Hoy se cumplen 20 años del secuestro de Cecilia Mariana Cubas Gusinky, hija del expresidente Raúl Cubas y la exsenadora Mirta Gusinky, un hecho que impactó profundamente a la sociedad paraguaya. El 21 de septiembre de 2004, la joven de 31 años fue inte...
[Leer más]
ENTERRADA VIVA. Los captores no cumplieron su palabra y acabaron con la vida de Cecilia. TRASNACIONAL. El brazo armado del grupo político fue capacitado por un asesor de las FARC. A DEFINIRSE. Hoy, Lorenzo González, uno de los presuntos secuestradores,...
[Leer más]
En el caso de que los ex parlamentarios fallezcan, entonces el beneficio se hereda automáticamente a sus cónyuges. Según la legislación vigente, el monto que perciben los herederos es del 40%.
[Leer más]
Quedaron inaugurados el viernes pasado los Juegos Olímpicos, en París, una celebración de las más maravillosas que tiene la Humanidad en su conjunto. Los Juegos se celebraron regularmente cada cuatro años desde 776 antes de la era cristiana, hasta el a...
[Leer más]
Este 16 de julio se cumplen 21 años de la detención de una de las cabecillas del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba, quien fue condenada a 18 años de cárcel por el secuestro de María Bordón de Debernardi. Tiene, además, otra condena d...
[Leer más]
El jefe Antisecuestro de la Policía Nacional, Nimio Cardozo, reconoció que la Comisión Nacional para los Refugiados (CONARE) en el vecino país, aún no levantó el estatus de refugiados para los supuestos integrantes del EPP. En ese sentido, se mostró pr...
[Leer más]
A casi tres meses de la captura y posterior liberación de cuatro miembros del clan Villalba en Argentina, las autoridades de Paraguay insisten casi todos los días a sus pares de ese país para que les retiren el refugio político a los compatriotas imput...
[Leer más]
Miembros de Global Center for Human Rigths expusieron sobre los potenciales conflictos de intereses que surgen del financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales.
[Leer más]
El Mirko Valinotti, dispuso reiterar la orden de captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, quien es considerado como el canciller del grupo guerrillero FARC y quien brindó apoyo a integrantes del Partido Patria Libre para el pla...
[Leer más]
El juez de Garantías, Mirko Valinotti, reiteró la orden de captura internacional con fines de extradición de Rodrigo Granda, considerado como canciller del grupo guerrillero colombiano y quien brindó asesoría a miembros del Partido Patria Libre, para e...
[Leer más]
Los cuatro miembros de la familia Villalba, sindicados de formar parte del brazo logístico del autodenominado Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), se exponen hasta 15 años de prisión. Se espera que los mismos sean extraditados de Argentina para que af...
[Leer más]
Esperanza y temor son los sentimientos que impera en familias de secuestrados, mientras en Argentina abordan la eliminación del estatus de refugiados que tienen activistas del EPP detenidos pero rápidamente liberados en el país vecino.
[Leer más]
A través del abogado Andrés Casati, quien representa a la familia Cubas Gusinky se confirmó que se solicitará ante las instituciones correspondientes la digitalización de la carpeta fiscal y judicial correspondiente al secuestro y asesinato de Cecilia ...
[Leer más]
Nuestro país pierde en promedio USD 700.000 por cada demanda internacional que llega a la Corte IDH. De 15 casos desde el 2004, solo en uno el fallo fue a favor: el caso Arrom y Martí.
[Leer más]
“Si ellos creen que la fórmula para llegar al poder es el secuestro, la coacción y el chantaje, se equivocan” manifestó el senador Dionisio Amarilla arremetiendo contra la decisión del Frente Democrático que buscará en el transcurso de este jueves la r...
[Leer más]
El secretario general de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eduardo González lamentó que los principales dirigentes del Frente Guasu (FG), Esperanza Martínez y Jorge Querey se presten a lo que considera una “cortina de hu...
[Leer más]
Anuncio Martí, prófugo de la justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, presentará su libro “Rio de sombras” y un cortometraje documental que narra su vida desde que salió del Paraguay.
[Leer más]
Sentencias de la Corte IDH en relación a Paraguay Caso Córdoba Ricardo Canesse Instituto de Reeducación del Menor “Coronel Panchito López” Comunidad Indígena Yakye Axa Comunidad Indígena Sawhoyamaxa Agustín Goiburú Gimenez Gerardo Vargas Areco Comunida...
[Leer más]
Por Rodrigo Houdin. Un curioso hecho que se produjo el 10 de julio de 2001, y que cobró sentido recién años después, reveló que un grupo vinculado a los hoy cabecillas del EPP planeó un golpe contr…
[Leer más]
28 DE DICIEMBRE DE 2020 El Poder Ejecutivo anunció este lunes la designación de Juan Rafael Caballero González como nuevo Procurador General de la República en reemplazo de Sergio Coscia, quien ren…
[Leer más]
El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, explicó que están encaminando la construcción de un puerto en tierras uruguayas para tener salida al mar y que pueda garantizar la soberanía del comercio exterior de nuestro país.
[Leer más]
El embajador paraguayo en Uruguay, Juan Manuel Brunetti, dijo esta semana en un acto que el “pueblo uruguayo seguro siente vergüenza” del asilo otorgado en 2019 a los secuestradores paraguayos Juan Arrom y Anuncio Martí.
[Leer más]
El historiador y director del Instituto Republicano de Política Estratégica del Partido Colorado, José Ocampos, desarrolló un homenaje para el extitular del Ministerio Público, resaltando su formación, su trayectoria y su labor como representante de la...
[Leer más]
El historiador y director del Instituto Republicano de Política Estratégica del Partido Colorado, José Ocampos, desarrolló un homenaje para el extitular del Ministerio Público, resaltando su formación, su trayectoria y su labor como representante de la...
[Leer más]
El abogado e historiador José Ocampos realizó un homenaje al exfiscal Óscar Latorre, quien falleció este martes y es una figura importante en la lucha contra la industria del secuestro instalada en el país de la mano de los criminales del norte.
[Leer más]
Un curioso hecho que se produjo el 10 de julio de 2001, y que cobró sentido recién años después, reveló que un grupo vinculado a los hoy cabecillas del EPP planeó un golpe contra el entonces diputado colorado y titular del Jurado de Enjuiciamiento de M...
[Leer más]
El secuestro se produjo un 16 de noviembre de 2001 en el interior del Parque Ñu Guazú. Con este caso se iniciaba el grupo criminal EPP, que hasta ahora persiste y sigue causando tremendo dolor en varias familias. La liberación de la mujer se produjo 64...
[Leer más]
Óscar Germán Latorre, ex fiscal general del Estado, recordó los orígenes del brazo armado del Partido Patria Libre, que luego dio paso al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El ex titular del Ministerio Público reconoció que no supieron...
[Leer más]
Estas fueron las palabras de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez, al recordar el inició de la industria del secuestro en Paraguay, que tenía sus comienzos con el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.
[Leer más]
El 16 de noviembre del 2001 María Edith Bordón de Debernardi fue secuestrada en el interior del Parque Ñu Guazú y su liberación se produjo 64 días después. La palabra secuestro marcaba por primera vez la agenda del país y las autoridades no se imaginab...
[Leer más]
Los acusados de secuestro Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán gozan de refugio en Finlandia desde octubre del 2019. Mientras tanto el Gobierno reclama al Uruguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La resolución de rechazo de una jueza uruguaya al pedido de Paraguay de levantar el estatus de refugiado a Juan Arrom y Anuncio Martí, motivó
[Leer más]
El Gobierno paraguayo en el campo político presentará una nota de protesta ante el Uruguay y no descarta impulsar una acción de inconstitucionalidad o casación ante la decisión judicial de desestimar el pedido de cancelación de la condición de refugiad...
[Leer más]
Asunción.- El Gobierno paraguayo expresó su decepción ante el fallo de una jueza uruguaya que desestimó el pedido de cancelación del refugio de Juan
[Leer más]
El Gobierno paraguayo expresó su decepción ante el fallo de una jueza uruguaya que desestimó el pedido de cancelación del refugio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, involucrados en el secuestro de la señora María Edith Bordón, ocurrido en e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno paraguayo expresó su decepción ante el fallo de una jueza uruguaya que desestimó el pedido de cancelación del refugio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, involucrados en el secuestro de la señora María Edith...
[Leer más]
La República del Paraguay recibió el fallo de la Justicia uruguaya desestimando el pedido de refugio de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. El Estado había solicitado la cancelación del estatus de refugiados a estos ciudadanos.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que una jueza uruguaya desestimó la solicitud de cancelación del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, prófugos de la justicia paraguaya.
[Leer más]
Una jueza uruguaya desestimó la solicitud de Paraguay sobre la cancelación del estatus de refugiados a los ciudadanos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, según informó este martes Relaciones Exteriores.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibieron una comunicación de la Cancillería de la República Oriental del Uruguay, en la
[Leer más]
La Cancillería Nacional emitió un comunicado en el que expresa el Paraguay el asombro yla decepción del fallo de la Justicia uruguaya desestimando el pedido cancelación del status de refugiado para Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó este martes que la justicia uruguaya desestimó la solicitud de Cancelación del Estatus de Refugiados de los ciudadanos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán solicitado por nuestro país. Paraguay ...
[Leer más]
La Cancillería informó que recibió con decepción el fallo de una jueza uruguaya desestimando la solicitud de cancelación del estatus de refugiados de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman, buscados por el secuestro de María Edith Bordón.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que recibieron una comunicación de la Cancillería de la República Oriental del Uruguay, en la cual informan sobre el rechazo de la solicitud de cancelación de estatus de refugiados de los ciudadanos Juan A...
[Leer más]
El abogado Miguel Godoy fue reelegido como defensor del pueblo por la Cámara de Diputados. Foto: Archivo La Cámara de Diputados reeligió este miércoles al cuestionado Miguel Godoy como defensor del Pueblo. Diputados colorados y algunos liberales votaro...
[Leer más]
La doctora Alejandra Peralta, candidata a la Defensoría del Pueblo, afirmó que esta institución ya no debe centrarse en el asistencialismo, sino que debe proyectar cambios que sean sostenibles en el tiempo. Instó al pueblo a involucrarse en el proceso ...
[Leer más]
Óscar Germán Latorre, quien ejercía el cargo de fiscal general del Estado cuando se produjo el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, criticó la actitud del gobierno mexicano, encabezado por el izquierdista Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de h...
[Leer más]
Finalmente, el ex “canciller” de las FARC, el colombiano Rodrigo Granda Escobar, de 72 años de edad, recibió una gran ayuda del gobierno i mexicano que lo devolvió ayer de madrugada a su país de origen, con lo que se esfumó definitivamente la posibilid...
[Leer más]
Germán Latorre indicó que el guerrillero colombiano fue el nexo entre el partido Patria Libre y las FARC para los asesoramientos a los grupos criminales a fin de que lleven a cabo los secuestros en nuestro país. Añadió que incluso hay pruebas que confi...
[Leer más]
Germán Latorre indicó que el guerrillero colombiano fue el nexo entre el partido Patria Libre y las FARC para los asesoramientos a los grupos criminales a fin de que lleven a cabo los secuestros en nuestro país. Añadió que incluso hay pruebas que confi...
[Leer más]
El excomandante de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) fue detenido en México por un pedido de extradición de Paraguay por el secuestro de la joven a fines de 2004.
[Leer más]
El “intercambio” de acciones entre los gobiernos de Argentina y Paraguay para la reapertura de fronteras fue confirmado días atrás por el propio canciller del vecino país, Santiago Cafiero, luego de una reunión con su par, Euclides Acevedo.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebró el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que rechazó la demanda contra el Estado en el caso Juan Arrom-Anuncio Martí…
[Leer más]
Con la reconstitución del expediente se dispone que el presente caso continúe y el mismo Tribunal de Apelación deberá analizar si se confirma la elevación a juicio oral y público.
[Leer más]
Pareciera que la brutalidad criminal se ha normalizado entre nosotros. Como si los referentes de opinión se hubieran inoculado contra la indignación y el asombro cuando se trata de los ataques de esta banda de forajidos.
[Leer más]
La jueza Letizia Paredes, dictó el compurgamiento de la pena de Carmen Villalba por el secuestro de María Edith Bordón, luego de que la condenada pasara […]
[Leer más]
La lideresa del EPP, Carmen Villalba, cumplió su condena de 15 años de cárcel más 3 años de medidas de seguridad por el secuestro de María Edith Bordón. La mujer podría solicitar su libertad.
[Leer más]
El titular del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) de la ANR, José Ocampos, invitó a la Conferencia Magistral del Dr. Óscar Germán Latorre, sobre “El nacimiento del EPP, sus inicios y conexiones políticas”. La charla se realizará el ...
[Leer más]
El titular del Instituto Republicano de Política Estratégica (IRPE) de la ANR, José Ocampos invitó a la Conferencia Magistral el Dr. Óscar Germán Latorre, sobre “El nacimiento del EPP, sus inicios y conexiones políticas”. La charla realizará el miérc...
[Leer más]
Las redes sociales se han convertido en el lugar más utilizado para exponer situaciones personales como el caso de Hermann Pankow, quien es buscado por coacción sexual y busca refugio político en el Brasil.
[Leer más]
En las últimas horas algunos medios capitalinos se hicieron eco de una supuesta persecución a Hermann Pankow por parte de la fiscalía, lo que lo habría obligado a pedir refugio político a la República Federativa de Brasil.
[Leer más]
El senador por el Frente Guasu Jorge Querey, el mismo que admitió haber formado parte de la Junta Médica que examinó a Juan Arrom y Anuncio Martí en 2002, negó que su partido sea el brazo político del EPP y otros grupos criminales del norte y lanzó la ...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Departamento Antisecuestro de Personas, de Concepción. Los agentes habrían recibido fotografías del fallecido y enseñado a los familiares para confirmar.
[Leer más]
Cabe recordar que ayer el Tribunal de Sentencia condenó a Óscar Luis Benitez a 24 años de pena más 10 años por medidas de seguridad; tras juicio de 7 meses de duración por el caso de secuestro y asesinato de Cecilia Cubas. Él habría actuado como contad...
[Leer más]
El expediente judicial de la querella contra Cristina Arrom se extravió y el Tribunal de Apelación resolvió reconstituir el mismo. La presente acción judicial presentó el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, quien querelló a Arrom por difamación, ...
[Leer más]
El expediente de la querella que Cristina Arrom enfrenta por difamación, calumnia e injuria se extravió y el Tribunal de Apelación Penal dispuso reconstituir el documento.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in limine la acción de inconstitucionalidad planteada por Cristina Arrom, quien está querellada por difamación, calumnia e injuria, por Esteban Aquino, actual ministro de la Secretaría Naci...
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó in límine la acción de inconstitucionalidad planteada por Cristina Arrom Suhurt contra la querella del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por Cristina Arrom, hermana del prófugo de la justicia por secuestro y otros delitos, Juan Arrom, por la cual pretendía dejar sin efecto la quere...
[Leer más]
Los abogados Raúl Caballero y Josefina Aghemo apelaron y solicitaron la nulidad de la llamativa resolución de la jueza de Sentencia Cándida Fleitas, quien archivó de forma sospechosa la querella que pesaba sobre Cristina Arrom.
[Leer más]
El prófugo de la justicia paraguaya Juan Arrom no puede ser encontrado por las autoridades brasileñas, quienes lo buscan para notificarle que se ha iniciado un proceso de revocación de su status de refugiado. Arrom tiene un juicio pendiente en nuestro ...
[Leer más]
La jueza de Sentencia Cándida Fleitas archivó este lunes la querella presentada por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino contra Cristina Arrom, por los supuestos hechos de difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
Los abogados querellantes Raúl Caballero y Josefina Aghemo apelarán la llamativa resolución de la jueza de Sentencia Cándida Fleitas, quien borró con el codo lo que firmó con la mano debido a que dejó sin efecto la declaración de rebeldía y orden de ca...
[Leer más]
Procuradora brasileña urge a las autoridades judiciales el arresto con fines de extradición de los encausados por el secuestro en 2001 de María Edith Bordón de Debernardi. El retorno al país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán para rendir cuen...
[Leer más]
Lisboa indicó que aceptarán la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero que este hecho lo denunciarán ante el mencionado organismo. Sin embargo, mencionó que la resolución de la jueza da paso a que se ordene prisión contra cualquie...
[Leer más]
La presidenta del tribunal unipersonal, jueza Cándida Fleitas, decretó la rebeldía y ordenó ayer la captura de Cristina Arrom, en el juicio que enfrenta por difamación, entablada por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino. Fue luego de que consta...
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas, ordenó la rebeldía de Cristina Arrom, quien no se presentó al inicio de juicio oral en el que debía ser juzgada por difamación, calumnia e injuria. La acción fue planteada…
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas declaró a Cristina Arrom en rebeldía y ordenó su captura nacional por no comparecer ante el juicio oral y público en […]
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas decretó la rebeldía y ordenó la captura de Cristina Arrom, hermana de Juan Arrom, debido a que esta no se presentó a la audiencia marcada para hoy viernes en la causa que guarda relación a una querella presentada por el ministr...
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas decretó este viernes la rebeldía y dispuso la captura de Cristina Arrom, quien no se presentó al juicio oral por la acusación del ministro Esteban Aquino, por difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
Este viernes la jueza declaró en rebeldía y ordenó la captura de Cristina Arrom por no comparecer a su juicio oral y público. También se declaró el
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas declaró a Cristina Arrom en rebeldía y ordenó su captura nacional por no comparecer ante el juicio oral y público en su contra en la siesta de este viernes.
[Leer más]
Se inicia este viernes el juicio oral y público en el marco de la querella interpuesta por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino, contra Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom.
[Leer más]
La jueza Cándida Fleitas, ordenó la rebeldía de Cristina Arrom, quien no se presentó al inicio de juicio oral en el que debía ser juzgada por difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
Se inicia este viernes el juicio oral y público en el marco de la querella interpuesta por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino, contra Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom.
Aquino inició la acción judicial a raíz de las declaraciones ...
[Leer más]
El abogado Rubén Bernardo Lisboa, defensor de Cristina Arrom, quien está querellada por difamación, calumnia e injuria, acción que fue entablada por Esteban Aquino, actual ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SIN), chicanea para evitar q...
[Leer más]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos inició audiencia pública este lunes, en el marco de la denuncia realizada contra el Estado paraguayo ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por la destitución de los ex Ministros de la Corte Supre...
[Leer más]
Mientras tanto desde la defensa del Estado, aseguran que se cumplió con todos los procesos y que hubo mal desempeño de funciones. La audiencia de la Corte IDH culminó hoy, pero continúa hasta el 2 de abril, plazo que tienen los involucrados para presen...
[Leer más]
El proceso se da ante la negativa de Paraguay de aceptar las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Continúa mañana y miércoles. Hoy a las 11:00 inició en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) el ju...
[Leer más]
Paraguay enfrenta este lunes un juicio contra el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia (CJS) Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea.
[Leer más]
Esta mañana, a las 11:00, inicia el juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso de los ex ministros de la Corte Suprema Bonifacio Ríos Ávalos y el ya fallecido Carlos Fernández Gadea.
[Leer más]
El senador Fidel Zavala afirmó que los familiares de los criminales buscan victimizarse para luego abrir una puerta y conseguir refugio político.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador Fidel Zavala considera peligroso el refugio otorgado a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del
[Leer más]
El senador de Patria Querida y exsecuestrado por el EPP, Fidel Zavala, dijo que el Gobierno Nacional y la ciudadanía deberían estar atentos ante las resoluciones del órgano de refugiados de Argentina, Conare, ya que considera podría también otorgarse a...
[Leer más]
La muerte de Cecilia Cubas a manos de quienes hoy se autodenominan EPP, es una de las tantas heridas abiertas generada por el grupo criminal.
[Leer más]
La jueza penal de Liquidación y Sentencia Nº 2, Cándida María Fleitas González, fijó para el próximo 19 de marzo a las 13:00 horas el inicio del juicio oral y público para Cristina Arrom, quien está querellada por difamación, calumnia e injuria, por Es...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajará el 17 de febrero a Uruguay, para encontrarse con el mandatario de ese país, Luis Lacalle Pou, según informó la Cancillería a través de sus…
[Leer más]
En el marco de la querellada por difamación, calumnia e injuria, acción judicial que en su momento fue entablada contra Cristina Arrom, hermana de Juan Arrom, por parte de Esteban Aquino, hoy ministro de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), de...
[Leer más]
La jueza penal de Liquidación y Sentencia Nº 2, Cándida María Fleitas González, exactuaria de la magistrada Yolanda Morel, esposa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, encargado de la Dirección de DDHH, dilata fijar fecha...
[Leer más]
La jueza penal de Liquidación y Sentencia Nº 2, Cándida María Fleitas González, exactuaria de la magistrada Yolanda Morel, esposa del ministro de la Corte Suprema de Justicia, Manuel Ramírez Candia, encargado de la Dirección de DDHH, dilata fijar fecha...
[Leer más]
“Nosotros solicitamos la Secretaría General (de Interpol) para que se publique la difusión roja al pedido de captura por estas personas, ante lo cual no tuvimos eco de parte de la Secretaría General”, indicó el jefe de Interpol en nuestro país, Crio. P...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala de la capital, admitió ayer la apelación interpuesta por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, en el caso de la querella por difamación y calumnia contra Cristina Arrom, hermana del prófugo de l...
[Leer más]
La mujer había vinculado al ministro de Inteligencia con la desaparición de su hermano, Juan Arrom, durante sus declaraciones ante la Corte IDH.
[Leer más]
La defensa legal del ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, celebró la decisión de la Justicia de enviar finalmente a juicio oral y público a Cristina Arrom, hermana del prófugo de la Justicia, Juan Arrom, por sus declaraciones vertidas contra el fu...
[Leer más]
El abogado Rubén Lisboa defensor Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, confirmó que los mismos costearon el viaje a Finlandia con los fondos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Lisboa explicó que en las Naciones Unidas existe un fondo...
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba a querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria....
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba a querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.
[Leer más]
El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, de la capital admitió este viernes la apelación interpuesta por el ministro de Inteligencia Esteban Aquino, en el caso de la querella por difamación y calumnia contra Cristina Arrom, hermana del prófu...
[Leer más]
El Tribunal de Apelaciones resolvió ayer anular la sentencia dictada por la jueza penal Blanca Gorostiaga, mediante la cual se desestimó la querella por difamación, calumnia e injuria presentada por el ministro de Inteligencia, Esteban Aquino, contra C...
[Leer más]