Magdalena TsanisMadrid, 8 abr (EFE).- En 1984, cuando Margaret Atwood empezó a escribir 'El cuento de la criada', vivía en la parte occidental de un Berlín aún dividido por el Muro y nada hacía presagiar que ese libro se convertiría en un fenómeno de m...
[Leer más]
Mónica RubalcavaLos Ángeles (EE.UU), 2 abr (EFE).- La actriz Elisabeth Moss aseguró que espera que su personaje como June Osborne en 'The Handmaid's Tale' (El cuento de la criada) ayude a que la gente a que encuentre "inspiración" y "esperanza", a la h...
[Leer más]
El cuento de la criada está aquí En un contexto marcado por el ascenso del conservadurismo y la concentración de poder en las grandes corporaciones tecnológicas, la distopía de Margaret Atwood resuena
[Leer más]
Isabel SacoDavos (Suiza), 21 ene (EFE).- Prácticamente todo Latinoamérica ha sido excluida de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener acceso a medicamentos genéricos que han demostrado tener hasta un 95 % de eficacia para prevenir...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 12 dic (EFE).- El hallazgo de que el Lenacapavir, un antiviral usado como tratamiento de rescate en pacientes del virus de inmunodefiencia humana (VIH), también funciona como profilaxis, e inyectado cada seis meses previene el contag...
[Leer más]
Las conclusiones fueron publicados por un panel de expertos internacionales y forman parte de las llamadas “guías vivas” para lidiar con el coronavirus con la intención de ayudar al personal sanitario a tomar mejores decisiones en su gestión.
[Leer más]
Un grupo de investigación de Estados Unidos, dirigido por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, presentó recientemente el caso de una paciente inmunodeprimida con deficiencia adquirida de linfocitos B que posteriormente desarro...
[Leer más]
Recientemente, una publicación norteamericana sorprendía con una selección de los mejores cien libros del nuevo siglo. Esta suerte de nuevo canon literario incluye ficción, ensayo y poesía.
[Leer más]
Con el avance del tiempo se han creado nuevas herramientas y fármacos que sirven para la prevención de la transmisión así del VIH/SIDA, pero ahora, una nueva innovación médica aprobada por la OMS (Organización Mundial de la Salud), ha logrado bajar a c...
[Leer más]
Nora Quintanilla Nueva York, 25 oct (EFE).- El próximo viernes se cumple un año desde que el magnate Elon Musk compró la red social Twitter, una unión que se puede resumir en una serie de enormes recortes: en torno al 90 % de su valor, el 80 % de su pl...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación. Los expertos de la OMS “recomiendan fuert...
[Leer más]
La OMS recomendó este viernes (22.04.2022) el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de Covid-19 con síntomas poco severos pero con
[Leer más]
La OMS recomendó el viernes el uso del antiviral paxlovid del laboratorio estadounidense Pfizer para los pacientes de covid-19 con síntomas poco severos pero con "mayor riesgo de hospitalización".
[Leer más]
Dado que los virus son mucho más diversos que las bacterias, hallar medicamentos antivirales efectivos fue siempre un desafío para la ciencia. Y es que los virus se replican dentro de las células humanas y son mucho más diversos que las bacterias, incl...
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India superó este miércoles las 200.000 muertes por coronavirus tras registrar un máximo histórico de fallecidos en un solo día mientras la población se enfrenta a la escasez de oxígeno, medicamentos y al aumento incesante de casos, que...
[Leer más]
Justicia y huida. Venganza y violencia. La nueva temporada de “The Handmaid’s Tale” llega a la pequeña pantalla este miércoles, tras casi dos años de ansiosa espera por conocer el rumbo de una June (Elisabeth Moss) dispuesta a todo por hacer explotar G...
[Leer más]
La esperada cuarta temporada de The Handmaid’s Tale, serie basada en la novela homónima de la escritora canadiense Margaret Atwood, será estrenada el 28 de abril a través de la plataforma Hulu. La trama se ubica en un futuro distópico luego de una guer...
[Leer más]
India prohibió este domingo las exportaciones del medicamento remdesivir, en un contexto de aumento de infecciones de covid-19, colapsos en los hospitales y una creciente demanda de la medicina, usada contra el coronavirus.
[Leer más]
El ensayo aleatorio y doble ciego del medicamento, llamado cabotegravir, fue realizado por la Red de Ensayos de Prevención del VIH, una colaboración científica. El ensayo incluyó a casi 4.600 hombres y mujeres transgénero que tienen relaciones sexuales...
[Leer más]
Un órgano asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado este jueves que no recomienda el uso del medicamento antiviral Remdesivir para tratar a los pacientes hospitalizados de COVID-19, ya que no hay pruebas suficientes de que mejore...
[Leer más]
Médicos sin Fronteras es una organización presente en todo el mundo y que a medida que los profesionales ejercen su misión, recopilan historias de vida de las personas a quienes ayudan.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las autoridades sanitarias de Estados Unidos aprobaron este jueves el uso de emergencia del medicamento baricitinib fabricado por el laboratorio Eli Lilly and Co, en combinación con el remdesivir de Gilead Sciences Inc...
[Leer más]
La OMS recomendó este viernes que los pacientes de COVID-19 hospitalizados no reciban tratamiento con remdesivir porque este medicamento antiviral no evita las muertes ni las formas graves de la enfermedad.
[Leer más]
Ginebra.-Las conclusiones fueron publicados por un panel de expertos internacionales y forman parte de las llamadas “guías vivas” para lidiar con el coronavirus con la intención de ayudar al personal sanitario a tomar mejores decisiones en su gestión. ...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Las conclusiones fueron publicados por un panel de expertos internacionales y forman parte de las llamadas “guías vivas” para lidiar con el coronavirus con la intención de ayudar al personal sanitario a tomar mejores...
[Leer más]
PARÍS. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda abstenerse de utilizar remdesivir para los enfermos de covid-19 hospitalizados, ya que este medicamento antiviral no evita muertes ni los casos graves de la enfermedad, anunció el viernes.
[Leer más]
Los pacientes hospitalizados que recibieron Remdesivir más atención estándar se recuperaron de media cinco días más rápido que los que tomaron placebo más atención estándar; y aquellos con enfermedad grave lo hicieron siete días más rápido, lo que supo...
[Leer más]
Tras el anuncio esperanzador de la farmacéutica, las bolsas europeas registraron sus mejores resultados en una sesión de los últimos seis meses.
[Leer más]
NUEVA YORK. El antiviral desarrollado por la farmacéutica Gilead Sciences es el primer y único medicamento aprobado oficialmente en Estados Unidos para tratar el Covid-19, que en ese país ha dejado más de 222.000 víctimas mortales. Antes de que fuera r...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha aprobado el primer fármaco para tratar el COVID-19: remdesivir, un antiviral que se administra por vía intravenosa a los pacientes que necesitan ser hospitalizados.
[Leer más]
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio este jueves una autorización plena al medicamento antiviral remdesivir para ser usado en el tratamiento de enfermos hospitalizados …
[Leer más]
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio este jueves una autorización plena al medicamento antiviral remdesivir para ser usado en el tratamiento de enfermos hospitalizados por COVID-19.
[Leer más]
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió este jueves la aprobación definitiva como primer tratamiento contra el Covid-19 al antiviral de Gilead Remdesivir, hasta la fecha el único con autorizació...
[Leer más]
La agencia reguladora de medicamentos de Estados Unidos (FDA) dio este jueves una autorización plena al medicamento antiviral remdesivir para ser usado en el tratamiento de enfermos hospitalizados por covid-19, confirmando la autorización condicional a...
[Leer más]
La Agencia de Medicamentos de EE.UU. (FDA) otorgó la autorización completa al medicamento antiviral "remdesivir" para pacientes hospitalizados por coronavirus.
[Leer más]
La Agencia de Medicamentos de EE.UU. (FDA) otorgó la autorización completa al medicamento antiviral "remdesivir" para pacientes hospitalizados por coronavirus.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Ninguno de los cuatro fármacos que el mundo científico estaba probando para salvar vidas de pacientes de coronavirus en estado crítico tiene efectos sustanciales en su supervivencia, concluyó un ensayo clínico realizad...
[Leer más]
GINEBRA. El remdesivir, medicamento antiviral que se utiliza como tratamiento contra el coronavirus, tuvo poco o ningún efecto sobre la duración de la estancia hospitalaria o la mortalidad de los pacientes con covid-19, según un ensayo clínico de la Or...
[Leer más]
El género, la edad y el peso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son factores que lo hacen más vulnerable al desarrollo severo de COVID-19, y suponen un riesgo teórico de alrededor de un 4% de morir, dijeron este viernes expertos en salud.
[Leer más]
El organismo regulador de salud en Europa ha avalado el uso de dexametasona para tratar a los pacientes gravemente enfermos de COVID-19 con dificultades respiratorias.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El Gobierno interino de Bolivia autorizó la importación del medicamento ruso Avifavir, pero con la advertencia de que no está demostrado de que sirva contra la COVID-19. Bolivia autoriza medicamento ruso pero advierte ...
[Leer más]
Como parte de un nuevo procedimiento contra el nuevo coronavirus, el Ministerio de Salud autorizó la administración del antiviral remdesivir en pacientes con Covid-19 positivo. Ahora la Dirección de Vigilancia Sanitaria deberá expedir el registro sanit...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. El actor Mel Gibson fue ingresado durante una semana en un hospital de Los Ángeles (EE.UU.) tras contagiarse de coronavirus en abril, aunque nunca hizo pública su enfermedad hasta que sus representantes confirmaron que está recuperado.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El actor Mel Gibson fue ingresado durante una semana en un hospital de Los Ángeles (EE.UU.) tras contagiarse de coronavirus en abril, aunque nunca hizo pública su enfermedad hasta que sus representantes confirmaron que...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Según los científicos, una dosis cada dos meses es más efectiva para prevenir la infección que una píldora diaria. ¿Una inyección para protegerse del VIH?
[Leer más]
Más rápido que la velocidad de la luz. Ese concepto trae a la mente la alegórica “Operación Warp Speed”, con la que Estados Unidos quiere procurarse 300 millones de vacunas y tratamientos suficientes para encarar 2021 inmune a la COVID-19, pero que pod...
[Leer más]
La Comisión de Bruselas anunció que aprobó el uso del fármaco remdesivir para tratar casos severos de COVID-19 en la Unión Europea. El ejecutivo comunitario concedió “una autorización de comercialización condicional para el medicamento remdesivir, conv...
[Leer más]
La firma PharmaMar informó que el fármaco Aplidin, pensado para tratar tumores, tuvo muy buenos resultados en el tratamiento del SARS-CoV-2 en los estudios de laboratorio realizados
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » España superó este jueves la barrera de los 250.000 casos de coronavirus, tras los 139 casos notificados por el Ministerio de Sanidad, que elevan el total de infectados a 250.103. España supera la barrera de los 250.00...
[Leer más]
La recomendación de la agencia autoriza el uso de ese antiviral para adultos y adolescentes a partir de los 12 años que sufren neumonía y necesitan oxígeno, es decir, "los que están afectados por una enfermedad grave".
[Leer más]
La ciencia se moviliza con decenas de medicamentos bajo ensayo y un centenar de proyectos de vacunas programados, buscando una cura para el virus.
[Leer más]
PARÍS. Contra la covid-19, la ciencia se moviliza con decenas de medicamentos bajo ensayo y un centenar de proyectos de vacunas programados, aunque todavía se está a la espera del gran hallazgo que cambie el rumbo de esta enfermedad.
[Leer más]
BARCELONA. Confinamiento, desescalada, hidroxicloroquina, FFP2, COVID-19, tasa de letalidad, webinar o SARS-CoV-2 son vocablos, siglas y acrónimos, hasta ahora poco utilizados o desconocidos, que han configurado un nuevo argot, el de la pandemia de cor...
[Leer más]
El Gobierno de Japón aprobó este jueves por la vía rápida el uso del medicamento antiviral remdesivir para los pacientes de Covid-19, después de que el fármaco recibiera también luz verde en Estado…
[Leer más]
El gobierno de Japón aprobó este jueves por la vía rápida el uso del medicamento antiviral remdesivir para los pacientes de COVID-19, después de que el fármaco recibiera luz verde en Estados Unidos la semana pasada. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bi...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El Gobierno de Japón aprobó este jueves por la vía rápida el uso del medicamento antiviral remdesivir para los pacientes de COVID-19, después de que el fármaco recibiera luz verde en Estados Unidos la semana pasada. Japón aprueba...
[Leer más]
El Gobierno de Japón aprobó este jueves por la vía rápida el uso del medicamento antiviral remdesivir para los pacientes de Covid-19, después de que el fármaco recibiera también luz verde en Estados Unidos la semana pasada.
[Leer más]
George Díaz atendió el caso número uno del nuevo coronavirus en territorio estadounidense, diagnosticado en enero en el estado de Washington.
[Leer más]
La agencia que regula los medicamentos y los alimentos, la FDA, concedió el viernes una autorización urgente de uso del fármaco que permite que los hospitales usen el tratamiento con los enfermos más graves de Covid-19
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El medicamento antiviral Remdesivir, que se administra por vía intravenosa, estará disponible para algunos de los pacientes más graves de la COVID-19 en EE.UU. esta semana, después de que la Casa Blanca diera luz verde...
[Leer más]
El medicamento antiviral Remdesivir, que se administra por vía intravenosa, estará disponible para algunos de los pacientes más graves de la COVID-19 en EE.UU. esta semana, después de que la Casa Blanca diera luz verde a ese tratamiento por la vía rápi...
[Leer más]
Estados Unidos registró este viernes 1.883 nuevas muertes por Covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, lo que llevó a que la cifra total se acerque a 65.000. En concreto, según el conteo en tiempo real de la universidad Johns Hopkins, ...
[Leer más]
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos autorizó el uso de emergencia del fármaco experimental remdesivir en pacientes con COVID-19, anunció ayer viernes el presidente Donald Trump.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). La agencia estadounidense reguladora de medicamentos y alimentos (FDA) autorizó el uso del antiviral remdesivir para tratar a enfermos con el nuevo coronavirus, cuya recuperación acelera, anunció el presidente Donald Trump.
[Leer más]
La agencia estadounidense reguladora de medicamentos y alimentos (FDA) autorizó el uso del antiviral remdesivir para tratar a enfermos de coronavirus, cuya recuperación acelera, anunció este viernes el presidente Donald Trump.
[Leer más]
WASHINGTON. Pacientes con el nuevo coronavirus tratados con el fármaco remdesivir se recuperaron 31% más rápido que otros que recibieron un placebo, según un estudio clínico divulgado el miércoles y que el principal asesor médico de la Casa Blanca cele...
[Leer más]
GINEBRA (AFP). Más de 130 terapias están en estudio en el marco de la investigación contra el covid-19, indicó ayer la Federación Internacional de la Industria del Medicamento (IFPMA).
[Leer más]
BRUSELAS. Las esperanzas de recuperación en Asia aumentaron este jueves con el anuncio de que no hubo ningún contagio en Corea el Sur por el nuevo coronavirus, que dejó más de 10.000 muertos en América Latina y hunde a las principales economías del pla...
[Leer más]
La empresa de biotecnología Gilead Sciences anunció este miércoles que el NIAID completó una primera prueba exitosa del fármaco experimental como posible tratamiento contra el coronavirus que causa el COVID-19. “Tenemos entendido que la prueba ha compl...
[Leer más]
Actualidad, Mundo » El tratamiento anunciado ayer por la Casa Blanca parece ser efectivo para combatir al COVID-19. “Es un gran día para los pacientes”, dijo el CEO de Gilead en una entrevista El laboratorio estadounidense que desarrolló la droga contr...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos registró 2.502 nuevas muertes en las últimas 24 horas relacionadas con el nuevo coronavirus, según el recuento del miércoles publicado a las 20:30 (00:30 GMT del jueves) por la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) tiene previsto emitir una autorización para permitir el uso de emergencia del fármaco remdesivir, desarrollado por la farmacéutica Gilead, para tratar el COVI...
[Leer más]
Acelera en un 31% el tiempo de recuperación para pacientes con el nuevo coronavirus, según resultados preliminares del ensayo clínico patrocinado por los Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH) que fueron publicados el miércoles.
[Leer más]
WASHINGTON. Gilead Sciences Inc. informó que los datos de un estudio hecho en los Estados Unidos de su medicamento remdesivir mostraron que la droga había alcanzado el objetivo primario en un ensayo sobre su efectividad en el tratamiento de COVID-19. L...
[Leer más]
Los grupos farmacéuticos y laboratorios emprendieron una carrera contrarreloj para desarrollar tratamientos y vacunas contra el COVID-19. Las moléculas en estudio, muchas de ellas ya usadas para tratar otras enfermedades, deben reunir dos aspectos clav...
[Leer más]
MADRID. La ciencia trabaja ya en un total de 20 vacunas y ha identificado un total de 30 medicamentos potenciales contra la COVID-19, alguno de los cuales está ya en su última fase antes de su aprobación definitiva.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este viernes sobre el uso de tratamientos contra el coronavirus o Covid-19 que no hayan sido probados clínicamente, el mismo día que confirmó que pacientes de Noruega y España comenzarán test clínicos ...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy contra el uso de tratamientos contra el coronavirus, o COVID-19, que no hayan sido probados clínicamente, el mismo día que confirmó que pacientes de Noruega y España comenzarán test clínicos con fá...
[Leer más]
La combinación de la hidroxicloroquina y la azitromicina sería efectiva contra el Covid-19, según estudios en Francia y China. En EEUU, Donald Trump quiere que se utilicen “inmediatamente”.
[Leer más]
WASHINGTON. El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó el jueves acelerar los ensayos clínicos en su país para usar en pacientes de coronavirus dos medicamentos diseñados para combatir la malaria y el ébola.
[Leer más]
ENSAYOS. La mayoría de los laboratorios y farmacéuticas aún están en fase de investigación.
OPCIONES. Se trabaja para encontrar tratamientos y vacunas para combatir el coronavirus.
ANTIVIRAL. El remdesivir estaría disponible en algunos meses y es una...
[Leer más]
En varios países del mundo están analizando la efectividad de esta droga, anteriormente utilizada con éxito en otras enfermedades similares al coronavirus.
[Leer más]
WASHINGTON (AFP). Un tratamiento con medicamentos para combatir al nuevo coronavirus (covid-19) podría estar disponible este verano u otoño boreal, dijo el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, en una conferencia de prensa ayer.
[Leer más]
La secuela de la novela El cuento de la criada, The Testaments, de Margaret Atwood, tendrá su propia adaptación a una serie de televisión que servirá como secuela de la también televisiva versión.
[Leer más]
LONDRES. La escritora Margaret Atwood, autora de “The Testaments”, continuación de “The Handmaid’s Tale”, y Salman Rushdie, autor de “Quichotte”, se encuentran entre los nominados al prestigioso Premio Booker.
[Leer más]
La galardonada serie distópica “The Handmaid’s Tale” fue renovada para una cuarta temporada, anunció este viernes la plataforma de streaming Hulu.
[Leer más]
WASHINGTON. La distópica serie “The Handmaid's Tale” está de vuelta este miércoles con una tercera temporada con menos violencia explícita pero más transgresora que nunca.
[Leer más]
LONDRES. La escritora canadiense Margaret Atwood publicará en septiembre de 2019 la secuela de su famosa obra “El cuento de la criada”, cuya primera parte se editó en 1985.
[Leer más]
LOS ÁNGELES. La batalla de este lunes no es el por el trono de hierro o por escapar de Gilead y su infierno de opresión teocrática, la contienda es por el Emmy.
[Leer más]