- Inicio
- instituto broad
El estudio, publicado en la revista Nature Medicine, reveló que las personas con un mayor riesgo de Alzheimer mostraron beneficios más significativos tras seguir una dieta mediterránea, al ver reducido el riesgo de demencia en comparación con quienes t...
[Leer más]
Agosto 29, 2025
Redacción Ciencia, 21 jul (EFE).- Un equipo científico estadounidense logró corregir en ratones mutaciones genéticas que causan una enfermedad ultrarrara mediante la edición del ADN, directamente en el cerebro con una sola inyección, un logro con "prof...
[Leer más]
Julio 21, 2025
Redacción Ciencia, 16 ene (EFE).- Un equipo científico identificó "un mecanismo sorprendente" por el que la mutación genética hereditaria causante de la enfermedad de Huntington provoca la muerte de células cerebrales, "transformando la comprensión" de...
[Leer más]
Enero 16, 2025
Internacionales
Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la actividad física provoca numeros...
[Leer más]
Mayo 01, 2024
Redacción Ciencia, 1 may (EFE).- Los beneficios del ejercicio físico para la salud son bien conocidos pero aún no se comprende del todo cómo este cambia el cuerpo a nivel molecular. Ahora, un nuevo estudio de científicos estadounidenses constata que la...
[Leer más]
Mayo 01, 2024
Redacción Ciencia, 18 abr (EFE).- Un estudio genético con más de 1,2 millones de personas ha permitido localizar 95 loci (regiones genómicas) asociadas al riesgo de sufrir trastorno del estrés postraumático (TEPT), una información que ayudará a averigu...
[Leer más]
Abril 18, 2024
Los humanos tenemos muchas cualidades maravillosas, pero carecemos de algo que es una característica común entre la mayoría de los animales con columna vertebral: una cola. La razón exacta ha sido un misterio.
[Leer más]
Marzo 25, 2024
Redacción Ciencia, 6 mar (EFE).- Un equipo de científicos ha descubierto que los ancianos y las personas con esquizofrenia tienen una serie de cambios en la actividad genética del tejido cerebral "sorprendentemente" similar, lo que sugiere que su deter...
[Leer más]
Marzo 06, 2024
Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia), junto con el Hospital General de Massachusetts y el Instituto Broad de Harvard y el MIT (Estados Unidos) ha proporcionado avances significativos en la comprensión d...
[Leer más]
Enero 08, 2024
Redacción Ciencia, 13 dic (EFE).- La investigación neurológica acaba de producir un avance de los que hacen historia al caracterizar por primera vez y de forma completa el cerebro de un mamífero, en este caso un ratón, lo que facilitará tanto la mejor ...
[Leer más]
Diciembre 13, 2023
Redacción Ciencia, 8 jun (EFE).- Combinando datos de casi 40 estudios, un equipo científico ha logrado crear el atlas unicelular de todo el pulmón humano, que revela tipos de células poco frecuentes y servirá para avanzar en la comprensión de las enfer...
[Leer más]
Junio 08, 2023
El proyecto Zoonomia ha catalogado 240 genomas de especies de mamíferos e identificado las partes del humano que se han mantenido sin cambios después de millones de años de evolución. Una información que puede arrojar luz sobre la salud y la enfermedad...
[Leer más]
Abril 27, 2023
Madrid, 27 abr (EFE).- El proyecto Zoonomia ha catalogado 240 genomas de especies de mamíferos e identificado las partes del humano que se han mantenido sin cambios después de millones de años de evolución. Una información que puede arrojar luz sobre l...
[Leer más]
Abril 27, 2023
Redacción Ciencia, 12 may (EFE).- El objetivo de los más de 2.000 miembros del consorcio internacional Atlas Celular Humano es cartografiar todos los tipos de célula del cuerpo humano y ahora están más cerca gracias a "una gran hazaña": la publicación ...
[Leer más]
Mayo 12, 2022
Imagen ilustrativa Un estudio microscópico que analizó decenas de miles de células de muestras de tejido cerebral de enfermos logró establecer el foco de este proceso neurodegenerativo letal. Un equipo de neurofisiólogos ha determinado qué grupo de cél...
[Leer más]
Mayo 06, 2022
Internacionales
Un estudio microscópico que analizó decenas de miles de células de muestras de tejido cerebral de enfermos logró establecer el foco de este proceso neurodegenerativo letal.
[Leer más]
Mayo 06, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 25 abr (EFE).- La tecnología de edición genética se amplía con una nueva herramienta para aplicar en las mitocondrias (las fábricas de energía de las células) y que, según el equipo investigador, era la última pieza que faltaba en “...
[Leer más]
Abril 25, 2022
Un equipo científico internacional, con participación de 45 países, identificó un gran número de genes específicos que podrían desempeñar un papel importante en la esquizofrenia y asoció este trastorno a un fallo en la comunicación de la sinapsis (la u...
[Leer más]
Abril 11, 2022
Redacción Ciencia, 6 abr (EFE).- Un equipo científico internacional, con participación de 45 países, identificó un gran número de genes específicos que podrían desempeñar un papel importante en la esquizofrenia y asoció este trastorno a un fallo en la ...
[Leer más]
Abril 06, 2022
La reconstrucción engloba hasta 2 millones de años de la evolución humana. Investigadores del Big Data Institute del Reino Unido han mapeado el árbol genealógico de la humanidad más completo hasta la fecha, que engloba hasta 2 millones de años, llegand...
[Leer más]
Febrero 26, 2022
El SARS-CoV-2, que se convertirá en un virus endémico a medida que surjan nuevas variantes, podrá ser más contagioso.
[Leer más]
Enero 25, 2022
Redacción Ciencia, 25 ene (EFE).- El SARS-CoV-2, que se convertirá en un virus endémico a medida que surjan nuevas variantes, podrá ser más contagioso y escapar a la efectividad de las vacunas actuales. En ese contexto, hacer un seguimiento de los caso...
[Leer más]
Enero 25, 2022
Redacción Ciencia, 9 ago (EFE).- Un equipo de investigadores de Países Bajos ha logrado corregir, en células madre humanas cultivadas -organoides-, las mutaciones que causan la fibrosis quística.
[Leer más]
Agosto 09, 2021
Pocos meses tras declarase la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahora, un estudio de genómica comparativa ha...
[Leer más]
Mayo 11, 2021
Internacionales
Redacción Ciencia, 11 may (EFE).- Pocos meses después de declarase la pandemia de covid-19, al inicio de 2020, los científicos secuenciaron el genoma del virus, el SARS-CoV-2, pero aún seguían sin conocerse muchos genes codificadores de proteínas. Ahor...
[Leer más]
Mayo 11, 2021
El uso generalizado de mascarillas entre la población puede ayudar a frenar la pandemia y reducir el número total de infecciones y muertes por Covid-19, según un estudio que subraya que incluso las de tela, cuyo efecto protector es limitado, son eficac...
[Leer más]
Agosto 13, 2020
Conocer los hábitos alimenticios de una persona es esencial para evaluar su riesgo cardiovascular pero esta información suele obtenerse con cuestionarios que no son fiables al cien por cien.
[Leer más]
Mayo 14, 2020