Luque (Paraguay), 4 abr (EFE).- Estados Unidos, México y Canadá, que desplazó a Colombia, se situaron este viernes al frente del medallero en la tercera jornada del Campeonato Panamericano de Ciclismo 2025, que se corre en la ciudad paraguaya de Luque ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Del 24 al 28 de octubre se realizará el II Festival Internacional de Cine Experimental de Paraguay, denominado "Ultracine" en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, sitio Herrera casi Tacuarí de la ciudad de Asunción. La a...
[Leer más]
San Salvador, 7 jul (EFE).- Los equipos de México, Colombia y Cuba ganaron este viernes oro, plata y bronce, respectivamente, en la final de relevos mixtos del triatlón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
[Leer más]
Nueva York, 15 jun (EFE).- El festival de cine de Tribeca premió este jueves como mejor director novel de narrativa al español Hugo Ruiz por su primer largometraje, "Una noche con Adela", una historia de venganza rodada en plano secuencia y protagoniza...
[Leer más]
Nora Quintanilla Nueva York, 26 may (EFE).- El cineasta español Hugo Ruiz despunta en el festival de Tribeca (Nueva York) con su ópera prima, "Una noche con Adela", una historia de venganza protagonizada por Laura Galán y rodada en un plano secuencia q...
[Leer más]
Con el objetivo de garantizar el derecho al acceso al agua potable y saneamiento a todos los habitantes del territorio nacional, el Poder Ejecutivo aprobó por Decreto Nº8939/2023 la actualización del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PNAPS).
[Leer más]
Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuale...
[Leer más]
Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y otra de aguas residuale...
[Leer más]
Autoridades destacaron el logro obtenido tras la aprobación del Plan Nacional de Agua Potable y Saneamiento (PNAPS), que busca garantizar el derecho al acceso al agua potable a todos los habitantes.
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Paraguay cuenta con tres acuíferos importantes de explotación de aguas subterráneas: Sistemas Acuífero Guaraní, Patiño y Yrenda. Si bien son reservorios importantes de agua dulce, no se tienen datos actuales sobre los niveles de contaminación en los mi...
[Leer más]
Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunió con representantes del sector agua potable y saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua...
[Leer más]
Durante la reunión, se realizó la presentación informativa acerca del Asistente Técnico Operativo Especializado, empresa a ser contratada bajo la
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y ...
[Leer más]
Una comitiva del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se reunió con representantes del sector Agua Potable y Saneamiento, a fin de analizar las opciones para construir una planta de tratamiento de agua potable y una planta que trate ag...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez firmó esta mañana el proyecto de ley “Que aprueba el contrato de préstamo suscripto con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), destinado al financiamiento del Programa de Saneamiento de ciudades intermedias”. D...
[Leer más]
Este miércoles, a partir de las 18:00 se abrirán los portones del Club Sol de América, de la capital, para recibir a los comensales que disfrutarán de un festival gastronómico solidario a beneficio del periodista y escritor Edwin Brítez. El evento cont...
[Leer más]
En la actualidad, en Paraguay un 64% de la población accede a agua mejorada y libre de contaminación, porcentaje muy alejado del promedio regional, que se eleva a un 82% de la población, según UNICEF y la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), luego de un minucioso análisis, decidió elaborar un proyecto que busca el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Villa Hayes.
[Leer más]
Un proyecto de mejoramiento de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Villa Hayes, departamento de Villa Hayes, fue acordado por cooperación técnica no reembolsable desde el gobierno de Japón con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones...
[Leer más]
La Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) acordó mediante un convenio técnico no reembolsable desarrollar un proyecto que consiste en mejorar plenamente el sistema de abastecimiento de agua potable de la ciudad de Villa Hayes, departamen...
[Leer más]
En una reunión del Comité Consultivo del Plan de Acción de Economía Circular del Lago Ypacaraí, consultores nacionales e internacionales realizaron la presentación de los resultados de la modelación hidrológica y de la calidad del agua de la cuenca del...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realizó la conferencia “Lecciones aprendidas de la participación de la mujer indígena en el Proyecto Acueducto”, en donde se dio a conocer la conclusión del ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, repasó los principales proyectos y obras ejecutadas por el Gobierno en la apertura de la tercera Cumbre de Infraestructura de Paraguay, que inició este miércoles en As...
[Leer más]
Desde el Municipio mencionan que hay un total de 8 cuencas estudiadas y que cada una equivale unos USD 10.000.000. Especialista afirma que se puede recurrir a financiación privada para obras.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Representantes del Banco Mundial (BM) se reunieron en la víspera con el titular de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, a fin de coordinar acciones
[Leer más]
Representantes del Banco Mundial (BM) se reunieron esta mañana con el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, para coordinar acciones que permitan impulsar el Plan Maestro de la Franja Costera de Asunción (PMFC)...
[Leer más]
SAN BERNARDINO. El último estudio realizado en agosto de este año al Lago Ypacaraí, por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT), demostró un resultado muy favorable en cuanto a la recuperación. Se encontró la nula presencia...
[Leer más]
Atlético Tembetary goleó ayer de visitante por 6-0 al Deportivo Recoleta, con una gran actuación del experimentado delantero Manuel Maciel, quien marcó un triplete, en el duelo que cerró la 26ª ronda del campeonato de la Primera División B.
[Leer más]
Atlético Colegiales venció ayer de visitante al Deportivo Recoleta por 2-0 en uno de los juegos que cerró la 21ª ronda del campeonato de la Primera División B.
[Leer más]
Asunción- El conjunto representante del Alto Paraná venció a deportivo Recoleta 2 a 1, mientras que el Decano goleo al Deportivo Primavera de Juan León Mallorquín con un categórico 6 a 0....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-El conjunto representante del Alto Paraná venció a deportivo Recoleta 2 a 1, mientras que el Decano goleo al Deportivo Primavera de Juan León Mallorquín con un categórico 6 a 0. En la siguiente Ronda el equipo del este, medirá al ...
[Leer más]
Con goles, uno en cada tiempo, del brasileño nacionalizado paraguayo Lenon Farías de Souza, el puntero del torneo de la División Intermedia, el General Caballero de Juan León Mallorquín, le ganó ayer 2-1 al Deportivo Recoleta (Primera B) y pasa a la si...
[Leer más]
El proyecto plantea como tope el pago de hasta 50% por el servicio a los usuarios de la Essap. Señalan que esto pone en riesgo el cumplimiento de los préstamos para el proyecto que se lleva adelante en Fernando de la Mora. El Congreso Nacional aprobó e...
[Leer más]
El MOPC prevé la ejecución de nuevas obras de ampliación de la red de agua potable y alcantarillado sanitario, que son claves para la salud de la población y el cuidado ambiental.
[Leer más]
Ambos países firmaron el Marco Asociación País, que establece las líneas de la cooperación de la nación europea con la nuestra. Casi el 50% de los recursos estimados estarán destinados al área de agua y saneamiento. Hoy se celebró la reunión de la VI...
[Leer más]
De las 700 comunidades indígenas que existen en el país, cerca de 70 de ellas reciben agua y saneamiento a través de la cooperación española.
[Leer más]
El festival Oberá en Cortos, que este año se realiza en forma virtual, dedicará hoy gran parte de su programación al cine paraguayo con una selección del festival Cinecable de Encarnación y el documental “La afinación del diablo”, de Juan Carlos Lucas.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. Vecinos del barrio 8 de Marzo, situado a metros de la planta de tratamiento de alcantarillado sanitario, denunciaron mala calidad de la obra y deficiente construcción de registros. La planta de tratamiento, sin siquiera emp...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, MISIONES. Vecinos afectados por el mal olor pidieron el cierre de la planta de tratamiento de alcantarillado sanitario de San Juan Bautista. Las instalaciones de redes aún no culminaron, pero la planta ya causó serios cuestionamient...
[Leer más]
El miércoles 26 de agosto a las 15:00 se realizará de manera virtual (vía Zoom) la tercera charla de la campaña mediática de sensibilización sobre la problemática del Lago Ypacaraí. En esta oportunidad, expertos hablarán sobre Obras de Saneamiento. La ...
[Leer más]
  Cumbias, polcas, rock, rap, historietas y hasta en ópera incluye el dulce idioma de nuestra nación, como estructura y forma de expresión. En la...
[Leer más]
Cumbias, polcas, rock, rap, historietas y hasta en ópera incluye el dulce idioma de nuestra nación, como estructura y forma de expresión. En la fecha recordamos la celebración del Día del Idioma Guarani.
[Leer más]
La cooperación económica será destinada al «Proyecto de Agua Potable y Saneamiento para el Área Metropolitana de Ciudad del Este» que beneficiará aproximadamente a 300.000 personas. Los acuerdos incluyen también la donación de equipos médicos para hace...
[Leer más]
El acueducto del Chaco fue inaugurado y celebrado como un hecho histórico por el Gobierno de Mario Abdo Benítez y los pobladores de la zona, pero a solo días de eso ya registró un caño roto. La obra se inició en 2013 aproximadamente.
[Leer más]
Mauro Barreto, presidente del Colegio de Abogados de Alto Paraná, reprochó la elección de Humberto Rosetti como nuevo fiscal adjunto de Alto Paraná y dijo que forma parte de un esquema “extorsivo” dentro del Ministerio Público que “aprieta” a comercian...
[Leer más]
La Essap y la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del MOPC se pasan la pelota en lo relacionado al plan de ampliación de la red cloacal en San Bernardino. Con la infraestructura actual la cobertura sanitaria es de apenas 35% en el ...
[Leer más]
En los últimos ocho años se gastaron más de US$ 9 millones en planes pilotos y experimentales para recuperar el lago Ypacaraí. Sin embargo, los resultados fueron casi nulos y el espejo de agua está de mal en peor.
[Leer más]
Un ingeniero brasileño contagiado con Covid-19, quien se desempeña como fiscalizador de las obras de construcción de la Planta de Pretratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la zona de Bella Vista…
[Leer más]
La Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan) del MOPC prevé para mañana, el jueves y el viernes consultas ciudadanas para informar sobre las obras de alcantarillado sanitario previsto para la zona de Lambaré, que también beneficiará a Asunción y...
[Leer más]
La Comisión de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su Cuenca (Conalaypa) decidió construir un dique movible utilizando geobolsas, cargadas con arena y sedimentos, en el área del lago para paliar el escurrimiento de las aguas que produce que baje el ni...
[Leer más]
SAN BERNARDINO, Cordillera (Desiré Cabrera, de nuestra redacción regional). Un encuentro con el objetivo de brindar una información acabada de todos los proyectos a ser aplicados en el lago Ypacaraí, tendientes a lograr su recuperación, tuvo lugar ayer...
[Leer más]
El nivel del lago Ypacaraí sigue descendiendo y no existe una acción concreta ni coordinada para evitarlo. El Mades y el MOPC se tiran la pelota sobre la problemática.
[Leer más]
Hugo Ruiz, de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del MOPC, sostuvo que no pudieron realizar un trabajo de emergencia para evitar que el lago Ypacaraí siga descendiendo porque el Mades se opuso. Por su parte, desde el Mades afirman que el MOPC e...
[Leer más]
Desde mañana y hasta el próximo 9 de diciembre, la capital argentina acogerá al Festival de Cine del Paraguay “CinePyAr”, que ofrecerá una amplia variedad de cortos y largometrajes de producción nacional. La sede será la Manzana de las Luces (Perú 222 ...
[Leer más]
La ciudadanía se ve indefensa ante la escases de luz y agua en varios momentos del mes más caluroso del año. Técnicos explican por qué es tan difícil solucionar esta problemática.
[Leer más]
Pobladores piden que se cambie ubicación de piletas para tratar efluente. Aseguran que afectará a humedales y al lago Ypacaraí. Desde el MOPC sostienen que cuentan con licencia ambiental.
[Leer más]
Con gran participación ciudadana se llevó a cabo la segunda consulta pública con pobladores de la ciudad de Presidente Franco. La actividad fue organizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Dirección de Agua Pot...
[Leer más]
Ayer, se hizo la presentación del proyecto de mejoramiento de la calidad del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario en la Gobernación del Alto Paraná y estuvo a cargo de los técnicos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)...
[Leer más]
El guaraní es uno de los tres idiomas indígenas que convive con éxito con lenguas foráneas dominantes. La Secretaría de Políticas Lingüísticas homenajeó a comunicadores e instituciones que colaboran para mantenerlo vivo.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la semana de la lengua guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) entregó este viernes a las 10:00 el galardón “Rohayhu che ñe’ẽ” a figuras de medios de comunicación que constantemente utilizan y pr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el marco de la semana de la lengua guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) entregó este viernes a las 10:00 el galardón “Rohayhu che ñe’ẽ” a figuras de medios de comunicación que constantemente utilizan y pr...
[Leer más]
En el marco de la semana de la lengua guaraní, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) entregará este viernes a las 10:00 el galardón “Rohayhu che ñe’ẽ” a figuras de medios de comunicación que constantemente utilizan y promueven el uso del idioma...
[Leer más]
En diez meses de gestión al frente de Petropar, Patricia Samudio ingresó 23 nuevos funcionarios con salarios que oscilan entre los G. 9.000.000 y 19.000.000. Solamente estos 23, significan una erogación de poco más de G. 300 millones al mes a la empres...
[Leer más]
“Aka'u, ndajerái, vare'áre ndavy'ái” compone una de las frases de la página “Ndish”. La fusión del idioma guaraní y el humor paraguayo hizo que Hugo Ruiz (28) cree su cuenta de memes, a fin de resaltar con gracia nuestro singular idioma nacional.
[Leer más]
Este jueves se reunió el Comité Interinstitucional en el marco del Plan Nacional de Agua Potable y Sanaemiento encabezado por el Ing. Hugo Ruiz, Titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), órgano técnico en materia de agua potable d...
[Leer más]
Autoridades de varios entes de Itapúa se reunieron con el titular de la ERSSAN para coordinar delineamientos e instalar una política regional para el mejoramiento en la cobertura y calidad de provisión de agua potable.
[Leer más]
El titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN), Ing. Hugo Ruiz, junto con la Presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios ERSSAN, Dra. Cristina Muñoz, se reunieron ayer …
[Leer más]
La primera autoridad departamental Abg. Juan Alberto Schmalko, recibió en su despacho a la Presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios ERSSAN, Dra. Cristina Muñoz, al titular de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento del Ministerio de Obr...
[Leer más]
El 80% de la carga contaminante del lago Ypacaraí corresponde a desechos cloacales de viviendas particulares y el 20% a industrias, curtiembres, servicentros, lavaderos y horticultura convencional. Por esto urge la construcción de sistemas de alcantari...
[Leer más]
El director de Agua y Saneamiento del MOPC, Hugo Ruiz, informó sobre las obras prioritarias que se viene encarando en el área de agua y saneamiento para llegar a los índices establecidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 de la Organi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “Plan Maestro del Manejo de Aguas Residuales en seis distritos del departamento Central” contempla obras sanitarias hasta el 2030 que beneficiarán directamente a 390.000 usuarios en seis ciudades. El mismo fue presentado ayer en un semina...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Obras Públicas informó sobre un encuentro entre representantes de esta cartera del Estado y la Organización Fundapueblos, con el objetivo de articular acciones conjuntas en torno a las gestiones vinculadas al saneamiento de ...
[Leer más]
La entidad Itaipú Binacional informó ayer que inició una demanda para “despido justificado” del exsuperintendente de Servicios Generales, Arturo Giménez Gallardo, tras concluir que el citado funcionario suspendido cometió el delito de acoso sexual cont...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN-MOPC), Hugo Ruiz, dijo que el Gobierno Nacional asumió con mucha responsabilidad y seriedad la gran tarea de recuperación del Lago Ypacaraí, debido a la importancia de la preservación de este...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN-MOPC), Hugo Ruiz, dijo que el Gobierno Nacional asumió con mucha responsabilidad y seriedad la gran tarea de recuperación del Lago Ypacaraí, debido a la importancia de la preservación de este...
[Leer más]
La posibilidad de que el ingeniero Genaro Cristaldo sea nombrado viceministro de Obras generó la inmediata reacción de los profesionales del sector de la construcción. Le cuestionan sus malos antecedentes.
[Leer más]
Un hito en la historia del rock latino despliega su furia este mes en Asunción. La mística de Soda Stereo y la espectacularidad del Cirque du Soleil potencian su magia en Sép7imo Día.
[Leer más]
Ocho años después, la Sala Constitucional anuló la resolución de Apelación que revocó la orden de peritar un celular con correos sobre la supuesta coima de Paul Sarubbi, ex titular de Yacyretá, a un perito y una fiscala.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia hizo lugar a una acción de inconstitucionalidad promovida por el entonces fiscal Arnaldo Giuzzio contra una resolución dictada hace ocho años. Se trata del auto interlocutorio Nº 331, del 8 de noviembre de 2010, del Tribuna...
[Leer más]
El oficial Hugo Ruiz viene desde el Departamento de Presidente Hayes junto con otros 30 Policías que prestan servicio en el Operativo Caacupé 2017. El uniformado se encarga desde 2001 de la seguridad de centenares de fieles que llegan junto a la Virgen...
[Leer más]
El Ministerio de Obras recibió las ofertas de un total de nueve firmas para construir la primera planta de tratamiento de aguas residuales en Bella Vista, en Asunción, en donde se podrá tratar el 60% de las aguas residuales de la capital. Las propuesta...
[Leer más]
JUAN EMILIO O`LEARY, Alto Paraná.- Varios horticultores del Alto Paraná sufrieron cuantiosas pérdidas tras el temporal que el domingo último azotó gran parte del país. Es que sus invernaderos y sus cultivos fueron destruidos. Los fuertes vientos hicier...
[Leer más]
Los desechos cloacales y residuos provenientes de industrias, siguen siendo los principales contaminantes del lago Ypacaraí, según la Secretaría del Ambiente. Las obras para sistema de alcantarillado sanitario, tanto en Areguá como en Itauguá siguen ...
[Leer más]
Debido a un problema de comunicación entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Municipalidad de Asunción no comenzará en la fecha la construcción de la planta de tratamiento de efluentes cloacales en Varadero, zona del Puerto d...
[Leer más]
¡CON DOS YIYIS! Estaba acompañado de unas señoritas y al querer salir fue encerrado por el administrador CUIDAD DEL ESTE. La noche pintaba bien. Una agradable velada que estaba a punto de cerrar con broche de oro para René Escurra (25), quien se iba a ...
[Leer más]
El proyecto para Asunción se adjudicó a las españolas Acciona Agua SA y BTD Proyectos 12 SA por G. 174.447 millones. Obras Públicas ya pagó anticipo de USD 3,1 millones, pero no puede empezar trabajos.
[Leer más]
Acciona Agua y Consorcio Al-Andalus presentaron, junto a otras siete firmas, sus ofertas en la licitación para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Asunción, que se estima beneficiará a unas 500.000 personas.
[Leer más]
ASUNCIÓN. Acciona Agua y Consorcio Al-Andalus presentaron, junto a otras siete firmas, sus ofertas en la licitación para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en Asunción, que se estima beneficiará a unas 500.000 personas.
[Leer más]
Un total de nueve firmas presentaron sus ofertas para construir la primera planta de tratamiento de aguas residuales en Bella Vista, Asunción, en donde se podrá tratar el 60% de las aguas residuales de la capital.
[Leer más]
La Provincia de Formosa (Argentina) reclama al Gobierno federal la construcción de un acueducto de 500 kilómetros, que tendría un costo de US$ 1.300 millones, según información publicada por el diario La Nación de Buenos Aires.
[Leer más]
El MOPC buscarán rever la decisión del municipio de Asunción para que las obras en Parque Guasu sean reactivadas ya que permitiría que zonas de Limpio y Mariano Roque Alonso no se inunden por el desborde del arroyo Ytay.
[Leer más]
El MOPC buscarán rever la decisión del municipio de Asunción para que las obras en Parque Guasu sean reactivadas ya que permitiría que zonas de Limpio y Mariano Roque Alonso no se inunden por el desborde del arroyo Ytay.
[Leer más]