En lo que podría describirse como una sucesión de escándalos y denuncias de corrupción, el presidente saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y sus colaboradores cercanos dejan una estela de sospechas que deberán ser profundamente investigadas. Duran...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) elaboró informes sobre inconsistencias patrimoniales detectadas en las declaraciones juradas de ex y actuales funcionarios públicos. Entre los denunciados aparece el expresidente del IPS Andrés Gubetich Mo...
[Leer más]
Ante la atenta mirada de los gerentes Fernando Bittinger y el Dr. Mario Báez se dio privilegios a empresas para la provisión de bienes a la Fundación Tesãi, dejando todo “en familia”. Según los...
[Leer más]
La jueza Olga Ruiz González declaró la extinción de la querella presentada por la firma Green SA contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano. La empresa había accionado contra el comunicador por publicar sobre una licitación declarada como ir...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) adjudicó a la empresa Dezeta S.A. para la contratación de un software de imágenes médicas. La previsional ya tiene antecedentes de compras irregulares en este rubro.
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) declaró la nulidad de la licitación por la cual el Instituto de Previsión Social (IPS) pretendía entregar un contrato de US$ 6 millones para la compra de un software. El titular, Pablo Seitz, indi...
[Leer más]
El director de la DNCP Pablo Seitz, contó que recomendaron que se investigue a todos los funcionarios involucrados en el proceso irregular de un millonario contrato del IPS de Alto Paraná. Ayer Contrataciones anunció la anulación de la adjudicación a l...
[Leer más]
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) declaró la nulidad de la licitación por la cual el Instituto de Previsión Social (IPS) pretendía entregar un contrato de US$ 6 millones para la compra de un software.
[Leer más]
La jueza Olga Elizabeth Ruiz González admitió una querella por difamación, calumnia e injuria contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano, pero nunca lo notificó de la apertura del proceso. Hoy nuestro compañero debe comparecer sin saber de q...
[Leer más]
La firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, presentó una querella contra el periodista de ABC Color Juan Carlos Lezcano, por las publicaciones de nuestro compañero sobre una licitación para la compra de un software por unos US$ 6 millones para el Institut...
[Leer más]
El recientemente designado presidente del Instituto de Previsión Social, Vicente Mario Bataglia Araújo, quien hasta el momento se desempeñaba como miembro titular del Consejo de Administración de la entidad, sin tapujos, en contacto con la 780 AM asumi...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió un nuevo informe sobre el proceso de compra de un sistema informático que estaba realizando el Instituto de Previsión Social (IPS). Tras revisar los descargos, ese organismo de control se ratificó en...
[Leer más]
La Contraloría General de la República (CGR) remitió un nuevo informe sobre la compra de un sistema informático que estaba siendo llevada a cabo por el Instituto de Previsión Social (IPS). Tras revisar los descargos, el ente de control se ratificó en q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) exige la renuncia del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés
[Leer más]
Andrés Gubetich Mojoli, presidente del IPS, aprovechó la denuncia por robos de medicamentos para hablar de la necesidad de comprar un software para control. A pesar de que la Contraloría General denunció direccionamiento en una licitación para Alto Par...
[Leer más]
Como se sabe, el Instituto de Previsión Social (IPS) tiene una vasta experiencia en el delicado arte de amañar licitaciones públicas. Se suceden presidentes y miembros del Consejo de Administración, sin que en ese antro se pierda el hábito de favorecer...
[Leer más]
Andrés Gubetich Mojoli, titular del Instituto de Previsión Social (IPS), sigue defendiendo la compra de un sistema informático por casi G. 40.000 millones. El proceso forzosamente fue parado por irregularidades varias.
[Leer más]
Jefes médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) anunciaron que no están de acuerdo con validar años de enseñanza con años de trabajo. Pero igual consideran poder llegar a un acuerdo con profesionales de blanco. Residentes piden validar años de pa...
[Leer más]
El titular de la previsional considera necesaria la inversión para modernizar el sistema informático de la institución que data de más de 10 años.
[Leer más]
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, se mantiene en su postura de defender la licitación del software de G. 40.000 millones. Considera necesaria la inversión para modernizar el sistema informático de la institución qu...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del...
[Leer más]
El Consejo de Administración del IPS anunció ayer que decidió suspender la ejecución del contrato que había otorgado a la firma Green SA, de Hugo Wilson Armoa, para la compra de un sistema informático por G. 40.000 millones. Sin embargo, el titular del...
[Leer más]
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social suspendió la ejecución del contrato con la firma Green SA para la adquisición del polémico software de G. 40.000 millones.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Instituto de Previsión Social (IPS) suspendió nuevamente el contrato con la firma Green SA para la adquisición de un software por un monto
[Leer más]
Un informe de la Contraloría General de la República (CGR) confirmó que la compra de un sistema informático de G. 40.000 millones para el Instituto de Previsión Social (IPS) estuvo direccionada. La previsional hizo caso omiso al informe y siguió adela...
[Leer más]
Mientras la ciudadanía despedía un pésimo 2020, y prendía sus esperanzas en días mejores en 2021, en el IPS concretaban un feroz negociado por uno 6 millones de dólares. Se trata de una adjudicación a la firma Green S.A., que tiene su local en una pequ...
[Leer más]
Mientras se resolvía no renovar contrato a 52 especialistas el 31 de diciembre, al mismo tiempo el IPS confirmó la compra de un software por G. 40.000 millones a la empresa Green SA. Esta adquisición ya había sido suspendida en mayo pasado, por sospech...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) concretó la compra de un millonario sistema informático en los últimos días del 2020. El proceso licitatorio de casi G. 40.000 millones había sido frenado en mayo por irregularidades
[Leer más]
La Previsional realizó tres millonarias adjudicaciones en software y licencias informáticas durante el 2020. Tres fueron las firmas beneficiadas con contratos que ascienden a un total de US$ 2.355.070.
[Leer más]
Sebastián Ortiz, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft), señaló que la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la compra de un software por US$ 6 millones es exagerado. Y que el costo real de la misma de...
[Leer más]
DUDAS. Adquisiciones realizadas en época de crisis sanitaria enfrentaron varios cuestionamientos.
PESQUISA. Casos como el de Dinac revelan roscas que operan para lucrar incluso en la pandemia.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) sigue con las licitaciones “de oro” en plena pandemia del coronavirus. A pesar de haber suspendido un proceso para la compra de un software por 6 millones de …
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó este jueves un proyecto de declaración que exhorta al Poder Ejecutivo a cancelar la licitación del Instituto de Previsión Social (IPS) para la adquisición de un software por más de USD 6 millones. El ente previsional ya de...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social emitió un comunicado en el que se anunció la cancelación del contrato 126/20 suscrito con la firma Green SA, en el marco de un llamado a licitación para la adquis...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió finalmente suspender la ejecución de un contrato para la provisión de un software por más de USD 6,1 millones (G. 39.886 millones). Esto, luego de denuncias sobre un supuesto direccionamiento y sobrefactur...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió finalmente suspender la ejecución de un contrato para la provisión de un software por más de USD 6,1 millones (G. 39.886 millones). Esto, luego de denuncias sobre un supuesto direccionamiento y sobrefactur...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) ya cuenta con sistemas informáticos de gestión hospitalaria y aun así pretende destinar casi G. 40.000 millones para comprar uno nuevo para sus centros asistenciales en Alto Paraná.
[Leer más]
Contrataciones Públicas abrió pesquisas preliminares sobre procesos para compra de software, por valor de G. 40.000 millones, y de mesas, a G. 54 millones (cada una), en Previsión Social.
[Leer más]
El país enfrenta la pandemia con un paupérrimo equipamiento sanitario, pero el IPS se dispone a gastar 39.886 millones de guaraníes en la compra de un software para su hospital regional del Alto Paraná y los centros asistenciales que tiene en ese depar...
[Leer más]
El monto del llamado es de G. 39.886.229.900, unos US$ 6.118.676 aproximadamente al cambio actual. La licitación aguarda nada más la firma del contrato para la emisión del primer cheque a favor de la firma adjudicada.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de la Industria del Software (Cisoft) considera que la intención de la millonaria licitación para adquirir un software para el IPS de CDE tiene elementos muy llamativos en sus requisitos.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) decidió destinar cerca de US$ 6 millones a la compra de un sistema operativo para su hospital regional de Alto Paraná. Numerosas dudas surgen sobre el proceso de licitación.
[Leer más]
Previsional acordó pagar ese monto por un software para sistema de gestión hospitalaria, en época de emergencia sanitaria por el Covid-19. La Cámara de Industria de Software cuestiona la compra.
[Leer más]
Técnicos del MOPC visitaron el último fin de semana la Ruta 11 con el fin de verificar datos sobre la erosión de la misma e iniciar los estudios que permitirán aplicar las posibles soluciones, según un informe de la cartera.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO (Cándido Figueredo Ruiz, de nuestra redacción regional). El ingeniero Eduardo Blomberg, de la empresa Talavera-Ortellado, deslindó la responsabilidad por el estado actual en que se encuentra el tramo de la Ruta 11 que fuera constru...
[Leer más]
Parte de la Ruta 11 Juana María de Lara, inaugurada el 19 de julio de 2018, hace menos de un año, fue “tragada” por la erosión. La vía tiene 140 Km y hace dos años, cuando las obras se encontraban en etapa final, habíamos advertido del resquebrajamient...
[Leer más]
Ex socio de la empresa uruguaya adjudicada denuncia irregularidades en la licitación para la pavimentación del tramo San Juan Nepomuceno-ruta 6; en la Fiscalía se radicó ayer una denuncia penal.
[Leer más]
En la oferta que presentó para adjudicarse el superviaducto, la empresa Isolux cotizó G. 19.000 millones por la losa (piso) del túnel. Una vez que la obra estuvo en ejecución, obtuvo una autorización del MOPC para reducir el grosor de esta losa, lo que...
[Leer más]
La adjudicación del polémico superviaducto, hoy envuelto en un escándalo de corrupción a escala internacional, se dio en condiciones extrañas. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) descalificó a la oferta más baja por un motivo leve y...
[Leer más]
Funcionarios del BID, en Washington, prometieron a directivos de la empresa Green SA que la entidad intervendría en la licitación vial en la que la firma fue descalificada “por una cuestión formal”, anunció su apoderado Enrique Barrail. Por su parte, e...
[Leer más]
A la protesta presentada por la empresa argentina Green, que presentó la menor oferta para las obras de rehabilitación del tramo San Juan Nepomuceno-Ruta 6, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) responde diciendo que supuestamente est...
[Leer más]
Las obras del tramo vial San Juan Nepomuceno – Ruta 6 “Dr. Juan León Mallorquín” fueron adjudicadas ayer al Consorcio Tava’i para la rehabilitación y pavimentación del mencionado tramo, según informe del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (M...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lleva invertido, en lo que va del año, unos US$ 166 millones en obras de pavimentación, puentes de hormigón, entre otros, en el departamento de San Pedro. Actualmente existen 121 km. de nuevo asfa...
[Leer más]
Por Lorenzo Agüero, corresponsal, San Pedro. El tramo de 138 kilómetros que unirán los departamentos de San Pedro (Santa Rosa del Aguaray) con Amambay (Capitán Bado) en las mayorías de las zonas se encuentran en la etapa final, mientras el trayecto de ...
[Leer más]