El calendario de pagos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé para este jueves 24 la acreditación de haberes para los beneficiarios de la Caja de Jubilaciones y Pensiones o Caja Fiscal.
[Leer más]
El abogado Ricardo Preda, representante legal de la firma bancaria ueno bank, confirmó que la agrupación política Frente Guasu adeuda la suma de G. 2.000 millones, tramite realizado cuando la empresa aún estaba constituida como una financiera. Según Pr...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal alimentario. Los procesad...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal alimentario. Los procesad...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal alimentario. Los procesad...
[Leer más]
Documentos recientemente revelados por el Poder Judicial certifican que las senadoras electas por el Partido Cruzada Nacional (PCN), Norma Beatriz Aquino Luraghi, conocida como Yami Nal, y Zenaida Concepción Delgado, fueron destituidas de sus cargos en...
[Leer más]
Representantes de las organizaciones políticas con representación parlamentaria, se reunieron con autoridades de la Justicia Electoral, para analizar la posibilidad de realizar tareas coordinadas, con el fin de habilitar nuevos locales de votación, par...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal alimentario. Los procesad...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal cobran este jueves sus haberes correspondientes a octubre de 2024. Así también se procederá a la Devolución de Aportes y pago de Haberes Atrasados. conforme al calendario de pagos de...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó a 40 padres que fueron denunciados por incumplimiento del deber legal alimentario en Ciudad del Este, al no acatar las sentencias emanadas de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná. El fiscal Alcides Giménez...
[Leer más]
<p>En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para ingreso y promocion de personas en el Poder Judicial, el Departamento de Seleccion de Personal de la Direccion General de Recursos Humanos, informa a los interesados que, la recepcion ...
[Leer más]
<p>La Secretaria de Educacion en Justicia de la Corte Suprema de Justicia sigue con su modulo educativo “El Juez que Yo Quiero”, esta vez la charla se llevo a cabo en el Colegio “Don Bienvenido Osorio” de la ciudad de Nemby este miercoles 23 de octubre...
[Leer más]
En la siesta de este lunes, 21 de octubre, salieron a la luz documentos desde el Poder Judicial que dan cuenta de una deuda impaga que supera los G. 2.000 millones a la que accedió la Concertación Frente Guasu cuando ueno bank todavía operaba como fina...
[Leer más]
El Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena, Sala Penal de Decisión, de Colombia, confirmó este jueves la condena de 35 años de cárcel para Margareth Chacón, “cerebro” del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en 2022, por homicidio agr...
[Leer más]
Los datos de Fiscalía muestran que en los últimos siete años se iniciaron cerca de 50.000 casos de padres que no cumplieron con las resoluciones de los Juzgados de Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
Lima, 23 oct (EFE).- El paro convocado este miércoles en Lima por el gremio de transportistas, al que se sumaron varios sectores más, acabó su recorrido frente al Congreso peruano para reclamar medidas efectivas contra la ola de extorsión que azota el ...
[Leer más]
El Defensor General, Javier Dejesús Esquivel participó de la 66 Reunión Anual de la Unión Internacional de Jueces que tiene como sede Ciudad del Cabo-Sudáfrica. El titular del Ministerio de la Defensa Pública fue invitado como miembro del Comité Ejecut...
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti no hizo lugar al pedido de revisión de la prisión preventiva decretada contra Carlos Miguel Stehlik Maciel y ratificó su permanencia en el penal de Tacumbú donde permanecerá hasta una nueva disposición del juzgado. Carlos Miguel...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en
[Leer más]
Con las frases 'No se mata por amor' y 'No hay excusas para la violencia', la Fiscalía lanzó una campaña para recordar que no existe ninguna justificación para la violencia contra la mujer y el feminicidio. Asimismo, el Ministerio de la Mujer relanzó u...
[Leer más]
El juez penal de garantía Mirko Valinotti confirmó la prisión preventiva de Carlos Miguel Stehlik Maciel, procesado por crear perfiles falsos para extorsionar a una persona. La resolución se dio a conocer luego de la audiencia de revisión de medidas ca...
[Leer más]
Katia Ayala, representante del Colegio de Escribanos el Paraguay, explicó que el gremio rechaza la intención del Ejecutivo de fusionar catastros, registros públicos y geodesia en un solo ente bajo jurisdicción del Poder Judicial. La propuesta plantea l...
[Leer más]
El fiscal de CDE imputó a 40 padres por no cumplir prestación a sus hijos menores de edad. La Fiscalía no divulgó los datos de los procesados
[Leer más]
La Fiscalía imputó a 40 padres en Ciudad del Este por incumplir con sus obligaciones alimentarias, tras ser denunciados por no cumplir con las sentencias de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná. El fiscal Alcides Giménez Zorrilla seña...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó a 40 padres que fueron denunciados por incumplimiento del deber legal alimentario en Ciudad del Este, al no acatar las sentencias emanadas de los juzgados de la Niñez y Adolescencia de Alto Paraná.
[Leer más]
Nacionales - Zenaida Delgado y “Yamy Nal” fueron destituidas del Poder Judicial por planillerismo, pero hoy ocupan cargos en el Congreso. Zenaida Delgado y Norma Noticiero Paraguay
[Leer más]
Las causas por incumplimiento del deber alimentario inundan las unidades fiscales y figuran entre las denuncias más reiteradas. El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores...
[Leer más]
La Fiscalía formuló imputación contra 40 padres de familia por incumplimiento del deber alimentario en Alto Paraná. Los procesados ya se encuentran a disposición de la justicia.
[Leer más]
Un grupo de jubilados se manifestó frente al Palacio de Justicia, en Asunción, para denunciar que fueron víctimas de dos abogadas que les habrían estafado con pagarés de la quebrada Asociación Mutual del Hospital de Clínicas (Amuclin).
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez imputó a 40 padres a quienes se les ordenó una cuota alimentaria mensual para sus hijos, sin embargo se han constatado incumplimientos y por lo tanto indicios de hechos punibles relacionados a la obligación de la asistencia al...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia de Alto Paraná que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad. Fue en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal de pre...
[Leer más]
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó imputación contra 40 padres de familia que se negaban a asistir económicamente a sus hijos menores de edad, en el marco de diversas investigaciones por incumplimiento del deber legal alimentario. Los procesad...
[Leer más]
La senadora Yolanda Paredes (PCN) habló sobre el caso de las cartistas Zenaida Delgado y Norma “Yamy Nal” Aquino, quienes antes de llegar al Congreso, habían sido destituidas del Poder Judicial por “planilleras”. A criterio de Paredes, esta situación “...
[Leer más]
El exjuez de Ejecución, Néstor Ramon Arévalo Zorrilla, declaró ante el Tribunal los pormenores de cómo tomó la decisión de trasladar a Ángel Tranquilino Giménez a la granja ubicada en el predio de la Penitenciaría Regional de San Pedro. En su declarac...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Blas Emanuel Amarilla Bresanovich, imputado en carácter de cómplice de estafa y autor de documento público de contenido falso, en el caso del cobro de la indemnización de la Administración Nacional de Electricidad a favor d...
[Leer más]
El Juez Mirko Valinotti ratificó la prisión preventiva de Carlos Miguel Stehlik Maciel, imputado por presuntamente haber creado al menos tres perfiles falsos de Instagram para captar a víctimas «de alto perfil económico». El mismo está procesado junto ...
[Leer más]
Este miércoles 23 de octubre inician los pagos de beneficios sociales y salarios previstos para este mes, conforme al calendario elaborado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Los mismos se extenderán hasta el próximo jueves 31. El primer dí...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) avanza en el proyecto de ley para crear un Registro Único Nacional (RUN) que busca digitalizar y unificar procesos de registro en Paraguay. El objetivo es eliminar la superposición d...
[Leer más]
Expresidente Alejandro Toledo oirá el adelanto de su sentencia el lunes 21 de octubre. (Foto: Poder Judicial) El exjefe de Estado, acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos, recibió su sentencia por colusión y lavado de activos en relación ...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Una gran noticia, el presidente tomó, desde mi punto de vista, la mejor iniciativa de lo que va de su mandato al convocar a todo el espectro político con representación a Mburuvicha Róga, la casa del gobernante. Es un gran paso, qu...
[Leer más]
El juez Mirko Valinotti no hizo lugar al pedido de revisión de la prisión preventiva decretada contra Carlos Miguel Stehlik Maciel y ratificó su permanencia en el penal de Tacumbú donde permanecerá hasta una nueva disposición del juzgado.
[Leer más]
Antes de que las senadoras Zenaida Delgado y “Yamy Nal” llegaran al Congreso Nacional, fueron destituidas del Poder Judicial por “planillerismo”. Según consta en documentaciones, ambas incluso fueron apercibidas y multadas en numerosas ocasiones por fa...
[Leer más]
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) inicia este miércoles los primeros desembolsos de recursos para cumplir con los más de 305.000 pensionados del Estado.
[Leer más]
El presunto capo narco Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, quien estaba internado en el Hospital Regional de Ciudad del Este desde el jueves 17 de octubre último, recibió ayer su alta médica y volvió a ser trasladado a la cárcel de “máxima segurida...
[Leer más]
Los fiscales Silvio Corbeta y Luis Piñánez pidieron a la Cámara de Apelación, una prórroga extraordinaria para obtener más elementos en la causa por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, abierta a Wilfrido Cáceres, exdirector de Gabinete del int...
[Leer más]
Por Robert Marcial González El extraordinario jurista británico William Blackstone (1723–1780), de manera célebre, sentenció hace unos 250 años que “más vale diez culpables libres que un inocente preso”. De esa forma, sentó las bases para la consagraci...
[Leer más]
Por Gonzalo Quintana Hay comportamientos estándar, comunes, frecuentes, nada novedosos. Lo de Marset amenazando a fiscales y jueces se dio y se da en todas partes del mundo. “Khartoum” es el caballo más caro y querido de Jack Woltz, un poderoso product...
[Leer más]
Para el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, ha aumentado la eficiencia de la Sala Constitucional, no obstante admite que se debe mejorar la celeridad y las fundamentaciones de los fallos El integrante de la mencionada citó avances s...
[Leer más]
El ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos, reconoció la complejidad que implica corregir el desfasaje existente en cuanto a salarios dentro del Poder Judicial, que se viene arrastrando desde hace años y que requiere mejora El alto magistrado fue cons...
[Leer más]
El vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia Gustavo Santander Dans, adelantó que insistirán con el pedido de aumento para todos los magistrados del país, así como para todos los funcionarios del Poder Judicial.
[Leer más]
Además de ciertos directores que figuran solo con la secundaria culminada, también otros jefes y funcionarios del TSJE alcanzan remuneraciones que superan siete veces o más el salario mínimo.
[Leer más]
Un total de 97 funcionarios de la Corte Suprema de Justicia están comisionados a otras instituciones, en su mayoría municipalidades y gobernaciones. Los empleados que cuentan con este beneficio son casi todos apadrinados por políticos de diferentes par...
[Leer más]
En enero los contribuyentes pagaron directamente de su bolsillo 1,5 billones de guaraníes, o 215,5 millones de dólares, en salarios y remuneraciones a funcionarios de la Administración Central, de acuerdo con el Informe de Situación Financiera del Mini...
[Leer más]
Los datos del presupuesto del Poder Judicial revelan que la Corte tiene 229 relatores que mensualmente representan la suma de G. 2.469.231.000, monto que se eleva a G. 29.630.730.280 en el año, incluido el pago del aguinaldo. El sueldo que percibe un r...
[Leer más]
La fiscal Adjunta Artemisa Marchuck, explicó a Judiciales Net cómo vienen trabajando las distintas instituciones públicas a fin de crear un registro único de violencia contra la mujer, señaló que el principal desafío será evitar la vulneración del sist...
[Leer más]
El contralor pidió parte del presupuesto del Fonae para el control del almuerzo. Insistió en no satanizar a los intendentes. Considera que el doble salario de Torales no es irregular y no puede afectar a Kattya.
[Leer más]
La Corte, además de los relatores, cuenta con 129 asesores, que mensualmente representan dentro del presupuesto del Poder Judicial G. 1.237.538.280, lo que en un año significa G. 16.087.997.640, incluido el aguinaldo. El asesor que gana menos, según lo...
[Leer más]
Los datos del presupuesto del Poder Judicial revelan que la Corte tiene 229 relatores que mensualmente representan la suma de G. 2.469.231.000, monto que se eleva a G. 29.630.730.280 en el año, incluido el pago del aguinaldo. El sueldo que percibe un r...
[Leer más]
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso Nacional, senador Colym Soroka (ANR-BC), anuncia que este jueves será la trascendental sesión que buscará aprobar la ley antinepotismo. En esta entrevista, el legislador afirma que la misma debe ser ...
[Leer más]
A propuesta del ministro Manuel Ramírez Candia, la Corte Suprema de Justicia iniciará una investigación previa, para tomar decisiones con respecto al presunto otorgamiento irregular de matrículas a personas que dicen ser abogadas sin haber cursado ente...
[Leer más]
El Pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó la investigación administrativa respecto al otorgamiento de matrículas a algunos abogados sospechados de tener títulos de abogado falsos. Al respecto, el Ministro Albert Martínez Simón manifestó que dicha...
[Leer más]
La Corte Suprema autorizó, por pedido del ministro Manuel Ramírez Candia, que se investigue la presentación de títulos y varias matrículas que fueron otorgadas a profesionales abogados que no habrían realizado la carrera de Derecho. Incluso hablaron de...
[Leer más]
El Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Manuel Ramírez Candia, solicitó al pleno iniciar una investigación por el otorgamiento de matrículas a abogados que habrían falsificado sus certificados de estudio y títulos. El mismo pide que, de ser n...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diésel, rescató la importancia de la promesa del presidente, Santiago Peña, de mejorar los recursos para el Poder Judicial. Terminado el acto de transmisión de mando presidencial, Diésel comentó con ...
[Leer más]
Auditores del Poder Judicial, la semana pasada verificaron expedientes del juzgado de Capiatá a cargo de la jueza Norma Salomón, ante denuncias de irregularidades en los procesos que lleva la magistrada. La auditoría es clave para descartar o confirmar...
[Leer más]
Auditores del Poder Judicial, la semana pasada verificaron expedientes del juzgado de Capiatá a cargo de la jueza Norma Salomón, ante denuncias de irregularidades en los procesos que lleva la magistrada. La auditoría es clave para descartar o confirmar...
[Leer más]
El Observador cumple hoy un año de su lanzamiento como medio especializado en temas judiciales. Nació con el objetivo de mirar con detenimiento las noticias que se producen en el Poder Judicial, la Fiscalía, la Defensa Pública, el Jurado de Enjuiciamie...
[Leer más]
En la explanada del Palacio de López, tanto el presidente como el vicepresidente prestaron solemne juramento, en un acto donde estuvieron presentes dignatarios extranjeros, invitados especiales y la ciudadanía que llegó hasta el lugar.
[Leer más]
Como el de sus antecesores desde 1989, el discurso inaugural del presidente de la República, Santiago Peña, ha sido una exposición de buenas intenciones que, en líneas generales, podría concitar el aplauso de la mayor parte de la población. Mencionó va...
[Leer más]
Durante su homilía en la misa por el aniversario de la fundación de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez hizo mención al nuevo gobierno que es encabezado por Santiago Peña, el flamante presidente de la República. Entre sus declaraciones, dijo que u...
[Leer más]
El presidente Peña habló de la independencia del Poder Judicial, es como debe ser, es lo que corresponde, afirmó, César Diesel, titular de la Corte.
[Leer más]
<p>El titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), doctor Cesar Diesel; la vicepresidenta primera y el vicepresidente segundo, doctores Carolina Llanes y Eugenio Jimenez Rolon; asi como los ministros doctores Alberto Martinez Simon, Luis Maria Benite...
[Leer más]
Walter Emilio Gutiérrez, juró como ministro de la Niñez y la Adolescencia, durante la ceremonia de Traspaso de Mando, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, destacó las expresiones vertidas por Santiago Peña en su discurso de asunción
[Leer más]
Walter Emilio Gutiérrez, juró como ministro de la Niñez y la Adolescencia, durante la ceremonia de Traspaso de Mando, encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña. De la misma participaron los nuevos integrantes del Gabinete Presidencial...
[Leer más]
César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia, opinó que lo importante del primer discurso del presidente de la República, Santiago Peña es es el mensaje de "trabajo, transparencia, seguridad y de independencia para el Poder Judicial". "Sant...
[Leer más]
El nuevo presidente de la República Santiago Peña dijo en su discurso que “los problemas de corrupción se resuelven con una justicia independiente, imparcial y rápida”, de los cuales precisamente carece el Poder Judicial de nuestro país. “Tengo la conv...
[Leer más]
Santiago Peña tomó juramento a los 17 ministros que conforman su gabinete ante la mirada de políticos, autoridades y jefes de Estado de la región y otros continentes.
[Leer más]
Un Tribunal de Sentencia ordenó el día de ayer el comiso de cuatro inmuebles propiedad de quien en vida fuera Zulma Ramona Dávalos, esposa del narcotraficante condenado Tomás Rojas, alias «Toma’i». De este modo los inmuebles de alto valor, uno de ellos...
[Leer más]
La herramienta que busca evitar la revictimización de las personas víctimas de un hecho punible se va expandiendo a nivel tal vez no en la cantidad necesaria, pero se va habilitando las mismas a medida de las posibilidades económicas con que cuenta la ...
[Leer más]
El exfiscal adjunto antidrogas, Marco Alcaraz, no tiene duda de que hay mucho dinero del narcotráfico “metido” en la política. Dijo que esto se evidencia en el número de legisladores, intendentes, concejales y otras autoridades, procesados y algunos in...
[Leer más]
El inicio de un periodo presidencial trae consigo la esperanza de que la mayoría del pueblo haya acertado al elegir a quien dirigirá durante cinco años la administración general del país. Su formación y su trayectoria hacen presumir que a Santiago Peña...
[Leer más]
El presidente electo y sus ministros fueron dando a conocer los cambios que plantean como nuevo gobierno, entre ellos, la reforma de la Caja Fiscal. También se modifican ministerios e IPS.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 2 jul (EFE).- El Gobierno del presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei, hizo este domingo un "llamado" a la comunidad internacional a "ser respetuosos de la soberanía de los Estados", en medio de la pugna judicial que existe p...
[Leer más]
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) expresó su preocupación por la extrema judicialización del
[Leer más]
Washington, 2 jul (EFE).- La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) encargada de observar los comicios en Guatemala criticó este domingo la "extrema judicialización" del proceso electoral y recordó que "las elecciones se deben ganar en l...
[Leer más]
Autoridades del PLRA se mantuvieron en silencio ayer sobre los cinco senadores y ocho diputados de esa agrupación que apoyaron al cartismo para copar las presidencias del Congreso. En cambio, la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, pidió perd...
[Leer más]
Un libanés que había sido detenido con cocaína en el aeropuerto internacional Guaraní de Minga Guazú fue condenado a nueve años de prisión. Se trata de Ali Issa Chamas, considerado líder de una organización...
[Leer más]
Ya suman 260 los magistrados que presentaron renuncias a sus cargos, y la tendencia apunta a que irán en aumento. Desde gremios que nuclean a los mismos, señalan los factores que inciden para las dimisiones masivas y las consecuencias.
[Leer más]
El abuso de las prisiones preventivas fortalece a las facciones criminales carcelarias. A medida que aumenta la población penitenciaria y el Estado no tiene control del sistema, las organizaciones como el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Clan Ro...
[Leer más]
Autoridades del PLRA se mantuvieron en silencio ayer sobre los cinco senadores y ocho diputados que apoyaron al cartismo para copar las presidencias del Congreso. En cambio, la senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, pidió perdón a los electores...
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA.- La Corte de Constitucionalidad de Guatemala, máximo tribunal del país, ordenó al Tribunal Supremo Electoral, de manera provisional,
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez presenta hoy su último informe al Congreso como despedida de su gestión a 45 días de entregar su mandato al presidente electo Santiago Peña. El informe presidencial…
[Leer más]
Cuestionan que Amira Daniel Agüero Wagner, hija de la cuñada del exministro de Salud Julio Mazzoleni, no tiene la experiencia en elaboración de dictámenes, requisito para cargo de asesoría legal, pero es virtual ganadora. De dactilógrafa y transcriptor...
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 1 jul (EFE).- Diversos sectores exigieron este sábado en Guatemala el respeto a las elecciones celebradas el pasado 25 de junio, después de que la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, ordenara que ...
[Leer más]
La agente fiscal de Luque, Abg. Ingrid Cubilla, representó la acusación del Ministerio Público por el delito de incumplimiento del deber legal alimentario respecto al acusado Juan Fabián González ante el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora, pr...
[Leer más]
Santi demostró en las urnas la soberanía vilmente violada por el «gran juez del Norte» que ahora, de forma hipócrita, ofrece sus buenos servicios para
[Leer más]
Las disputas entre narcobandas por el control de la infraestructura para el tráfico de cocaína y el mercado de la marihuana en Costa Rica han agudizado la violencia en el país, elevando la tasa de homicidios a un pico histórico en el último año.
[Leer más]
El Partido Cruzada Nacional logró ingresar como la nueva tercera fuerza a la Cámara de Senadores, prácticamente, desplazando al Frente Guasu. La cantidad de votos que alcanzaron logró posicionar a sus candidatos en cinco escaños.
[Leer más]
Aunque Paraguayo Cubas no alcanzó la Presidencia de la República, su partido logró ocupar varias bancas en el Senado y la Cámara de Diputados. Muchos ciudadanos se preguntan, ¿quiénes son los senadores de Cruzada Nacional? Más detalles en la siguiente ...
[Leer más]
El Paraguay acude hoy a las urnas y debería hacerlo bajo el mandato imperativo –innegociable y urgente– de EXIGIR un cambio de rumbo a las autoridades que hoy resulten electas por el voto popular. Desde el advenimiento de la democracia en 1989, en dema...
[Leer más]
Tres miembros de una peligrosa banda delictiva que perpetraron un violento jejopy a una firma distribuidora fueron condenados a 14, 12 y 5 años de pena carcelaria. En el atraco, ocurrido en el 2019,...
[Leer más]
MADRID. El Congreso español modificó este jueves la polémica ley de libertad sexual para elevar las penas de prisión por agresión sexual cuando la víctima sufra violencia o intimidación, apenas siete meses después de que la norma entrara en vigor y con...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz afirmó que seguirá denunciando y haciendo público todo el sistema de aprietes dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En su declaración ante la Fiscalía pidió la investigación de varias licitaciones.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz afirmó que seguirá denunciando y haciendo público todo el sistema de aprietes dentro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). En su declaración ante la Fiscalía pidió la investigación de varias licitaciones.
[Leer más]
La fiscal Vanesa Candia obtuvo altas condenas para tres miembros de una banda delictiva que participaron de un violento asalto perpetrado contra una empresa distribuidora, en el 2019, y que derivó en un enfrentamiento armado con efectivos policiales. E...
[Leer más]
El reciente llamado del Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), apelando a los electores a votar libre y conscientemente, e instando a no vender ni comprar votos, ha puesto de relieve una de las más preocupantes debili...
[Leer más]
El pleno de la Corte Suprema de Justicia se vio obligado a postergar el nombramiento de 1.110 contratados como funcionarios permanentes del Poder Judicial, ante la oposición de los ministros Manuel Ramírez Candia, César Garay, Eugenio Jiménez y Gustavo...
[Leer más]
La fiscal Vanesa Candia obtuvo altas condenas para tres miembros de una banda delictiva que participaron de un violento asalto perpetrado contra una empresa distribuidora, en el 2019, y que derivó en un enfrentamiento armado con efectivos policiales. E...
[Leer más]
La agente fiscal Alma Zayas se constituyó hoy hasta la cámara de Senadores a fin de tomar declaración al senador Pedro Arturo Santa Cruz en el marco de las denuncias públicas formuladas por el parl…
[Leer más]
El exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat había sido absuelto por un caso de declaración jurada. Sin embargo, aseguró que un medio de comunicación continúa persiguiéndolo.
[Leer más]
El Consejo de Superintendencia propuso nombrar a 1.110 funcionarios del Poder Judicial bajo la figura de la “desprecarización”. Sin embargo, esta propuesta generó el rotundo rechazo de cuatro ministros de la Corte y se tuvo que posponer su aprobación.
[Leer más]
La Cámara de Diputados tiene en sus manos el análisis del juicio político a Jorge Bogarín, miembro del Consejo de la Magistratura. El representante de abogados fue calificado como corrupto por los Estados Unidos.
[Leer más]
El Consejo de la Magistratura dio a conocer los ejes temáticos sobre los cuales deberán exponer los aspirantes a ministro de la Corte Suprema de Justicia. Los 37 candidatos deberán dar a conocer su visión respecto al Poder Judicial y sus propuestas par...
[Leer más]
Desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura sostienen que hace falta un recambio de actores en el Ministerio de Justicia para sanear el modelo de recaudación desde las cárceles.
[Leer más]
En el 2019 condenaron a tres años de cárcel a Luis Alberto Riart, ex ministro del MEC. El fallo fue apelado y rechazado. Y desde el 2021 está parado por una acción de inconstitucionalidad.
[Leer más]
Cumplida la primera etapa del proceso de conformación de terna para la Corte Suprema de Justicia, 6 camaristas y cuatro abogados se encuentran en los primeros 10 lugares. En cambio, dos de los 37 postulantes ya se encuentran virtualmente eliminados.
[Leer más]
Una estatua de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona, ubicada en el estadio del Napoli, en la ciudad italiana de Nápoles, fue retirada y devuelta a su autor, el escultor Domenico Sepe, quien la había donado.
[Leer más]
El cambio de postura del ministro Eugenio Jiménez Rolón, quien luego de rechazar su designación en la vicepresidencia 2ª de la Corte Suprema de Justicia terminó aceptando el cargo, generó todo tipo de críticas, sobre todo por la presunta injerencia pol...
[Leer más]
ROMA. El papa Francisco admitió este sábado que ciertos “comportamientos por parte de los miembros de la Iglesia dañan gravemente su eficacia para reflejar la luz divina”, durante la inauguración del 94 Año Judicial del Tribunal del Estado de la Ciudad...
[Leer más]
Francisco hizo referencia así al juicio que se está celebrando por supuestas irregularidades financieras en la ruinosa compraventa de un edificio en Londres.
[Leer más]
La Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores destinan anualmente cifras millonarias para cubrir el salario y los beneficios que perciben los parlamentarios y funcionarios del Poder Legislativo. Desde el 2014 al 2023, sólo en el rubro de servicios pe...
[Leer más]
Ciudad de México, 24 feb (EFE).- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este viernes que apelará la decisión de absolver a Rosario Robles, exfuncionaria en el Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), por el caso de...
[Leer más]
A criterio del senador y miembro del Consejo de la Magistratura Pedro Santa Cruz, existe un importante avance en el proceso de transparencia del Poder Judicial, haciendo alusión al nuevo examen de conocimiento general practicado a los 37 postulantes pa...
[Leer más]
El senador del Frente Guasu, Jorge Querey, cuestiona que ningún organismo de justicia esté investigando el origen presuntamente ilícito del dinero y los bienes de Horacio Cartes que están siendo transferidos a terceras personas, lo que puede resultar f...
[Leer más]
Una mujer que denunció haber sido víctima de violencia física, psicológica y contra su dignidad fue asistida por la Defensa Pública de Caacupé, según informaron desde el Ministerio de la Defensa Pú…
[Leer más]
El abogado, Adolfo Ferreiro, denominó un "teatro" al concurso que el Consejo de la Magistratura realiza para seleccionar postulantes a ministro de la Corte.
[Leer más]
Los desembolsos en estos meses llegarían hasta G. 3 billones en lo que respecta a financiamiento con impuestos; por G. 2 billones, en crédito público; y hasta G. 8 billones, en recursos institucionales. Además, en el documento se estipula que la progra...
[Leer más]