La doctora Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, en entrevista con Radio 1000, brindó una serie de recomendaciones a tener en cuenta en épocas de intenso calor. La profesional de la salud instó a la población ...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Dra. Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, advirtió sobre los riesgos de
[Leer más]
Tras los días de calor extremo que se vivió sobre todo el último fin de semana, el Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía los cuidados pertinentes para evitar los golpes de calor. La primera medida que se recomienda es mantener el aire acondicion...
[Leer más]
La Dra. Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, brindó recomendaciones para cuidar la salud durante las altas temperaturas. Advirtió que practicar deportes bajo el calor extremo puede ser...
[Leer más]
Muchas personas hipertensas han abandonado su tratamiento y no acuden al médico por miedo a ser contagiados por Covid-19. Las autoridades sanitarias están teniendo un escaso control.
[Leer más]
Una serie de patologías no transmisibles, que por desatención está causando más muertes que las que se quieren evitar con las medidas sanitarias restrictivas contra el covid-19, ya superan las 6.000 muertes en Paraguay. El Ministerio de Salud Pública (...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública habilitó consultas vía llamada telefónica para atención de otras especialidades como Clínica Médica, Cardiología, Diabetes, Clínica Médica, Psicología, Psicopedagogía y Ginecología.
[Leer más]
La línea 154, exclusiva para llamadas sobre COVID-19, cuenta con una alta demanda debido al aumento de casos de coronavirus en Asunción, Central y Alto Paraná. En promedio registran más de 1.000 llamadas por día para autorreporte de síntomas de COVID.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Ante la completa saturación de la capacidad de atención de los operadores del call center Línea 154, donde también llaman por otras patologías, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social habilitó líneas telefónicas para consultas en ca...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social puso a disposición de la ciudadanía servicios de atención telefónica para aquellas personas que requieran información sobre Cardiología, Diabetes, Clínica Médica, Psico...
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
LISANDRA AGUILAR laguilar@5dias.com.py Con las altas temperaturas que recientemente están golpeando al país, se incrementan también los riesgos para la salud, por ello es fundamental seguir determinados consejos para evitar síntomas como dolores d...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Evitá practicar deportes y hacer ejercicios al aire libre entre las 10:00 y 17:00, horario en que los rayos del sol son mucho más intensos. Además, es indispensable realizarse chequeo médico antes de iniciar la práctica de ej...
[Leer más]
Toparte con más de 40° de calor inmediatamente al abandonar un espacio climatizado que esté por debajo de los 22°C puede producir mareos, fatiga extrema.
[Leer más]
El Dr. José Ortellado, Director del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, brinda consejos para sobrevivir a la actual subida térmica y preservar un buen estado de salud.
[Leer más]
Desde el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, recomienda utilizar el aire acondicionado entre los 22 y 25°C, debido al cambio brusco que puede producirse al salir al exterior y toparse con más de 40°C.
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- En temporada de calor, existe mayor predisposición de las personas con factores de riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, más
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Debido a las altas temperaturas, personas con factores de riesgo tienen mayor probabilidad de sufrir ACV, por lo que es necesario tomar medidas preventivas. Calor excesivo aumenta las probabilidades de sufrir derrame c...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Debido a las altas temperaturas, personas con factores de riesgo tienen mayor probabilidad de sufrir ACV, por lo que es necesario tomar medidas preventivas. Calor excesivo aumenta la probabilidades de sufrir derrame ce...
[Leer más]
El calor extremo predispone a las personas, con factores de riesgo, a sufrir infartos y accidentes cerebrovasculares, más conocidos como ACV. Ante esta situación, el Ministerio de Salud insta a tomar algunas medidas preventivas.
[Leer más]
En nuestro país, de acuerdo con datos proporcionados por el Dr. José Ortellado, titular del Programa de Prevención Cardiovascular del MSP, por año, se registran unos 4.500 ACV y 7.500 infartos. En …
[Leer más]
El doctor José Ortellado, director del Programa de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, dio recomendaciones para afrontar estos días de calor extremo.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública (MSP) lanzó una serie de recomendaciones para prevenir problemas de salud en la población como consecuencia de las altas temperaturas, que pueden desencadenar distintas afecciones. La hidratación es clave, con agua, no co...
[Leer más]
Esta semana, las temperaturas superarán los 40°C, por lo cual los médicos recuerdan la importancia de hidratarse y comer frutas y verduras. El Dr. José Ortellado, director del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, recordó que los jugos y el t...
[Leer más]
AsuRiesgo es un Programa de Prevención Cardiovascular iniciado originalmente a partir del Estudio AsuRiesgo, que es el acrónimo de un estudio clínico sobre factores de riesgo cardiovascular realizado en una población ambulatoria de Asunción
[Leer más]
El Ministerio de Salud dio una serie de recomendaciones para soportar la ola de intenso calor, entre ellas la importancia de la hidratación y alimentación adecuada.
[Leer más]
Por consenso mundial, se estableció el 29 de septiembre como el Día Mundial del Corazón. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social invita a la ciudadanía a comprometerse a implementar un estilo de vida más saludable a fin de prevenir enfermedad...
[Leer más]
Para ser un héroe del corazón e implantar un estilo de vida saludable, podés asumir un compromiso personal con acciones que te ayuden a prevenir enfermedades cardiovasculares. Por ejemplo, un hábit…
[Leer más]
La campaña "Mujeres por el corazón" continua durante este fin de semana de la mano de la Fundación MAPFRE y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
[Leer más]
En Paraguay, cinco de cada diez personas padece presión alta (46.8%). La cifra se concentra en la población de 30 a 60 años de edad y el mayor pico se verifica en la franja mayor de 55 años.
La hipertensión es catalogada como el “asesino sile...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » La hipertensión es catalogada como el “asesino silencioso”, porque rara vez provoca síntomas, razón por la cual es vital controlarse regularmente la presión arterial. Hipertensión, una enfermedad silenciosa: Instan al ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según los datos del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud, el infarto corresponde a la primera causa de muerte en hombres y mujeres; la segunda es el ACV isquémico (accidente cerebro vascular). Desde la carte...
[Leer más]
El infarto es la primera causa de muerte en hombres y mujeres, y la segunda causa es el ACV (accidente cerebro vascular) isquémico, según datos proporcionados por el Programa Nacional de Prevención Cardiovascular del Ministerio de Salud. Ante un dolor ...
[Leer más]
Una investigación colaborativa coordinada por el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) permitió contar …
[Leer más]
X-Destacados » El tabaquismo es uno de los factores de riesgo para desarrollar cardiopatía isquémica, por lo que predispone a infarto agudo al miocardio y a la lesión de las arterias, tanto coronarias como cerebrales, según los resultados de una invest...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, reportó que en Paraguay, el 46% de la población padece hipertensión debido a factores como la mala alimentación, sedentarismo, consumo de tabaco y alcohol, y el consumo excesivo de sal. El director del Program...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El doctor José Ortigoza, director del Programa de Prevención Cardiovascular, señaló que el 46% de la población nacional sufre de hipertensión arterial. En conferencia de prensa comenta sobre la importancia de la actividad física y...
[Leer más]
Día Mundial de la Hipertensión promueve los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.
[Leer más]
El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, por tercer año consecutivo lidera en el país la Campaña: Mayo, mes de la medición 2019 (MMM19), que responde a la necesidad de aumentar la conciencia ciudadana sobre la...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una investigación colaborativa coordinada por el Departamento de Evaluación de Tecnologías Sanitarias y Economía de la Salud del IECS (Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria) permitió contar con datos sobre el impacto del tabaquismo en...
[Leer más]
Una dieta cuya principal fuente de proteína son las carnes rojas conduce a un mayor riesgo de ataque cardíaco, de embolia y limita la función renal, según afirma un estudio clínico presentado por la Clínica Cleveland, de Ohio.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que cerca de 8.200 paraguayos mueren cada año por patologías cardíacas que pueden prevenirse. Las Enfermedades Cardiovasculares una de las principales causas de defunciones y discapacidades a nivel global. Son considerada...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Instituto Nacional de Cardiología, prepara charlas que se desarrollarán de manera consecutiva del 17 al 21 de setiembre, a partir de las 8:00, en el que funciona en el predio del hospital San Jorg...
[Leer más]
En Paraguay, cinco de cada diez paraguayos tiene presión alta. Las autoridades destacan que controlarse la presión periódicamente y adoptar un estilo de vida saludable, son claves para hacerle frente a esta enfermedad.
[Leer más]
En la actualidad, es innegable que las enfermedades cardiovasculares constituyen uno de los problemas de salud más importantes. Frecuentemente, personas allegadas a nuestro entorno padecen problemas cardiovasculares. En muchos casos, dichos inconvenien...
[Leer más]