Trabajadoras domésticas se pronunciaron contra la propuesta de reforma laboral del presidente Santiago Peña, donde se pretende eliminar la estabilidad por antigüedad.
[Leer más]
Trabajadoras domésticas se manifestaron en Asunción, exigiendo el cumplimiento del certificado 190 e instar al Estado paraguayo a que ratifique este acuerdo internacional. La normativa contempla que se apliquen políticas públicas de lucha contra la vio...
[Leer más]
Gremio de trabajadoras acusa a la influencer de supuesta “explotación”. La famosa aclaró que su exempleada tenía libre una vez al mes por su propia decisión.
[Leer más]
Entre la esperanza de mejora económica y una realidad de esclavitud, muchas migrantes que van de Paraguay al viejo mundo, testimonian el drama que viven a diario, lejos de sus familias, solas y mal pagadas.
[Leer más]
Las integrantes del Sindicato de Domésticas del Paraguay lamentan que el sueldo mínimo establecido en la actualidad no alcance para satisfacer las necesidades básicas por lo que acompañan el pedido de las centrales obreras de que el sueldo piso asciend...
[Leer más]
Este miércoles 30 de marzo se recuerda el Día Internacional de las Trabajadoras Domésticas o trabajadoras de hogar. En Paraguay señalan sus logros a tres años de la conquista legal del salario mínimo y seguro social del Instituto de Previsión Social (I...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició el domingo una gira que busca llegar a distintas ciudades de Central y Cordillera con el objetivo de difundir el contenido de la Ley 5407/15 del Trabajo Doméstico.
[Leer más]
El sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) inició este domingo una gira por cinco ciudades para trabajar en la formación de líderes, y difundir el contenido de la ley del trabajo doméstico.
[Leer más]
Santiago de Chile, 27 ago (EFE).- La aerolínea Latam informó este jueves que a partir del próximo mes de septiembre aumentará la frecuencia en destinos domésticos de Brasil, Chile, Ecuador y Perú, así como el inicio de la operación nacional en Colombia...
[Leer más]
Las trabajadoras domésticas exigen más atención por parte del Gobierno e indicaron que los procesos del Instituto de Previsión Social para el pago de subsidios para los casos de contratos suspendidos son muy lentos. Pese a que varias de ellas regresaro...
[Leer más]
El gremio que aglutina a trabajadoras domésticas entregó unos 150 kits de alimentos a mujeres empleadas de hogar, del Departamento Central. La ayuda se da teniendo en cuenta que numerosas mujeres quedaron sin trabajo debido a la pandemia del Covid-19.
[Leer más]
Las trabajadoras domésticas organizadas denunciaron que una gran mayoría fue despedida durante la cuarentena sin el pago correspondiente en concepto de indemnización. Debido a la falta de trabajo preparan kits de alimentos y productos de higiene para e...
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico del Paraguay (Sintradespy) distribuye alimentos para las mujeres que quedaron sin empleo a causa del coronavirus.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (Sintradespy), en Asunción, y el Sindicato de Trabajadoras Domésticas de Itapúa (Sintradi), en la ciudad de Encarnación, cumplen un año de la experiencia de hacer radio.
[Leer más]
En la Dirección de Seguridad Social del Ministerio del Trabajo aseguran que durante los últimos meses se formalizó el trabajo de miles de empleados domésticos, tanto bajo el régimen de salario mínimo como el del tiempo parcial. Actualmente, hay 4.197 q...
[Leer más]
En los últimos tres meses, en comparación al año pasado, hay 5.070 nuevos trabajadores formales, según los datos proporcionados por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo. Agregó que el empleo doméstico se mantuvo, aunque reconoció que varios migraro...
[Leer más]
Kelly Agüero, miembro del Gremio de Trabajadoras del Servicio Doméstico, lamentó que en la Cámara de Diputados se haya rechazado el salario mínimo para los empleados del hogar y en su lugar se aprobó solo el 70 % del mismo. Refutó la versión de los con...
[Leer más]
Este domingo continuó el Encuentro Nacional de Trabajadoras Domésticas que tiene lugar en el centro de Asunción mediante el trabajo en conjunto de tres sindicatos de trabajadoras domésticas con el Centro de Documentación y Estudios (CDE).
[Leer más]
La Sociedad de Escuelas de Madres (Mothers School Society – MSS), una organización no gubernamental que trabaja en Palestina, visitó Paraguay con el objetivo de conocer los procesos y avances de la lucha de las mujeres en Paraguay.
[Leer más]
El sindicato de empleadas domésticas expresó su preocupación por la aplicación de la ley de empleo parcial, ya que -reconocen- esta finalmente genera pérdidas en el salario de las trabajadoras. El sector pidió reunirse con el IPS y el Ministerio de Tra...
[Leer más]
Según datos proporcionados por el Ministerio del Trabajo, el 70% de las domésticas que salieron de IPS en julio, volvió a ingresar pero ya bajo el régimen de empleo parcial. Asimismo, autoridades del MTESS aseguraron que no perderán antigüedad dentro d...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, explicó este miércoles que las trabajadoras domésticas que no tengan el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS) deberán emitir factura legal como indepe...
[Leer más]
El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), Fabián Domínguez, explicó este miércoles que las trabajadoras domésticas que no tengan el seguro social del Instituto de Previsión Social (IPS) deberán emitir factura legal como indepe...
[Leer más]
El Ministerio de Trabajo aclaró que luego de la promulgación de la modificación de la Ley de Trabajo Doméstico por parte del Ejecutivo, las trabajadoras domésticas adquieren los mismos derechos y obligaciones que las personas que ganan el salario mínim...
[Leer más]
El presidente aseguró la honestidad de su hermano Benigno López y respaldó la gestión del ministro de Obras, Arnoldo Wiens. Anunció que promulgará el salario mínimo para las domésticas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Luis Carlos Bareiro, jefe del Dpto. de Promoción y Difusión del Seguro de la Dirección de AOP, y José Luis Urizar, director de aporte obrero patronal del IPS, hablaron sobre el proyecto de ley aprobado el miércoles pasado en ...
[Leer más]
Marciana Santander, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras del Servicio Doméstico de Paraguay (Sintradepy), expresó su felicidad por la aprobación desde la Cámara de Senadores del proyecto que establece salario mínimo para trabajadoras domést...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Kelly Aguero, sindica de las trabajadoras domésticas, respondió a las declaraciones de Pedro Halley de (IPS), quien señaló que elevar el salario de las trabajadoras domésticas al 100% del mínimo legal vigente, podría dejar in...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El diputado Pedro Alliana, quien fue elegido como el nuevo presidente de la Cámara Baja para el siguiente periodo parlamentario, manifestó que en su gestión hará todo lo posible para limpiar la imagen de la Cámara Baja y resa...
[Leer más]
La Cámara de Diputados decidió levantar la sesión, de ayer miércoles, por falta de quórum, mientras los legisladores estudiaban el proyecto de pérdida de investidura. Los parlamentarios debían poner a consideración el proyecto que modifica la Ley del T...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Kelly Agüero, del Sindicato de Trabajadoras Domésticas, se refirió al salario mínimo y su tratamiento hoy en la Cámara de Diputados. El proyecto ya tiene media sanción del Senado. Empleadas domésticas esperan votación favorab...
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados pondrá a consideración hoy el proyecto que modifica la Ley del Trabajo Doméstico, que establece el pago del 100% del salario mínimo para trabajadoras del rubro.
[Leer más]
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados pondrá a consideración hoy el proyecto que modifica la Ley del Trabajo Doméstico, que establece el pago del 100% del salario mínimo para trabajadoras domésticas.
[Leer más]
Desde el sector de las trabajadoras domésticas insisten en la aprobación del proyecto de ley que les permitirá percibir el 100% del salario mínimo, ya que consideran que es un reclamo justo y acorde a las múltiples funciones que desempeñan.
[Leer más]
Empleadas recuerdan a patrones el derecho que tienen de cobrar el decimotercer sueldo. La Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A) lanzó una campaña a favor de las doñas.
[Leer más]
El Sindicato de Trabajadoras Domésticas y Afines de Itapúa indicó que el Ministerio de Trabajo presionó a los diputados para que las empleadas no perciban la totalidad del salario mínimo. Aseguran que, como cualquier empleado, ellas deben ganar el 100%...
[Leer más]
Kelly Agüero, de la Asociación de Empleadas Domésticas, manifestó su sentir con respecto al salario de los senadores. “Es una bofetada a la gente humilde”, señaló. Espera que los senadores ratifiquen el 100% de salario mínimo para el gremio.
[Leer más]
Trabajadoras domésticas de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, e investigadores que trabajan esta temática, se reunirán en Asunción el jueves 8 de octubre, para discutir propuestas y experiencias de políticas públicas en torno al empleo domé...
[Leer más]