No es ninguna noticia que al momento en que los gobiernos impusieron cierres de empresas en nombre de la lucha contra la propagación de COVID19, el mercado de trabajo implosionó. En nuestro país, 300 mil ciudadanos paraguayos dejaron de trabajar y, al ...
[Leer más]
Bloomberg
Tesla Inc. ha crecido de Silicon Valley gadfly al segundo mayor fabricante de automóviles del mundo por capitalización de mercado en la década desde su oferta pública inicial. Ha sido una montaña rusa para los accionistas del fabricante de a...
[Leer más]
El Banco Mundial alertó este lunes de la enorme magnitud de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, que llevará a la economía global a un caída del 5,2 % este año. Es es algo no visto desde el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945, como...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, estudia pagar a empresas del país que quieran establecer "sus cadenas de valor" en EE.UU. y sacarlas de China para ser menos dependientes del gigante asiát...
[Leer más]
Un equipo de investigadores de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, ha estado monitoreando la cantidad de recursos que los gobiernos en 168 países han invertido para enfrentar la pandemia de…
[Leer más]
La Gran Depresión de principios del siglo XX fue un período en el cual el mundo entero estuvo bajo una profunda crisis económica y social, que perduró por aproximadamente una década. Las inestabilidades comenzaron en 1929 y se prolongaron hasta 1940, a...
[Leer más]
Un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) propone políticas económicas para ayudar a los países a superar la fuerte contracción. Se trata del informe “Macroeconómico 2020”, que analiza escenarios de crecimiento en medio de la pan...
[Leer más]
La pandemia del COVID-19 ha empujado a más de 26.000.000 de trabajadores en Estados Unidos a solicitar el subsidio por desempleo en las últimas cinco semanas, pero el ritmo de las solicitudes cayó casi un 20 % la semana pasada frente a la anterior, con...
[Leer más]
WASHINGTON. Una cifra récord de 26 millones de personas en Estados Unidos pidieron ayudas estatales por desempleo en las últimas cinco semanas, confirmando que el nuevo coronavirus ocasionó la pérdida en un solo mes de todos los empleos creados en el a...
[Leer más]
La pandemia del COVID-19 ha empujado a unas 22 millones de personas en Estados unidos a solicitar el subsidio por desempleo en las últimas cuatro semanas, en un dato sin precedentes que intensifica la batalla política acerca de la reapertura de la mayo...
[Leer más]
NUEVA YORK. Más de 22 millones de estadounidenses reclamaron un subsidio por desempleo desde que el presidente Donald Trump declaró la emergencia nacional hace cuatro semanas, en medio de la crisis por la pandemia de coronavirus. Según los datos difun...
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Como todas las crisis económicas la de 2020 tiene un nombre: “El gran confinamiento”, “The Great Lockdown” en inglés, en línea con los nombres de otras crisis como “la Gran Depresión” de los años 30 y “la Gran Recesión” de 2009.
[Leer más]
El impacto económico del Covid-19 puede ser para Nueva York similar al de la Gran Depresión, advirtió este martes el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, que urgió al Gobierno federal a ayudar a los trabajadores afectados con pagos directos.
[Leer más]
Casi 300.000 personas firmaron una petición en Internet para renombrar en Nueva York como Avenida Presidente Barack Obama el tramo de la Quinta Avenida donde se encuentra la Torre Trump, propiedad del actual mandatario estadounidense.
[Leer más]
NUEVA YORK. Los mercados asiáticos cerraron con varias pérdidas este jueves y las bolsas europeas abrieron con tendencia negativa, después de que Wall Street sufriera una de sus peores caídas del año y entre temores de que se produzca una recesión en E...
[Leer más]
El balance del FMI de las tres últimas décadas marcadas por graves crisis: la de la deuda de América Latina en la década de 1980, las turbulencias en Asia y en Rusia en 1990 y la crisis financiera global de 2007.
[Leer más]
El alza meteórica de los precios de los anuncios del Super Bowl parece haber terminado. CBS, canal que transmitirá la final de la liga más importante del fútbol americano estadounidense que se disputará en Atlanta el 3 de febrero, vende comerciales de ...
[Leer más]
El dúo artístico Fantich & Young define a los seres humanos como depredadores en lo más alto de la cadena alimenticia y, para reflejarlo, se vale de una serie de artículos de lujo con incrustaciones de supuestos dientes y cabello humano.
[Leer más]
La Fed inició este martes una reunión de dos días. Las chances de que anuncie el miércoles un nuevo aumento de tasas son de 40%, según los mercados.
[Leer más]
El presidente de EEUU, Barack Obama, deja un legado controvertido y amenazado por su sucesor, Donald Trump, sobre todo su reforma sanitaria y los acercamientos a Cuba e Irán, entre otros como las políticas migratorias.
[Leer más]
Washington, EEUU. AFP. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subió el miércoles las tasas de interés por segunda vez desde el 2008 basada en buenas perspectivas económicas antes de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Tras una reunión de d...
[Leer más]
La economía ha vuelto a ser uno de los elementos clave de la agitada campaña electoral entre la aspirante demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump, que chocan a la hora de valorar la recuperación en EEUU.
[Leer más]
La oposición de la candidata demócrata, Hillary Clinton, y del republicano, Donald Trump, a recortar los beneficios del programa de retiro de la Seguridad Social han dado vuelta la política de reducción del déficit en Washington.
[Leer más]
Tras pasar décadas en rojo, las aerolíneas estadounidenses ordenaron mucho mejor sus finanzas. Y si bien sin dudas esos nuevos medios no significarán más espacio para las piernas o facturación gratuita de maletas, algunas operadoras están analizando fo...
[Leer más]
No cuesta llegar a la conclusión de que, hablando económicamente, vivimos en tiempos muy turbulentos. La gran desaceleración de China. Las persistentes tribulaciones de Europa. El Brexit.
[Leer más]
La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó tres décimas en mayo y quedó en el 4,7 %, su menor nivel desde antes del comienzo de la Gran Recesión a finales de 2007, informó este viernes el Departamento de Trabajo.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó este viernes la buena situación económica del país tras la crisis financiera, al subrayar el último dato de desempleo de enero se ubicó en el 4,9 %, el más bajo en 8 años.
[Leer más]
NUEVA YORK. EEUU. No hay mal que por bien no venga. La debacle en los precios del crudo durante el último año ha puesto contra las cuerdas a la industria de la fracturación hidraúlica y el sector energético en general. Sin embargo, el efecto bálsamo se...
[Leer más]