De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 2024. Incidieron en este c...
[Leer más]
De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 2024.
[Leer más]
De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, el PIB trimestral del Paraguay registró un crecimiento interanual de 3,6% en el cuarto trimestre y, con este resultado, acumuló un crecimiento de 4,2% al cierre del 202...
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) consolida su expansión al segundo trimestre del año, informó el Banco Central del Paraguay (BCP). Sepa cuánto creció la economía en la primera mitad del año y que rubros lideraron esta expansión.
[Leer más]
En el mes de agosto se registraron más bajas de precios de los bienes de la canasta en comparación a los que subieron, por lo que el octavo mes del año cerró con un resultado deflacionario. Sepa que rubros fueron los que más bajaron de precio en el últ...
[Leer más]
La inflación del mes de junio fue de -0,4%, siendo el primer mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada al primer semestre del año fue del 2,8% y la variación en un año llegó a 4,3%. Incidieron en resultados, baj...
[Leer más]
La inflación del mes de junio fue de -0,4%, siendo el primer mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada al primer semestre del año fue del 2,8% y la variación en un año llegó a 4,3%. Incidieron en resultados, baj...
[Leer más]
Lima, 20 jun (EFE).- El Consejo Internacional del Basque Culinary Center (BCC) presentó en un gran evento en Lima su revisión de la carta a los cocineros del mañana, elaborada por influyentes chefs del mundo con el fin de inspirar a profesionales del s...
[Leer más]
La inflación total de agosto fue de -0,2%, siendo el segundo mes deflacionario en lo que va del año. Con este resultado, la inflación acumulada al octavo mes del año fue del 2% y la variación interanual se reduce a 2,9%. Incidieron en resultados, ba...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 13 abr (EFE).- España, a través de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha iniciado de oficio actuaciones previas de investigación a la empresa estadounidense OpenAI, propietaria del servicio de inteligencia artificial ...
[Leer más]
Los precios subieron principalmente a causa del incremento del costo del petróleo y los servicios, según el BCP. Así, la inflación en Paraguay fue de 0,7% en julio pasado, por debajo del 1,2% que a…
[Leer más]
Incidieron los desempeños negativos registrados en la agricultura, la construcción, parte de las actividades manufactureras y servicios, según el BCP.
[Leer más]
Por cuarto mes consecutivo, se registró una disminución en la actividad económica y la contracción se profundizó a 4,7% en el cálculo interanual. Incidieron principalmente los desempeños negativos de la agricultura, la construcción, una parte de las a...
[Leer más]
A finales del primer semestre de este año los precios internacionales de los principales commodities agrícolas disminuyeron luego de haber alcanzado niveles máximos no registrados en los últimos 12 años. No obstante, cabe destacar que los precios conti...
[Leer más]
Bruselas, 24 may (EFE).- Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) apoyaron este martes la vacunación como herramienta complementaria para la prevención y el control de la gripe aviar altamente patógena (IAAP), que este año se ha propagado ...
[Leer más]
Para Juan José Zapag, vicepresidente de Cerro Porteño, el arbitraje perjudicó claramente la campaña del equipo en lo que va del Apertura: “Yo no creo más en los errores humanos”. Además, indicó que de no ser por estas decisiones, el Ciclón estaría en l...
[Leer más]
La UGP estima que dejarán de ingresar al país cerca de US$ 700 millones en esta campaña sojera. Incidieron el clima y la caída del precio internacional. Unas 800.000 hectáreas de siembra rindieron menos de 2.000 kilos por hectárea.
[Leer más]