El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que el año próximo se superarán las cifras alcanzadas en el 2024 en materia de recaudaciones,
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios recaudó G. 35,9 billones hasta noviembre, un 20,8% más que el año pasado. Además, registró 79.381 nuevos contribuyentes, destacó el titular de la entidad, Oscar Orué, en su rendición de cuentas.
[Leer más]
Oscar Mersan De Gasperi, abogado y vicepresidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), lidera iniciativas que buscan transformar el panorama empresarial y legal del país. Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asun...
[Leer más]
La Industria Metalúrgica Schussmuller S.A., una de las principales empresas del sector metalúrgico del país, fue galardonada en la segunda edición de los premios “Importador del Año 2024”. Este reconocimiento destaca su importante aporte al comercio na...
[Leer más]
La empresa Syngenta Paraguay se alzó con el galardón de Importador del Año 2024, un reconocimiento a su trabajo y compromiso con la agricultura sustentable en el país. Para Alma Odena, representante de la empresa, este premio significa "volver a reafir...
[Leer más]
Casa Módiga S.A., una empresa con casi un siglo de historia en Paraguay, ha sido reconocida por segundo año consecutivo en los premios "Importador del Año 2024".
[Leer más]
La empresa Montana S.A. se llevó el premio "Importador del Año 2024" en la categoría de alimentos, un reconocimiento a su trabajo y dedicación en el mercado paraguayo.
[Leer más]
La empresa Printec S.A., fundada en 1998, ha consolidado su posición como uno de los actores más destacados en el sector de impresión y gestión documental en Paraguay. En reconocimiento a su trayectoria y su impacto en el mercado, Printec fue galardona...
[Leer más]
La premiación de Importador del Año 2024 dejó un lugar destacado para la empresa Gloria SACEI, reconocida en el sector de consumo masivo y celebrada por su desempeño y crecimiento en un contexto de desafíos económicos. Miguel Seux, gerente de marketing...
[Leer más]
Globo S.A., fundada bajo los pilares de la ética, honestidad, responsabilidad y perseverancia, celebra 30 años de trayectoria destacándose por su compromiso con la calidad y la innovación en el mercado paraguayo. Este crecimiento ha sido reconocido re...
[Leer más]
Marsal Saci, representante exclusivo de marcas dedicadas a la salud y belleza, se llevó el premio "Importador del Año 2024" en la segunda edición de estos galardones.
[Leer más]
Referente del sector productivo aboga para que no se eleven costos con el peaje previsto. Importador ve con optimismo, ya que podría dinamizar el paso y así también el comercio.
[Leer más]
El propósito de 5Días y del premio “Importador del Año 2024” es reconocer el trabajo de los jugadores nacionales que apuestan al comercio en el país.
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río. Un importante stock de combustibles adquirido a menor pre...
[Leer más]
Las reposiciones a mejor costo permitirían que Petropar y emblemas privados ajusten a la baja los precios de naftas, según el MIC; sector privado habla de suba del dólar y de la bajante del río.
[Leer más]
Nuevo espacio propone una "Maison" a través del concepto “House of Brands”, con áreas individualizadas para cada una de sus cuatro marcas icónicas. Del evento denominado Open House JLR participaron directivos locales y para Latinoamérica, así como dipl...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) activó el plan piloto de “Entrega Anticipada de Etiquetas Codificadas”, que a
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) implementará desde mañana el plan piloto de entrega anticipada de etiquetas codificadas señalando el uso obligatorio para las importaciones de productos frutihortícolas en el punt...
[Leer más]
Desde este mes, la Dirección de Comercialización (DC) del MAG será la encargada de aprobar las solicitudes de importación y de asignar el volumen correspondiente para tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, según una nueva resolución que establece p...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Gandería (MAG) emitió una resolución en la que establece nuevos procedimientos para la aprobación de solicitudes para la importación de tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, que estará sujeta al volumen de la producc...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Gandería (MAG) emitió una resolución en la que establece nuevos procedimientos para la aprobación de solicitudes para la importación de tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, que estará sujeta al volumen de la producc...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Gandería (MAG) emitió una resolución en la que establece nuevos procedimientos para la aprobación de solicitudes para la importación de tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa, que estará sujeta al volumen de la producc...
[Leer más]
Importador y acoplador de frutihorticolas, Eladio Figueredo, disparó hacia el sector supermercados e intermediario, como los causantes de la extrema disparada del precio del tomate.
[Leer más]
El objetivo principal del Senave es evitar la participación de funcionarios de la entidad o de la Ventanilla Única del Importador, para facilitar la transparencia de los procedimientos y la trazabilidad.
[Leer más]
El presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Soria, explicó que aproximadamente dentro de 45 días el nuevo sistema de digitalización para la emisión.
[Leer más]
El comercio internacional viene experimentando un salto significativo con la adhesión de más organizaciones locales a la Certificación del Operador Económico Autorizado (OEA). Este reconocimiento del Estado paraguayo garantiza la seguridad de la cadena...
[Leer más]
El comercio exterior cobra mayor relevancia a medida que más empresas locales obtienen certificación de operador económico autorizado. En este contexto, Agrotec se convirtió en la primera empresa agrícola en obtener esta licencia.
[Leer más]
El comercio internacional viene experimentando un salto significativo con la adhesión de más organizaciones locales a la Certificación del Operador Económico Autorizado (OEA). Este reconocimiento del Estado paraguayo garantiza la seguridad de la cadena...
[Leer más]
El comercio internacional viene experimentando un salto significativo con la adhesión de más organizaciones locales a la Certificación del Operador Económico Autorizado (OEA). Este reconocimiento del Estado paraguayo garantiza la seguridad de la cadena...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La empresa Agrotec SA se convirtió en la primera del sector agrícola en obtener la Certificación de Operador Económico Autorizado, otorgado por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). La certificación permite a las ...
[Leer más]
El comercio internacional viene experimentando un salto significativo con la adhesión de más organizaciones locales a la Certificación del Operador Económico Autorizado (OEA). Este reconocimiento del Estado paraguayo garantiza la seguridad de la cadena...
[Leer más]
Para los fiscales, Jorge Arce, Osmar Legal, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia, de acuerdo a las pruebas producidas en el juicio oral “se puede concluir que Justo Ferreira era el líder de la organización y fue quien creó la estructura para introducir...
[Leer más]
Para los fiscales, Jorge Arce, Osmar Legal, Francisco Cabrera y Diego Arzamendia, de acuerdo a las pruebas producidas en el juicio oral “se puede concluir que Justo Ferreira era el líder de la organización y fue quien creó la estructura para introducir...
[Leer más]
En el marco del juicio oral y público que afrontan Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, directivos de la firma Imedic, se produjo el sumario de Aduanas que determinó que no podía haber una importación sin un permiso previo de la DINAVISA, lo que...
[Leer más]
El último reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y que analiza a 146 países importadores de vehículos usados señala que millones de automóviles, furgonetas y minibuses usados exportados desde Europa, Estados Unidos ...
[Leer más]
A diferencia de otras naciones, Paraguay, como objetivo prioritario de interés social, ha ratificado su compromiso de avanzar en la preservación, conservación, recomposición y mejoramiento del ambiente, tal como expresa parte del artículo 7º de su Cons...
[Leer más]
Una auditoría de facturas de importación de vehículos usados y otros rubros detectó alteraciones para pagar menos impuestos. Con lo evaluado, hasta ahora habría evasión de G. 8.000 millones.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto Forestal Nacional (Infona) presentará su nuevo «Portal de Trámites del Registro Público Forestal» (RPF) con el objetivo de facilitar los trámites y la presentación de documentos a la institución. El portal fue desarr...
[Leer más]
El Ejecutivo avanza en su proyecto que busca aplazar en periodo de votaciones el tratamiento de toda iniciativa legislativa que pueda alterar gastos corrientes, como aumentos salariales o incrementos de remuneraciones complementarias en todos los organ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción emitió una alerta sanitaria ante la detección de dos tipos de bacterias en una marca de fórmula infantil en polvo. Dicha advertencia surge tras reportes de infección en cuatro bebés en EE.UU. El Departamento de Salubridad d...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción emitió una alerta sanitaria ante la detección de dos tipos de bacterias en una marca de fórmula infantil en polvo. Dicha advertencia surge tras reportes de infección en cuatro bebés en EE.UU. El Departamento de Salubridad d...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado alertando a la población acerca de la presencia de cronobacter sakazakii y salmonella newport que fueron detectadas en fórmulas infantiles en polvo de la marca “Similac Fortificador de Leche Materna”, “...
[Leer más]
El Centro de Despachantes de Aduanas del Alto Paraná y la Municipalidad de Ciudad del Este instalaron una mesa de diálogo para establecer estrategias que permitan evitar cobros ilegales por los contenedores que ingresan al municipio.
[Leer más]
Con el objetivo de trasparentar el cobro en concepto de contenedores que ingresan a Ciudad del Este, se inició un proceso de diálogo y trabajo conjunto por parte de la Municipalidad y los despachantes...
[Leer más]
Un ahorro de alrededor de 800 millones de guaraníes anuales, en compras de papel y sello de seguridad, obtendrá la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con la expedición de certificados de nacionalización digital de autovehículos que ya reemplazan al do...
[Leer más]
Con la implementación de certificados digitales la Dirección de Aduanas estima un ahorro de Gs. 800 millones al año en compras de papel y sellos de seguridad. Los certificados digitales comenzaron a entregarse el 16 de agosto del presente ejercicio, h...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un ahorro de alrededor de 800 millones de guaraníes anuales, en compras de papel y sello de seguridad, obtendrá la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) con la expedición de certificados de nacionalización digital de autovehículos ...
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria electrónica con el objet...
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema …
[Leer más]
Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria electrónica con el objet...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde este lunes, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina, implementan el sistema de certificación fitosanitaria e...
[Leer más]
Las acreditaciones fitosanitarias de importación (Afidi) ya no podrían ser falsificadas porque desde el lunes venidero se implementará un sistema totalmente digital que impedirá la clonación, acorde con las explicaciones del Servicio Nacional de Sanida...
[Leer más]
El empresario Ahmad Khalil Chams y su abogado se constituyeron en la mañana de este miércoles en la unidad de la fiscala Nohelia Naumann, para interiorizarse de los avances de su denuncia de robo de mercaderías y comercialización irregular de las misma...
[Leer más]
La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, solicitó el lunes una auditoría a todas las actuaciones del Ministerio Público en el marco de la investigación del supuesto robo de mercaderías incautadas en un depósito de Aduanas, un hecho que está en e...
[Leer más]
El importador Ahmad Khalil Chams ratificó su denuncia ante el Ministerio Público, en la que refiere que la Dirección de Aduanas, a cargo de Julio Fernández, habría beneficiado irregularmente a un tercero en la compra de mercaderías de contrabando. El e...
[Leer más]
Sin aportar muchos datos relevantes a lo hallado en los allanamientos de las viviendas de los denunciados en un supuesto tráfico de influencias, el fiscal Jorge Arce sostuvo que de momento no se van a enfocar en investigar un presunto enriquecimiento i...
[Leer más]
El director nacional de Aduanas, Julio Fernández, remitió en la tarde de este lunes una nota al presidente de la Cámara de Senadores, Óscar Salomón (ANR), para “aclarar los hechos acontecidos” y “refutar” las acusaciones vertidas tras la denuncia que r...
[Leer más]
La fiscala Noelia Naumann reconoció que no se halló nada en la investigación sobre el enorme robo de productos de contrabando pertenecientes al rubro electrónico, que se encontraban en el depósito aduanero de Gical, en la ciudad de Mariano Roque Alonso...
[Leer más]
El fiscal Diego Arzamendia, uno de los que investigan la denuncia hecha por el director de Aduanas, Julio Fernández, en contra del senador colorado Martín Arévalo, prometió hoy que se revisarán todas las informaciones dentro del contexto del cruce de a...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Aduanas (DNA), a cargo de Julio Fernández, supuestamente habría beneficiado irregularmente a un tercero en la compra de mercaderías declaradas en contrabando, según la denuncia presentada ante el Ministerio Público y ante la C...
[Leer más]
La Dirección General Técnica (DGT) del Senave comunica que el etiquetado correspondiente de los vegetales es responsabilidad del importador.
[Leer más]
PRIMERA PARTE CIUDAD DEL ESTE (Corrupción y coima, por Redacción) Hoy dedicamos una Investigación sobre Nelson Leonor Fleitas un Funcionario Aduanero protegido por la Cofradía Aduanera que funge de Administrador de la Zona Franca Global.Está Terminal ...
[Leer más]
Importador asegura que antes venían más vehículos con las copias de llave ocultas. Talleres y playas se desligan de posible modo de robar coches.
[Leer más]
Desde el sector industrial cuestionaron duramente la posición de la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, por haber apoyado el veto a la ley de preferencia del 40% en los precios de compras públicas. Exhortaron a ambas cámaras del Congreso Nac...
[Leer más]
El Consulado de la República del Paraguay en San Justo, partido de La Matanza, Argentina, cerró sus puertas por un lapso de 14 días, tras detectarse casos de Covid-19 en sus empleados.
[Leer más]
La oficina de La Matanza, provincia de Buenos Aires, cerrará por 14 días corridos de manera preventiva debido a positivos en el personal consular.
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- Tiene como objetivo principal dirigir y coordinar todas las actividades relativas a la Marina Mercante Nacional e industrias afines,
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó este martes que la pandemia del Covid-19 sacó lo mejor de Paraguay, bajo el argumento de la solidaridad y la responsabilidad de los paraguayos. Esto, pese a que durante estos meses se destaparo...
[Leer más]
Tanto Aduanas como Tributación detectaron irregularidades en el último cargamento de insumos médicos importados por las empresas de Justo Ferreira. Como ya procedieron hace un mes, declararon menos productos de los que realmente trajeron. Estuvieron a ...
[Leer más]
Documentos de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) confirman que las empresas de Justo Ferreira importaron y ofrecieron camas de terapia intensiva al Ministerio de Salud Pública sin la autorización correspondiente. El registro sani...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó este miércoles a una nueva directora en el área de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), luego de la renuncia del anterior director, en el marco...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Estamos parados hace 60 días sin vender, sin poder hacer negocios. Las ventas son nulas, nada. No creo que haya un importador que me diga que pudo vender en esta crisis. Todos estamos parados, importadores, vendedores, talleres, mecánicos, y...
[Leer más]
Hace varias semanas decenas de casos de pacientes surcoreanos que se habían curado y que volvieron a dar positivo generaron preocupación internacional.
[Leer más]
El empresario Ignacio Pidal, quien reveló la sobrefacturación de insumos médicos en Salud por el COVID-19, denunció que recibió una amenaza de muerte, tanto para él como para su familia, tras contar detalles del negociado.
[Leer más]
Ante los escándalos que se desataron por compras irregulares en el marco de la lucha contra el Covid-19 en el país, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo este viernes que respeta las críticas de la ciudadanía y aseguró que no permitir...
[Leer más]
El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, señaló que todos los órganos contralores del Estado están investigando las denuncias de corrupción en instituciones públicas que realizaron compras de insumos sanitarios durante la p...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, señaló que si amerita, se abrirán sumarios administrativos o se harán cambios en la administración de la cartera sanitaria en el caso de los insumos rechazados. Sin embargo, dijo que desde la institución q...
[Leer más]
Mónica Seifart supuestamente recibió la denuncia del empresario Ignacio Pidal sobre el pedido de sobrefacturación de camas. Ella da su versión.
[Leer más]
La asesora jurídica de la Presidencia, Mónica Seifart, brindó este miércoles su versión acerca del bochorno en las compras de Salud Pública en el marco de la pandemia, denunciado por un empresario importador, quien la vinculó en el caso. La alta funcio...
[Leer más]
  DENUNCIA. Empresario relató que el ex titular de la Dinac le pidió facturar el doble por unas camas. aDVERTENCIA. Aseguran que directora jurídi...
[Leer más]
DENUNCIA. Empresario relató que el ex titular de la Dinac le pidió facturar el doble por unas camas.
aDVERTENCIA. Aseguran que directora jurídica de la Presidencia tenía conocimiento y no hizo nada.
PLAZO. Salud intimó a las importadoras a entregar e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud intimó este martes a las empresas Eurotec SA e Insumos Médicos SA a que en un plazo de 24 horas entreguen los insumos médicos prometidos. La cartera sanitaria rechazó recientemente un lote que llegó desde China por no cumplir con...
[Leer más]
El empresario Ignacio Pidal manifestó que los precios de mascarillas y camas que pasó al Ministerio de Salud fueron menores a los precios por los cuales finalmente la cartera estatal compró los insumos de otros proveedores. Además, una segunda entrega ...
[Leer más]
Ignacio Pidal es un importador que se hizo reconocido por denunciar irregularidades en el proceso de adquisición de mascarillas para la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). En esta ocasión
[Leer más]
El director de Contrataciones Públicas (DNCP), Pablo Seitz, explicó hoy que en los procesos por la vía de la excepción son las empresas públicas compradoras las que establecen los parámetros para las adquisiciones. En ese sentido, añadió que se da más ...
[Leer más]
El importador denunció que el titular de la Dinac, negoció la compra de tapabocas, logrando una rebaja de G. 2.700, después se facturó en G. 29.990.
[Leer más]
La Fiscalía General del Estado abrió hoy una investigación por las sospechas de sobrefacturación en la compra de mascarillas en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), institución a cargo de Édgar Melgarejo. Fue designado al frente del caso...
[Leer más]
El comerciante Ignacio Pidal denuncia que el titular de la Dinac, Édgar Melgarejo, negoció la compra de tapabocas, incluso pidiendo una rebaja y logrando un precio de G. 2.700 por cada mascarilla. Pidal señala que después vio que esa mercadería se fact...
[Leer más]
La Dirección General de Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que en este momento se sigue garantizando el comercio internacional, gracias a las medidas adoptadas que permiten a los usuarios y pr...
[Leer más]
El embajador Federico González, ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia de la República, transmitió la inquietud gubernamental ante los últimos hechos ocurridos, con el traslado de los connacionales a diferentes puntos del territor...
[Leer más]
La Dirección General de Marina Mercante, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), garantiza el comercio internacional gracias a medidas adoptadas que permiten a los usuarios y prestadores de servicios del sector, continuar ...
[Leer más]
La Marina Mercante estableció un plazo de 90 días para que las embarcaciones operen sin necesidad de acudir a las oficinas para trámites administrativos. La institución informó que está garantizado el normal funcionamiento de las embarcaciones de carga...
[Leer más]
Contribuyendo con las medidas necesarias para evitar la propagación del Covid-19, la Dirección de Marina Mercante establece el plazo de 90 días para que las embarcaciones operaren sin necesidad de recurrir hasta las oficinas para trámites administrativos.
[Leer más]
Se trata de una de las medidas adoptadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de las acciones para prevenir la expansión del contagio por el COVID-19
[Leer más]
Centro de Importadores del Paraguay (CIP) ojerúre Contraloría General de la República (CGR) oinvestiga Aduana adquisición sistema informático “Sofía”, odestináva liquidación ha pago arancel portuario, ojoguava hekope’ÿ Contrataciones Públicas. Ko gremi...
[Leer más]
GUSTAVO AYALA Paraguay es un país naturalmente importador, ya que ingresan del exterior cerca de 7 mil millones de $ al año por exportaciones, sin embargo salen 13 mil millones de $, arrojando un saldo comercial negativo de 6 mil millones de $, por l...
[Leer más]
Por Gustavo Ayala Paraguay es un país naturalmente importador, ya que ingresan del exterior cerca de 7 MIL MILLONES de $ al año por exportaciones, sin embargo salen 13 MIL MILLONES de $, arrojando un saldo comercial negativo de 6 MIL MILLONES DE $, po...
[Leer más]
Los esposos Enrique y Margarita Bendlin iniciaron Perfecta Automotores S.A. esmerándose en instalar un concepto premium en el rubro automotor, convirtiéndose así en una empresa importadora de reconocida trayectoria en la región. “La sociedad, la respon...
[Leer más]
Óscar Tuma, representante legal de Casas Truck SA, niega que existan algunas irregularidades en las operaciones realizadas por la empresa. Sostiene que la firma no cuenta con una gran cantidad de funcionarios porque es de prestación de servicios, logís...
[Leer más]
El vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, Luis Pereira, aseguró que muchos paraguayos eligen autos vía Chile, por lo que espera que dejar de importarlos no forme parte del acuerdo automotriz con el Brasil.
[Leer más]
El vicepresidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados, Luis Pereira, cuestionó que se quiera dejar de lado al sector por la maquila. Además, dijo que desconocen la propuesta del Gobierno sobre un acuerdo automotriz con Brasil.
[Leer más]
Con la implementación de la Ventanilla Única de Importación (VUI) la recaudación del primer semestre del año en percepción de tasas por Certificados de Importación, fue superior en un 55% al mismo periodo del 2018.
[Leer más]