El Índice de Pobreza Multidimensional (IPM) es una medición de la pobreza que muestra la diversidad de necesidades que enfrentan las personas pobres en áreas como educación, salud, vivienda, entre otras. El Índice refleja tanto la incidencia de la pobr...
[Leer más]
En el año 2023, aproximadamente 137.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, la cual registró una reducción de 2,5 puntos si se compara con el año anterior, según el reciente informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), resultados que provienen de la Encuesta Permanente de Hogares Continua de los años 2022 y 2023.
[Leer más]
Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que el año pasado se redujo la «Pobreza Multidimensional» (mide las carencias cualitativas o calidad de acceso a servicios básicos) a 2,5 puntos porcentuales, lo que significa que alrededor ...
[Leer más]
La pobreza multidimensional en Paraguay bajó 2,5 puntos porcentuales entre los años 2022 y 2023, lo que significa que alrededor de 137.068 personas salieron de esta situación, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). La medición permite...
[Leer más]
El último IPM de Paraguay, publicado por el INE, muestra una disminución en la pobreza multidimensional, bajando del 19,68% en 2022 al 17,19% en 2023, lo que significa que unas 137.000 personas salieron de esta condición. Según el reporte, el año pasad...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha presentado recientemente el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una herramienta oficial que va
[Leer más]
Un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló que en el año 2023 se redujo la pobreza mutidimensional (mide las carencias cualitativas o calidad de acceso a servicios básicos) que llegó al 19,68% de la población en el último año afecta...
[Leer más]
Datos sobre hogares del INE muestran que el aire acondicionado se volvió un elemento básico en los hogares. Cantidad de casas urbanas con aire estuvo cerca de duplicarse en la última década.
[Leer más]
Estos 5 años de presidencia de Mario Abdo Benítez, pasaron con hechos cuestionables que van a quedar en la duda y de haber complicidad con el nuevo de Santiago Peña, ya que no se podrá saber a ciencia cierta cómo ocurrieron asuntos que a simple vista n...
[Leer más]
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la pobreza multidimensional afecta a 1.297.000 personas en nuestro país, lo cual representa el 17,6% de los hogares. La población rural es la que se ve mayormente afectada.
[Leer más]
Según datos publicados por el INE, unas 1,29 millones de personas se encontraban en situación de pobreza multidimensional al cierre del 2022, lo que representó una merma del 14% con respecto al año anterior, cuando la cantidad de personas en esta circu...
[Leer más]
Una vez más, el INE presenta el resultado de su estadística sobre la pobreza lejos de la realidad. No refleja lo que todos ven y lo que existe.
[Leer más]
El INE revel贸 que el porcentaje de la poblaci贸n con carencias materiales graves cay贸 del 34,28% que se ten铆a en 2016 al 17,66% de 2022. Es el mejor registro hist贸ricoRead More...
[Leer más]
El Índice de Pobreza Multidimensional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró una disminución de 11,9% desde el 2018 hasta el 2022, de acuerdo al más reciente informe del índice. Los datos para el periodo 2022 indican una in...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Índice de Pobreza Multidimensional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) registró una disminución de 11,9% desde el 2018 hasta el 2022, de acuerdo al más reciente informe del índice. Los datos para el period...
[Leer más]
De acuerdo con una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 17,66% de la población estuvo en la franja de pobreza multidimensional en el 2022, cifra inferior al año anterior (2021), cuando llegó 20,76% A diferencia de la pobreza mone...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas presentó las cifras de la pobreza multidimensional, una medida que complementa a lo estrictamente monetario y que, pretende mostrar un cuadro más realista de l…
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadísticas presentó las cifras de la pobreza multidimensional, una medida que complementa a lo estrictamente monetario y que, pretende mostrar un cuadro más realista de la situación. Actualmente, 1.297.000 personas se encuent...
[Leer más]
Uno de los principales hallazgos es que en 15 años 25 países redujeron con éxito el Índice de Pobreza (IPM) a la mitad de sus valores, entre esos Camboya, China y Congo.
[Leer más]
El Índice Pobreza Multidimensional (IPM) es una medida que busca analizar las carencias de una población desde sus cuatro dimensiones: trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente, y educación. Este índice nos permite visualizar c...
[Leer más]
En la foto: Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y Sabina Alkire, directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford Read More...
[Leer más]
Invitado por la Directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford, Sabina Alkire, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, expuso en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Invitado por la Directora de la Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano (OPHI) de la Universidad de Oxford, Sabina Alkire, el Director Nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda, expuso en la sede de las N...
[Leer más]
A lo largo de los casi últimos 25 años, la pobreza extrema a nivel mundial había disminuido. Sin embargo, este proceso se vio interrumpido con la llegada de la pandemia en 2020, a lo que se sumaron demás factores como los conflictos y el cambio climáti...
[Leer más]
En el 2021, 1,5 millones de personas se encontraban en situación de pobreza multidimensional, lo que equivale al 20,76% de la población paraguaya. La tasa de incidencia disminuyó en 4,17 puntos porcentuales respecto al año anterior. El buen dinamismo e...
[Leer más]
Paraguay registró una disminución en alrededor de 4 puntos porcentuales de la pobreza multidimensional en comparación con el año 2020. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resa...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por segundo año consecutivo, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial
[Leer más]
En comparación con el año 2020, Paraguay registró una disminución de la pobreza multidimensional. Mario Abdo Benítez, compartió este logro en redes sociales y comentó que obedece a un mejor acceso a las necesidades básicas y a medidas efectivas para pr...
[Leer más]
Paraguay registró una disminución en alrededor de 4 puntos porcentuales de la pobreza multidimensional en comparación con el año 2020. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó dicho logro, que según dijo, obedece a un mejor acceso a l...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por segundo año consecutivo, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó, por segundo año consecutivo, el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Paraguay registró una disminución en alrededor de 4 puntos porcentuales de la pobreza multidimensional en comparación con el año 2020. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó dicho logro, que según dijo, obedec...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística presentó, por segundo año, el resultado de estas mediciones que analizan las carencias de la población desde 4 dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación...
[Leer más]
Una encuesta del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) muestra que el 20,76% de la población es pobre multidimensional. A diferencia de la pobreza monetaria, este índice mide acceso a servicios básicos como salud, educación, vivienda y otros. El ind...
[Leer más]
El coordinador residente de la ONU en Paraguay, Mario Samaja, acompañado de Rocío Galiano, representante Nacional en el Fondo de Población de las Naciones
[Leer más]
El Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza se conmemoró este 17 de octubre, en un contexto de alto nivel de inflación en el mundo como consecuencia del proceso de recuperación tras la pandemia. Esta situación tendrá incidencia en la pobreza ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Esteban Roa) Una nueva medición de pobreza arrojó que más de 1.782.000 paraguayos sufren de carencias relacionadas a trabajo, salud, vivienda y servicios, o educación, y son pobres, bajo concepto multidimension...
[Leer más]
Cuando se considera a elementos de calidad de vida como acceso a jubilación, agua potable, vivienda digna, salud y educación, la pobreza está presente en el 44,5% de la población rural del país, muy por encima de la tasa de 34% que arroja la medición q...
[Leer más]
El IPM es una medida oficial que analiza las carencias de la población desde cuatro dimensiones: el acceso a trabajo y seguridad social; vivienda y servicios; salud y ambiente, y educación.
[Leer más]
Por primera vez se presentó un instrumento que midió no solamente la pobreza monetaria, sino que también tiene en cuenta otros factores. El hecho representa un gran paso para medir otros indicadores vinculados con las carencias de la población. Despu...
[Leer más]
  El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó ayer el índice de pobreza multidimensional (IPM), que pasa a ser un complemento de la medic...
[Leer más]
Nueva medición de pobreza arrojó que más de 1.782.000 paraguayos sufren de carencias relacionadas a trabajo, salud, vivienda y servicios, o educación, y son pobres, bajo concepto multidimensional.
[Leer más]
Según el informe de IPM, presentado por el INE, las privaciones con mayor porcentaje entre los pobres multidimensionales fueron la falta de aporte a caja jubilatoria, prácticas inadecuadas o falta de servicios para eliminación de basura, el uso de carb...
[Leer más]
El evento será a las 11:00, a través de la plataforma Zoom. Así también, será posible seguir la presentación mediante la transmisión en vivo por la página de Facebook del INE.
[Leer más]
La preocupación por la pobreza es una problemática de larga data, siendo hasta la actualidad objeto de investigación en todo el mundo. Las causas y consecuencias de la misma, así como las formas de medición siguen siendo tópicos de gran debate en la li...
[Leer más]
En este artículo analizamos las características del Índice Pobreza Multidimensional (IPM), sistema de medición que será adoptado por nuestro país en el corto plazo y tiene el potencial de ayudar de manera importante a mejorar la focalización de las pol...
[Leer más]
El director villarriqueño Diego Sánchez Haase inicia el 2019 con una gran cantidad de proyectos musicales listos para ver la luz. En esta entrevista, el también músico y compositor habló sobre todo lo que tiene preparado para presentar tanto en Paragua...
[Leer más]