Sindicatos de trabajadoras domésticas se pronuncian en contra de la intención del Ejecutivo y sectores empresariales de eliminar la estabilidad laboral tras los 10 años. Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Parag...
[Leer más]
El SINTRADESPY, cuenta con más de 1350 trabajadores domésticas adheridas de todo el país. El mismo, celebra una condena ejemplar dada a conocer recientemente, en relación a un caso de abuso sexual de una menor que trabajaba como doméstica.
[Leer más]
Trabajadoras domésticas se manifestaron en Asunción, exigiendo el cumplimiento del certificado 190 e instar al Estado paraguayo a que ratifique este acuerdo internacional. La normativa contempla que se apliquen políticas públicas de lucha contra la vio...
[Leer más]
Marciana Santander (55) crio a seis hijos gracias al trabajo como empleada doméstica. Encabezó la lucha por la Ley 5407 para el sector. Hoy es estudiante de Trabajo Social de la UNA y lidera el sindicato de las empleadas domésticas.
[Leer más]
La diputada del movimiento País Solidario, Johanna Ortega, juró en la mañana de este viernes, vestida de blanco y con los nombres de mujeres que hicieron historia en el país bordados en el lado derecho de su blazer. De esta manera, la legisladora hace ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico. La modificación incluye que el sueldo de quienes trabajen en esta área sea el 100% del salario mínimo. Ahora el …
[Leer más]
Históricamente, el 8 de marzo es una fecha de reconocimiento de las mujeres trabajadoras y su lucha diaria por el sostén de sus familias. Cada una de ellas conforma los cimientos de la sociedad paraguaya. Este año, el lema de la marcha del 8M se enfoca...
[Leer más]
Pobladores del sector Arroyense, del barrio Ricardo Brugada (Chacarita), denunciarpn que pese a los esfuerzos que hacen por limpiar y erradicar criaderos del Aedes aegypti, personas de otros sectores del barrio, incluso de otros barrios, los “visitan” ...
[Leer más]
Vecinos del barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, denuncian la presencia de un vertedero clandestino en la zona, ante la vista gorda de la Municipalidad de Asunción. Los afectados exigen una urgente solución, sobre todo p...
[Leer más]
El aguinaldo es un derecho irrenunciable que tienen todos los trabajadores asalariados, esta remuneración anual que prevé la ley laboral. Conversamos sobre este tema con Karina Gómez, Dir. de Trabajo y Marciana Santander, Secr. Gral. de Sintradespy.
[Leer más]
Disfrutar la infancia o terminar los estudios siguen siendo asuntos irrealizables para millones de niñas en Latinoamérica. Muchas de ellas, tanto de ciudades como de áreas rurales, deben asumir prematuramente el rol de adulto en su propio hogar o ir a ...
[Leer más]
El aumento del salario mínimo implicará un incremento del aporte patronal por el seguro del Instituto de Previsión Social. Ante ello, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, aprovechó para quejarse del pésimo servicio que ...
[Leer más]
La inclusión de domésticas que trabajan por hora o jornada al sistema de IPS, establecida en la Ley 5407/15 de Trabajo Domestico, sigue siendo incumplida. En el Día Internacional de la Mujer, este sector exige su derecho a un seguro médico y acceso a l...
[Leer más]
La inclusión de domésticas que trabajan por hora o jornada al sistema de IPS, establecida en la Ley 5407/15 de Trabajo Domestico, sigue siendo incumplida. En el Día Internacional de la Mujer, este sector exige su derecho a un seguro médico y acceso a l...
[Leer más]
La inclusión de domésticas que trabajan por hora o jornada al sistema de IPS, establecida en la Ley 5407/15 de Trabajo Domestico, sigue siendo incumplida. En el Día Internacional de la Mujer, este sector exige su derecho a un seguro médico y acceso a l...
[Leer más]
La inclusión de domésticas que trabajan por hora o jornada al sistema de IPS, establecida en la Ley 5407/15 de Trabajo Domestico, sigue siendo incumplida. En el Día Internacional de la Mujer, este sector exige su derecho a un seguro médico y acceso a l...
[Leer más]
Poniendo sobre la mesa la importancia de sus labores en términos socioeconómicos, trabajadoras domésticas celebran este día entre diversas dificultades que, pese a los avances conseguidos, marcan una desidia en su cotidianidad. De cara al Día Internaci...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras Domésticas y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) instaló una “mesa de trabajo” en la que se acordó impulsar una campaña para la formalización de las empleadas domésticas. Se buscará el registro de es...
[Leer más]
Marciana Santander, del sindicato de trabajadoras domésticas, dio detalles de la reunión que tuvieron con autoridades del Ministerio de Trabajo. Las trabajadoras buscan formalizar el empleo doméstico y hacer cumplir la ley.
[Leer más]
Representantes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) se reunieron con dirigentes de trabajadoras domésticas con el objetivo de cumplir las políticas públicas implementadas por la institución para este sector, principalmente la co...
[Leer más]
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, conmemorado ayer, las domésticas reivindican condiciones dignas de empleo en nuestro país, pues siguen habiendo sueldos por debajo del mínimo legal, explotación laboral y acosos sexuales de pat...
[Leer más]
El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar encuentra por segunda vez a las mujeres haciendo frente a la pandemia de COVID-19 y el desempleo. En Factor Clave, hablamos con Marciana Santander del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico ...
[Leer más]
El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar encuentra por segunda vez a las mujeres haciendo frente a la pandemia de COVID-19 y el desempleo. Hablamos con Marciana Santander de SINTRADESPY quien nos contó la realidad del seguro de IPS.
[Leer más]
El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar encuentra por segunda vez a las mujeres haciendo frente a la pandemia de COVID-19 y el desempleo. Según datos de la CEPAL, aproximadamente una de cada cuatro trabajadoras domésticas perdió el empleo en...
[Leer más]
El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar encuentra por segunda vez a las mujeres haciendo frente a la pandemia de COVID-19 y el desempleo. Hablamos con Marciana Santander del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (SIN...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que por segunda vez encuentra a las mujeres enfrentando la pandemia del COVID-19 y el desempleo.
[Leer más]
En el Día Internacional de la Mujer, conversamos con una que viene realizando un trabajo con un grupo de mujeres sumamente valiosas y sacrificadas. Hablamos con la secretaria general de la Asociación de Empleadas Domésticas del Paraguay, Marciana Sant...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició este domingo la entrega de kits de alimentos a numerosas trabajadoras del hogar de distintas ciudades del departamento Central. La iniciativa busca paliar la prolonga...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras Domésticas entregó este domingo 250 kits de alimentos a trabajadoras del hogar en distintas ciudades de Central y Cordillera. El año pasado realizaron lo mismo para mujeres que quedaron sin trabajo a causa de la pandemia de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) denunció que el sector se vio afectado por despidos y suspensiones en lo que va de la pandemia, y que no recibieron subsidios ni otros beneficios estipulados por l...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició el domingo una gira que busca llegar a distintas ciudades de Central y Cordillera con el objetivo de difundir el contenido de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico.
[Leer más]
Este domingo el sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició una gira por cinco ciudades para trabajar en la formación de líderes, y difundir el contenido de la ley del trabajo doméstico.
[Leer más]
El sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició este domingo una gira por cinco ciudades para trabajar en la formación de líderes, y difundir el contenido de la ley del trabajo doméstico.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) recibió la queja de numerosas trabajadoras domésticas que tuvieron suspensión de contrato y despidos en el marco de las medidas de aislamiento por el covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “No tenemos respuesta en IPS. Tenemos una compañera con 18 años de aporte que todavía no cobró, Le suspendieron y ella no cobró aún. Algunas dijeron que ahora les llegó el Ñangarekó, la semana pasada recién, siendo que la cuarentena comenzó h...
[Leer más]
Las trabajadoras domésticas exigen más atención por parte del Gobierno e indicaron que los procesos del Instituto de Previsión Social para el pago de subsidios para los casos de contratos suspendidos son muy lentos. Pese a que varias de ellas regresaro...
[Leer más]
Las trabajadoras domésticas organizadas denunciaron que una gran mayoría fue despedida durante la cuarentena sin el pago correspondiente en concepto de indemnización. Debido a la falta de trabajo preparan kits de alimentos y productos de higiene para e...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) comenzó este fin de semana a repartir kits de alimentos entre las compañeras que han quedado sin empleo a causa del coronavirus y de las restricc...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La señora Marciana Santander, secretaria General del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico, denunció que varias empleadas no están recibiendo su salario mensual y que muchas de ellas ya no están yendo a sus puestos...
[Leer más]
“Doméstica Ñe’ê. La voz de las mujeres trabajadoras” es el programa de radio del Sindicato de Trabajadoras Domésticas del Paraguay (Sintradespy), que se transmite los domingos, por Radio Costa del barrio Chacarita de Asunción. “El 8M estaremos transmit...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (Sintradespy), en Asunción, y el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), en la ciudad de Encarnación, cumplen un año de la experiencia de hacer radio.
[Leer más]
Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay, dijo que la sanción de la ley que obliga a pagar salario mínimo a las empleadas domésticas “es una victor…
[Leer más]
Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay, dijo que la sanción de la ley que obliga a pagar salario mínimo a las empleadas domésticas “es una victoria para el gremio y no afectará los puestos de trabajo actual...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas del Servicio Doméstico, dijo esta mañana a la 970 AM, que esperan que el titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, promulgue el proyecto de ley “Que modifica el Artículo 10 de la Ley 5407/15 del ...
[Leer más]
Dos empresas expusieron ayer ante concejales municipales sus propuestas en torno al estacionamiento controlado, actualmente cancelado en Ciudad del Este debido a la imposibilidad de realizar control de los ingresos en el referido rubro. En primer térmi...
[Leer más]
X-Destacados » Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay, sostuvo que se sienten contentas con la decisión de la Cámara de Diputados de aprobar la Ley que establece el salario mínimo para las trabajadoras domé...
[Leer más]
Marciana Santander, del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay, dijo que la sanción de la ley que obliga a pagar salario mínimo a las empleadas domésticas es una victoria para el gremio y no afectará los puestos de trabajos actuales.
[Leer más]
Marciana Santander, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (Sintradepy), expresó su felicidad por la aprobación desde la Cámara de Senadores del proyecto que establece salario mínimo para trabajadoras domést...
[Leer más]
X-Destacados » Marciana Santander de la organización de trabajadoras domésticas sostuvo que volverán a el miércoles de la próxima semana a la Cámara Baja para que los legisladores traten el proyecto de ley que plantea el 100% del salario mínimo para el...
[Leer más]
Miembros del sindicato de trabajadoras domésticas del país, recorrieron la Costanera de Asunción conmemorando su día y solicitando salario mínimo.
[Leer más]
Este 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y ellas solo piden una cosa: ganar el salario mínimo vigente. Cuidar de los niños, limpiar la casa y cocinar son las múltiples tareas que cumplen en una sociedad que las sig...
[Leer más]
Este 30 de marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar y ellas solo piden una cosa: ganar el salario mínimo vigente. Cuidar de los niños, limpiar la casa y cocinar son las múltiples tareas que cumplen en una sociedad que las sig...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Hoy 30 de Marzo se celebra el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar desde 1988, cuando se realizó en Colombia el primer Congreso de Trabajadoras del Hogar, donde se conformó la Confederación Latinoamericana y del Ca...
[Leer más]
Hoy se conmemora el Día internacional de las trabajadoras domésticas. El 14 de este mes, el Senado ratificó que a las empleadas domésticas se le debe pagar el 100% del salario mínimo: G. 2.112.562. El proyecto de ley volvió a Diputados que debe definir...
[Leer más]
La presidenta de la Liga de Amas de Casa, Leni Pane, aseguró que el proyecto de ley que establece el salario mínimo para el trabajo doméstico se gestó de forma torcida y no beneficiará al sector. La mujer citó algunas exigencias para las empleadas domé...
[Leer más]
La cabeza de la Liga de Amas de Casa, realizó una serie de requerimientos a las empleadas domésticas, entre estos "un español decente". No está de acuerdo que este sector gane salario mínimo.
[Leer más]
En la sesión de la Cámara de Senadores figura hoy como uno de los puntos del orden del día tratar el proyecto de ley que modifica el artículo 10 de la Ley Nº 5407/15 “Del trabajo doméstico”. Gremios del sector piden la equiparación de los salarios al m...
[Leer más]
Las organizaciones de trabajadoras domésticas del país piden la ratificación de la versión aprobada por el Senado del proyecto de Ley del Trabajo Doméstico, con lo cual percibirán el 100% del salario mínimo. La propuesta fue modificada en la Cámara de ...
[Leer más]
Mañana la Cámara de Senadores deberá tratar el proyecto de Ley “que modifica el artículo 10 de la Ley N.º 5407/15 del Trabajo Doméstico” y las trabajadoras domésticas piden la ratificación de la versión senadores.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En la sesión ordinaria de este jueves 14 de marzo del 2019, la Cámara de Senadores deberá tratar el proyecto de Ley de “Que modifica el artículo 10 de la Ley Nº 5407/15 del Trabajo Doméstico”. Las organizaciones de trabajador...
[Leer más]
Tienen distintas profesiones y creencias políticas o religiosas. Las une el sueño de que su trabajo y derechos sean reconocidos de manera justa. Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, van a parar en sus tareas para mostrarle ...
[Leer más]
Las trabajadoras domésticas de Paraguay han encontrado en la radio una aliada en la lucha por sus derechos y confían en que su programa, Doméstica Ñe'ẽ (La voz de la doméstica, en idioma guaraní), les ayude a sumar afiliadas a los sindicatos para impul...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Las trabajadoras domésticas de Paraguay han encontrado en la radio una aliada en la lucha por sus derechos y confían en que su programa, "Doméstica Ñe'e" (La voz de la doméstica, en idioma guaraní), les ayude a sumar afiliada...
[Leer más]
Empleadas recuerdan a patrones el derecho que tienen de cobrar el decimotercer sueldo. La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) lanzó una campaña a favor de las doñas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Trabajo Doméstico en una versión propia, que propone solo el 70% del salario mínimo para las trabajadoras domésticas en vez del 100%. Ahora el proyecto de ley vuelve al Senado.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico. La modificación incluye que el sueldo de quienes trabajen en esta área sea el 100% del salario mínimo. Ahora el …
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico. La modificación incluye que el sueldo de quienes trabajen en esta área sea el 100% del salario mínimo. Ahora el tema pasa a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico. La modificación incluye que el sueldo de quienes trabajen en esta área sea el 100% del salario mínimo. Ahora el tema pasa a la Cámara de Diputados.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que modifica la ley del trabajo doméstico. La modificación incluye que el sueldo de quienes trabajen en esta área sea el 100% del salario mínimo. Ahora el tema
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las trabajadoras domésticas organizan varias actividades para para exponer en espacios públicos durante las próximas semanas, en especial el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer; para exigir salario digno. El cumplimiento de la ley apro...
[Leer más]
Más de 220.000 mujeres trabajan en el rubro y buscan que parlamentarios traten la modificación de la Ley Nº 5.407/2015 en su artículo 10, antes de las elecciones.
[Leer más]
El acceso a la jubilación y el contrato obligatorio son algunos de los beneficios que ahora tienen las domésticas. Sin embargo, exigen el 100% del sueldo mínimo legal. El Ministerio del Trabajo presentó la reglamentación de la Ley 5407/15, del Trabajo ...
[Leer más]
Actualidad » En Paraguay, 1 de cada 7 mujeres ocupadas en el país trabajan en el ámbito del empleo doméstico, lo que representa aproximadamente 181.500 mujeres, frente a unos 17.000 hombres en el sector doméstico. Las trabajadoras domésticas piden por ...
[Leer más]