AYOLAS. La Unidad de Terapia Intensiva (UTI) funciona solamente con tres de las seis camas que tiene el servicio. La falta de equipos y mantenimiento serían los inconvenientes principales. Se requiere una inversión de aproximadamente G. 100 millones pa...
[Leer más]
Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil. Desde el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu informaron que por año se detectan 150 nuevos casos.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este sábado se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil. En ese contexto, en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu” brindaron un homenaje a los niños por la lucha diaria que enfrentan cont...
[Leer más]
En varios puntos del territorio chaqueño se registran grandes incendios forestales, que sobre todo ponen en riesgo todo el territorio del Cerro Chovoreca. Mientras tanto, este lunes la ciudad de Asunción y localidades del área metropolitana amanecieron...
[Leer más]
Entre el 5 y el 10% de las personas presentan alergias a perros y gatos. Las alergias a los gatos suelen ser más comunes y severas que a los perros.
[Leer más]
Las alergias respiratorias se complican cada vez más debido a las alteraciones climáticas, según explicó la Prof. Dra. Susana Repka, jefa de la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología del Hospital de Clínicas de la FCMUNA. Cambios bruscos de temperatura,...
[Leer más]
Los incendios y quemazones que se desatan en estos días de extremo calor pueden producir grandes cantidades de humo que tienen un impacto significativo en la calidad del aire. Este humo es especialmente problemático para las personas con asma o alergia...
[Leer más]
El decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), doctor Osmar Cuenca Torres y el dire asistencial, doctor Jorge Giubi, informaron de la nueva incorporación e innovación de la Tecnología ECOVIOX Medical Grade, q...
[Leer más]
El Hospital Clínicas incorporará la tecnología Ecoviox Medical Grade. Se trata de un sistema de esterilización de aire y superficies que elimina e inactiva micropartículas que transportan virus, bacterias y hongos en un 99,97%, buscando disminuir infec...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Nacional de Sangre, ha otorgado la habilitación al laboratorio de Criopreservación de Células Progenitoras Hematopoyéticas en el Centro Productor de Sangre y Terapi
[Leer más]
Este laboratorio permitirá ampliar las opciones terapéuticas disponibles para pacientes con enfermedades oncológicas, hematológicas y del sistema inmunológico.
[Leer más]
Las nuevas aeronaves Boeing 787-9 Dreamliner que forman parte de Air Europa son más silenciosas, cómodas y eficientes, características indispensables para que turistas y empresarios puedan aprovechar al máximo su tiempo, más aún con los grandes plane...
[Leer más]
El Sanatorio Adventista de Asunción presentó su nuevo edificio. El acto contó con la presencia del Viceministro de Salud, Dr. Hernán Martínez, autoridades de la Iglesia Adventista, representada por su presidente, el pastor Benjamín Belmonte, así como t...
[Leer más]
Sin duda alguna, la palabra del inglés smart ya está más que instalada en el español, cuya traducción es inteligente. Este anglicismo se aplica a objetos tecnológicos, como los teléfonos inteligentes (smartphones), televisores (Smart TV) y ahora mascar...
[Leer más]
FILADELFIA. A 17 meses del inicio de la pandemia en nuestro país finalmente inauguraron el pabellón de contingencia en el Hospital Regional de Boquerón, en Mariscal Estigarribia. La construcción se realizó en el marco de emergencia sanitaria por COVID-19.
[Leer más]
El sanatorio del Grupo Harrison, que inició como el Británico oficialmente en 2014, con varias inversiones de millones de dólares desde entonces, logra distinguirse como uno de los más tecnológicos y sofisticados, con casi dos centenares de especialist...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la conclusión del primer Pabellón de Contingencia del Chaco paraguayo, construido en el predio del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. La obra suma 8 cama...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la conclusión del primer Pabellón de Contingencia del Chaco paraguayo, construido en el predio del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquer...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció la conclusión del primer Pabellón de Contingencia del Chaco paraguayo, construido en el predio del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón
[Leer más]
Dentro del predio del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia se construyó el primer, y moderno, pabellón de contingencia del Chaco Paraguayo. Las instalaciones servirán para tratar a pacientes Covid de la región. El Ministerio de Obras Públicas y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumple con su jornada de trabajo en el Chaco, que contempla la verificación de obras y su participación en el acto por el Día Internacional del Cooperativismo en la sede de la Co...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer pabellón de contingencia que se construye en el Chaco paraguayo va tomando forma con la consolidación de la estructura principal. Esta obra beneficiará directamente a más de 32.000 habitantes del distrito de Mariscal Es...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El primer pabellón de contingencia que se construye en el Chaco paraguayo va tomando forma con la consolidación de la estructura principal. Esta obra beneficiará directamente a más de 32.000 habitantes del distrito de Mariscal Es...
[Leer más]
Este proyecto se ejecuta en la sede del Hospital Regional de Mariscal Estigarribia, siendo la empresa responsable la Constructora Isacio Vallejos SA con un contrato de G. 2.365.408.430.
[Leer más]
El titular dle MOPC, Arnoldo Wiens, dio detalles sobre el avance de las obras del pabellón de contingencia del Chaco, y dijo que se culminarán el 20 de junio,.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens informó que ya culminó la construcción de la base para el Pabellón de Contingencia del Chaco. Esta semana se trabajará en los módulos y afirmó que la obra estar...
[Leer más]
FILADELFIA (Natalia Ortiz, corresponsal). El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó por la vía de la excepción a la Constructora Isacio Vallejos SA la realización de un Pabellón de Contingencia en el Hospital Regional de Mari...
[Leer más]
Miami, 13 may (EFE).- La compañía aérea Air Europa reanudará en junio sus vuelos desde Miami y Nueva York a España a bordo de aviones Boeing 787 Dreamliner, los más modernos y eficientes de su flota, que son capaces de acortar el viaje en 45 minutos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó por vía de la excepción, la licitación para la construcción del pabellón de contingencia en la sede del Hospital de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón. El mencionado llamado ya ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó por vía de la excepción, la licitación para la construcción del pabellón de contingencia en la sede del Hospital de Mariscal Estigarribia, departamento de Bo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó hoy- por vía de la excepción- la licitación para la construcción del pabellón de contingencia en la sede del Hospital de Mariscal Estigarr
[Leer más]
El uso de dos máscaras faciales bien ajustadas puede casi duplicar la efectividad de filtrar partículas del tamaño del SARS-CoV-2, evitando que lleguen a la nariz y la boca del usuario y causen COVID-19, devela un estudio. La investigación, publicada e...
[Leer más]
Son ocho las líneas de actuación que científicos españoles consideran prioritarias para evitar la transmisión de SARS-CoV-2 por inhalación de aerosoles, dado su papel central en el contagio en interiores, por lo que enviaron una carta a la Presidencia ...
[Leer más]
El rapero y empresario Will.i.am junto con Honeywell, una compañía que fabrica distintos productos, acaba de lanzar un tapabocas futurista con varias características llamativas. A medida que pasan las semanas más y más personas están recibiendo una vac...
[Leer más]
Cientos de científicos, sanitarios y técnicos reclaman en una carta a las autoridades que tomen ocho medidas decididas contra los contagios por inhalación del coronavirus. Señalan que se ha cumplido ya un año de esta situación de emergencia, de terribl...
[Leer más]
Ayolas está a un paso de disponer de una Unidad de Terapia Intensiva para adultos, con seis camas, para lo cual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó los equipos respiradores.
[Leer más]
Ayolas está a un paso de disponer de una Unidad de Terapia Intensiva para adultos, con seis camas, para lo cual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó los equipos respiradores. La
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Ayolas está a un paso de disponer de una Unidad de Terapia Intensiva para adultos, con seis camas, para lo cual, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó los equipos respiradores. La futura unidad de cu...
[Leer más]
A la corta edad de 7 años, un niño fue sometido al complejo procedimiento, mediante la donación de médula por parte de su hermanita menor. Luego de cumplir con el protocolo post trasplante, y encon…
[Leer más]
En el marco del mes de la lucha contra el cáncer infantil, en el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu celebraron con el tercer trasplante alogénico de médula ósea; de esta forma, dan una mejor calidad de vida a un niño. Desde el centro asistencial re...
[Leer más]
La aplasia medular ocasiona la desaparición de las células que se encargan de producir sangre en la médula ósea, esto hace que los glóbulos blancos, rojos y plaquetas disminuyan. El diagnóstico se confirmó tras una biopsia de la médula ósea, en diciemb...
[Leer más]
Los científicos estuvieron de acuerdo durante un tiempo en que el virus se expande principalmente por el aire, más que por las superficies, y existe una evidencia creciente de que las pequeñas gotas de la respiración ordinaria.
[Leer más]
Como parte del plan de reactivación de operaciones aerocomerciales a nivel internacional, Amaszonas Uruguay retoma operaciones en la ruta Santa Cruz – Asunción del Paraguay y conexión a Montevideo con dos frecuencias semanales los martes y viernes, a p...
[Leer más]
El investigador español José Luis Jiménez estima que los aerosoles están detrás de, por lo menos, el 75% de la transmisión del SARS-CoV-2, frente a la teoría defendida al comienzo de la pandemia del contagio por gotículas.
[Leer más]
ZARAGOZA. El investigador español José Luis Jiménez estima que los aerosoles están detrás de, por lo menos, el 75 por ciento de la transmisión del SARS-CoV-2, frente a la teoría defendida al comienzo de la pandemia del contagio por gotículas.
[Leer más]
Los científicos de España tienen claro cómo ventilar las aulas para reducir el riesgo de contagio por covid-19 y, aunque hay muchas diferencias según el volumen del aula, el número de niños y su edad, aconsejan ventilar una media de cinco o seis veces ...
[Leer más]
El consejero de la Entidad Binacional Yacyretá Bebeto Almirón conjuntamente con el Dr. Rodney Giménez, verificaron la obra del Pabellón de Contingencia en San Ignacio Misiones. Hay alta probabilidad que se inaugure este viernes con presencia del Presid...
[Leer más]
Esta obra forma parte de los 6 pabellones construidos por el Ministerio de Obras Públicas, en diferentes puntos del país. El nuevo sector cuenta con 44 camas y equipos de última generación para la atención de pacientes COVID-19. La inversión ronda la s...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) Qatar Airways se convierte en la primera aerolínea a nivel mundial en operar el sistema de cabina ultravioleta (UV) de Honeywell, lo que mejora aún más sus medidas de higiene a bordo. En pruebas clínicas, se ha demostrado que la l...
[Leer más]
  Las autoridades gubernamentales argumentan que siguen trabajando intensamente en el protocolo sanitario, mientras las aerolíneas reclamaron en...
[Leer más]
Las aerolíneas solicitan al Gobierno el protocolo aprobado y una fecha para el reinicio de sus actividades y en su caso, a diferencia de los pasos fronterizos, necesitan tener la certeza de que la apertura será permanente, según Enrique Alcaide, presid...
[Leer más]
“Hoy a la tarde se podría definir la fecha de reapertura del aeropuerto. La reunión va a ser con el COE donde solicitaremos establecer una fecha teniendo en cuenta que varios sectores como el de turismo y las compañías aéreas vienen aguardado hace tiem...
[Leer más]
Con mano de obra local, en San Ignacio, Misiones, los pabellones de contingencia avanzan en la construcción y se calcula que para inicios de octubre se terminarán.
[Leer más]
José Luis Jiménez es profesor de química, miembro del Instituto Cooperativo de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Colorado-Boulder en los Estados Unidos y especialista en contaminación del aire. Por qué sostiene que “estar al ai...
[Leer más]
Pese al visto bueno de Salud para la apertura en septiembre, aún no hay certezas sobre la fecha de reapertura del Aeropuerto para el turismo. Para paliar los efectos del cese de operaciones, el Ejecutivo anunció facilidades de incentivo a las aerolínea...
[Leer más]
Luego de un largo proceso de certificación Amaszonas la aerolínea de bandera uruguaya que actualmente une la capital paraguaya con Montevideo, fue aprobada para el transporte de carga en la bodega y hasta en la cabina de pasajeros, según informó el vic...
[Leer más]
El impacto Covid-19 golpeó con fuerza a las aerolíneas tras el cierre de fronteras y su destino aún incierto en cuanto a la reapertura. Se estima que setiembre sería el mes de retorno de los vuelos comerciales, pero, ¿cuán seguro será un viaje en avión...
[Leer más]
En el marco de la “operación burbuja” y mediante un trabajo coordinado entre diferentes instituciones públicas, conjuntamente con sus pares de algunos países “amigos turísticos” del Paraguay, buscan reactivar los vuelos entre el Silvio Pettirossi con e...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública habilitó 34 nuevas camas en el Hospital Nacional de Itauguá, y vinculó a 59 médicos y 120 enfermeros. Es la mayor capacidad de unidades instaladas, de una sola vez, en la historia de la Salud Pública Paraguaya. El Minis...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, inauguró en el Hospital Nacional de Itauguá 34 camas de terapia intensiva (UTI), lo que se consideró como la mayor instalación, de una vez, de equipos para UTI.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, inauguró en el Hospital Nacional de Itauguá 34 camas de terapia intensiva (UTI), lo que se consideró como la mayor instalación, de una vez, de equipos para UTI.
[Leer más]
El ministro de Salud Pública inauguró la ampliación de la unidad de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá con 34 nuevas camas. En el mencionado centro asistencial están habilitadas 85 camas de UTI, 52 para cuadros respiratorios y pacient...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de Salud Pública habilitó este miércoles 34 nuevas camas de terapia intensiva en el Hospital Nacional de Itauguá, vinculó a 59 médicos y 120 personales de enfermería, por lo que se considera esta como la mayor c...
[Leer más]
A la espera de una vacuna, el lavado de manos, las mascarillas y el distanciamiento social son lo más eficiente para combatir el coronavirus. ¿Pero es eso suficiente cuando decenas de millones en el mundo vuelvan a las escuelas o lugares de trabajo?
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) Embraer anunció una serie de mejoras de cabina innovadoras para los Praetor 500 y Praetor 600, consolidando la posición de la familia de jets ejecutivos como la de mejor entorno de interiores de su tipo. Además de la altitud más b...
[Leer más]
Más de 200 científicos de todo el mundo hacen un llamado a la comunidad médica y organismos internacionales como la OMS para reconocer la posibilidad de una transmisión del COVID-19 a través del aire. Profesionales brindan algunas recomendaciones para ...
[Leer más]
(Por Gustavo Galeano) En exclusiva para aeronauticapy.com, Sergio León Cuellar, vicepresidente regional de la aerolínea Amaszonas para Paraguay & Uruguay, respondió a algunas interrogantes que sirven como termómetro para medir la temperatura de la conv...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó con total sigilo otra millonaria licitación por US$ 1,2 millones, para “garantizar la bioseguridad” de profesionales y pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del...
[Leer más]
Este dispositivo aislante ya es utilizado en varios países y ahora es fabricado en nuestro país, el cual tiene como objetivo proteger al personal de blanco o cualquier personal ante la presencia de pacientes con COVID-19.
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró este miércoles el segundo centro de contingencia para pacientes con Covid-19 en el predio del Hospital Nacional de Itauguá.
[Leer más]
En los tiempos actuales se hace imperiosa la necesidad de extremar los cuidados de prevención e higiene. En este contexto, se lanzó al mercado paraguayo capsulis, una cápsula portátil de lona vinílica que crea un espacio aéreo negativo para transportar...
[Leer más]
La crisis económica generada a raíz de la pandemia del covid-19 está haciendo que las empresas ofrezcan nuevos productos adaptados a la coyuntura y que, a la vez, nazcan emprendimientos que fabriquen novedosos artículos que ahora requiere el mercado. L...
[Leer más]
NUEVA YORK. The New York Time publicó una información sobre ¿cuál es el mejor material para hacer una mascarilla casera?. Los funcionarios de salud han recomendado ahora que nos cubramos la cara con tela durante la pandemia de coronavirus. ¿Pero qué ma...
[Leer más]
NUEVA YORK. The New York Time publicó una información sobre ¿cuál es el mejor material para hacer una mascarilla casera?. Los funcionarios de salud han recomendado ahora que nos cubramos la cara con tela durante la pandemia de coronavirus. ¿Pero qué ma...
[Leer más]
¿Primera vez que te toca trabajar desde casa? Lo mejor es considerar todos los aspectos, incluyendo a tu(s) mascota(s). Para mantenerla activa y ocupada por un buen rato, existen en el mercado diversos gadgets, desde dispensadores de comida hasta jugue...
[Leer más]
Como en tiempos de guerra, varias compañías automotrices como Ford, Tesla, Honda y Ferrari, decidieron aportar su granito de arena en la lucha contra la pandemia ya sea fabricando herramientas médicas en vez de automóviles o brindando vehículos para la...
[Leer más]
Los ácaros son muy pequeños y suelen ser la pesadilla de los alérgicos. Por eso, te dejamos estos útiles datos Los ácaros son insectos microscópicos no detectables y suelen ser la pesadilla de las personas con alergias. Estos bichos indeseables se alim...
[Leer más]
Afortunadamente, la tecnología también hace cada vez más cómoda la vida de nuestros peludos compañeros del hogar. Por ello, te presentamos a continuación los mejores gadgets para mascotas que puede…
[Leer más]
El cáncer y la pobreza: doble obstáculo. Clínicas atiende casi el 60% de los casos de cáncer pediátrico del Paraguay. En el país de las polladas y vaquitas, el hospital de los pobres desarrolló un modelo de gestión para garantizar el acceso al tratamie...
[Leer más]
El cáncer y la pobreza: doble obstáculo. Clínicas atiende casi el 60% de los casos de cáncer pediátrico del Paraguay. En el país de las polladas y vaquitas, el hospital de los pobres desarrolló un modelo de gestión para garantizar el acceso al tratamie...
[Leer más]