El diputado cartista, Esteban Samaniego, se aferra a sus fueros para evitar rendir cuentas a la justicia por el presunto desvío de 1.100 millones de guaraníes cuando fue intendente municipal de Quyquyho. Tiene cuatro pedidos de desafuero que incluyen o...
[Leer más]
El reciente pedido de desafuero del expresidente Mario Abdo Benítez, en el marco de una denuncia impulsada por Horacio Cartes por supuesta persecución, ha reavivado el debate sobre la inmunidad parlamentaria y la necesidad de que los legisladores con c...
[Leer más]
Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso, aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos. Una vacuna elaborada a partir de un microorganismo que se encuentra en l...
[Leer más]
El monstruo es un ser que presenta anomalías o desviaciones notables respecto a su especie. Un ser fantástico que causa espanto. Alrededor de su creación habitualmente se lo presenta cómo imbatible o muy destructivo, demoledor o devastador y a su vez ...
[Leer más]
Las personas que habían tenido la infección por el coronavirus y accedieron a las dosis de vacunas contra el COVID-19 tienen “inmunidad híbrida”. Ya hay 4 estudios científicos que aportan pruebas que confirman que esas vacunas le brindan una importante...
[Leer más]
Las personas que se vacunaron contra el COVID-19 y cursaron la enfermedad por coronavirus antes o después de la aplicación de la dosis, son las más protegidas contra la infección por SARS-CoV-2 , según el último análisis de la Organización Mundial de l...
[Leer más]
La diputada Rocío Vallejo (Patria Querida) refutó los dichos de su colega liberal Billy Vaesken con respecto a que estaba prohibido allanar la casa del diputado Eulalio Gomes. Para Vallejo, la inmunidad solo abarca a la persona del parlamentario, no su...
[Leer más]
El Día Internacional de la Papa, celebrado anualmente el 30 de mayo, es una ocasión para reconocer la importancia de este tubérculo en la alimentación mundial y su impacto en la agricultura, la economía y la cultura de numerosos países.
[Leer más]
La Corte Suprema de Estados Unidos aceptó este miércoles examinar el tema de la inmunidad penal invocada por el expresidente Donald Trump y lo hará a finales de abril, pocos meses antes de las presidenciales de noviembre. Acusado de cuatro cargos penal...
[Leer más]
Varios economistas coinciden en que es urgente modificar el sistema de jubilaciones para prevenir su colapso. Consideran que un ente regulador como la Superintendencia de Jubilaciones es una herramienta necesaria. No obstante, todos coinciden en que el...
[Leer más]
No me asombran las desacertadas expresiones en las que caen quienes fungen de representantes del pueblo. Desacertadas en su mayoría producto de la ignorancia de la que hacen gala cada vez que abren la boca. La cuestión de la inmunidad parlamentaria no ...
[Leer más]
Sr. Washburn, ex ministro de los Estados Unidos en Asunción, y la Conspiración paraguaya fue originalmente publicado en francés, en París, en el año 1868, por el cónsul francés en Paraguay Louis Paul Cavelier de Cuverville. Esta es la traducción al esp...
[Leer más]
El ministro Eugenio Jiménez Rolón, en su voto por el rechazo de la acción de la senadora Celeste Amarilla, sostiene que los derechos, aún de máximo rango, no son absolutos y pueden ser limitados. Dice que el artículo 190 de la Constitución, que reglame...
[Leer más]
"A los miembros del Cuerpo Diplomático de las Delegaciones que prestan servicios en el país, les comunicamos que gozan de INMUNIDAD pero NO DE IMPUNIDAD!
[Leer más]
PARÍS. La científica paraguaya Alejandra Wu Chuang se destaca junto a sus colegas de Cuba y España en el desarrollo de en una prometedora vacuna indirecta para la enfermedad de Lyme. Los trabajos se llevan a cabo en Francia.
[Leer más]
Este jueves, la Cámara Alta incluirá el proyecto abdista que reglamenta la senaduría vitalicia y pretende que un expresidente pueda renunciar a su condición de senador vitalicio, lo cual, habilitaría a que vuelva a candidatarse al Poder Legislativo.
[Leer más]
La constitución establece que ningún senador o diputado podrá ser detenido “desde el día de su elección hasta el del cese de sus funciones”. El Fiscal investiga a un diputado por cometer ciertos crímenes. El Fiscal pide la prisión preventiva del diputa...
[Leer más]
Con su proyecto de senaduría vitalicia, Mario Abdo Benítez plantea que todo expresidente de la República pueda optar por renunciar a su condición de vitalicio, […]
[Leer más]
Una enfermera fue condenada a un año de cárcel por agredir a su compañera que estaba embarazada. El Tribunal de Sentencia de Coronel Oviedo condenó a María Lida Santacruz, a un año de pena privativa de libertad. Además la mujer cuenta con prohibición d...
[Leer más]
En Limpio, una de las ciudades más azotadas por la chikunguña, ahora se ve un aumento de casos de dengue, por lo que desde el Ministerio de Salud se insiste en la eliminación de los criaderos del mosquito transmisor. A su vez, la chikunguña suma 71 mue...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz (FG) se ratificó ayer en las denuncias que realizó ante el Consejo de la Magistratura, donde acusó que el sistema de “aprietes y recaudación” del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) sigue en pie a través de varios...
[Leer más]
“Vacunarse es poder”. Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse co...
[Leer más]
Bajo este lema, la Sociedad Paraguaya de Pediatría (SPP), en alianza con seis sociedades médicas, impulsa esta campaña, con el propósito de concientizar a la población sobre la importancia de la vacunación anual para protegerse contra enfermedades infe...
[Leer más]
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) sigue realizando diversos controles en la ciudad de Asunción, sancionando a aquellos conductores que son descubiertos cometiendo alguna infracción.
[Leer más]
La población está tan bien protegida contra el Covid-19 tras un contagio del coronavirus como cuando ha sido vacunada contra la enfermedad, concluye un estudio publicado este viernes, uno de los más extensos sobre el tema. «Si bien una infección da una...
[Leer más]
La inmunidad diplomática del embajador de Qatar en Paraguay, Saeed Hamad M. J. Al Marri, no lo excluye de una investigación que derive en otras medidas, toda vez que Cancillería informe oficialmente de que el Estado de Qatar renuncie de esta inmunidad.
[Leer más]
Los abogados defensores del joven de Sri Lanka que denunció haber sido abusado por el embajador de Qatar, Saeed Hamad M.J. Al-Marri, advirtieron que la inmunidad diplomática de este encargado de negocios está frenando la investigación. Mencionaron que ...
[Leer más]
Federico Leguizamón lleva adelante el caso de la denuncia de un joven de Sri Lanka que denunció al ministro plenipotenciario y encargado de negocios de Qatar en Paraguay, Saeed Hamad M.J. Al-Marri. Por el momento el Ministerio Público solo pudo hacer a...
[Leer más]
En cuanto a la vacunación, explicó que una población totalmente vacunada puede tener una nueva ola, si ingresa una nueva variante, pero lo que hay que entender es que si estás vacunado, evitas las formas graves de la enfermedad.
[Leer más]
Las personas que se vacunaron contra el COVID-19 y cursaron la enfermedad por coronavirus antes o después de la aplicación de la dosis, son las más protegidas contra la infección por SARS-CoV-2 , según el último análisis de la Organización Mundial de l...
[Leer más]
Óscar Tuma, abogado del diputado colorado Nazario Rojas, consideró este lunes que el juez Carlos Hermosilla, que rechazó la semana pasada la querella planteada por su cliente contra su colega liberal Celeste Amarilla, debería apartarse del caso y anunc...
[Leer más]
El “blindaje” con que cuentan legisladores y otros exponentes de los demás poderes del Estado, no precisamente cumplen con el objetivo inicialmente ideado para la inmunidad. La idea del fuero es para dar una tranquilidad legal para que un legislador, s...
[Leer más]
¿Podría servir este hallazgo a la medicina?, ¿funcionaria como un agente preventivo o como terapia contra el coronavirus? Eso es lo que intentarán resolver científicos italianos del Instituto Humanitas y del Hospital San Raffaele de Milán.
[Leer más]
Los investigadores que estudian el fármaco oncológico Keytruda de Merck & Co Inc para pacientes con VIH que también padecen cáncer afirman que la inmunoterapia podría ayudar a desplazar el virus de las células inmunitarias humanas, lo que ofrece un áre...
[Leer más]
Son muchos los expertos sanitarios que se refieren a las cualidades de la nueva variante del COVID-19, ómicron -que en principio sonaba hasta apocalíptica-, como indicadores del principio del fin de la pandemia. ¿Por qué? Dicen ellos que si bien es más...
[Leer más]
Desde que se detectó hace unas semanas, la variante se está expandiendo de forma muy intensa por muchos países. Parece ser que su crecimiento está disparado, es exponencial, y que en unas semanas desplazará a la variante delta, hasta ahora dominante. S...
[Leer más]
Londres, 6 dic (EFE).- La defensa de Juan Carlos I argumentó este lunes ante el Tribunal Superior de Londres que las cortes inglesas no tienen jurisdicción sobre la demanda por presunto acoso presentada por Corinna zu Sayn-Wittgenstein contra el rey em...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 01 dic (EFE).- El retraso de la segunda dosis de las vacunas de ARN mensajero (ARNm) contra la covid-19 -la de Pfizer/BioNTech y la de Moderna- conduce a una respuesta inmunitaria más fuerte, según un estudio.
[Leer más]
JOHANNESBURGO. La nueva forma del virus, causante de la enfermedad del covid-19 y cuyo descubrimiento genera temores en todo el mundo, es de “muy alto riesgo”, advirtió hoy la OMS. Entre tanto, la comunidad científica, con los datos compartidos por in...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó este lunes su inquietud ante la posibilidad de que el Covid-19 provoque 236.000 muertes adicionales en Europa en tres meses así como por el reciente "estancamiento" del ritmo de vacunación en Europa.
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante Delta, cuya transmisibilidad duplica al virus origi...
[Leer más]
Países que flexibilizaron esta medida registraron repunte de contagios, advierte la directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles. Este fenómeno se está observando, sobre todo, con la variante
[Leer más]
Autoridades sanitarias afirman que países que flexibilizaron el uso de tapabocas tuvieron un repunte en los contagios, por lo que tuvieron que volver a decretar las medidas de protección. Sería un error que ante el descenso de casos que vive el país se...
[Leer más]
Vista del Hospital de Clínicas. Foto: Gentileza. Un descenso importante de nuevos casos de covid-19 se registra en el Hospital de Clínicas, ante la baja de consultas e internaciones. La doctora Fátima Ovando, jefa de Control de Infecciones Intrahospita...
[Leer más]
Un descenso importante de nuevos casos de covid-19 se registra en el Hospital de Clínicas, ante la baja de consultas e internaciones, informó la Dra. Fátima Ovando, Jefa del Departamento de Control de
[Leer más]
El estado atraviesa una de las peores etapas de la pandemia con récords de hospitalizados y el aumento de la presión sobre el sistema sanitario. Sigue la guerra por el uso del tapabocas.
[Leer más]
El estado atraviesa una de las peores etapas de la pandemia con récords de hospitalizados y el aumento de la presión sobre el sistema sanitario. Sigue la guerra por el uso del tapabocas.
[Leer más]
Uruguay abrirá sus fronteras a extranjeros con propiedades en el país a partir del 1 de septiembre, y dos meses después al resto, anunció este lunes el presidente Luis Lacalle Pou, aclarando que en ambos casos deberán estar completamente inmunizados. “...
[Leer más]
Uruguay abrirá sus fronteras a extranjeros con propiedades en el país a partir del 1 de septiembre, y dos meses después al resto, anunció este lunes el presidente Luis Lacalle Pou, aclarando que en ambos casos deberán estar completamente inmunizados.
[Leer más]
INMUNIDAD. Con la inmunización se reducen las internaciones y las muertes a causa del Covid. FAVORABLE. La segunda dosis ayudará hacer frente a la nueva variante delta, afirma experto. De todos depende frenar al SARS-CoV-2. La inmunidad completa contra...
[Leer más]
La llegada de la variante Delta a la región implica desafíos para los sistemas de salud. Sin embargo, existen discusiones científicas sobre el impacto de esta mutación en zonas que ya padecieron la variante Gamma.
[Leer más]
Cuando en agosto del año pasado Rusia daba a conocer la presentación de la primera vacuna contra COVID-19 denominada Sputnik V, el Centro Gamaleya que la había desarrollado explicó que consistía en dos dosis y que la segunda aplicación debía ser entre ...
[Leer más]
Las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación podrán desde este miércoles recibir la dosis de Moderna. Anunciaron también que esta semana se habilitará la inscripción a las personas de 18 a 49 años con alguna comorbilidad. A par...
[Leer más]
A partir del miércoles 9 de junio se iniciará la vacunación para las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación, anunció este lunes el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). Pero indicó que re...
[Leer más]
A partir del miércoles 9 de junio se iniciará la vacunación para las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación, anunció este lunes el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) , en el espacio rad...
[Leer más]
A partir del miércoles 9 de junio se iniciará la vacunación para las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación, anunció este lunes el doctor Héctor Castro, director del Programa
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir del miércoles 9 de junio se iniciará la vacunación para las embarazadas de 18 años en adelante, con 20 semanas de gestación, anunció este lunes el doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (P...
[Leer más]
Fuente: Infobae Más de 171 millones de personas se han infectado con el coronavirus desde fines de 2019 hasta ahora. Si bien ya se desarrollaron vacunas contra el virus, aún existe la pregunta acerca de cuánto tiempo durará la protección generada por l...
[Leer más]
Fuente: Infobae Más de 171 millones de personas se han infectado con el coronavirus desde fines de 2019 hasta ahora. Si bien ya se desarrollaron vacunas contra el virus, aún existe la pregunta acerca de cuánto tiempo durará la protección generada por l...
[Leer más]
La vacuna de Pfizer produce anticuerpos capaces de neutralizar la variante india del coronavirus, aunque su eficacia es “ligeramente menor”, según un estudio de investigadores del Instituto Pasteur de París.
[Leer más]
Los investigadores todavía están debatiendo si las nuevas variantes podrían socavar la efectividad de estas vacunas COVID-19 de primera generación. Pero algunos desarrolladores están avanzando con planes para actualizar sus vacunas para poder apuntar m...
[Leer más]
La mayoría de las vacunas contra el COVID-19 requieren de la aplicación de dos dosis, aunque son varios los que deciden aplicarse solo una y
[Leer más]
La mayoría de las mutaciones de los virus “no tienen ningún impacto en términos de salud pública”, según manifiesta la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
El infectólogo explicó que el tiempo de inmunidad que producen las vacunas contra el COVID-19 se sabrá cuando pase un tiempo prudente para realizar el seguimiento científico. Además, dijo que la inmunidad no depende únicamente de los biológicos sino de...
[Leer más]
PARTE 2 CIUDAD DEL ESTE (Salud, Carlos Roa) “Mediante este estudio in vitro se pudieron identificar ciertos genes y sus proteínas producidas, capaces de alterar o inhibir la replicación o el ciclo viral en estas tres etapas mencionadas: el proceso de e...
[Leer más]
Las principales variantes del Covid-19, a las que ahora se sumó la india, se han convertido en una de las principales preocupaciones de los científicos por el temor a que dificulten una salida de la pandemia.
[Leer más]
Concretamente, son glicoproteínas que pertenecen a la gran clase de proteínas conocidas como citoquinas, moléculas empleadas para la comunicación entre células para desencadenar las defensas protectoras del sistema inmunitario que participan en la erra...
[Leer más]
Las últimas semanas epidemiológicas suman unos 15.000 casos en siete días, de los que el 70% se registra en Central, muchos de los cuales requieren de atención especial. Se estima que de 10, al menos 4 fallecen en terapia.
[Leer más]
Los cuatro astronautas que viajarán el jueves a la Estación Espacial Internacional (EEI) en la cápsula Dragon de SpaceX tendrán seis meses "muy ocupados" en estudios sobre piel artificial y análisis de la inmunidad humana, entre otros, aprovechando la ...
[Leer más]
La vacuna china ofrece un 80% de efectividad para evitar las muertes por COVID-19, según el estudio del gobierno chileno, que donó 20 mil dosis a Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, doctora Elena Candia, salió al paso de las versiones que indicaban que algunas personas
[Leer más]
El legislador liberal se sumó a la polémica que ronda en torno al caso Friedmann. Asegura que el ex titular del MAG no fue electo por el pueblo ni proclamado por el TSJE por lo que no posee fueros. El caso Rodolfo Friedmann todavía […]
[Leer más]
El complotismo da rienda suelta a una teoría de que vacunas crean variantes más peligrosas, refiere Jeremy Tordjman con el servicio de “fact-check” de la AFP.
[Leer más]
PARÍS. Las redes sociales bullen estos días con una teoría complotista que acusa a las vacunas de crear variantes más peligrosas del covid-19 y a las personas vacunadas de ser portadoras de “bombas de relojería bacteriológicas”, suposiciones refutadas ...
[Leer más]
Expertos señalan que la aparición de variantes es natural, y que ya fueron identificadas más de 4.000. Las más peligrosas hasta el momento son tres: La inglesa, la sudafricana y la brasileña. La emerg
[Leer más]
Expertos señalan que la aparición de variantes es natural, y que ya fueron identificadas más de 4.000. Las más peligrosas hasta el momento son tres: La inglesa, la sudafricana y la brasileña.
[Leer más]
  Preocupa la aparición de coágulos en algunos vacunados. La misma medida ya fue adoptada en otros países. La vacuna Sputnik V ofrecería dos años...
[Leer más]
Preocupa la aparición de coágulos en algunos vacunados. La misma medida ya fue adoptada en otros países. La vacuna Sputnik V ofrecería dos años de inmunidad, según el Centro Gamaleya.
[Leer más]
Con la caída mundial de casos de COVID-19 y siete vacunas en circulación, se viralizó un video del científico irlandés Luke O’Neill que vislumbra la luz de esperanza en el futuro.
[Leer más]
Una investigación comprueba que las mujeres pueden transmitir a sus bebés anticuerpos contra el Coronavirus Covid-19, brindando inmunidad. En la pandemia mundial de Coronavirus Covid-19 existen nacion
[Leer más]
“Estos son los primeros pasos tentativos ahora hacia el final del juego, digámoslo de esa manera”, dijo el prestigioso inmunólogo irlandés Luke O’Neill, en una entrevista con Newstalk, radio independiente de Irlanda, que también publicó un video con su...
[Leer más]
Se confirmó un caso de reinfección por COVID-19 en el país. El afectado, una persona de 40 años, del departamento Central. Los episodios de infección se dieron en dos oportunidades, en julio y noviembre de 2020. En ambos periodos, el paciente presentó ...
[Leer más]
Variantes, mutaciones... Estos términos son generadores de ansiedad y temor para el gran público, golpeado por la pandemia del covid-19, y existe un creciente deseo de conocer más sobre esta situación?
[Leer más]
Una enfermera del Hospital Regional de Encarnación recibió su alta médica hace unos días, tras permanecer 20 días internada por una reinfección del coronavirus. La misma fue diagnosticada dos veces con la enfermedad, en menos de tres meses.
[Leer más]
San Lorenzo, Lambaré y Luque son las ciudades con mayor número de decesos producidos a causa del coronavirus, según un reporte hecho por la Dirección de la XI Región Sanitaria -Central. Así también, San Lorenzo, Luque y Lambaré, registran la cifra más ...
[Leer más]
El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, recordó que los pacientes que desarrollaron covid-19 tienen un tiempo de inmunidad luego de la enfermedad, sin embargo está no es completa, es decir, no se descarta que pueden volver a co...
[Leer más]
Entre el 15 de febrero y el mes de marzo estarían llegando las primeras dosis de vacunas contra el COVID-19. Se tiene previsto que el primer envío sea de un millón de dosis, pero no es tan factible que esta cantidad llegue de una vez. La población que ...
[Leer más]
China aseguró que es un hecho, no una información de los medios chinos, que el nuevo coronavirus se encontró en muchas partes en el otoño de 2019 y recalcó que trazar el origen del SARS-CoV-2 es "un asunto científico muy serio" que debe estar basado en...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un estudio argentino afirma que el 95 % de los pacientes con la covid-19 desarrolla anticuerpos detectables, de los cuales el 35 % lo hace en la primera semana, el 90 % a partir de la tercera semana y el resto después de los 45 días.
[Leer más]
El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, señaló que “la meta” que se puso el Ministerio de Salud es que las vacunas contra el COVID-19 lleguen en el mes de febrero, pero acotó que podría ser incluso antes. Añadió que no cree probable q...
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que poco se sabe aún de las mutaciones del virus SARS-CoV-2, pero tanto las vacunas como el haber tenido la enfermedad brindan inmunidad ent...
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, directora de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, explicó que poco se sabe aún de las mutaciones del virus SARS-CoV-2, pero tanto las vacunas como el haber tenido la enfermedad brindan inmunidad ent...
[Leer más]
La Dra. Viviana de Egea, directora de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud, considera que la inmunidad que una persona posee tras superar el COVID-19 es de entre 3 y 8 meses, incluyendo la nueva cepa del coronavirus originaria de Gran Bre...
[Leer más]
La pandemia de covid-19 no logró opacar a otros virus más antiguos y hasta el momento sin cura ni vacuna en nuestro país: la corrupción e impunidad. Antes de que termine el año, se dio el mayor blanqueo: una pena ínfima a los acusados del caso Audios F...
[Leer más]
El Dr. José Fusillo, presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología (SPN), asegura que las vacunas desarrolladas por los distintos laboratorios del mundo seguirán teniendo efectividad contra la nueva cepa del coronavirus registrada en el sur del Rei...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Una cuestión clave sin resolver en la actual pandemia de la enfermedad por coronavirus es la duración de la inmunidad adquirida. Los conocimientos de las infecciones con los cuatro coronavirus humanos estacionales podr...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud indica que no se descarta que una persona que ya padeció la enfermedad pueda reinfectarse, por lo que es necesario seguir implementando las medidas sanitarias establecidas, con el fin de resguard...
[Leer más]
Los casos globales de covid-19 han superado los 43 millones y el número de infecciones diarias reportadas ha vuelto a bajar y han sido hoy de 177.388, según las estadísticas difundidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
[Leer más]
LONDRES. Un estudio británico realizado por el Imperial College London e Ipsos Mori mostró el martes que la inmunidad adquirida por las personas infectadas y curadas de covid-19 “decae bastante rápidamente”, especialmente en personas asintomáticas, y p...
[Leer más]
INMUNIDAD. La ingesta continua de alcohol genera mayor disminución del sistema inmune.
MEDIDAS. En caso de un evento social no se deben compartir elementos como vasos y botellas.
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Emilio Camacho, aseguró que la suspensión aplicada a Celeste Amarilla atenta contra el derecho a la defensa, contra la dignidad humana y viola la inmunidad de palabra. Aseguró que esto sienta un precedente más que nefasto...
[Leer más]
El abogado constitucionalista, Emilio Camacho, aseguró que la suspensión aplicada a Celeste Amarilla atenta contra el derecho a la defensa, contra la dignidad humana y viola la inmunidad de palabra. Aseguró que esto sienta un precedente más que nefasto...
[Leer más]
MENTIRAS. Un médico internista paraguayo reveló
que hasta agosto registraron 618 noticias falsas.
RIGOR. Aconseja acudir a fuentes científicas para
evitar la "infodemia" creada sobre el coronavirus.
[Leer más]
El legislador liberal se sumó a la polémica que ronda en torno al caso Friedmann. Asegura que el ex titular del MAG no fue electo por el pueblo ni proclamado por el TSJE por lo que no posee fueros. El caso Rodolfo Friedmann todavía dará mucho que hab...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Los tres casos de reinfección por coronavirus, los primeros descritos en el mundo, abren un abanico de incógnitas por resolver ya que, no solo son algo excepcional entre 24 millones de contagios en el planeta, sino que aún no...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Han pasado más de siete meses desde que se confirmaron en el mundo los primeros casos de infección por coronavirus SARS-CoV-2 y desde que se publicó, por científicos chinos, su secuenciación genética. En este tiempo se ha apr...
[Leer más]
El presidente de Rusia, Vladimir Putín, anunció este martes que su país logró ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus. El país se convierte así en el primero en cruzar la línea de llegada en la vertiginosa carrer...
[Leer más]
Las estimaciones de infectados incluyen las personas que no se realizaron los test de COVID-19. El IHME proyecta que este sábado 8 de agosto, 410 personas se infectarán con el virus en Paraguay; la cifra bajará a 393 personas con el uso de la mascarilla.
[Leer más]
En Estados Unidos, el COVID-19 tiene el doble de letalidad entre los negros y latinos en relación a los blancos, según datos oficiales de Estados Unidos. Y ocho de cada diez muertes son de mayores de 65 años.
[Leer más]
Apunta a realizar test masivos y rápidos, y que éstos estén al alcance de la población a un precio accesible. Esto evitará riesgos de contagios masivos y rebrotes, ya que una persona positivo a COVID-19 lo sabrá desde el inicio y no expondrá a otras co...
[Leer más]
Los jóvenes son señalados por entidades como la OMS y autoridades sanitarias como aceleradores de los rebrotes de coronavirus, pero son una población difícil de disuadir en pleno apogeo del verano.
[Leer más]
"Sea cuales sean los mecanismos, es muy probable que haya mucha gente inmunizada sin que se la detecte en la serología", es decir, por los test de anticuerpos, asegura a la AFP Yonathan Freund, profesor de medicina de urgencias en el hospital parisino ...
[Leer más]
Para el análisis, dividieron a las naciones del mundo en 4 grupos y explicaron cómo se manejaron a lo largo de los 7 meses desde el inicio de la pandemia.
[Leer más]
Las vacunas que se fabrican para combatir el coronavirus deberían dirigirse a los epítopos (la zona que se une a los anticuerpos) neutralizantes más potentes para así evitar que el virus se dirija a la proteína receptora humana ACE2, según se sugiere e...
[Leer más]
Un estudio realizado con plasma de 41 pacientes recuperados de Covid-19 señala que todos tenían anticuerpos frente a la proteína spike del virus, pero que la capacidad neutralizante variaba entre unos y otros, según publicó Nature Medicine.
[Leer más]