El gremio -a través de un comunicado- expresó su solidaridad para con Ocampos Rodríguez y exigió a Sandra Quiñónez, fiscala general del Estado, protección para el representante del Ministerio Público coaccionado.
[Leer más]
El fiscal Andrés Arriola pudo constatar gran cantidad de tala de árboles de la especie palo santo, limpieza de aproximadamente 300 hectáreas y quema de escolleras al borde de una laguna de la zona.
[Leer más]
Desmiente que exista alto índice de contagio en albergues, asegurando que los casos positivos son de muestras del segundo día de ingresar al país.
[Leer más]
A través de la cuenta oficial de Twitter, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos lanzó la información de un supuesto alto índice de infectados por COVID-19 en albergues.
[Leer más]
Asunción, IP.- El asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de la República, Federico González, informó este jueves que muchos gobiernos y organismos internacionales han felicitado al Pa...
[Leer más]
A través de Romina Paiva, directora de Derechos Humanos de la cartera, se destacó las acciones aplicadas para prevenir el coronavirus en los centros penitenciarios y educativos del Paraguay.
[Leer más]
Facebook dio a conocer el miércoles su comité de sabios constituido por personalidades que representan una amplia gama de países, idiomas y ámbitos, y serán responsables de decidir sobre el contenido controvertido que circula en la plataforma.
[Leer más]
El jueves pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), a través de una plataforma que permite encuentros virtuales múltiples, cuando en esta región promediaba la mañana, a...
[Leer más]
También pide que las medidas adoptadas por los gobiernos, que resulten en restricciones de derechos o garantías, se ajusten a los principios “pro persona”.
[Leer más]
El debate que estos tiempos de excepciones genera en la Argentina, en nuestra región y en la Aldea Global toda, tiene que ver con la vigencia o no del Estado Democrático de Derecho.
[Leer más]
  La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su informe 2019 sobre esta materia, observa con preocupación acciones de represión d...
[Leer más]
El relator de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Joel Hernández, comenta los problemas estructurales que este organismo identifica en la región y que desafían a la entidad.
[Leer más]
El Gobierno Nacional cumplió este año con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la comunidad indígena Sawhoyamaxa y hace un mes entregó la primera cuota, de tres, de los fondos para el desarrollo de proyectos comunitari...
[Leer más]
El Gobierno Nacional cumplió este año con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de la comunidad indígena Sawhoyamaxa y hace un mes entregó la primera cuota, de tres, de los fondos para el desarrollo de proyectos comunitari...
[Leer más]
Tras 19 años de la muerte del niño soldado Pedro Antonio Centurión, en el interior de un destacamento militar, el Estado paraguayo adjudicó en la fecha un inmueble a la señora Semproniana Centurión Benítez, madre de la víctima, en cumplimiento del acue...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, en el marco de su política de atención prioritaria a las comunidades indígenas y en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, inauguró en la fecha viviendas sociales y entregó aportes para el des...
[Leer más]
Cuando quede firme la revocatoria de este estatus, corresponde pedir a un juez federal del Brasil una orden de captura para la extradición, explica el funcionario que cuenta aquí los detalles del caso.
[Leer más]
BRASIL.- Luego de que la Corte-Interamericana de Derechos Humanos rechazara la demanda contra el Estado Paraguayo, el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Dias Toffoli, negó el habeas corpus presentado por Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor C...
[Leer más]
A criterio del abogado Rubén Lisboa, que representó a Juan Arrom y Anuncio Martí en el juicio contra el Estado paraguayo, la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) representa una persecución ideológica hacia sus defendido...
[Leer más]
El 23 de abril pasado, los gobiernos de Argentina, Brasil, Colombia, Paraguay y Chile pidieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que respete la autonomía de los países en
[Leer más]
Durante la II Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la importancia de la cooperación Sur-Sur que permite alianzas estratégicas para lograr el desarrollo de la población. En este con...
[Leer más]
Silvia Cubas, la hermana de Cecilia Cubas, rompió el silencio y alertó que en caso de que la Corte IDH emita una sentencia a favor de Juan Arrom y Anuncio Martí, sentaría un nefasto precedente.
[Leer más]
Al término de la audiencia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en San José de Costa Rica, el procurador General de la República, Sergio Coscia, manifestó su optimismo respecto al resultado final del proceso en la demanda contr...
[Leer más]
La audiencia pública en la demanda contra el Estado paraguayo promovida por Juan Arrom y Anuncio Martí ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos – Corte IDH se desarrollará en la fecha, en San José de Costa Rica, a las 09:00 horas (12:00 hora pa...
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni, aseveró que el Presidente de la República estará en la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, tras la indemnización que piden Juan Arrom y Anuncio Martí por presuntas torturas sufridas en 2002. Manifest...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El fiscal Édgar Sánchez, quien fue admitido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para ser testigo en el juicio contra Paraguay por el caso de Juan Arrom y Anuncio Martí, manifestó que el Estado paragua...
[Leer más]
Sin embargo, las actuaciones de la Comisión de la Corte IDH no pueden sustraerse de las condicionantes sociopolíticas que rodean los casos. Su reflexión es a propósito del caso Arrom-Martí contra el Estado.
[Leer más]
Para la especialista es un acto irresponsable poner en duda el debido proceso en este órgano de la OEA. Dice que el criterio que prima allí no es cómo castigar a un Estado, sino cómo proteger a la víctima.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El canciller Luis Castiglioni manifestó este martes que confía que tendrá el apoyo del gobierno de Brasil para lograr la extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes están sindicados de cometer secuestro. Ambos se encuentran en el vec...
[Leer más]
Coscia afirmó que es "rarísimo" que el proceso haya sido apresurado tan considerablemente teniendo en cuenta que todos los pasos de la denuncia, desde que fue presentada, lleva más de 15 años,
[Leer más]
Así asegura la embajadora paraguaya sobre la irrupción de figuras como Jair Bolsonaro en Brasil y la crisis de los partidos tradicionales latinoamericanos. También habló sobre la imagen de nuestro país.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes de la alianza opositora “Ganar” acudieron ayer a la sede de la Organización de Estados Americanos para anunciar que harían una denuncia internacional en contra del gobierno de Horacio Cartes y de la Corte Suprema de Justicia...
[Leer más]
Tal como lo habían hecho hace más de un año, organizaciones feministas y abortistas pretendieron utilizar el Caso de Mainumby -la niña paraguaya de 11 años que dió a luz una beba tras quedar embarazada por la violación de su padrastro- con la intención...
[Leer más]
La jornada de “Acceso a la información pública: Más ciudadanía, más democracia, más desarrollo” se realizará el 28 de setiembre de 2016 en el Hotel Crowne Plaza, de la ciudad de Asunción. Contará con la presencia de exponentes de diversos países y orga...
[Leer más]
¡Sabe que puede ir presa! La expresidenta argentina Cristina Kirchner reconoció que podría terminar en la cárcel por las investigaciones de casos de corrupción en su gobierno que se aceleraron en l…
[Leer más]