Médicos del Hospital Nacional de Itauguá reclamaron que los tapabocas quirúrgicos proveídos por el Ministerio de Salud no son suficientes para el personal de blanco, ni para los pacientes. Exigen una distribución racional de los equipos de bioseguridad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El senador Jorge Querey cuestionó este viernes la desvinculación de médicos por reclamar insumos. A su criterio, la decisión de las autoridades del Ministerio de Salud fue “grosera y ofensiva”, más aún en un momento de crisis sanitaria por e...
[Leer más]
El médico Shuji Okinaka advirtió que el personal de blanco en el país no está preparado para tratar a pacientes con Covid-19. El mismo fue apartado del cargo de jefe de Terapia Intensiva del Hospital Nacional de Itauguá tras exigir más medidas de prote...
[Leer más]
El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El médico habría sido desvinculado del Ministerio de Salud luego de reclamar más equipos de bioprotección.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este viernes que están fortaleciendo los recursos humanos para aumentar la capacidad de testeos a los casos sospechosos de coronavirus. En ese sentido, adelantó que con el aumento de testeos probab...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado fue destituido del cargo de la Dirección del Programa de Prevención Cardiovascular del Hospital Nacional de Itauguá. Como intensivista, junto a otros referentes se plantó en reunión con OPS y el Ministerio de Salud para exigir med...
[Leer más]
El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El médico habría sido desvinculado del Ministerio de Salud luego de rec...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado fue destituido del cargo de la Dirección del Programa de Prevención Cardiovascular del Hospital Nacional de Itauguá. Como intensivista, junto a otros referentes se plantó en reunión con OPS y el Ministerio de Salud para exigir med...
[Leer más]
Los médicos José Ortellado y Shuji Okinaka fueron removidos ayer de sus cargos. Ambos reclaman equipos de bioprotección ante el coronavirus.
[Leer más]
Los médicos José Ortellado y Shuji Okinaka fueron removidos ayer de sus cargos. Ambos reclaman equipos de bioprotección ante el coronavirus.
[Leer más]
  El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El m...
[Leer más]
El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El médico habría sido desvinculado del Ministerio de Salud luego de reclamar más equipos de bioprotección.
[Leer más]
El doctor José Ortellado lamentó la falta de protección para el personal médico y terapistas que deben tratar a pacientes con coronavirus. El médico habría sido desvinculado del Ministerio de Salud luego de reclamar más equipos de bioprotección.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El diputado Fernando Ortellado contó a la 1020AM que el doctor José Ortellado fue removido de la dirección el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular al pedir al Ministerio de Salud medidas de bioseguridad para ...
[Leer más]
Médicos repudiaron la desvinculación de dos de sus colegas, uno del Hospital Nacional de Itauguá y otro funcionario del Ministerio de Salud, quienes supuestamente fueron removidos por reclamar medidas de protección para el personal sanitario ante la pa...
[Leer más]
En la actualidad podemos observar cómo va en ascenso el número de jóvenes afectados por (ACV) accidente cerebro vascular, hipertensión o en otros casos eventos cardiovasculares.
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Ante las olas de calor advertidas por la Organización Panamericana de la Salud, en 'Ruleta Rusa', el cardiólogo José Ortellado nos brindó algunos consejos para el buen cuidado del cuerpo. Instan a tomar precauciones an...
[Leer más]
Las olas de calor son muy peligrosas y pueden ser mortales, por eso, las recomendaciones y cuidados ante temperaturas extremas, brinda el Dr. José Ortellado, director del programa de prevención car…
[Leer más]
Durante el verano y las altas temperaturas, es importante tener ciertos cuidados al momento de realizar actividad física y exponerse al sol.
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Con las altas temperaturas que recientemente están golpeando al país, se incrementan también los riesgos para la salud, por ello es fundamental seguir determinados consejos para evitar síntomas como dolores d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Evitá practicar deportes y hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que los rayos del sol son mucho más intensos. Además, es indispensable realizarse chequeo médico antes de iniciar la práctica de ej...
[Leer más]
Toparte con más de 40° de calor inmediatamente al abandonar un espacio climatizado que esté por debajo de los 22°C puede producir mareos, fatiga extrema.
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, Director del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, brinda consejos para sobrevivir a la actual subida térmica y preservar un buen estado de salud.
[Leer más]
Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, recomienda utilizar el aire acondicionado entre los 22 y 25°C, debido al cambio brusco que puede producirse al salir al exterior y toparse con más de 40°C.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Debido a las altas temperaturas, personas con factores de riesgo tienen mayor probabilidad de sufrir ACV, por lo que es necesario tomar medidas preventivas. Calor excesivo aumenta las probabilidades de sufrir derrame c...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Debido a las altas temperaturas, personas con factores de riesgo tienen mayor probabilidad de sufrir ACV, por lo que es necesario tomar medidas preventivas. Calor excesivo aumenta la probabilidades de sufrir derrame ce...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brindó algunos datos interesantes que tratan acerca de cuál es la temperatura ideal en la que hay que mantener el ambiente. Si uno está en la oficina, en la facultad o en la casa con el aire acondiciona...
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
El doctor José Ortellado, director del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, dio recomendaciones para afrontar estos días de calor extremo.
[Leer más]
La principal recomendación que brindó es no realizar ejercicios ni esfuerzos desmedidos entre las 10:00 y las 17:00 horas, período del día en que se registran las mayores temperaturas. De hecho, se aconseja permanecer bajo la sombra o en espacios frescos.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud en la población como consecuencia de las altas temperaturas, que pueden desencadenar distintas afecciones. La hidratación es clave, con agua, no co...
[Leer más]
Esta semana, las temperaturas superarán los 40°C, por lo cual los médicos recuerdan la importancia de hidratarse y comer frutas y verduras. El Dr. José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, recordó que los jugos y el t...
[Leer más]
En la actualidad podemos observar cómo va en ascenso el número de jóvenes afectados por (ACV) accidente cerebro vascular, hipertensión o en otros casos eventos cardiovasculares.
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para soportar la ola de intenso calor, entre ellas la importancia de la hidratación y alimentación adecuada.
[Leer más]
Por consenso mundial, se estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social invita a la ciudadanía a comprometerse a implementar un estilo de vida más saludable a fin de prevenir enfermedad...
[Leer más]
Para ser un héroe del corazón e implantar un estilo de vida saludable, podés asumir un compromiso personal con acciones que te ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, un hábit…
[Leer más]
Tras el reciente deceso de dos menores de edad por problemas cardiacos, instan a que los padres lleven a sus hijos con el pediatra para realizar chequeos necesarios para conocer su estado salud.
[Leer más]
El control de la presión arterial debe realizarse a partir de los 5 años del paciente sobre todo en los que presenten sobrepeso o refieren un antecedente familiar de la patología. El estilo de vida saludable con el consumo de frutas y verduras así como...
[Leer más]
En la actualidad podemos observar cómo va en ascenso el número de jóvenes afectados por (ACV) accidente cerebro vascular, hipertensión o en otros casos eventos cardiovasculares.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, reportó que en Paraguay, el 46% de la población padece hipertensión debido a factores como la mala alimentación, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol, y el consumo excesivo de sal. El director del Program...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una investigación colaborativa coordinada por el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) permitió contar con datos sobre el impacto del tabaquismo en...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Gasto en pacientes con enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares supera los a G. 749.000.000.000, afecciones atribuibles al hábito de fumar. Señalan que tabaquismo causa más de 1.400 ACV en el país
[Leer más]
En la actualidad podemos observar cómo va en ascenso el número de jóvenes afectados por (ACV) accidente cerebro vascular, hipertensión o en otros casos eventos cardiovasculares.
[Leer más]
A nivel país, el 70% de las consultas en los servicios de salud pública es debido a problemas de hipertensión arterial. La prevalencia de hipertensión en Paraguay es del 46% desde los 18 años. Niños también lo padecen.
[Leer más]
La falta de cuidado en el estilo de vida sedentario y con una alimentación poco balanceada puede producir la muerte súbita, que es el cese repentino de la función del corazón sin antecedentes aparentes. Especialista recomienda tratar toda molestia para...
[Leer más]
La muerte súbita es el cese repentino de la función del corazón sin antecedentes aparentes, a partir de ese paro repentino del corazón se investigan las causas probables.
[Leer más]
La falta de cuidado en el estilo de vida sedentario y con una alimentación poco balanceada puede producir la muerte súbita, que es el cese repentino de la función del corazón sin antecedentes aparentes. Especialista recomienda tratar toda molestia para...
[Leer más]
Ingerir el vital líquido en cantidad suficiente para mantener la hidratación corporal se recomienda en días de intenso calor, pero el doctor José Ortellado, director del Instituto de Prevención Cardiovascular, aconseja no beber demasiada agua de una so...
[Leer más]
Los cuidados de la salud en días de intenso calor deben ser constantes como la hidratación y la alimentación con frutas y verduras. Las actividades físicas moderadas y en horarios convenientes también deben ser tenidos en cuenta, aconseja el doctor Jos...
[Leer más]
Los cuidados de la salud en días de intenso calor deben ser constantes como la hidratación y la alimentación con frutas y verduras. Las actividades físicas moderadas y en horarios convenientes también deben ser tenidos en cuenta, aconseja el doctor Jos...
[Leer más]
Farmanuario Paraguay celebró 20 años con una recepción realizada en el Salón Millenium del Carmelitas Center. Participaron autoridades nacionales, profesionales médicos, diplomáticos, autoridades académicas de distintas especialidades de la medicina y ...
[Leer más]
José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, brindó consejos para el cuidado que hay que tener ante las elevadas temperaturas del país. Para contrarrestar el calor, se debe beber dos a tres litros de agua a lo largo del ...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, director del programa nacional de prevención cardiovascular del Ministerio de salud, advirtió que los factores de riesgo para casos de ACV son muy altos en nuestro país y afecta casi por igual a hombres y mujeres. La primera enfe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer 29 de setiembre se recordó el Día Mundial del Corazón, con el objetivo de concienciar a la población para cuidar el órgano cardíaco para vivir mejor. Más de 8.200 paraguayos mueren cada año por patologías cardíacas que pueden prevenirse...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública recordó el Día Mundial del Corazón, el objetivo de esta fecha es concienciar a la población para cuidar el órgano cardiaco para vivir mejor. Este año, el lema es “Para mi corazón, tu corazón y para todos los co...
[Leer más]
Cada 29 de setiembre se recuerda el Día Mundial del Corazón. El objetivo de esta fecha es concienciar a la población para cuidar el órgano cardiaco para vivir mejor. “Para mi corazón, tu corazón y …
[Leer más]
Cada 29 de septiembre se recuerda el Día Mundial del corazón, un órgano que exige una alimentación saludable y una vida más activa. Al año, más de 8.200 paraguayos mueren por problemas cardíacos.
[Leer más]
Pasa casi inadvertido y es una de las causas de muerte más frecuentes en el mundo. Las enfermedades cardiovasculares desconocen de edades y son consideradas como un enemigo silencioso. Este 29 de setiembre es el Día Mundial del Corazón y, como cada año...
[Leer más]
Las Enfermedades Cardiovasculares es una de las principales causas de defunciones y discapacidades a nivel global. Son consideradas como el asesino número de la raza humana; causan la muerte de 17,5 millones de personas al año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que cerca de 8.200 paraguayos mueren cada año por patologías cardíacas que pueden prevenirse. Las Enfermedades Cardiovasculares una de las principales causas de defunciones y discapacidades a nivel global. Son considerada...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, director del programa de prevención cardiovascular del Ministerio de salud dijo que el 29 de setiembre la Organización Mundial de la Salud instituyó como Día Mundial del Corazón. El eslogan este año es “Te prometo, mi corazón, tu...
[Leer más]
Ante la alteración detectada del principio activo Valsartan y su posterior retiro del mercado luego de una alerta emitida por la Agencia Española de Medicamentos, los pacientes hipertensos que lo tienen prescripto deben consultar con su médico de cabe...
[Leer más]
Cada vez más a menudo surgen casos de aventuras clandestinas en moteles, que terminan de manera trágica. En solo una semana, dos hombres mayores murieron de paro cardíaco en reservados, por lo que surge la duda sobre el consumo del viagra. El doctor Jo...
[Leer más]
Hoy se recuerda el Día de la lucha contra la hipertensión y una de las bases para evitar males vinculados a este problema de salud está en la alimentación. Pero hay un “doble agente” que puede jugar a favor o en contra: el alcohol.
[Leer más]
El Ministerio de Salud pide a la población controlarse la presión arterial y adoptar estilos de vida saludable, para evitar complicaciones y sobre todo, prevenir males mayores. En Paraguay, cinco de cada diez paraguayos tienen presión alta. Por ello, l...
[Leer más]
En Paraguay, cinco de cada diez paraguayos tiene presión alta. Las autoridades destacan que controlarse la presión periódicamente y adoptar un estilo de vida saludable, son claves para hacerle frente a esta enfermedad.
[Leer más]
Fue lo que dijo el Dr. José Ortellado, director del programa nacional de prevención cardiovascular del Ministerio de Salud, sobre las cifras consideradas preocupantes a nivel local, recomendando sobre todo chequeos anuales. Hay 2.800.000 personas con h...
[Leer más]
Una recomendación es empezar la medición de la presión arterial en los niños, a partir de los cinco años, como una estrategia preventiva. Esto, porque se ha detectado un aumento de los índices, principalmente en niños con sobrepeso y que son víctimas d...
[Leer más]
Obesidad, tabaco y consumo excesivo de sal favorecen la suba de presión arterial. Otros factores de riesgo para la ocurrencia del incremento de presión son, la poca ingesta de frutas y verduras, el alcohol y el sedentarismo. La hipertensión puede dar l...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Cinco de cada diez paraguayos padecen hipertensión. El pico de afectados se verifica en la franja mayor de 55 años. Ante esta realidad, el Ministerio de Salud pondrá en marcha una campaña para aumentar la detección y reducir la presión de pe...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La hipertensión (presión arterial alta) es el principal factor de riesgo de muerte y enfermedad en todo el mundo. El riesgo de incremento de la presión se acrecienta cuando va acompañado de factores tales como el tabaco, el consumo nocivo de...
[Leer más]
Reducir el consumo de sal, realizar actividad física y mantener una alimentación sana son algunas de las recomendaciones que el Ministerio de Salud Pública propone para reducir el riesgo de hipertensión.
[Leer más]
El espacio destinado para vehículos en el parque es para 1.000; sin embargo, en el lugar llegan a diario entre 4.000 y 5.000 personas. Realizan obra de ampliación, pero tampoco solucionará el problema.
[Leer más]
Una persona que no padece de una enfermedad crónica como la cardiovascular también debe cuidarse ante las altas temperaturas ya que el calor intenso puede afectar a todos, según especialistas. Recomiendan mucha hidratación.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los días de calor han llegado para quedarse, sepa los cuidados que debe tener para prevenir complicaciones por el efecto de las altas temperaturas. El doctor José Ortellado, director Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministe...
[Leer más]
Tener una buena alimentación en los días de calor extremo es de mucha importancia para garantizar el buen funcionamiento del organismo, por ello desde el Ministerio de Salud comunicaron algunas recomendaciones.
[Leer más]
En vista a la ola de intenso calor prevista para los próximos días, el Ministerio de Salud recomienda cuidar la alimentación e hidratación y usar protección solar a fin de evitar complicaciones por el efecto de las altas temperaturas.
[Leer más]
El doctor José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, compartió recomendaciones para que la ciudadanía tome en cuenta en caso de hacer algún tipo de actividad en pleno sol. Recomienda usar ropa h...
[Leer más]
Este calor de locos puede resultar peligroso si es que no se toman las precauciones necesarias, según los médicos, principalmente para los que sufren de sobrepeso y obesidad y algún tipo de enfermedad, según lo comentó a Crónica el doctor José Ortellad...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante las altas temperaturas registradas en el país, desde el Hospital Central del IPS, alertan sobre los inconvenientes que puede traer consigo esta época del año, principalmente para las personas que tienen enfermedades ya establecidas, los...
[Leer más]
Debido a este haku de locos que está haciendo últimamente y lo que se pronostica para los otros días, el Hospital Central de IPS lanzó un comunicado instando al rollete a tomar las precauciones debidas ante las altas temperaturas. El llamado va mayorme...
[Leer más]
El número de personas hospitalizadas por accidentes cerebrovasculares (ACV) se mantiene alto, lo que ya está preocupando a las autoridades sanitarias. El pico de casos se da justamente en los últimos 2 meses del año, además de enero y febrero. Los atra...
[Leer más]
El número de personas hospitalizadas por accidentes cerebrovasculares (ACV) se mantiene alto, lo que ya está preocupando a las autoridades sanitarias. El pico de casos se da justamente en los últimos 2 meses del año, además de enero y febrero. Los atra...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, revela que la prevalencia de hipertensión arterial en adultos es 45,8% en nuestro país. Destacó que el 53% corresponde a hombres y el 47% a mujeres. Agrega que el 27% d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según el Ministerio de Salud, casi el 45,8% de los paraguayos padece hipertensión arterial y a nivel mundial afecta a una de cada siete personas. “Su aparición puede anteceder a la diabetes. La hipertensión arterial acelera el daño que dicha...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ayer se conmemoró el Día Mundial del Corazón, fecha que apunta a promover el cambio de hábitos sedentarios y la mala alimentación por un estilo de vida más saludable. El lema de este año es: “Comparte tu poder”, que busca sensibilizar a cuid...
[Leer más]
Como cada 29 de septiembre desde el año 2000, hoy se conmemora el Día Mundial del Corazón con el fin de promover el cambio de hábitos sedentarios y la mala alimentación por un estilo de vida más saludable.
[Leer más]
Este viernes como cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, fecha que apunta a promover el cambio de hábitos sedentarios y la mala alimentación por un estilo de vida más saludable.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Dr. José Ortellado, encargado del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, advierte a las personas que padecen hipertensión arterial y cardiopatías, la importancia de cuidar la salud del corazón ante la ola ...
[Leer más]
Realizar ejercicios sin realizarse un chequeo médico puede aumentar el riesgo de sufrir arritmias en personas que no están preparadas para el deporte.
[Leer más]
Cardiólogos del sector público advirtieron el alto porcentaje de muertes a causa de la hipertensión arterial, conocida como “el asesino silencioso” porque casi no provoca síntomas. Unos 1.800.000 paraguayos padecen de la enfermedad, pero el 50% (900.00...
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, revela que la prevalencia de hipertensión arterial en adultos es 45,8% en nuestro país. Destacó que el 53% corresponde a hombres y el 47% a mujeres. Agrega que el 27% d...
[Leer más]
Un nuevo método de diagnóstico para detectar problemas cardiacos se encuentra a disposición de la ciudadanía en el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, ubicado en la ciudad de San Lo…
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública informó que pone a disposición de la ciudadanía un nuevo método de diagnóstico para detectar problemas cardiacos. Se trata del estudio de cardiología nuclear que se efectuará en el Instituto de Investigación en Ciencias d...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- En el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud, ubicado en la ciudad de San Lorenzo pusieron a disposición de la ciudadanía un nuevo método de detección de problemas cardíacos.
El mismo es cardiología nuclear, técnica de det...
[Leer más]
Realizar actividad física solo los fines de semana puede ser perjudicial, advirtieron ayer especialistas del Ministerio de Salud, al explicar que puede desencadenar problemas músculo-esqueléticos, cardiorrespiratorios, cerebrovasculares e incluso causa...
[Leer más]
“Continuaremos con las altas temperaturas y chaparrones en horas de la tarde. Estas condiciones predominarán a lo largo de la semana”, comentó ayer el meteorólogo Marco Maqueda.
[Leer más]
Para hoy y mañana, la Dirección de Meteorología anuncia tormentas eléctricas en Asunción y Gran Asunción. Además, se esperan altas temperaturas y grados de humedad que nuevamente traen el extremo calor.
[Leer más]
Hoy y mañana el calor será extremo, pues la sensación térmica superaría los 45 grados, según estimó la Dirección de Meteorología. Si bien la temperatura máxima prevista es de 37 °C, la misma treparía a los 45 °C en algunos sectores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud Pública, indicó que tomar terere aporta líquido al cuerpo, pero solo en un 70% del total que se consume.
“El terere aporta un poco...
[Leer más]
El intenso calor que se registra en estos días hace que nuestro cuerpo pierda mucho líquido y minerales, por lo que desde el Ministerio de Salud pidieron ayer tomar agua potable cada 15 a 20 minutos, como mínimo. De esta manera se evitará la deshidrata...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Desde el Ministerio de Salud Pública hacen un llamado a las personas a extremar cuidados con las altas temperaturas y el consumo de alimentos muy salados, especialmente los hipertensos.
En estas épocas del año las alteraciones cardiacas so...
[Leer más]
El “extremo calor” que llegó para quedarse en este verano también requiere medidas extremas de cuidado para no poner en riesgo incluso la vida. Médicos recomiendan rever hábitos de alimentación, hidratación y otros aspectos de rutina.
[Leer más]
El doctor José Ortellado (director del programa nacional de prevención cardiovascular) mencionó que las altas temperaturas son un factor externo que ejerce sobre el corazón, el riñón y el cerebro y secundariamente a la piel. "Es importante mantenerse e...
[Leer más]
En enero, en nuestro país, se registran las más altas temperaturas. Por ello, el Ministerio de Salud emitió algunas recomendaciones para tener en cuenta a la hora de protegernos del calor paraguayo. Las personas que padecen de hipertensión deben dismin...
[Leer más]
Las alteraciones cardíacas son mucho más frecuentes en la población en esta época, y se deben a los alimentos que ingerimos durante las fiestas de fin de año. Además, las comidas se suma el intenso calor que es característica de la temporada.
[Leer más]
Las personas con hipertensión deben extremar cuidados por las altas temperaturas que tenemos actualmente en el país. Desde el Ministerio de Salud realizaron varias recomendaciones a las personas con presión alta, en cuanto a la alimentación, hidratació...
[Leer más]