El gerente general de la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), Pablo Cuevas Giménez, remarcó la importancia de promover no solo agilidad, sino seguridad a las empresas exportadoras nacionales, con el fin de que puedan enfocarse no solo en el crecim...
[Leer más]
Promover agilidad en los trámites y brindar seguridad a las empresas exportadoras nacionales contribuirá al crecimiento de sus envíos y a la mejora de sus producciones, señala directivo del gremio de exportadores.
[Leer más]
El presidente de la APPEC anunció que el gremio conformará un instituto privado para generar información y transparencia en la cadena cárnica, ante la falta de consenso con los frigoríficos.
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los ...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) promovió a lo largo de este camino de 48 años iniciativas que fortalecen la gobernabilidad, el desarrollo sostenible e inclusivo y la igualdad entre hombres y mujeres. Además, acompañó los av...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), promovió a lo largo de este camino de 48 años, iniciativas que fortalecen la gobernabilidad,
[Leer más]
Entre 2020 y 2024, el volumen total exportado de chía fue de 213.323 toneladas, siendo los principales destinos: Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Bolivia y Reino Unido.
[Leer más]
Paraguay se consolida como productor y exportador de chía y sésamo, dos cultivos reconocidos por su alta calidad. Estos rubros han experimentado un crecimiento sostenido en los volúmenes de exportación durante los últimos años, reflejando la creciente ...
[Leer más]
Paraguay continúa fortaleciendo su posicionamiento como productor y exportador de chía y sésamo, dos cultivos de alta demanda en el mercado internacional por sus propiedades nutricionales y calidad diferenciada. Ambos rubros han registrado un crecimien...
[Leer más]
Paraguay se consolida como productor y exportador de chía y sésamo, dos cultivos reconocidos por su alta calidad. Estos rubros han experimentado un
[Leer más]
Paraguay envió manufacturas a Taiwán por más de USD 13 millones y a Israel con envíos superiores a los USD 18 millones, seguidos por la India con poco más de USD 12 millones.
[Leer más]
Con 967.577 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en septiembre del 2025
[Leer más]
Con 967.577 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en septiembre del
[Leer más]
Las exportaciones de chía y sésamo registran un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsadas por la demanda internacional, revelan datos del Senave.
[Leer más]
Según informó la Ventanilla Única de Exportación (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), al mes de septiembre de este 2025 los envíos de nuestro país cerraron con USD 538.487.107 millones bajo el certificado de origen, llegando a 967.577 to...
[Leer más]
Según informó la Ventanilla Única de Exportación (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), al mes de septiembre de este 2025 los envíos de nuestro país cerraron con USD 538.487.107 millones bajo el certificado de origen, llegando a 967.577 to...
[Leer más]
El Centro de Importadores del Paraguay (CIP) conmemora 86 años de vida institucional consolidándose como referente del comercio formal. Con más de 500 socios que representan el 80% de las importaciones, el gremio destaca avances en digitalización, luch...
[Leer más]
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) conmemora 48 años de presencia activa en Paraguay, impulsando en ese lapso iniciativas que fortalecieron la gobernabilidad, fomentando un desarrollo sostenible e inclusivo, además de importan...
[Leer más]
En agosto de este año, los envíos bajo este certificado ascendieron a más de USD 461 millones, que representan más de 772 mil toneladas, siendo América y
[Leer más]
América capturó el 75% de los envíos con más de USD 350 millones. Brasil lidera la nómina en la región, seguido por Chile, mientras Asia recibió USD 60 millones, destacando Taiwán e Israel. Datos del MIC resaltan el rol clave de este documento para ben...
[Leer más]
La Ventanilla Única de Exportación (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que las exportaciones bajo el certificado de origen alcanzaron un valor de USD 461.325.622 millones tras embarcarse 772.775 toneladas al cierre del mes de a...
[Leer más]
La conectividad se ve mejorada en el departamento de Caaguazú con la construcción de la Ruta de la Banana, obra que registra un avance del 10 %, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta vía es sumamente importante pa...
[Leer más]
El juez penal de garantías Especializado en Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, otorgó medidas alternativas a la prisión a Pastor Emilio Soria Melo, extitular de la Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), imputado p...
[Leer más]
Las exportaciones paraguayas vía Certificado de Origen alcanzaron al cierre de julio un valor total de USD 550.826.777 lo que representó un volumen de 913.125 toneladas, según informó la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE).
[Leer más]
Las exportaciones paraguayas realizadas bajo certificado de origen alcanzaron en el mes de julio un valor total de USD 550.826.777, lo que representa un
[Leer más]
En julio de 2025, las exportaciones paraguayas realizadas bajo Certificado de Origen alcanzaron un valor total de USD 550,8 millones, con un volumen de 913.125 toneladas, de acuerdo con datos de la Ventanilla Única de Exportaciones (VUE).
[Leer más]
Las exportaciones paraguayas bajo Certificado de Origen continúan marcando el ritmo de apertura de mercados. En julio de 2025, este método permitió a Paraguay enviar al exterior 913.125 toneladas de productos por un valor total de USD 550.826.777. El c...
[Leer más]
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a realizar ampliaciones presupuestarias para financiar la ley “Letrina Cero” aprobada por el Congreso, ejecutar inversiones, pago de revistas, pasajes y viáticos, contratación de pe...
[Leer más]
El juzgado de Garantías admitió la imputación en contra del ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros 10 sindicados por un presunto esquema de extorsión y coima para el otorgamiento de A...
[Leer más]
Una estructura mafiosa operaba dentro del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), exigiendo coimas millonarias a importadores frutihortícolas por la emisión de certificados esenciales. El seguimiento del flujo de dinero p...
[Leer más]
Una estructura mafiosa operaba dentro del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), cobrando coimas de hasta G. 25 millones a importadores de productos frutihortícolas.
[Leer más]
El Ministerio Público imputó al presidente del Senave, Pastor Soria, avei al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas y a otros nueve implicados por supuestos cobros irregulares para la expedición de certificados fitosanitarios. La red de coimeros hab...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó al presidente del Senave, Pastor Soria, avei al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas y a otros nueve implicados por supuestos cobros irregulares para la expedición de certificados fitosanitarios. La red de coimeros hab...
[Leer más]
El Ministerio Público imputó al presidente del Senave, Pastor Soria, al exintendente de Lambaré, Roberto Cárdenas, y a otros nueve implicados por supuestos cobros irregulares para la expedición de certificados fitosanitarios. La red habría exigido hast...
[Leer más]
Las exportaciones paraguayas bajo el certificado de origen totalizaron 1.218.708 toneladas por USD 748 millones durante el mes de junio. En comparación con el mes anterior, esto significa un aumento del 14,92 % en la cantidad enviada y 7,81 % en el val...
[Leer más]
Las exportaciones bajo el certificado de origen sumaron USD 694 millones en el mes de mayo, según datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE). Se enviaron al exterior más de un millón de toneladas de productos paraguayos, con una variación positi...
[Leer más]
A pesar de contar con tres informes de auditoría que documentan un perjuicio patrimonial de Gs. 1.947.624.208 al Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Ministerio Público aún no ha adoptado medidas procesales concreta...
[Leer más]
A pesar de las dificultades en la venta, por el mecanismo de financiamiento, y del encarecimiento de la importación por el flete, ingresaron más unidades que mismo periodo de 2024.
[Leer más]
Las exportaciones bajo este certificado alcanzaron en abril un valor de USD 660 millones, con un total de 981.907 toneladas. Los dos destinos por
[Leer más]
Los ingresos por la exportación de manufacturas paraguayas bajo el “certificado de origen” siguen en aumento, superando la barrera de los USD 650 millones y cerca de 1 millón de toneladas, de acuerdo al informe del cuarto mes del 2025 de la Ventanilla ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las exportaciones bajo este certificado alcanzaron en abril un valor de USD 660 millones, con un total de 981.907 toneladas. Los dos destinos por excelencia fueron el continente americano, con el 76% del mercado, seguido del cont...
[Leer más]
Conoce los trámites, licencias y registros necesarios para exportar e importar en Paraguay, cumpliendo con las normativas aduaneras vigentes.
[Leer más]
Paraguay mantiene un flujo comercial creciente con América y Asia, siendo estos continentes los principales destinos de sus productos, según informó el director general de la Ventanilla Única de Exportación, Celso Bareiro.
[Leer más]
Con 993.513 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en el tercer mes del 2025
[Leer más]
Con 993.513 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en el tercer mes del 2025 alcanzaron un total de USD 674 millones. Los continentes de América y Asia fueron los principales dest...
[Leer más]
Con 993.513 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en el tercer mes del 2025 alcanzaron un total de US$674 millones. Los continentes de América y Asia fueron los principales desti...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con 993.513 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en el tercer mes del 2025 alcanzaron un total de USD 674 millones. Los continentes de América y Asia fue...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, y la directora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina, María Eugenia Rodríguez,
[Leer más]
Un acuerdo de cooperación en materia comercial entre la Ventanilla Única de Exportación (VUE) de Paraguay y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina, permitirá una mayor eficiencia en las gestiones y trámites vinculados a la circula...
[Leer más]
Los acuerdos bilaterales resultan más efectivos que los discursos del Mercosur, que en 30 años no ha logrado una efectiva integración regiona
[Leer más]
Un acuerdo de cooperación en materia comercial entre la Ventanilla Única de Exportación de Paraguay y la Ventanilla Única de Comercio Exterior de Argentina, permitirá una mayor eficiencia en las gestiones y trámites vinculados a la circulación de merca...
[Leer más]
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, y María Eugenia Rodríguez, directora de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina, firmaron un acuerdo de cooperación en materia comercial que permitirá mayor eficiencia en las gestiones y t...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-Un acuerdo de cooperación en materia comercial entre la Ventanilla Única de Exportación (VUE) de Paraguay y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) de Argentina, permitirá una mayor eficiencia en las gestiones y trámites v...
[Leer más]
Los envíos registraron un aumento del 12%, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas en el segundo mes del 2025, informa la Ventanilla Única de Exportación, informa el Ministerio de Industria y...
[Leer más]
Los envíos registraron un aumento del 12%, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas en el segundo mes del 2025, informa la Ventanilla Única de Exportación, informa el Ministerio de Industria y...
[Leer más]
Los envíos registraron un aumento del 12%, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas en el segundo mes del 2025, informa la Ventanilla Única de Exportación, informó el Ministerio de Industria y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los envíos registraron un aumento del 12%, en comparación a enero de este año, llegando a un total de USD 576 millones y unas 944.404 toneladas en el segundo mes del 2025, informa la Ventanilla Única de Exportación, informa eL Mi...
[Leer más]
En un contexto global cada vez más competitivo en el comercio, se necesita de una visión innovadora y estratégica para que Paraguay se integre a las cadenas productivas con miras a atraer inversiones y mejorar los servicios y así facilitar la exportaci...
[Leer más]
Tijuana (México), 14 feb (EFE).- Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación este viernes de protocolos de seguridad e inspección de documentación en la ciudad mexicana d...
[Leer más]
El 2025 inició con un fuerte impulso en las exportaciones paraguayas bajo el régimen de certificado de origen, alcanzando un total de USD 512 millones en enero. Brasil se constituyó como el principal destino de los envíos. Los productos más exportados ...
[Leer más]
Javier Viveros, viceministro de Rediex, habló sobre los proyectos que se vienen impulsando para captar la inversión extranjera, potenciar la exportación de productos nacionales y mostrar al mundo el potencial de Paraguay como hub de producción sostenible.
[Leer más]
De acuerdo al informe elaborado por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en el primer mes del 2025, se exportó 556.404 toneladas de productos paraguayos, por un valor de USD 512 millones, comenzando el año con un buen dinamismo en los envíos de ma...
[Leer más]
De acuerdo al informe elaborado por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), en el primer mes del 2025, se exportó 556.404 toneladas de productos paraguayos, por un valor de USD 512 millones, comenzando el año con un buen dinamismo en los envíos de ma...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con 556.404 toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones informó que las exportaciones en el primer mes del 2025 alcanzaron un total de USD 512 millones. Según el documento, el continente amer...
[Leer más]
De acuerdo al informe elaborado por la Ventanilla Única de Exportación, en enero de 2025 se exportó 556.404 toneladas de productos paraguayos bajo el Certificado de Origen. El valor de estas transacciones asciende a USD 512 millones, lo que indica una ...
[Leer más]
Según el informe de la Ventanilla Única de Exportación, al cierre de enero de 2025 se exportaron 556.404 toneladas de productos paraguayos, por un valor de USD 512 millones, bajo el Certificado de Origen.
[Leer más]
El rendimiento en la producción de banana durante el 2024 fue menor al 2023 debido a las heladas registradas, pero la cotización en el mercado internacional fue mejor, lo que permitió superar levemente los ingresos por exportaciones. El año pasado Para...
[Leer más]
De acuerdo con el informe remitido por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), el mes de diciembre de 2024, los envíos cerraron con USD 536 millones bajo esta herramienta con un total de 716.822 toneladas. Asimismo, el documento resalta que el contin...
[Leer más]
De acuerdo con el informe remitido por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), el mes de diciembre de 2024, los envíos cerraron con USD 536 millones
[Leer más]
De acuerdo con los datos de la VUE, Paraguay cerró el 2024 con un total de USD 536 millones en exportaciones con certificado de origen en diciembre. Nuestro país envió productos por USD 440 millones al continente americano, con Brasil, Argentina y Chil...
[Leer más]
Según informó la Ventanilla Única de Exportación (VUE), al mes de diciembre de 2024 los envíos cerraron con USD 536 millones bajo esta herramienta, llegando a 716.822 toneladas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- De acuerdo con el informe remitido por la Ventanilla Única de Exportación (VUE), el mes de diciembre de 2024, los envíos cerraron con USD 536 millones bajo esta herramienta con un total de 716.822 toneladas. Asimismo, el document...
[Leer más]
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que el año próximo se superarán las cifras alcanzadas en el 2024 en materia de recaudaciones,
[Leer más]
Lima, 27 dic (EFE).- El Gobierno de Perú amplió este viernes, por seis meses, la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que vencía este 31 de diciembre y establece los requisitos para que los mineros artesanales e informales p...
[Leer más]
Para mantener abierto el mercado de la Unión Europea, ante la exigencia impuesta por el bloque con el reglamento 1115 o “ley antideforestación”, desde el Gobierno se propuso, a inicios del año, la utilización de la plataforma “Reta”, en la que los inve...
[Leer más]
Para mantener abierto el mercado de la Unión Europea (UE), ante la exigencia del bloque de la “ley antideforestación”, desde el Gobierno se propuso, a inicios del año, la plataforma “Reta”. El MIC informó que la misma avanza, para que inversores verif...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios recaudó G. 35,9 billones hasta noviembre, un 20,8% más que el año pasado. Además, registró 79.381 nuevos contribuyentes, destacó el titular de la entidad, Oscar Orué, en su rendición de cuentas.
[Leer más]
Los productores de banana se muestran esperanzados en concluir este 2024 con ingresos cercanos a los USD 31 millones en materia de exportación, en vista a las cifras actuales.
[Leer más]
El comercio exterior paraguayo ha dado un salto significativo, posicionando al continente americano como el principal destino de las exportaciones nacionales bajo el Certificado de Origen, según datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
El último informe de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), destaca que en el penúltimo mes del año, el continente americano importó productos paraguayos bajo el certificado de origen, por USD 534 millones. Igualmente, fueron enviados productos a As...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en el mes de noviembre a través de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) el continente
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que en el mes de noviembre a través de la Ventanilla Única de Exportación (VUE) el continente americano importó por un valor de USD 534 millones en concepto de productos nacionales bajo el Certificado...
[Leer más]
En el marco de la 8.ª edición de los premios Cemap a las maquiladoras destacadas, el ministro Javier Giménez habló sobre el crecimiento sostenido que mostró el rubro este 2024, tanto en sus envíos como en las inversiones dentro del sector. Igualmente, ...
[Leer más]
La Cámara de Empresas Maquiladores del Paraguay (CEMAP) entregó reconocimientos a las maquiladoras destacadas de Paraguay. El régimen especial registra un crecimiento sostenido, lo cual demuestra la relevancia del sector en la economía paraguaya. Varia...
[Leer más]
La dinámica del sector maquilador en Paraguay continúa expandiéndose no solo en inversiones sino que también en las exportaciones. Según el ministro de industria y comercio, Javier Giménez las exportaciones del sector alcanza USD 920 millones, mientras...
[Leer más]
El ministro de Industria, Javier Giménez, destacó los logros obtenidos por el sector este año, en la entrega de premios CEMAP a maquiladoras.
[Leer más]
La Ventanilla Única de Exportaciones (VUE), informó que en el décimo mes del año las exportaciones totales bajo certificado de origen alcanzaron un total de USD 754 millones por 1,1 millones de toneladas de productos enviados. Teniendo a Brasil en la r...
[Leer más]
Con un total de 1,1 millones toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones señaló que las exportaciones en el décimo mes del 2024 alcanzaron un total de USD 757 millones. Teniendo a América, Asia y Europa como princi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un total de 1,1 millones toneladas de productos enviados al exterior, la Ventanilla Única de Exportaciones señaló que las exportaciones en el décimo mes del 2024 alcanzaron un total de USD 757 millones. Teniendo a América, As...
[Leer más]
Paraguay cerró el mes de agosto con exportaciones por un total de US$ 902 millones, de acuerdo a los certificados de origen emitidos por la Ventanilla Única de Exportación (VUE). Esta cifra refleja un crecimiento de US$ 198 millones en comparación con ...
[Leer más]
“La apertura comercial de Paraguay debe ampliarse con foco en la diversificación de exportaciones en segmentos no tradicionales”, señaló Alonso Chaverri, representante del BID en nuestro país.
[Leer más]
En septiembre, la Ventanilla Única de Exportación reportó que los envíos nacionales con certificado de origen alcanzaron USD 687 millones. Brasil fue el principal destino con USD 223 millones, seguido por Argentina y Chile. Asia también destacó con USD...
[Leer más]
Más de 1 millón de toneladas sumaron los productos enviados al exterior bajo esta herramienta, en el noveno mes del 2024, y tuvo como principales destinos
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 1 millón de toneladas sumaron los productos enviados al exterior bajo esta herramienta, en el noveno mes del 2024, y tuvo como principales destinos a América, Asia y Europa. En el mes de septiembre los envíos nacionales b...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) dio a conocer hoy un comunicado destinado a los consumidores, comerciantes y productores de cebolla. El documento aborda la disponibilidad del producto importado del extranjero.
[Leer más]
El miércoles 18 y jueves 19 de setiembre, el histórico puerto de Asunción fue escenario de un evento que destacó la valentía y perseverancia de los emprendedores paraguayos: el Foro Nacional de MiPYMES 2024.
[Leer más]
El miércoles 18 y jueves 19 de septiembre, el histórico puerto de Asunción fue escenario de un evento que destacó la valentía y perseverancia de los emprendedores paraguayos: el Foro Nacional de MiPYMES 2024. Este foro no sólo celebró los logros de est...
[Leer más]
Este foro no sólo celebró los logros de este sector clave, sino también los desafíos que enfrenta diariamente para seguir creciendo, generar riqueza y empleos dignos en la economía del país.
[Leer más]
El informe más reciente revela que el continente Americano continúa siendo el principal destino de las exportaciones paraguayas, con productos por un valor de más de USD 700 millones.
[Leer más]
En agosto, bajo el certificado de origen, se envió al exterior un total de 1,5 millones de toneladas de productos paraguayos, según informó la Ventanilla Única de Exportación (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con un aumento de USD 198 millones más cerraron las exportaciones bajo el Certificado de Origen, en comparación al mes de julio, llegando a un valor de más de USD 902 millones. Por un total de 1,5 millones de toneladas fueron los...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informa sobre la detección de un hecho de lesión de confianza en su departamento de Recaudaciones por más de G. 1.408 millones. Las informaciones preliminares indican que se habrí...
[Leer más]
Paulo Duarte, referente del sector industrial, comparte su experiencia y los programas a los que pueden acceder las pymes que deseen enviar sus productos al exterior.
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que la Ventanilla Única de Exportación (VUE) implementó la VUE 2.0, una herramienta que automatiza los trámites del sistema.
[Leer más]
La Ventanilla Única de Exportación (VUE) es un sistema que simplifica y optimiza los procesos de exportación en Paraguay mediante el uso de tecnología avanzada y reingeniería de procedimientos además de facilitar el registro único de exportadores. La V...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Ventanilla Única de Exportación (VUE) implementó la VUE 2.0, una innovadora herramienta que automatiza los trámites del sistema VUE, que ya se encuentra habilitada desde el pasado 12 de agosto para todos los usuarios de la pla...
[Leer más]
Con esta actualización, los usuarios ya no necesitarán enviar correos electrónicos para completar estos procesos, ya que podrán gestionarlos de manera rápida y directa a través de la plataforma.
[Leer más]
Las diversas organizaciones internacionales utilizadas como canal de integración económica regional, como el Mercosur, sirven para fortalecer las capacidades de cada Estado miembro y fomentar la integración regional. Para Paraguay, trae diversos benefi...
[Leer más]