Luís Alberto Riart, “Beto”, intentó hacer bien las cosas como ministro de Educación y Cultura (MEC) durante el gobierno de Fernando Lugo, y lo consiguió, pero solo parcialmente. En cambio, sí logró demostrar plenamente -sin intentarlo- que la justicia ...
[Leer más]
¿Es moralmente justificable eliminar/alterar la facultad de elegir, incluso si es en beneficio de la sociedad? La aclamada novela ‘La Naranja Mecánica’ de Anthony Burgess plantea la profunda cuestión de si la maldad es ‘curable’ y hasta qué punto la so...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña, con su esposa Leticia Ocampos, fue el lunes “de sorpresa” al Hospital Nacional de Itauguá y se declaró luego sorprendido por lo deteriorada que encontraron la sede del nosocomio.
[Leer más]
Esto es solo el comienzo y van a ir por más, advertía el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el senador Colym Soroka, tras recibir el pedido de convocatoria a una sesión extraordinaria para destituir a la senadora opositora Kattya González.
[Leer más]
El día que el cartismo consumó su golpe parlamentario al expulsar a la senadora Kattya González (PEN) del Congreso Nacional estuvo marcado por frases y comentarios que se pronunciaron antes, durante y después de la sesión extraordinaria, en la que 23 s...
[Leer más]
La novena edición del Univerano 2023, cuyo eje transversal reza: «el Paraguay que podemos y que queremos» produjo profundos cuestionamientos en todos los participantes, y todos los que siguieron los cuatro encuentros desde el extranjero a través de los...
[Leer más]
Javier AlonsoVenecia (Italia), 4 sep (EFE).- El estadounidense Bruce Nauman exhibe en la Punta della Dogana, a la entrada del Gran Canal de Venecia, una desafiante reflexión multiformato y contemporánea de la relación entre el arte, el artista y su ent...
[Leer más]
Leer el Tractatus, del filósofo Ludwig Wittgenstein (1889-1951), como obra crucial de inicios del siglo XX, sigue siendo una experiencia agotadora pero fascinante hasta el día de hoy.
[Leer más]
La sinceridad de la fe del nuevo presidente no se puede poner en duda. Lo ha sostenido en momentos muy dolorosos, como el fallecimiento de su primera esposa e hijo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El día martes 30 de julio del corriente a partir de las 09:00 Hs. en la plaza Mcal. López de la ciudad de Paraguarí se realizará el acto de lanzamiento del proyecto ¨Paraguarí lee y produce con inclusión¨, con la participació...
[Leer más]
Sigmund Freud interpreta sueños y desarrolla el psicoanálisis, mientras Gustav Klimt revoluciona la pintura, en la misma ciudad y al mismo tiempo que un emperador de largas patillas rige sobre un algo llamado aún el Imperio Austro-Húngaro.
[Leer más]
Andrés Stremiz es un especialista en comunicación interna y representante de BW Comunicaciones, una de las agencias líderes, con más de 18 años de trayectoria, con oficinas en Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Colombia,…
[Leer más]
SALAMANCA. Dicen que cuando Alejandro Magno estaba por partir para conquistar la India, preguntó a su preceptor qué quería que le trajera. Le podía pedir un elefante de oro que se lo traería ya que sentía un profundo respeto por su maestro. Pero no, su...
[Leer más]
BUDAPEST. Imre Kertesz, escritor, periodista y traductor húngaro de origen judío, uno de los grandes de la literatura del siglo XX y primer autor húngaro en recibir el Premio Nobel de Literatura, en 2002, falleció a los 86 años en su casa de Budapest.
[Leer más]