Hablemos de VIH En un mundo donde la tecnología y la investigación avanzan a pasos vertiginosos, contradictoriamente, la desinformación abunda. Y más cuando se trata del virus de inmunodeficiencia hum
[Leer más]
Recibir información fiable sobre la sexualidad, y por parte de adultos de confianza, impactará positivamente en niños y adolescentes que se encuentran con la curiosidad y el deseo de aprender, aunque muchas veces tal vez sientan vergüenza de realizar c...
[Leer más]
Kelly Colmán, gerente de la tienda erótica Afrodite, ubicada en el quinto piso del shopping Vendôme, en el microcentro de Ciudad del Este, compartió en una entrevista con el diario La Clave detalles sobre el negocio y los productos más solicitados. En ...
[Leer más]
La Fiscal Laura Finestra destacó la condena de 26 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas biológicas y espera que este caso pueda dejar un precedente que permita que otros jueces se animen a aplicar condenas ejemplares en cau...
[Leer más]
El medio DW en español se hizo eco del plan “12 Ciencias” para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pretende implementar de manera experimental en el sistema educativo.
[Leer más]
No es una “enfermera del amor” pero te enseña cómo hacer "eso" de manera "satisfactoria", al menos para una mujer. Y lo hace en cuestión de segundos. Su
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) reportó que durante el año 2023 se registraron casi 3.000 consultas en menores de edad (niños, niñas y adolescentes) por varias infecciones de transmisión sexual. De acuerdo con e...
[Leer más]
La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) reportó que durante el año 2023 se registraron casi 3.000 consultas en menores de edad (niños, niñas y adolescentes) por varias infecciones de transmisión sexual.
[Leer más]
La Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) lanzó recientemente una campaña de concienciación y prevención del embarazo adolescente, denominada “queremos libros para estudiar, no pañales para cambiar”. Exigen una educación integral de la sexual...
[Leer más]
Paraguay ha reportado un aumento del 30% en los casos de sífilis, registrando de 6.000 a 8.000 nuevas infecciones anuales, lo que es tres veces superior a los casos de VIH, según el Programa Nacional de Control del Sida/ITS. El departamento Central es ...
[Leer más]
Paraguay reporta un 30 % de aumento de casos de sífilis y al año se registran entre 6.000 a 8.000 infectados, tres veces más que los diagnósticos positivos de VIH, según datos del Programa Nacional de Control del Sida/ITS. El departamento Central es el...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente (ANR – HC) mantuvo un discurso homofóbico, cargado de prejuicios, durante su alocución, en una sesión de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara Baja, el 19 de agosto. El tema de la reunión, con la presencia del ...
[Leer más]
El titular del INE, Iván Ojeda, asegura que la población paraguaya sigue en aumento, aunque a un ritmo más lento, mientras que la estructura demográfica muestra un envejecimiento gradual. Sostiene que, a pesar de que Paraguay está en su mejor momento d...
[Leer más]
Coordinadora de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) urge implementar políticas públicas que aborden las condiciones socioeconómicas y de protección en el sector de la niñez.
[Leer más]
Ciudad de Guatemala, 13 ago (EFE).- El uso de la inteligencia artificial (IA) como instrumento de acoso se ha vuelto tema de debate y polémica este martes en Guatemala, tras denuncias del uso de la imagen de unas estudiantes menores de edad para genera...
[Leer más]
La camarista Silvana Luraghi, coordinadora de la Oficina Técnico Penal de la Corte, refirió que las estadísticas del Poder Judicial de los años 2018, 2019 y 2020, demuestran que luego de la elevación de la pena que se dio en el 2017, no disminuyó el nú...
[Leer más]
El Día Internacional del Orgasmo Femenino es una fecha significativa que busca visibilizar y celebrar la sexualidad femenina, rompiendo con tabúes y promoviendo el placer sexual de las mujeres. Esta conmemoración no es solo un momento de celebración, s...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente indicó que aumentar las penas es una de las medidas que ayudarán a contrarrestar el abuso sexual infantil, pero que también deben ir acompañada de otras acciones.
[Leer más]
Con el objetivo de brindar orientación sobre planificación familiar a adolescentes, se llevó a cabo una charla educativa en la Unidad de Salud de la Familia (USF) de Paranambú, en el distrito de Ñacunday. El evento fue dirigido por el Dr. Nelson López,...
[Leer más]
En esta edición de “Expresso”, Augusto dos Santos conversa con Michaela Zimmermann, migrante alemana que cuenta cómo desembarcó en el país, sus vivencias y expectativas.
[Leer más]
El este lugar, las mujeres y los hombres encontrarán atención especializada sobre educación sexual, planificación familiar, orientación sobre los derechos sexuales y reproductivos.
[Leer más]
El Senado aprobó aumentar hasta 28 años de cárcel la pena para los casos de abuso sexual infantil. El texto pasó a la Cámara de Diputados. El pleno de la Cámara de Senadores estudió en particular el proyecto de ley por el cual se amplía la pena carcela...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto de ley que aumenta las penas por abuso sexual infantil, elevándolas hasta 28 años de cárcel. Las nuevas disposiciones establecen penas que varían de 5 a 25 años según la gravedad del delito, y fijan un mínimo d...
[Leer más]
El Senado aprobó aumentar hasta 28 años de cárcel la pena para los casos de abuso sexual infantil. El texto pasó a la Cámara de Diputados. Se aprobó aumentar hasta 28 años de cárcel la pena privativa de libertad para los casos de abuso sexual infantil....
[Leer más]
Las Damas Solidarias con Honor del Partido Colorado, llevaron adelante una jornada de atención médica con provisión de medicamentos al barrio San Cayetano del Bañado Sur. Los servicios llevados incluyeron desde consultas médicas, realización de test, a...
[Leer más]
La organización de padres Feipar solicitó al MEC un espacio de diálogo con organizaciones de la sociedad civil, para socializar los materiales de educación sexual, antes de que sean implementados de manera experimental en las instituciones educativas p...
[Leer más]
Un hombre de 64 años fue condenado a 22 años de cárcel por abuso sexual de tres niñas, cometió los hechos siendo abuelastro de dos niñas de 4 y 5 años de edad, además de una prima de estas, de 4 años.
[Leer más]
El abuso sexual infantil es una tragedia con consecuencias psicológicas devastadoras. Explorar los efectos inmediatos y a largo plazo, el papel crucial del entorno educativo y familiar en la revelación y apoyo a las víctimas, es fundamental para entend...
[Leer más]
Un hombre de 64 años fue condenado a 22 años de cárcel por el abuso sexual de dos nietas de su pareja y una prima de las niñas. Las víctimas comprendieron lo que les estaba sucediendo en una charla de educación sexual en la escuela.
[Leer más]
Estudiantes, docentes y familias apuntaron al MEC por la falta de socialización de los nuevos libros de educación sexual derivados de “12 Ciencias”- Los materiales están siendo analizados para su implementación experimental en las aulas de escuelas púb...
[Leer más]
Gremios de familias, directores y estudiantes, lamentan que el MEC anuncie el “testeo” en las aulas, de los libros de educación sexual que son parte del nuevo “12 Ciencias”, luego de las vacaciones de invierno. Esto, sin la previa socialización con la ...
[Leer más]
Pese a cuestionamientos de docentes, directores y familias, que hablan de una imposición de los materiales, el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, confirmó que los libros de educación sexual que son parte del nuevo “12 C...
[Leer más]
El Dr. Iván Ojeda, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), brindó un recuento sobre los resultados del censo nacional de población y vivienda realizado en el 2022. Dicho informe muestra una disminución de la tasa de natalidad y el actual ...
[Leer más]
El director del Instituto Nacional de Estadísticas, Iván Ojeda, explicó este lunes, que realizan una revisión de la natalidad en el Paraguay. Explicó que en la actualidad, en nuestro país, en cuanto a la reducción de natalidad, existen varios factores ...
[Leer más]
Los libros sobre educación sexual que están siendo analizados por el MEC son para alumnos desde el nivel inicial hasta el tercer grado de la escolar básica, confirmó el viceministro de Educación, David Velázquez. Su implementación no tiene fecha, asegu...
[Leer más]
El viceministro de Educación Básica, David Velázquez, afirmó hoy que los libros de educación sexual derivados del plan “12 Ciencias”, no podrían ser implementados sin contar con la autorización del MEC. Aclaró que no hay fecha para su distribución en e...
[Leer más]
Alejandro Bonzi, vicepresidente de FEIPAR (Familias por la Educación Integral en el Paraguay), ratificó la preocupación de su sector ante lo que parece que ya está decidido, implementar como plan piloto la utilización en escuelas públicas del manual de...
[Leer más]
La organización Feipar, integrada por familias con niños, niñas y adolescentes en el sistema educativo, denunció la falta de transparencia de parte del MEC en el proceso de revisión de los libros de educación sexual que se están elaborando en base a lo...
[Leer más]
El viceministro de Educación Básica, David Velázquez Seiferheld, afirmó esta mañana que los libros “12 Ciencias para la Educación de la Afectividad y la Sexualidad en las escuelas” son la base sobre la cual están trabajando los libros que utilizarán en...
[Leer más]
El material titulado “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la familia” es la propuesta de organizaciones religiosas, provida y profamilia en la que se basarán el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y los ministerios ...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente aseguró que el representante de una organización LGTB amenazó con “homosexualizar” a sus hijos. Cuestionó la participación de las ONG en el Consejo de la Niñez y agregó que buscan imponer “enlatados” de educación sexual, ...
[Leer más]
Grupos de presión “provida” liderados por el pastor Miguel Ortigoza, de una ONG evangélica estadounidense, revelaron que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) implementará un nuevo material de educación sexual.
[Leer más]
El viceministro de la Niñez Eduardo Escobar confirmó que están trabajando con los ministerios de Educación y de Salud para editar el material conocido como “12 Ciencias”, promovido por grupos autodenominados “provida”. Señaló que, a pedido de los padre...
[Leer más]
El pastor Miguel Ortigoza, líder de grupos autodenominados “provida”, aseguró en audiencia pública que los libros conocidos como “12 Ciencias” comenzarán a utilizarse en varias escuelas tras las vacaciones de invierno, de manera experimental. Desde el ...
[Leer más]
Miguel Ortigoza, representante de una ONG evangélica norteamericana y líder de los grupos de presión autodenominados “provida”, dijo que el material rebautizado de “12 Ciencias” será implementado como “piloto” por el Ministerio de Educación y Ciencias ...
[Leer más]
Con el copamiento de grupos autodenominados “provida”, se realizó esta mañana una audiencia pública en la sala de sesiones del Congreso, en un intento por validar el uso de los materiales de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectivi...
[Leer más]
En el conversatorio que se desarrolló hoy en la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, de la Cámara de Senadores, donde se discute la utilización del cuestionado libro “12 ciencias” en la educación paraguaya, Fernando Griffith afirmó que ...
[Leer más]
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) impulsaría un seminario con el fin de promocionar el material “12 Ciencias”. Sobre el punto desde el grupo “Familias por la Educación Integral en el Paraguay” (Feipar) emitió un reporte de varios cuestionamientos...
[Leer más]
El cartel publicitario con índole ideológico está instalado en una de las entradas del aeropuerto internacional Silvio Petirrossi, en Luque. “Paraguay es vida, familia y soberanía” la frase que rec…
[Leer más]
La Asociación Paraguaya de Estudios de Bioética, Bioderecho y Derechos Humanos (Apebiodh) emitió un comunicado en la cual expresan su rechazo unánime a las recientes recomendaciones que han brindado la Organización de las Naciones Unidas al Paraguay pa...
[Leer más]
Tiene un nombre provocador: sexting. Y se refiere a una práctica que implica el envío de mensajes, imágenes o vídeos de carácter sexual mediante dispositivos electrónicos como teléfonos móviles o computadoras. Los envíos abarcan desde los mensajes suge...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, defendió el uso de materiales de “12 Ciencias” como base para enseñar educación sexual y afectiva en las instituciones educativas públicas. Aseguró que los libros no están siendo distribuidos todavía y dijo que n...
[Leer más]
Los integrantes de la Unidad de Salud de la Familia del Barrio Santa Ana en Ciudad del Este organizaron una importante charla educativa enfocada en las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). El evento fue liderado por un equipo de profesionales de la...
[Leer más]
Santo Domingo, 3 jun (EFE).- El embarazo en adolescentes en la República Dominicana se redujo un 26,6 % en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2023, según datos ofrecidos este lunes en el país que tiene la Tasa Específica de Fecund...
[Leer más]
Unas 200 Niñas, niños y adolescentes protestaron ayer en el centro de Asunción, en reclamo de mayor protección del Estado y la sociedad ante el aumento de los casos de abuso sexual y violencia infantil en Paraguay. Recordaron a Felicita Estigarribia, h...
[Leer más]
Este viernes, el Gobierno departamental, a través de la oficina de la Primera Dama, llevó a cabo la charla “Cyberpadres” en Coronel Oviedo, la cual se trataron temas como el cyberbullying y el acoso sexual a través de la tecnología. La iniciativa, que ...
[Leer más]
Peña se involucró personalmente en una campaña de prevención de abusos a niños, mientras la ONU le reprochó un manual con tintes religiosos. El apriete entre el "globalismo" y los sectores ultraconservadores.
[Leer más]
Adriana Closs, presidenta de FEIPAR (Familias por la Educación Integral en Paraguay), señaló que si bien fue el gobierno anterior el que aprobó mediante resolución del MEC el uso de material denominado de las 12 ciencias para educación sexual y afectiv...
[Leer más]
El Comité por los Derechos del Niño de la ONU recomendó al Paraguay, uno de sus estados parte, la derogación de la resolución 933/23 del MEC, que aprobó el uso en las instituciones educativas de los materiales “12 Ciencias para la educación de la sexua...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez lanzó una guía de prevención de abusos y de violencia contra niñas, niños y adolescentes en el marco de la campaña #TodosSomosResponsables. El viceministro de Protección Integral, Eduardo Escobar, aseguró que “para la tranqui...
[Leer más]
Un encuesta sobre sexo, con ingrediente LGTBI, desató una denuncia de padres de alumnos de tercer, cuarto y sexto grado, de la escuela Juan Eudoro Cáceres, del barrio San Pablo de la capital.
[Leer más]
La Fiscalía informó que reciben casi 10 denuncias por día de abuso sexual. No obstante, indicó que hay un subregistro de tres reportes que no se está haciendo por cada una que ingresa.
[Leer más]
Adolescentes de la Escuela Santa Ana, de Ciudad del Este, participaron del taller de capacitación en la metodología Familia Saludable- Módulo Adolescencia: Entre la Osadía y el Miedo, en el marco de la Estrategia Escuela Saludable, con el propósito de ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Estadística compartió algunas cifras acerca de las madres paraguayas. Según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), hay actualmente 1.370.700 madres en el país, de las cuales el cincuenta y cuatro por ciento tienen entre 25 y ...
[Leer más]
LIMA. El Ministerio de Salud de Perú generó un fuerte revuelo al clasificar la transexualidad, el travestismo y la identidad de género como enfermedades mentales en el marco del Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS). Esta decisión fue duramen...
[Leer más]
De las 1.370.700 madres existentes en Paraguay, el 54% que son alrededor de 700 mil mujeres mamás tienen entre 24 a 44 años, según resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023, del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los datos rev...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De las 1.370.700 madres existentes en Paraguay, el 54% que son alrededor de 700 mil mujeres mamás tienen entre 24 a 44 años, según resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023, del Instituto Nacional de Estadísti...
[Leer más]
En Paraguay hay actualmente 1.370.700 madres, de las cuales 30,5% son solteras, viudas, separadas o divorciadas. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística (INE), se redujo significativamente la tasa de maternidad en las últimas décadas por factor...
[Leer más]
La Habana, 11 may (EFE).- Cientos de personas participaron este sábado en la Conga contra la homofobia y transfobia, el desfile anual que defiende el respeto a la diversidad sexual y los derechos de la comunidad LGBTIQ en Cuba.
[Leer más]
La senadora cartista toma represalias contra cooperadoras escolares por las críticas al copamiento conservador en el MEC. La nueva actividad "pro familia" en la cámara con ONG afines.
[Leer más]
Se abordó sobre la sexualidad responsable y proyecto de vida, con la perspectiva de que una buena educación sexual retarda el inicio de las relaciones sexuales.
[Leer más]
Alumnos de la Escuela Soldado Paraguayo, participaron del taller de capacitación en la metodología Familia Saludable – Módulo Adolescencia. La metodología Familia Saludable tiene como objetivo fortalecer acciones afines a un modelo de atención integral...
[Leer más]
Quito, 30 abr (EFE).- Lideresas de comunidades rurales de Bolivia, Ecuador y Colombia exigen a sus respectivos Estados que tomen acciones concretas para combatir la violencia de género en los entornos rurales, y adoptar una "nueva ruralidad", se inform...
[Leer más]
En un comunicado por el Día Nacional de la Familia, la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió una dura crítica ante la situación precaria en que viven las familias paraguayas que ni siquiera tienen viviendas dignas.
[Leer más]
Juan Pedro Aleart contó que su papá, con HIV, abusó de su hermana desde los 3 años y que se suicidó hace tres semanas, cuando el caso llegó a la Justicia. También reveló que sufrió el abuso de su tío, que “está libre” porque para la Justicia la causa p...
[Leer más]
Madrid, 17 abr (EFE).- La mujeres afrodescendientes e indígenas tienen más posibilidades de morir por complicaciones relacionadas con el embarazo y el parto que las mujeres blancas en América, según el documento que presentó este martes el UNFPA, el or...
[Leer más]
Desde la educación sexual o medidas cómo el uso de condones o anticonceptivos, el ser humano está a la vanguardia para regular su procreación. Ahora no nos encontramos muy cómodos con la idea de hacernos de hijos por la carencia de recursos, experienc...
[Leer más]
Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Encuestas (INE), informó este miércoles que 157.000 paraguayos salieron de la pobreza en el 2023, según datos revelados por la Encuesta Permanente a Hogares (EPH).
[Leer más]
Iván Ojeda, titular del Instituto Nacional de Encuestas (INE), informó este miércoles que 157.000 paraguayos salieron de la pobreza en el 2023, según datos revelados por la Encuesta Permanente a Hogares (EPH).
[Leer más]
Mujeres marcharon por el microcentro de Asunción, en el marco del Día Internacional de la Mujer, para defender los derechos laborales, políticos, sociales y económicos de las mujeres trabajadoras, en medio de la destitución de la senadora Kattya Gonzál...
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Más de 40 adolescentes del Colegio Paraguay Brasil, ubicado en Presidente Franco, Alto Paraná, participaron en un taller de
[Leer más]
Dos modelos de hacer política se enfrentan en estos días y podrían ser representados en dos legisladoras: Kattya González, que perdió su banca en el Senado por ser opositora, y Norma “Yami Nal” Aquino, senadora oficialista.
[Leer más]
Conversamos con la psicóloga y sexóloga Jazmín Escobar sobre la importancia de formarse mentalmente para una buena sexualidad. Si bien el tema requiere mucho más despliegue, mencionamos algunos puntos básicos relacionados a una mente sexual saludable.
[Leer más]
Dos modelos de hacer política se enfrentan en estos días y podrían ser representados en dos legisladoras: por un lado, Kattya González, quien perdió su banca en el Senado por ser opositora, y por otro lado, Norma Aquino, alias Yami Nal, senadora oficia...
[Leer más]
“Lastimosamente seguimos teniendo desigualdad en los pacientes en cuanto al diagnóstico precoz de cáncer. Estamos acostumbrados a acudir al médico ya cuando tenemos algún signo o síntoma”, dijo Juana Moreno, de la Asociación de pacientes con cáncer y f...
[Leer más]
La reciente noticia sobre el incremento significativo de embarazos en adolescentes en la Décima Región Sanitaria es motivo de preocupación y exige una atención inmediata. Desde el Departamento de Salud Reproductiva de la Décima...
[Leer más]
PARÍS. El 37 % de los hombres franceses creen que el feminismo amenaza su posición, según el informe sobre sexismo publicado este lunes por el Alto Consejo para la Igualdad de Francia (HCE) en el que se señala el anclaje de las tendencias machistas en ...
[Leer más]
Las autoridades de las citadas entidades están trabajando en proyectos con el objetivo de que la universidad nacional también sea más equitativa, es decir, que puedan acceder a ella aquellos alumnos de las escuelas públicas. Así anunció Luis Ramírez, t...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció esta mañana, en conferencia de prensa, que planean un plan para que más estudiantes de colegios públicos puedan ingresar a la UNA, como un prueba de lo que podría ser un “puente” entre los colegios públic...
[Leer más]
En un comunicado de fin de año, federaciones de padres autodenominadas “provida” aseguran que el MEC implementará “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad” de forma experimental en 2024. Agradecen al ministro de Educación, Luis ...
[Leer más]
SANTIAGO. La sociedad chilena está convocada a votar este domingo en el segundo plebiscito que se realiza en apenas 15 meses, con la intención de
[Leer más]
Lima, 9 dic (EFE).- La inversión que destina el Estado peruano para proteger y garantizar los derechos de los niños y adolescentes en el país debe ser "más eficaz y equitativa", señalaron este sábado los organismos que integran la Red Infanto Juvenil (...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez, aseguró en ABC Cardinal que el MEC no financia la socialización de los materiales de educación sexual “12 Ciencias”, sino que lo hace un “grupo de colegios” que contrataron a la autora ecuatoriana, María Judith T...
[Leer más]
El ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez, confirmó que analizan con un equipo técnico los materiales “12 Ciencias” para luego emitir un dictamen. Dijo que el contenido sobre educación sexual, a elaborarse en consenso entre los ministerio de Salud, Niñ...
[Leer más]
El Programa Nacional de Control de VIH/Sida e ITS (Pronasida) reporta números alarmantes de nuevos diagnósticos. Según registros preliminares, hay 1.339 nuevos casos de VIH, de ellos 420 en estadio de sida. Destaca la importancia de una educación sexua...
[Leer más]
La diputada liberal María Constancia Benítez propuso eliminar a los “amigos con derechos” como medida para combatir el VIH-sida. La legisladora hizo el comentario en el tiempo de “oradores” de la sesión de la Cámara Baja tras la alocución de una de sus...
[Leer más]
Nacionales - La diputada nacional María Constancia Benítez del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió este jueves durante su discurso en la Cámara de Diputados Noticiero Paraguay
[Leer más]
Nacionales - La diputada nacional María Constancia Benítez del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió este jueves durante su discurso en la Cámara de Diputados Noticiero Paraguay
[Leer más]
La diputada nacional María Constancia Benítez del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) pidió este jueves durante su discurso en la Cámara de Diputados que “termine el famoso amigo con derecho”, para evitar contagios del virus de inmunodeficiencia h...
[Leer más]
Argentina. Una grave denuncia ocurrió en una escuela del partido de José C. Paz, Provincia de Buenos Aires, debido a que docentes exhibieron escenas de sexo explícito y sadomasoquismo a niños de 8 años. Los profesores le hicieron ver la película “50 So...
[Leer más]
Mientras los grupos antiderechos se ocupan en negar la diversidad y lo fantástico de vivir en libertad y sin prejuicios, mientras los ultraconservadores pelean por infundir el odio hacia lo que no logran o no quieren entender y mientras operan en contr...
[Leer más]
La doctora compatriota Teresa de Jesús Ramos de Ferreira acaba de recibir un reconocimiento mundial para las mujeres ginecólogas y obstetras en París, Francia. En esta entrevista habla con ABC Revista, entre otras cosas, del embarazo, la menopausia y l...
[Leer más]
30 DE DICIEMBRE DE 2020 El Senado de Argentina aprobó en la madrugada de este miércoles un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, que fue impulsado por e…
[Leer más]
Ante la proliferación de materiales no autorizados, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) regulará todo tipo de material relacionado con la educación sexual tomando como base los libros de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y afectiv...
[Leer más]
Varios analistas sopesan las similitudes y diferencias entre el presidente electo del vecino país y el ex mandatario de EEUU. La comparación resulta “forzada”, aunque forman parte de un fenómeno global.
[Leer más]
En el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) pareciera que ya aplican a rajatabla algunos conceptos que se pueden observar en los materiales de “12 Ciencias para la educación de la sexualidad y la afectividad en la escuela y en la familia”.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Activistas de diferentes organizaciones realizaron este sábado un acto simbólico por el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y reiteraron el pedido de una albergue para el refugio de mujeres víctimas de violencia. Ad...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez planteó esta mañana durante un recorrido por instituciones educativas que deben regular los materiales de educación sexual que se distribuyen en instituciones educativas a nivel país. Esta regulación se realizará ...
[Leer más]
Mucho se afirmó, y con razón, que los materiales autorizados por el MEC, “12 Ciencias para la Educación de la Sexualidad y la Afectividad”, contienen estereotipos que fomentan la violencia hacia las mujeres. Uno de ellos es que las mujeres deben “vesti...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. En coincidencia con el Día Internacional por la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, organizaciones de la sociedad civil convocan este sábado 25 de noviembre a una acción simbólica en este distrito. Lanzarían un pronunciamiento ...
[Leer más]