La captura del criminal más buscado del Paraguay, Felipe Santiago Acosta Riveros, alias Macho, y la extradición de los miembros del clan Villalba a nuestro país son los grandes casos pendientes que no pudo resolver en este año 2024 el presidente de la...
[Leer más]
El abogado querellante de la familia de Cecilia Cubas, que estuvo este viernes, en la condena de 28 años a Lorenzo González Martínez, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), expresó que la querella está satisfecha. Insistió en la peligrosidad ...
[Leer más]
La condena por el secuestro y muerte de Cecilia Cubras, ocurrida en el 2004, a Lorenzo González Martínez, se daría mañana, según confirmó el abogado querellante, Andrés Casati. El procesado es considerado uno de los fusileros del EPP y fue identificado...
[Leer más]
Mientras Venezuela analiza el pedido de extradición enviado por Paraguay, las víctimas y los familiares de víctimas del EPP lamentaron que los integrantes del clan Villalba hayan escapado de Argentina pese a la promesa de ese Gobierno de que los manten...
[Leer más]
El vicecanciller Víctor Verdún convocó al embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella Mateo, con el objeto de comunicarle los exhortos librados por la Justicia de nuestro país para solicitar la captura con fines de extradición de Miryan Villal...
[Leer más]
Una vez más, los criminales lograron evadir la justicia paraguaya. La fuga de los miembros del clan Villalba desde Argentina hasta Venezuela demuestra una cadena de complicidades y fallas institucionales que trascienden fronteras. Este nuevo episodio r...
[Leer más]
La Dra. Alejandra Peralta, representante de las hijas del desaparecido ex vicepresidente Óscar Denis, habló con Radio 1000 sobre la conferencia del día de hoy en la cual el Ministro Enrique Riera anunció que los integrantes del clan Villalba, señalados...
[Leer más]
Este sábado 16 de noviembre se cumplen 23 años del secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, quien fue tomada en el interior del parque Ñu Guasu y su liberación se registró 64 días después. En aquel año la palabra secuestro marcaba la agenda del p...
[Leer más]
La causa data del año 2022 y Peirano fue imputado en el 2004 por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo. El hombre fue condenado y pasó 9 años en prisión en Uruguay por otro caso s...
[Leer más]
La abogada especializada en derechos humanos y anticorrupción, Alejandra Peralta Merlo, reclamó que le negaron la entrada al Congreso Nacional este lunes, cuando acudió en calidad de ciudadana para escuchar la conferencia de prensa de “rendición de cue...
[Leer más]
Hoy se cumplen 20 años del secuestro de Cecilia Mariana Cubas Gusinky, hija del expresidente Raúl Cubas y la exsenadora Mirta Gusinky, un hecho que impactó profundamente a la sociedad paraguaya. El 21 de septiembre de 2004, la joven de 31 años fue inte...
[Leer más]
ENTERRADA VIVA. Los captores no cumplieron su palabra y acabaron con la vida de Cecilia. TRASNACIONAL. El brazo armado del grupo político fue capacitado por un asesor de las FARC. A DEFINIRSE. Hoy, Lorenzo González, uno de los presuntos secuestradores,...
[Leer más]
Una mujer de 64 años, luchó durante casi dos horas contra una pitón de cuatro metros que intentó asfixiarla en su patio. Tras ser mordida, logró pedir ayuda, y los rescatistas la liberaron de las garras del reptil. Aunque sufrió varias heridas, se encu...
[Leer más]
En el caso de que los ex parlamentarios fallezcan, entonces el beneficio se hereda automáticamente a sus cónyuges. Según la legislación vigente, el monto que perciben los herederos es del 40%.
[Leer más]
En esta cuarta y última entrega de la serie «El Estado lopista a la luz del marxismo», el sociólogo e historiador Ronald León Núñez aborda la asimilación conceptual y política del nacionalismo burgués bajo la forma del «revisionismo» por parte de la ma...
[Leer más]
Quedaron inaugurados el viernes pasado los Juegos Olímpicos, en París, una celebración de las más maravillosas que tiene la Humanidad en su conjunto. Los Juegos se celebraron regularmente cada cuatro años desde 776 antes de la era cristiana, hasta el a...
[Leer más]
El jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, reconoció que la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) en el vecino país, aún no levantó el estatus de refugiados para los supuestos integrantes del EPP. En ese sentido, se mostró pr...
[Leer más]
A casi tres meses de la captura y posterior liberación de cuatro miembros del clan Villalba en Argentina, las autoridades de Paraguay insisten casi todos los días a sus pares de ese país para que les retiren el refugio político a los compatriotas imput...
[Leer más]
Miembros de Global Center for Human Rigths expusieron sobre los potenciales conflictos de intereses que surgen del financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales.
[Leer más]
La hija del exvicepresidente Oscar Denis, uno de los secuestrados por el EPP, calificó de esperanzadora la reunión que mantuvieron con la ministra de seguridad argentina, Patricia Bullrich. La alta funcionaria del vecino país se comprometió a iniciar l...
[Leer más]
La CIDH debe resolver si admite un total de 38 denuncias sobre violaciones de derechos ocurridas en nuestro país. De 15 casos admitidos, 14 terminaron con sentencias desfavorables.
[Leer más]
El Mirko Valinotti, dispuso reiterar la orden de captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, quien es considerado como el canciller del grupo guerrillero FARC y quien brindó apoyo a integrantes del Partido Patria Libre para el pla...
[Leer más]
El juez de Garantías, Mirko Valinotti, reiteró la orden de captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, considerado como canciller del grupo guerrillero colombiano y quien brindó asesoría a miembros del Partido Patria Libre, para e...
[Leer más]
Los cuatro miembros de la familia Villalba, sindicados de formar parte del brazo logístico del autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), se exponen hasta 15 años de prisión. Se espera que los mismos sean extraditados de Argentina para que af...
[Leer más]
Esperanza y temor son los sentimientos que impera en familias de secuestrados, mientras en Argentina abordan la eliminación del estatus de refugiados que tienen activistas del EPP detenidos pero rápidamente liberados en el país vecino.
[Leer más]
A través del abogado Andrés Casati, quien representa a la familia Cubas Gusinky se confirmó que se solicitará ante las instituciones correspondientes la digitalización de la carpeta fiscal y judicial correspondiente al secuestro y asesinato de Cecilia ...
[Leer más]
Nuestro país pierde en promedio USD 700.000 por cada demanda internacional que llega a la Corte IDH. De 15 casos desde el 2004, solo en uno el fallo fue a favor: el caso Arrom y Martí.
[Leer más]
“Si ellos creen que la fórmula para llegar al poder es el secuestro, la coacción y el chantaje, se equivocan” manifestó el senador Dionisio Amarilla arremetiendo contra la decisión del Frente Democrático que buscará en el transcurso de este jueves la r...
[Leer más]
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González lamentó que los principales dirigentes del Frente Guasu (FG), Esperanza Martínez y Jorge Querey se presten a lo que considera una “cortina de hu...
[Leer más]
Anuncio Martí, prófugo de la justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, presentará su libro “Rio de sombras” y un cortometraje documental que narra su vida desde que salió del Paraguay.
[Leer más]
Por Rodrigo Houdin. Un curioso hecho que se produjo el 10 de julio de 2001, y que cobró sentido recién años después, reveló que un grupo vinculado a los hoy cabecillas del EPP planeó un golpe contr…
[Leer más]
28 DE DICIEMBRE DE 2020 El Poder Ejecutivo anunció este lunes la designación de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República en reemplazo de Sergio Coscia, quien ren…
[Leer más]
La Corte IDH finalmente rechazó la apelación de la Procuraduría General de la República que cuestionó los UDS 300.000 que fueron impuestos como condena al Estado paraguayo como indemnización para el exfiscal Alejandro Nissen Pessolini, por destituirlo ...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó que están encaminando la construcción de un puerto en tierras uruguayas para tener salida al mar y que pueda garantizar la soberanía del comercio exterior de nuestro país.
[Leer más]
Política Exterior. No estamos improvisando, cada acción que emprendemos tiene un objetivo. Peaje en hidrovía. Hay un sentido de urgencia en los navieros e impacto en el transporte fluvial. EEUU. El presidente Peña haría visita al Gobierno norteamerican...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, dijo esta semana en un acto que el “pueblo uruguayo seguro siente vergüenza” del asilo otorgado en 2019 a los secuestradores paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí.
[Leer más]
El historiador y director del Instituto Republicano de Política Estratégica del Partido Colorado, José Ocampos, desarrolló un homenaje para el extitular del Ministerio Público, resaltando su formación, su trayectoria y su labor como representante de la...
[Leer más]
El abogado e historiador José Ocampos realizó un homenaje al exfiscal Óscar Latorre, quien falleció este martes y es una figura importante en la lucha contra la industria del secuestro instalada en el país de la mano de los criminales del norte.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hace cuatro años se dio el primer fallo a favor de un Estado, cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó que el Estado paraguayo no era responsable de las supuestas violaciones a los derechos humanos denunciadas...
[Leer más]
En el caso “Arrom, Martí y otros contra el Estado paraguayo”, durante su sesión del 13 al 17 de mayo de 2019, realizada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, la Corte IDH deliberó y adoptó la sentencia en dicha causa. Sin embargo, la notificación of...
[Leer más]
Aquellas cinco preguntas que siempre esperan de una persona periodista para ser respondidas –¿qué?, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuándo? y ¿dónde?– también se pueden y se deben responder en tiempo pasado porque es necesario, imprescindible, ir más lejos con las b...
[Leer más]
Se trata de 15 condenados por este hecho, que estarían aprovechando que pueden salir antes de concluir su condena, explicó un abogado. Pese a ser un derecho por ley, se estaría usando mal.
[Leer más]
Familiares de víctimas de secuestros solicitaron al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, mayor celeridad en el manejo de los casos, por ejemplo del exvicepresidente Óscar Denis. También, entre otras cosas, exigieron las extradiciones de los prófu...
[Leer más]
Familiares y víctimas de secuestros pidieron al Fiscal General crear una mesa de trabajo con el fin de buscar alternativas para la extradición de los criminales.
[Leer más]
Familiares y víctimas de secuestros en Paraguay pidieron acciones al nuevo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, en el marco del caso de las tres personas que aún se encuentran con paradero desconocido y los autores de este tipo de hechos que sigu...
[Leer más]
El abogado Andrés Casati planteó hoy al Fiscal General del Estado (FGE) Emiliano Rolón Fernández, que se establezca una mesa interinstitucional para que los prófugos por casos de secuestro, retornen a nuestro país para ser sometidos ante la justicia pa...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Familiares y víctimas de secuestro se reunieron esta mañana con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, a quien pidieron la extradición de
[Leer más]
Clara Franco, Gustavo Cabaña, Maricha Olitte, José Ayala y Walter Evers protagonizan “Los verdaderos”, el espectáculo teatral que apunta a celebrar los 20 años del inicio de Telecomio, uno de los mayores éxitos de la televisión paraguaya. Canto, baile ...
[Leer más]
En el caso del ex fiscal Alejandro Nissen, se determinó que el proceso fue arbitrario, por lo que condenaron de nuevo al Paraguay en el organismo internacional. Hechos ocurrieron en el 2003.
[Leer más]
La soberbia de las autoridades tanto como su desprolijidad o el desprecio crónico a la legalidad en el manejo de la gestión de gobierno pueden convertirse en pesada carga para el Estado y para la ciudadanía toda. Esta reflexión surge al dictarse una co...
[Leer más]
La Corte IDH finalmente falló a favor del ex fiscal Alejandro Nissen y responsabilizó al Estado paraguayo por la violación de distintos derechos en perjuicio […]
[Leer más]
La Corte IDH finalmente falló a favor del ex fiscal Alejandro Nissen y responsabilizó al Estado paraguayo por la violación de distintos derechos en perjuicio del ex agente, destituido en 2004 porque supuestamente pasó información de sus casos a la prensa.
[Leer más]
Este 19 de enero se cumplen 21 años de la liberación de María Edith Bordón, quien estuvo secuestrada 64 días. Si bien su caso tuvo un final exitoso tras el millonario pago de rescate por parte de su esposo, el empresario Antonio Debernardi, fue el inic...
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo recibió al embajador de Uruguay en el país, Fernando Sandin, a quien presentó el reclamo de Paraguay para la ejecución de la solicitud de extradición de José Peirano Basso, requerido por la Justicia por el caso del vaciami...
[Leer más]
El ex juez y ex vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), Eduardo Vio Grossi, falleció, según se conoció en las últimas horas.
[Leer más]
El miércoles pasado se cumplieron 21 años del secuestro de María Edith Bordón viuda de Debernardi, quien estuvo 64 días en poder sus captores, los miembros del grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
A instancias de los diputados Kattya González (PEN) y Sebastián García (PPQ), la Cámara Baja aprobó el proyecto de declaración en que se insta a la Dirección de Asuntos Constitucionales a tomar contacto con el Parlamento de la República de Finlandia pa...
[Leer más]
El máximo líder de la banda criminal Ejército del Pueblo Paraguayo, Osvaldo Daniel Villalba, de 39 años, fue abatido este domingo. De esta manera, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) puso fin a una carrera delictiva que empezó en 2000, cuando su hermana,...
[Leer más]
Andrés Colmán, quien ha recopilado la historia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) en numerosos materiales, contó cómo surgió este grupo criminal y en qué momento Osvaldo Villalba, a quien catalogó como 'líder de la segunda generació...
[Leer más]
El diputado por Patria Querida Sebastián García comentó que los legisladores del Parlamento finlandés se mostraron sorprendidos ante el pedido planteado
[Leer más]
Silvia Cubas, hermana de Cecilia Cubas, joven secuestrada y posteriormente asesinada en el año 2004, en entrevista con Radio 1000, expresó su conformidad con el pedido realizado por los diputados paraguayos, Kattya González y Sebastián García, al Parla...
[Leer más]
La diputada Kattya González y su colega Sebastián García se encuentran en Finlandia, donde presentaron en el Parlamento de ese país un pedido de revocatoria del estatus de refugiados políticos a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, señalados por ...
[Leer más]
Silvia Cubas, hermana de Cecilia Cubas, joven secuestrada y posteriormente asesinada en el año 2004, en entrevista con Radio 1000, expresó su conformidad con el pedido realizado por los diputados paraguayos, Kattya González y Sebastián García, al Parla...
[Leer más]
“Estamos en Finlandia en una Cumbre sobre Parlamentos del Futuro. Hay una crisis de representación importante que tenemos que abordarla de manera seria”, diputada Kattya Gonzalez.
[Leer más]
Ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento finlandés, los diputados Kattya González (PEN) y Sebastián García (PPQ) pidieron que su país
[Leer más]
Los diputados locales Kattya González y Sebastián García presentaron una nota al parlamento finlandés, para obtener la revocación del estatus de refugiados políticos otorgado Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí y Víctor Antonio Colmán. García explicó a...
[Leer más]
Los Diputados Sebastián García y Kattya González presentaron una nota dirigida a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de Finlandia, en la cual se solicita el apoyo político y la debida diligencia con las instituciones competentes, para p...
[Leer más]
Parlamentarios se encuentran en Helsinki para participar de un foro sobre el futuro de los congresos. Arrom y Martí tienen causas pendientes en la justicia paraguaya por el secuestro de Edith Bordón de Debernardi, a comienzos del presente siglo. En vis...
[Leer más]
El diputado por el Partido Patria Querida (PPQ), Sebastián García, en entrevista con Radio 1000 desde Finlandia, confirmó que aprovechando su presencia en ese país, juntamente con su colega del Partido Encuentro Nacional (PEN), Kattya González, realiza...
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) señaló que hay optimismo en torno al pedido de revocatoria que presentaron ante el Parlamento de Finlandia sobre el estatus de refugiados que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Quintana tienen en ese país. Estos tres s...
[Leer más]
Kattya González y Carlos Sebastián García, diputados nacionales, acudieron a una Cumbre mundial sobre parlamentos del futuro, celebrada en Finlandia. En la ocasión, solicitaron a la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Finlandés pueda revis...
[Leer más]
Nota mediante, los diputados de la oposición Kattya González y Sebastián García pidieron apoyo de sus pares de Finlandia la revocatoria del estatus de «refugiados políticos» de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
[Leer más]
Nota mediante, los diputados de la oposición Kattya González y Sebastián García pidieron apoyo de sus pares de Finlandia la revocatoria del estatus de «refugiados políticos» de Juan Arrom, Anuncio …
[Leer más]
Los diputados Kattya González y Sebastián García, presentaron una nota para pedir apoyo político a sus pares finlandeses para la revocación del estatus de refugiados políticos otorgado por el gobierno de Finlandia a Juan Francisco Arrom, Anuncio Martí...
[Leer más]
Los diputados Kattya González (PEN) y Sebastián García (PPQ) aprovecharon un evento en Finlandia para pedir al Parlamento de ese país revocar el refugio político otorgado a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, prófugos en Paraguay.
[Leer más]
La diputada Kattya González informó a través de sus redes sociales que este lunes 10 de octubre realiza un viaje a Finlandia, invitada por el Parlamento finlandés, para participar de un congreso en el que se discutirán y asumirán compromisos que permit...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores, recibió una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay por medio de la cual informan que en los autos caratulados: “JUZGADO PENAL DE SENTENCIA No. 15 – ASUNCIÓN – RE...
[Leer más]
Este miércoles 21 de septiembre, se cumplen 18 años en que el día de la Juventud en Paraguay se ensombreció por un terrible hecho de secuestro, de la joven Cecilia Cubas, que solo tenía 31 años de vida, era secuestrada por el brazo armado del partido ...
[Leer más]
Se cumplen 18 años de aquel 21 de setiembre del 2004, fecha en la que Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau y la exsenadora Mirta Gusinky, fue secuestrada por el brazo armado del partido Patria Libre, cuyos miembros se convertirían poste...
[Leer más]
Se cumplen 18 años de aquel 21 de setiembre del 2004, fecha en la que Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau y la exsenadora Mirta Gusinky, fue secuestrada por el brazo armado del partido Patria Libre, cuyos miembros se convertirían poste...
[Leer más]
Se cumplen 18 años de aquel 21 de setiembre del 2004, fecha en la que Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau y la exsenadora Mirta Gusinky, fue secuestrada por el brazo armado del partido Patria Libre, cuyos miembros se convertirían poste...
[Leer más]
Si bien Estados Unidos designó al actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, como “significativamente corrupto” por un presunto soborno ofrecido por Juan Carlos Duarte, exdirector jurídico de Yacyreta, a un funcionario público; el político ...
[Leer más]
Se trata de un material de 61 páginas, que relata crónicas reales y de ficción, que se desarrollaron principalmente entre la década de los 90 y a principios de los 2000, escrita por el periodista Paulo López.
[Leer más]
Estas no son unas efemérides rigurosas de medio siglo más un lustro en la vida de un diario –y a la vez del país en el contexto mundial–, sino apenas un repaso muy somero de algunos hechos que dieron lugar a crónicas. Algunas quedan en el anecdotario y...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los medios “independientes” publican casi de modo permanente los cuestionamientos que tienen varios integrantes de las listas de precandidatos
[Leer más]
La Concertación opositora, de la mano del Partido Revolucionario Febrerista (PRF), encabezado por Guillermo Ferreiro, propone la precandidatura del cuestionado dirigente campesino Jorge Galeano, para el cargo de senador. El labriego cuenta con nefastos...
[Leer más]
Hoy el precandidato oficialista es un asiduo invitado de los programas televisivos o radiales de las diversas plataformas del grupo, situación que se contrapone a cuando los periodistas del grupo Zuccolillo dedicaban páginas completas a desenmascarar s...
[Leer más]
El actual vínculo entre el diario de los Zuccolillo y Hugo Velázquez, genera intensos comentarios en redes sociales, siendo calificado por los usuarios como “silencio ajustado a medida” o “silencio selectivo”, algo totalmente diferente a tiempo atrás.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay llamó la atención sobre el papel fundamental de refugiados de la ONU para los tres acusados de secuestro.
[Leer más]
Los refugiados Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, deben perder esta concesión, aseguró el Canciller Nacional, Julio César Arriola ante la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.
[Leer más]
Los refugiados Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, deben perder esta concesión, aseguró el Canciller Nacional, Julio César Arriola ante la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados.
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, se reunió con Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), ocasión en la que reiteró la protesta de Paraguay por los casos de Ju...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, reiteró la protesta del Estado paraguayo por la conducción de los procesos que
[Leer más]
El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, llamó la atención sobre el papel de Acnur en el proceso que permitió a estas personas beneficiarse del refugio, considerando que están acusadas de secuestro extorsivo en el Paraguay, el cual oc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, se reunió con Juan Carlos Murillo, representante regional de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados para el Sur de América Latina (Acnur), ocasión en la qu...
[Leer más]
El canciller nacional, Julio César Arriola, reiteró este jueves la queja de nuestro país a ACNUR por los procesos que permitieron dar refugio a tres activistas de izquierda requeridos por la Justicia paraguaya por un presunto secuestro.
[Leer más]
El canciller nacional, Julio César Arriola, reiteró este jueves la queja de nuestro país a ACNUR por los procesos que permitieron dar refugio a tres activistas de izquierda requeridos por la Justicia paraguaya por un presunto secuestro.
[Leer más]
Paraguay volvió a pronunciarse este jueves ante la ONU en contra del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, acusados de secuestro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, acusó al senador Jorge Querey del Frente Guasu de defender a los
[Leer más]
El apoderado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González, acusó al senador Jorge Querey del Frente Guasu de defender a los líderes de camioneros detenidos por supuestamente extorsionar al Gobierno para no cerrar rutas en Semana Santa....
[Leer más]
El director general de Asuntos Consulares de la Cancillería, Carlos Gamarra, y el director de Pasaportes y Servicios Consulares, René Castillo, se reunieron en la sede de la Organización Internacional de Policía Criminal en Paraguay (Interpol Paraguay)...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves el cómputo de la pena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo, quien ya cumplió su condena de 18 años por el se...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves el cómputo de la pena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo, quien ya cumplió su condena de 18 años por el se...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación Penal confirmó este jueves la condena de 17 años por intento de homicidio doloso en grado de tentativa para Carmen Villalba, miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo, quien ya cumplió su condena de 18 años por el secuestro de ...
[Leer más]
El 16 de febrero de 2005 fue encontrada sin vida la hija del expresidente paraguayo Raúl Cubas, en un caso que develó nexos locales con el terrorismo colombiano.
[Leer más]
El gobierno paraguayo presentó un recurso administrativo ante la Comisión de Refugiados (CORE) de Uruguay reclamando el cese de la condición de refugiados políticos a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados en Paraguay por el secuestro de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay reiteró su pedido a Uruguay para que cancele el refugio que concedió a los secuestradores de María Edith Bordón. Se trata de Juan...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay reiteró su pedido a Uruguay para que cancele el refugio que concedió a los secuestradores de
[Leer más]
El nuevo pedido fue realizado por el ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, durante la reunión que mantuvo este jueves con el embajador de Uruguay en Asunción, Fernando Sandin Tusso.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que en el día de la fecha el ministro de Relaciones Exteriores, Dr. Euclides Acevedo, recibió en audiencia al embajador de la República Oriental del Uruguay, Fernando Sandin Tusso, quien fue invitado a la ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El canciller Euclides Acevedo se reunió con el embajador de Uruguay en el país, Fernando Sandin, a fin de presentar el reclamo de Paraguay para
[Leer más]
El canciller nacional Euclides Acevedo urgió a Uruguay la pronta ejecución de la extradición de José Peirano Basso y cancelación del refugio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo recibió al embajador de Uruguay en el país, Fernando Sandin, a quien presentó el reclamo de Paraguay para la ejecución de la solicitud de extradición de José Peirano B…
[Leer más]
El canciller Euclides Acevedo recibió al embajador de Uruguay en el país, Fernando Sandin, a quien presentó el reclamo de Paraguay para la ejecución de la solicitud de extradición de José Peirano Basso, requerido por la Justicia por el caso del vaciami...
[Leer más]
El director de Asuntos Legales de la Cancillería, José Pereira, indicó que nuestro país urge al Uruguay que se resuelva la pronta ejecución de la extradición de José Peirano Basso, procesado por el vaciamiento del Banco Alemán.
[Leer más]
La causa data del año 2022 y Peirano fue imputado en el 2004 por lesión de confianza y conducta indebida en situaciones de crisis por el vaciamiento del Banco Alemán-Paraguayo. El hombre fue condenado y pasó 9 años en prisión en Uruguay por otro caso s...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informaron que urgieron al Uruguay la pronta ejecución de la extradición del exbanquero José Peirano Basso, requerido por la justicia nacional, También solicitaron la cancelación del estatus de Juan Ar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El canciller Euclides Acevedo recibió al embajador de Uruguay en el país, Fernando Sandin, a quien presentó el reclamo de Paraguay para la ejecución de la solicitud de extradición de José Peirano Basso, requerido por la Justicia ...
[Leer más]
La delegación de Paraguay ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) insistió con su preocupación por el incumplimiento de las notificaciones rojas de INTERPOL, lo que facilitó la fuga de personas prófugas de la Justicia,...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Scappini, señaló que aún no tomaron acción ante la entrevista publicada por la agencia EFE (perteneciente al Gobierno español) en que entrevistaron sobre cuestiones políticas al prófugo de la justicia A...
[Leer más]
La delegación de Paraguay ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó su preocupación por incumplimiento de notificaciones rojas de INTERPOL, permitiendo de esa manera que personas prófugas de la Justicia sigan en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La delegación de Paraguay ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó su preocupación por incumplimiento
[Leer más]
Este pronunciamiento fue realizado en el marco del punto de orden del día referido a la “Declaración sobre las notificaciones rojas de Interpol en relación con el atentado a la AMIA”, que fue suscrita por 18 Estados Miembros de la OEA, entre ellos el P...
[Leer más]
Este jueves se produjo el fallecimiento del conocido abogado Diego Bertolucci a los 77 años de edad. El hombre de leyes había defendido a muchas víctimas de la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989) y participó activamente en la sociedad paraguaya.
[Leer más]
En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Paraguay reafirmó su preocupación ante decisiones sobre notificaciones rojas de Interpol que atentan contra los esfuerzos de paí…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el marco de la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, Paraguay reafirmó su preocupación ante decisiones sobre notificaciones rojas de Interpol que atentan contra los esfuerzos de países de poner a disposición de la...
[Leer más]