasa en Paraguay aparece como el impulso principal de la tarea del cientista social Marcos Pérez Talia, cuyos últimos trabajos verán la luz en Argentina y España. Su obra analítica del sistema político nacional v...
[Leer más]
Marcos Pérez Talia, exbecario del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior "Don Carlos Antonio López" (BECAL), celebra el próximo lanzamiento de un libro colectivo en España, el cual incluye dos capítulos de su autoría.
[Leer más]
Se trata de Marcos Pérez Talia, ex beneficiario de Becal, quien colaboró con dos capítulos de un libro que está próximo a publicarse en España y también publicará un material en Argentina. La idea del cientista social es dar a conocer a Paraguay, en c...
[Leer más]
Santiago Peña se convirtió en el nuevo inquilino del Palacio de López por el periodo 2023-2028 y, con él, el Partido Colorado mantiene su hegemonía por cinco años más. Llega al sillón presidencial con un plan de gobierno "incierto" respecto a ciertos t...
[Leer más]
Santiago Peña se convirtió en el nuevo inquilino del Palacio de López por el periodo 2023-2028 y, con él, el Partido Colorado mantiene su hegemonía por cinco años más. Llega al sillón presidencial con un plan de gobierno "incierto" respecto a ciertos t...
[Leer más]
Analistas coincidieron en que estructura del Congreso y acuerdos serán claves para encarar las políticas y reformas. A su vez, urgen señales claras contra la corrupción y contra la impunidad.
[Leer más]
La ausencia de encuestas serias hacen de estas elecciones generales una de las más expectantes, según Marcos Pérez Talia. Indicó que se espera una gran participación ciudadana.
[Leer más]
En el marco de Diálogos ÚH 50 años, del diario Última Hora, dos especialistas, de política y economía, analizaron los desafíos que deberá enfrentar el próximo Gobierno de nuestro país.
[Leer más]
El politólogo Marcos Pérez Talia y el economista y ex ministro de Hacienda César Barreto analizan el panorama político y los desafíos para el próximo Gobierno tras las elecciones generales de este domingo.
[Leer más]
El contexto en que surge un tercer candidato fuerte lleva a analizar sobre el sistema electoral paraguayo, sin segunda vuelta. El presidente se elige por mayoría simple, que tiene pros y contras.
[Leer más]
La histórica victoria de Fernando Lugo puso fin a una hegemonía de 60 años consecutivos del Partido Colorado como administrador del Ejecutivo. Pese a generar cambios, la única alternancia en la era…
[Leer más]
La histórica victoria de Fernando Lugo puso fin a una hegemonía de 60 años consecutivos del Partido Colorado como administrador del Ejecutivo. Pese a generar cambios, la única alternancia en la era democrática no tuvo un final feliz. ¿Por qué?
[Leer más]
Marcos Pérez Talia, analista político, dijo Paraguayo Cubas, candidato a presidente por el movimiento Cruzada Nacional, está teniendo buena aceptación y podría captar votos colorados en detrimento de Santiago Peña. Afirmó que esto puede jugar a favor d...
[Leer más]
Paraguay mantiene un escenario político con una histórica hegemonía y casi nula alternancia en las últimas siete décadas. Para analistas, esa situación afecta la calidad de las políticas públicas y…
[Leer más]
Paraguay mantiene un escenario político con una histórica hegemonía colorada y casi nula alternancia en las últimas siete décadas. Para analistas, esa situación afecta la calidad de las políticas públicas y agudiza la corrupción.
[Leer más]
Paraguay elegirá el 30 de abril un nuevo presidente para los próximos cinco años, en unos comicios que podrían conducir a la alternancia si el conservador Partido Colorado no logra superar los desacuerdos entre sus líderes y mantener su caudal históric...
[Leer más]
El politólogo Marcos Pérez Talia, cuestionó en redes sociales que encuestadoras realizaron un fraude democrático en el 2013. Ya que a dos semanas de las elecciones, mostraron que Cartes sacaba una diferencia del 14% sobre Efraín Alegre cuando en realid...
[Leer más]
El politólogo Marcos Pérez Talia señaló que cualquier estudioso de la política paraguaya sabe que los datos revelados por la encuesta de Ati Snead, que publicó que el postulante colorado a la presidencia de la República, Santiago Peña, lleva una ventaj...
[Leer más]
Paula Cabaleiro, Madrid, 27 ene (EFE). – El politólogo paraguayo Marcos Pérez Talia advierte en su libro «El cambio de los partidos políticos en el gobierno y la oposición» deRead More...
[Leer más]
El politólogo paraguayo Marcos Pérez Talia advierte en su libro denominado El cambio de los partidos políticos en el gobierno y la oposición de que en su país está "muy poco estudiado" todo el complejo conjunto de elementos que pertenecen a ese campo.
[Leer más]
El analista político Marcos Pérez Talia emite comentarios contra la ANR y a favor del posicionamiento de Efraín Alegre, sin develar que sus inclinaciones favorables se remiten a su desempeño como exfuncionario de la Essap efrainista.
[Leer más]
El investigador y analista político Marcos Pérez Talia sostuvo que la polarización que genera Honor Colorado (HC) en la sociedad y en el propio interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hacen que sin abrazo republicano sean muy bajas sus pos...
[Leer más]
El investigador y analista político Marcos Pérez Talia sostuvo que la polarización que genera Honor Colorado (HC) en la sociedad y en el propio interior de la Asociación Nacional Republicana (ANR) hacen que sin abrazo republicano sean muy bajas sus pos...
[Leer más]
Experto investigador sostiene que el excandidato a intendente municipal sólo utiliza como argumento el tiempo que cada elector se tomó para votar, basado en una mera estimación del TSJE. Según esa hipótesis, entonces en la ANR también existió una inter...
[Leer más]
Marcos Pérez Talia, investigador y doctor en ciencias políticas, cuestionó que actores de la ANR, hayan apoyado la denuncia de Eduardo Nakayama sobre fraude electoral en el Partido Liberal (PLRA), cuando en su partido también pasó lo mismo. El analist...
[Leer más]
Tras las pasadas internas, el gran desafío en ambos bandos es buscar la unidad de cara a las generales para llegar con chances. El politólogo Marcos Pérez Talia analiza el escenario electoral.
[Leer más]
El “atajo cognitivo” es una figura en Ciencias Políticas que explica muy bien el fenómeno ocurrido durante las recientes internas 2022. Varios candidatos sorprendieron con la posición final en la que se ubicaron y todo aparentemente gracias a un compor...
[Leer más]
En redes sociales expusieron un patrón, que no parece ser coincidencia, que se repitió bastante en las elecciones a cuerpos colegiados. Los candidatos que tenían número de orden igual al número de su lista recibieron importante cantidad de votos prefer...
[Leer más]
Paranaländer ensaya interviú con el cientista político Marcos Pérez Talia a raíz de la publicación en forma de libro de su tesis doctoral sobre los partidos políticos del Paraguay. Latour es uno de los pocos filósofos actuales que admira a los políti...
[Leer más]
Tanto Horacio Cartes como Hugo Velázquez ponen en tela de juicio la sanción norteamericana y emiten un discurso profamilia. Analista afirma que los mismos intentan redirigir el debate.
[Leer más]
Tanto Horacio Cartes como Hugo Velázquez ponen en tela de juicio la sanción norteamericana y emiten un discurso profamilia. Analista afirma que los mismos intentan redirigir el debate.
[Leer más]
En esta entrevista exclusiva para el Trueno, el Dr. Marcos Pérez Talia analiza la coyuntura política que vive la oposición, el oficialismo y los cambios electorales que genera el desbloqueo de las listas sábanas. La trayectoria académica de Marcos Pére...
[Leer más]
Analistas políticos consideraron el impacto de la decisión histórica del Gobierno de EEUU sobre Cartes. La espada de Damocles alcanzó a la Fiscalía y apresuró los pasos en la ARP y la UIP.
[Leer más]
El escándalo por el operativo antidrogas A Ultranza Py y que sacudió la agenda de Marito obligó a realizar cambios, pero recurrió a una jugada electoralista para cubrir vacíos en puestos claves.
[Leer más]
El politólogo Marcos Pérez Talia señala que las confrontaciones en el Partido Colorado son una estrategia que le funciona en cada elección, paralizan las instituciones y luego vuelven a unirse.
[Leer más]
A escasos días de las elecciones municipales, y pese a la enorme cantidad de candidaturas, resulta notoria y llamativa la falta de proposiciones claras sobre los dramas ciudadanos.
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
La gestión presidencial está aplacada por la crispación social, movilizaciones, inseguridad en el Norte y el internismo partidario que apura las alianzas para reposicionar el poder para el 2023.
[Leer más]
El voto electrónico, el desbloqueo y el protocolo sanitario pasaron primera prueba en los comicios de ayer, que eligieron candidatos a intendente y concejales y autoridades de grupos políticos.
[Leer más]
El analistas político Marcos Pérez Talia sostiene que la baja participación en las elecciones internas se debe principalmente a la pandemia del Covid-19 y en parte al nuevo sistema electoral.
[Leer más]
El analistas político Marcos Pérez Talia sostiene que la baja participación en las elecciones internas se debe principalmente a la pandemia del Covid-19 y en parte al nuevo sistema electoral.
[Leer más]
El analista político Marcos Pérez Talia habló sobre las internas simultáneas desarrolladas este domingo y sostuvo que la poca concurrencia de electores se debe a la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
La escasa concurrencia de votantes fue notable en estas internas simultáneas 2021. El politólogo Marcos Pérez Talia afirmó que el factor principal es la crisis sanitaria por Covid-19 que se vive a nivel país.
[Leer más]
Los liberales llegan a los comicios internos con una marcada división dentro del partido. Al respecto, el analista político Marcos Pérez Talia, resaltó que la campaña del PLRA fue “austera”.
[Leer más]
El Partido Liberal Radical Auténtico mantiene una división en las elecciones partidarias. Por un lado, los efrainistas y por el otro los llanistas. El analista político Marcos Pérez Talia, definió la campaña liberal como “austera”.
[Leer más]
El politólogo Marcos Pérez Talia se refirió a la situación en la Asociación Nacional Republicana (ANR) de cara a las elecciones a desarrollarse hoy. El mismo sostuvo que en el partido bajaron los decibeles de la lucha interna.
[Leer más]
En el marco de las internas a celebrarse hoy, el politólogo Marcos Pérez Talia afirmó el sistema de listas cerradas y desbloqueadas dará más opciones a electores. La ANR tiene más de 2,5 millones de empadronados habilitados para votar hoy.
[Leer más]
A días de las internas simultáneas para definir los candidatos de cada agrupación política para las Elecciones Municipales, el análisis es que será una contienda con cruces fuertes dentro del Partido Colorado, y con este escenario, en Asunción la oposi...
[Leer más]
"Tres décadas de democratización en Paraguay: actores, instituciones y sociedad" es el título del libro, coordinado por las politólogas, Sarah Cerna Villagra y Sara Mabel Villalba, que ya se
[Leer más]
  Las falencias históricas en la administración del Estado llegaron a un colapso en todas las áreas, y principalmente en salud, que fue pronuncia...
[Leer más]
El doctor en Ciencias Políticas, Marcos Pérez Talia resaltó la importancia en que cada ciudadano acceda a una información veraz, no obstante cuestionó “¿en manos de quién esta la comunicación?”. https://twitter.com/mpereztalia/status/137597369405768499...
[Leer más]
El hartazgo ciudadano seguirá aún con la mayoría colorada unida en el Congreso para sostener a Mario Abdo, asegura analista que afirma que el partido oficialista está atado de pies y manos.
[Leer más]
El hartazgo ciudadano seguirá aún con la mayoría colorada unida en el Congreso para sostener a Mario Abdo, asegura analista que afirma que el partido oficialista está atado de pies y manos.
[Leer más]
Sin duda alguna, para los analistas interesados en el estudio del proceso de negociación, resulta no solo importante, sino imprescindible, conocer el ambiente o contexto interno de los países involucrados que deberán realizar sus correspondientes estud...
[Leer más]
Mario Abdo está de nuevo en el centro de las críticas por responder torpemente a un pedido desesperado de medicamentos. Señalan que se burla de toda la ciudadanía con sus palabras.
[Leer más]
Tras la renuncia del director de Itaipú, el presidente realizó un enrosque de piezas dentro de su Gabinete. Sin embargo, de las figuras cuestionadas como Villamayor y Wiens siguen atornillados en sus puestos.
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
Solo con un proceso de selección de magistrados de forma transparente, mayor capacitación, y un cambio de modelo, se podrá separar el poder político de la esfera judicial, señalan especialistas.
[Leer más]
Mario Abdo se enfrenta a tres escenarios en este nuevo año. La pandemia, la crisis económica y las elecciones municipales pondrán en tela de juicio su capacidad de gestión una vez más.
[Leer más]
Mario Abdo se enfrenta a tres escenarios en este nuevo año. La pandemia, la crisis económica y las elecciones municipales pondrán en tela de juicio su capacidad de gestión una vez más.
[Leer más]
Pese a estar a la vanguardia en la lucha contra el Covid-19, los casos de corrupción en plena pandemia y el mal manejo de recursos para Salud terminaron por debilitar al Gobierno de Abdo.
[Leer más]
Un grupo de 16 senadores presentó este miércoles una nota al titular de la Cámara Alta, Óscar Salomón, por la cual anuncian que se ausentarán de la sesión convocada para tratar las expulsiones de Javier Zacarías y de Rodolfo Friedmann.
[Leer más]
Algunos senadores, como Blanca Ovelar y Hugo Richer, manifestaron su indignación ante la falta de seriedad de sus colegas. Creen que se instaló una pulseada ideológica entre izquierda vs. derecha.
[Leer más]
  Algunos senadores, como Blanca Ovelar y Hugo Richer, manifestaron su indignación ante la falta de seriedad de sus colegas. Creen que se instaló...
[Leer más]
Por un lado, Diputados está determinado a no destituir a sus miembros sin sentencia firme, solo a sancionar a las minorías. Por el otro, el Senado se encuentra realizando una especie de sorteo de pedidos de pérdidas de investiduras. Este fenómeno que e...
[Leer más]
Los dichos de un senador descartando la responsabilidad del Gobierno en la falta de oportunidades en Paraguay hicieron estallar las críticas. Pérez Talia habla de la influencia de las ventajas heredadas.
[Leer más]
Analistas observan el contexto poco alentador y sin posibilidades de que este Gobierno haga grandes cambios. Las denuncias de corrupción y falta de liderazgo obligan a pactar con su verdugo.
[Leer más]
Analistas sostienen que la alianza entre Marito y HC cambia el tablero político nacional. Señalan que Abdo traiciona a sus votantes. Necesidad de aprobar créditos en el Congreso apuró la “paz”.
[Leer más]
El politólogo Marcos Perez Talia habló de que las irregularidades en compra de insumos generan mucha rabia en la ciudadanía porque esta se aisló pensando que el Estado se estaba preparando. “Asumimos que este tiempo de espera era para que el Estados se...
[Leer más]
En comunicación con ABC Cardinal, el politólogo Marcos Pérez Talia nos habla de la situación en el país en este periodo de cuarentena, desde su óptica.
[Leer más]
La emergencia sanitaria reveló la gran necesidad de invertir en salud pública y que si en las autoridades existe voluntad, pueden poner foco en áreas primordiales, pero faltan fondos, afirma politólogo.
[Leer más]
Garantías como la salud o la vida están establecidas en la Constitución y para ello se necesita del Estado, sostienen exponentes que defienden el control de precios y otros en medio de la crisis.
[Leer más]
  A más de tres décadas de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, la democracia no está consolidada, es frágil y vulnerable, reflexionó...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el informe que realizó el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR Cabildo), en una intensa actividad cultural en el 2019, con 578 actividades acogió a 25.000 visitantes tanto en el edificio patrimonial, las seis Casas Bicentena...
[Leer más]
Tras capear una profunda crisis que casi lo hace fracasar a mediados del 2019, al mandatario le esperan grandes desafíos. Expertos sostienen que ya es tiempo de que Abdo muestre resultados.
[Leer más]
Politólogos y sociólogos analizaron la coyuntura sociopolítica del país a casi 15 días de la finalización del año. Afirmaron a La Nación que las élites se encuentran divorciadas de la realidad social, algo que se ve mucho en el Congreso Nacional.
[Leer más]
Expertos expresaron preocupación por el hecho de que haya una débil reglamentación para ejercer mayor control, sobre todo a la trazabilidad del dinero que ingresa para financiar las candidaturas.
[Leer más]
Los analistas políticos Marcos Pérez Talia y Marcelo Lacchi señalan que sin el voto preferencial el TSJE igual puede llevar a cabo unas elecciones sin poner en peligro el desbloqueo de listas.
[Leer más]
El analista Marcos Pérez Talia dijo que si no se logran consensos en el Partido Colorado entre cartistas y abdistas y se despliega gran cantidad de dinero, llegarán debilitados a las municipales.
[Leer más]
A un año de gobierno, en el entorno presidencial existen personas que continúan en cargos importantes pese a los cuestionamientos. Analista afirma que muchos no tienen nada que mostrar.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) iniciará el domingo 7 de julio en Argentina, por lo que nos preguntamos de qué manera Paraguay tiene que observar todo el desarrollo electoral qu...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » (Por Diego Díaz) La campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) iniciará el domingo 7 de julio en Argentina, por lo que nos preguntamos de qué manera Paraguay tiene que observar todo el desarr...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La campaña electoral para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) iniciará el domingo 7 de julio en Argentina, por lo que nos preguntamos de qué manera Paraguay tiene que observar todo el desarrollo electoral que ten...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se comprometió ante el Cuerpo Diplomático y representantes de organismos internacionales acreditados en el país a dar combate frontal a la corrupción en su gobierno.
[Leer más]
La concertación Frente Guasu (FG) hizo una evaluación de los primeros 100 días del gobierno de Mario Abdo Benítez, cuestionando cinco aspectos específ...
[Leer más]
Los primeros 100 días de gobierno del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, provocó una serie críticas de sus detractores y halagos de sus seguidores. En ese sentido, desde Honor Colorado y Añetete dejaron en evidencia sus desigualdades en la...
[Leer más]
Más de 50 ponentes participarán del primer Congreso Internacional de Ciencia Política que se desarrollará en Paraguay entre el miércoles y viernes.
[Leer más]
La Concertación Frente Guasu (FG) hizo una evaluación de los primeros 100 días del gobierno de Mario Abdo Benítez, cuestionando cinco aspectos específicos, basados en la teoría de que el poder de turno no se diferencia en nada de Horacio Cartes.
[Leer más]
Para los analistas políticos Marcello Lachi y Marcos Pérez Talia, el presidente no mostró cuál será el camino que tomará. Expresaron que su Gabinete y sus nombramientos no generan confianza.
[Leer más]
El II Encuentro de Politólogos y Politólogas del Paraguay se realizará este jueves y viernes de 15:00 a 21:00 en el Edificio Histórico del Rectorado UNA y FLACSO-Paraguay. El acceso es gratuito y los asistentes inscriptos recibirán certificados.
[Leer más]