- Inicio
- inecip
La jueza de sentencia especializada contra Delitos Económicos, Elsa García, refirió que “la gran dificultad que existe en el proceso penal en la actualidad es la etapa intermedia”. “Vemos que algunos medios de prueba que están incorporados en el auto d...
[Leer más]
Enero 02, 2025
<p>La ministra de la Corte Suprema de Justicia y enlace de la Sala Penal, doctora Carolina Llanes, presidio una reunion de trabajo con el doctor Alfonso Velazquez, representante de USAID/Paraguay, y los representantes del Instituto de Estudios Comparad...
[Leer más]
Noviembre 15, 2024
Judiciales
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, recibió a miembros de la Universidad Nacional de Caaguazú (UNCA) y del Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), para hablar sobre proyectos de investigación e interve...
[Leer más]
Septiembre 28, 2024
<p>El 12 de abril del corriente, se llevo a cabo la presentacion del Diplomado: “Justicia Penal y los desafios del fuero especializado contra el crimen organizado, hechos de corrupcion y delincuencia economica”, en la sede del Palacio de Justicia de Co...
[Leer más]
Abril 15, 2024
Judiciales
“No tuvimos casos de prescripciones de causas muy grandes. La Corte ya no es el refugio de ciertas causas que después mueren. Hemos emitido resoluciones muy importantes para combatir la morosidad”, manifestó el ministro Víctor Ríos a El Observador. “En...
[Leer más]
Enero 07, 2024
<p>La Oficina Tecnica Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) e INECIP Py, en colaboracion con USAID/Paraguay, llevaron a cabo este jueves 28 de diciembre una mesa de trabajo en el marco del Programa de "Fortalecimiento de la Jurisdiccion Especiali...
[Leer más]
Diciembre 29, 2023
Judiciales
Esta semana, el Consejo de la Magistratura conformará trece ternas para juzgados especializados contra Delitos Económicos y Crimen Organizado. La selección de los nombres que serán remitidos a la Corte, “es una prueba de fuego”, afirmó el presidente de...
[Leer más]
Noviembre 19, 2023
En coincidencia con los sonados casos de narcotráfico y lavado, como los de A Ultranza, informe revela que percepción de la ciudadanía es que acciones del crimen organizado fueron en aumento.
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
La última vez que se elaboró el Índice Global de Crimen Organizado en 2021, Paraguay no aparecía ni siquiera entre los 15 primeros del mundo. Pero con una puntuación de 6,70 ya mostraba indicios sólidos de que el país se ha convertido en un centro de c...
[Leer más]
Noviembre 01, 2023
La última vez que se elaboró el Índice Global de Crimen Organizado en 2021, Paraguay no aparecía ni siquiera entre los 15 primeros del mundo. Pero con una puntuación de 6,70 ya mostraba indicios só…
[Leer más]
Octubre 31, 2023
CORRUPCIÓN. Denunciamos hechos de corrupción que involucran a actores privados y públicos. SUBMUNDO. El crimen organizado permeó muchos ámbitos de la sociedad y los delitos no paran. Grave. Crímenes, secuestros y torturas fueron hechos que marcaron mom...
[Leer más]
Octubre 08, 2023
<p>En sesion plenaria del dia miercoles 4 de octubre de 2023, la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia y encargada de la Oficina Tecnica Penal (OTP), doctora Maria Carolina Llanes puso a consideracion del pleno los resultados obtenidos...
[Leer más]
Octubre 04, 2023
Judiciales
La ministra Carolina Llanes presentó ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia el resultado del trabajo de relevamiento de datos realizado desde 2018 hasta 2022, mostrando cómo el sicariato se ha expandido en el país en esos cuatro años.
[Leer más]
Septiembre 27, 2023
Nacionales
Con destacados juristas locales se dio inicio al Diplomado en Crimen Organizado, Delitos Económicos y Anticorrupción para aquellos abogados que aspiran ocupar los 13 cargos creados en el fuero penal especializado.
[Leer más]
Agosto 10, 2023
Judiciales
El proyecto de Acordada por la que se establece “la implementación de medidas para controlar el cumplimiento del debido proceso en causas declaradas de gran impacto social…”, en su artículo 4 habilita a la Oficina Técnica Penal para que diseñe, con el ...
[Leer más]
Agosto 03, 2023
Ayer se realizó una reunión de trabajo entre el Fiscal General y dos integrantes de la Sala Penal de la Corte, según refiere la página web del Poder Judicial, a fin de compartir datos que ayuden a la instauración de una política criminal que ayude al f...
[Leer más]
Junio 15, 2023
Organizaciones de la sociedad civil de nuestro país presentaron recientemente el proyecto Creer, el cual tiene como objetivo fortalecer el control ciudadano al financiamiento político, a fin de combatir el uso del dinero sucio de las organizaciones cri...
[Leer más]
Marzo 23, 2023
Organizaciones de la sociedad civil de nuestro país presentaron recientemente el proyecto Creer, el cual tiene como objetivo fortalecer el control ciudadano al financiamiento político, a fin de combatir el uso del dinero sucio de las organizaciones cri...
[Leer más]
Marzo 23, 2023
El proyecto Creer, para mayor control ciudadano para combatir la influencia del crimen organizado y la corrupción en las elecciones, fue presentado a la ciudadanía por organizaciones.
[Leer más]
Marzo 19, 2023
Un estudio de Inecip revela que existen magistrados que adoptan decisiones incididos por factores extralegales. La encuesta se realizó para conocer los niveles de inseguridad entre jueces. La in…
[Leer más]
Marzo 14, 2023
Un estudio de Inecip revela que existen magistrados que adoptan decisiones incididos por factores extralegales. La encuesta se realizó para conocer los niveles de inseguridad entre jueces.
[Leer más]
Marzo 13, 2023
A través de una encuesta realizada por la organización Inecip, destinado a conocer los niveles de inseguridad que estarían sufriendo los magistrados del país, reveló que un 16% de los jueces que consultaron admitió haber recibido amenazas mientras que ...
[Leer más]
Marzo 12, 2023
A través de una encuesta realizada por la organización Inecip, destinado a conocer los niveles de inseguridad que estarían sufriendo los magistrados del país, reveló que un 16% de los jueces que consultaron admitió haber recibido amenazas mientras que ...
[Leer más]
Marzo 12, 2023
La organización Inecip llevó a cabo la encuesta, como trabajo para la Corte, que permite conocer niveles de inseguridad de magistrados y su necesidad de protección ante la criminalidad en el país.
[Leer más]
Marzo 12, 2023
El cuestionado proceso de conformación de terna para la Corte Suprema prosigue hoy con la exposición de otros 5 postulantes en las audiencias públicas. Las inscripciones de candidatos fuera de plazo, la filtración de temas de examen, la falta de excus...
[Leer más]
Marzo 06, 2023
Nacionales
ASUNCIÓN. El abogado Enrique Kronawetter, miembro del Consejo de la Magistratura, mencionó que se excusó de calificar a tres candidatos a ministro de la
[Leer más]
Marzo 05, 2023
Los miembros del CM, Jorge Bogarín y Gustavo Miranda, tienen vinculación con el postulante Marco Aurelio González y no se inhibieron de evaluar su exposición en la audiencia pública.
[Leer más]
Marzo 04, 2023
A pesar de la oposición inicial de algunos consejeros, finalmente se aceptó la excusación del miembro Alfredo Enrique Kronawetter, quien decidió no calificar a tres postulantes a la Corte Suprema, por amistad. Sin embargo, Oscar Paciello calificó de “m...
[Leer más]
Marzo 03, 2023
Sorpresivamente, el Consejo de la Magistratura (CM) decidió no dar el promedio de puntuaciones a los cinco postulantes a la Corte que fueron examinados este miércoles en las audiencias públicas ante la excusación del consejero Alfredo Enrique Kronawett...
[Leer más]
Marzo 01, 2023
Nacionales
Juan Martens, especialista de la fundación InSight Crime, aseguró que actualmente el sistema penitenciario está visto como “un botín político” que sirve para ganar dinero. Por su parte, el doctor Roque Orrego, presidente del Instituto de Estudios Compa...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Politica
El mismo reemplaza a Carlos Arregui, quien fue designado como miembro titular del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF). El nuevo titular de la Seprelad aseguró que trabajará arduamente para cumplir con los objetivos de la institución que ahor...
[Leer más]
Septiembre 07, 2022
Negocios
La seguridad de los magistrados que desempeñan funciones en el fuero especializado contra el crimen organizado sigue participando de los talleres de autoprotección que brinda la Corte Suprema de Justicia e Inecip.
[Leer más]
Junio 25, 2022
La seguridad de los magistrados que desempeñan funciones en el fuero especializado contra el crimen organizado sigue participando de los talleres de autoprotección que brinda la Corte Suprema de Justicia e Inecip.
[Leer más]
Junio 24, 2022
Judiciales
Con expositores de lujo, y la participación de ministros de la Corte Suprema de Justicia, se realizó una conferencia en el salón auditorio del Poder Judicial, ocasión en la que se realizó una reseña de la importancia de la promulgación de nuestra Const...
[Leer más]
Junio 20, 2022
La Corte realizó hoy una conferencia por los 30 años de vigencia de la Carta Magna.
[Leer más]
Junio 20, 2022
Judiciales
A casi tres años del horrendo crimen de dos abuelos y sus dos nietos menores en la estancia Taguató, en la jurisdicción de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón en julio del 2019, la audiencia preliminar aún no se pudo realizar debido a las...
[Leer más]
Junio 13, 2022
El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (INECIP PY) presentó el programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado", con el apoyo de la Agencia de los EE.UU...
[Leer más]
Junio 07, 2022
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales (Inecip-Py) presentó el programa de “Fortalecimiento de la jurisdicción especializada en delitos económicos, anticorrupción y crimen organizado», con el apoyo de ...
[Leer más]
Junio 07, 2022
Nacionales
El Poder Judicial contará con la colaboración técnica de Usaid, a través de Inecip.
[Leer más]
Junio 03, 2022
Judiciales
La inseguridad también es un negocio. En un año, los paraguayos/as gastamos 1300 mill de USD para sentirnos seguros en alarmas, candados, CCTV, perros, rejas y hasta en armas de fuego. No olvidemos este arista del problema, y a ex comisarios dueños de ...
[Leer más]
Septiembre 13, 2021
"La mitad de la población de Central ya fue víctima" apuntó Juan A.Martens Molas, Investigador del INECIP
[Leer más]
Junio 01, 2021
Nacionales
No fumiguemos la Educación es una campaña impulsada por la plataforma Anive Pefumiga que surge a raíz de denuncia que se han dado a conocer por la fumigación en escuelas rurales en varios distritos del país.
[Leer más]
Febrero 18, 2021
Un equipo académico recogió testimonios y analizó causas penales para advertir sobre ineficacia y violencia de las fuerzas militares y policiales. Afirman que Fiscalía sirve para blanquear casos.
[Leer más]
Septiembre 02, 2019
SANTA ROSA DEL AGUARAY, Dpto. de San Pedro (Omar Acosta, corresponsal). Un panel debate sobre la inseguridad en Paraguay se desarrolló en esta ciudad. Entre los oradores estuvieron el doctor Juan Martens y el abogado Roque Orrego, quienes debatieron so...
[Leer más]
Diciembre 07, 2018