El IPS recibió una carga importante de insumos y medicamentos que están siendo distribuidos a los servicios. Asegurados claman a diario la falta de medicinas y esperan que la provisión sea continua. ¿Cuáles son los medicamentos que finalmente están dis...
[Leer más]
La administración de Donald Trump acapara la compra del fármaco para el tratamiento casos graves del covid-19, el remdesivir. El 90% de la producción de los próximos tres meses ya están asegurados para el mercado estadounidense.
[Leer más]
Donald Trump mejoró luego de permanecer tres días en el hospital combatiendo el coronavirus con un intenso tratamiento, y sus médicos anticiparon que podría regresar este lunes a la Casa Blanca, aunque a la vez volvieron a negarse a responder preguntas...
[Leer más]
Ninguno de los cuatro fármacos que el mundo científico estaba probando para salvar vidas de pacientes de coronavirus en estado crítico tiene efectos sustanciales en su supervivencia, concluyó un ensayo clínico realizado por la Organización Mundial de l...
[Leer más]
Las conclusiones fueron publicados por un panel de expertos internacionales y forman parte de las llamadas “guías vivas” para lidiar con el coronavirus con la intención de ayudar al personal sanitario a tomar mejores decisiones en su gestión.
[Leer más]
Un grupo de investigación de Estados Unidos, dirigido por expertos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale, presentó recientemente el caso de una paciente inmunodeprimida con deficiencia adquirida de linfocitos B que posteriormente desarro...
[Leer más]
28 DE ABRIL DE 2021 Auditarán el programa Pytyvõ Medicamentos para controlar la efectividad en la asistencia a los familiares de enfermos Covid-19 que se encuentran en terapia intensiva y urgen de …
[Leer más]
Del 13 al 17 de septiembre de 2021, la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) visitó de manera aleatoria 4 proveedores de la Capital y Central, constatando que los 35 productos de la muestra analizada, 6 de ellos no se encontraron e...
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación. Los expertos de la OMS “recomiendan fuert...
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que no se utilicen dos tratamientos anticovid con anticuerpos sintéticos, al haber constatado su ineficacia frente a las variantes actualmente en circulación.
[Leer más]
Ese es el plan de un grupo de más de 17.000 médicos de distintos países tras comprobar la corrupción del actual sistema de salud y la incapacidad de esa entidad sanitaria internacional. El Dr. Ryan Cole, uno de los médicos que lideran la iniciativa, an...
[Leer más]
Imagen ilustrativa. El Molnupiravir es un fármaco utilizado en el tratamiento de pacientes con diagnóstico Covid positivo. En ese sentido, el Ministerio de Salud estudia la posibilidad de incluirla en el listado de cobertura de medicamentos para los in...
[Leer más]
En octubre, MSD, compañía biofarmacéutica estadounidense conocida en Estados Unidos y Canadá como Merck & Co. y Ridgerback Biotherapeutics, una empresa de biotecnología con sede en Miami que había desarrollado previamente un anticuerpo monoclonal para ...
[Leer más]
El fármaco Molnupiravir, aprobado recientemente para su uso a fin de contrarrestar los efectos del coronavirus, será desarrollado por el laboratorio nacional Quimfa SA. Las píldoras estarán disponibles desde diciembre para su venta al público bajo rece...
[Leer más]
Cómo afecta el COVID-19 a los riñones es una cuestión que todavía no se sabe con exactitud. Refieren que próximamente una de cada tres personas que ingresan a un hospital por COVID-19 desarrollará una injuria renal aguda (IRA), una disminución repentin...
[Leer más]
Explicaron que los efectos a largo plazo todavía son desconocidos al ser un virus relativamente nuevo y aseguran que no ha pasado suficiente tiempo para estudiarlos.
[Leer más]
El Covid puede afectar al riñón directamente o hacer que los pacientes renales tengan un pronóstico peor. La Dra. Norma Arévalos explicó una de cada tres personas que ingresa al hospital tendrá deteriorada la función renal.
[Leer más]
El coronavirus es una enfermedad devastadora, que puede afectar a multitud de órganos. La Dra. Norma Arévalos, del Hospital de Clínicas, explicó por qué el riñón puede verse notablemente afectado durante la infección.
[Leer más]
Los laboratorios Merck y Pfizer iniciaron los ensayos clínicos de la píldora que con antivirales podría prevenir los síntomas y la gravedad que se podría generar al contraer el Covid-19.
[Leer más]
El tratamiento oral con antivirales que podría prevenir el desarrollo de síntomas y la enfermedad grave tras contraer la infección, ha iniciado el ensayo clínico por parte de los laboratorios Merck y Pfizer.
[Leer más]
En el hospital de IPS Ingavi ya no legan pacientes con covid-19, según confirmó el doctor Ricardo Olmedo, director del nosocomio. Desde hace semanas, el número de consultas por cuadros sospechosos disminuyó.
[Leer más]
La Sedeco realiza monitoreo de precios de insumos básicos como tapabocas, alcohol en gel, guantes, vitaminas y medicamentos utilizados para la prevención contra el Covid-19.
[Leer más]
Precios de insumos básicos como tapabocas, alcohol en gel, guantes, vitaminas y medicamentos utilizados para la prevención contra el Covid-19, son monitoreados por la Sedeco.
[Leer más]
La Secretaría realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados como tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros, vitamina c y medicamentos para la prevención y el tratamiento del Covid-19. Se visitó de manera aleatoria a cuatro prov...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) realizó el monitoreo de los precios de insumos básicos utilizados como tapaboca, alcohol en gel, guantes, entre otros, vitamina c y medicamentos para la prevención y e...
[Leer más]
"No me voy a vacunar, aunque hoy he dado positivo para lo que sea que llamen covid", escribió el 17 de agosto en su blog Robert David Steele, quien afirmaba que existía una colonia en Marte donde la Nasa tiene niños de esclavos después de secuestrarlos...
[Leer más]
La Sedeco continúa con el control de precios del alcohol en gel, tapabocas, productos de higiene personal, vitamina C y medicamentos para la prevención y el tratamiento del Covid-19.
[Leer más]
La carrera entre varias farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla contra el Covid-19 se está acelerando, con una firma japonesa iniciando los ensayos clínicos y sumándose a…
[Leer más]
La carrera entre varias farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla contra el Covid-19 se está acelerando, con una firma japonesa iniciando los ensayos clínicos y sumándose a gigantes como Pfizer y MSD (Merck Sharp & Dohme). La e...
[Leer más]
NUEVA YORK. La carrera entre varias farmacéuticas para desarrollar un tratamiento en forma de pastilla contra la covid-19 se está acelerando, con una firma japonesa iniciando los ensayos clínicos y sumándose a gigantes como Pfizer y MSD (Merck Sharp & ...
[Leer más]
Ciudad de México, 19 jul (EFE).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) del Gobierno mexicano alertó este lunes sobre la falsificación del fármaco remdesivir, usado en el tratamiento de la covid-19.
[Leer más]
El Ministerio de Salud decidió incluir al Remdesivir en el listado básico de medicamentos para pacientes con COVID-19. El fármaco será adquirido por primera vez por la cartera estatal ante el aumen…
[Leer más]
El caso es de Heliana Heyn, quien fue estafada por Óscar Ramírez, por una importante suma de dinero que era para comprar Remdesivir para toda su familia que estaba con COVID-19.
[Leer más]
Con éxito se dio apertura al “Hospital Día” que cuenta con más consultorios y más lugares, con una proyección de hasta 30 camas y desde ahora funciona exclusivamente en el Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.
[Leer más]
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) ya no cuenta con fondos para la compra del fármaco remdesivir, el cual es muy requerido por pacientes de COVID-19 que están internados en UTI. Señalaron que solicitarán una ampliación presupuestaria a...
[Leer más]
La Diben informó a ABC que actualmente no cuentan con el fármaco remdesivir, que es utilizado para el tratamiento de pacientes con COVID-19. Este forma parte del listado de “Pytyvõ medicamentos”, programa con el que se provee de los insumos médicos a l...
[Leer más]
En este servicio se seguirán los mismos protocolos que ya se viene realizando en el Hospital Central, siguiendo los delineamientos trazados en cuanto al uso de plasma convaleciente, Remdesivir, precisó el IPS. El protocolo prevé la atención promedio en...
[Leer más]
Este jueves 01 de julio se habilitará en Ingavi el Hospital Día para la atención de pacientes con Covid-19, para ello se cuenta con un plantel médico que trabajará los 7 días de la semana, en horario de 07:00 a 19 horas. En este servicio se seguirán lo...
[Leer más]
Desde este jueves se habilitará en IPS Ingavi el 'Hospital Día' para atender de 7:00 a 19:00 a pacientes Covid-19. La intención es descomprimir la urgencia polivalente de la sede central. Con un plantel médico que trabajará de lunes a lunes, de 7:00 a ...
[Leer más]
Este jueves 1 de julio se habilitará en Ingavi el Hospital Día para la atención de pacientes con Covid-19, para ello se cuenta con un plantel médico que trabajará los 7 días de la semana, en horario de 07.00 a 19.00 horas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Instituto de Previsión Social anunció que este jueves 1 de julio, se habilitará en Ingavi el “Hospital Día” para la atención de pacientes con Covid-19, para ello se cuenta con un plantel médico que trabajará los 7 días de la s...
[Leer más]
Dado que los virus son mucho más diversos que las bacterias, hallar medicamentos antivirales efectivos fue siempre un desafío para la ciencia. Y es que los virus se replican dentro de las células humanas y son mucho más diversos que las bacterias, incl...
[Leer más]
La entrega contempló 3.781 catéteres de succión, 6.000 tubos endotraqueales, 73.255 ampollas de noradrenalina, 2.080 inyectables de ciprofloxacina y 6.460
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional suministró un nuevo lote de medicamentos e insumos médicos al Ministerio de Salud, para fortalecer la atención a los pacientes afectados por el coronavirus. Los productos fueron recibidos y alojados en el par...
[Leer más]
En la sesión extraordinaria de esta semana, el diputado esteño Jorge Brítez, impulsó la aprobación, en la Cámara Baja, de una resolución por la cual se insta al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), y a la Fiscalía Electoral, a intimar a los ...
[Leer más]
El profesor Amadeo Escobar y la profesora Irene Martínez de Escobar pudieron superar juntos al COVID-19, tras quince días en reposo y prácticamente internados en su vivienda.
[Leer más]
El profesor Amadeo Escobar y la profesora Irene Martínez de Escobar pudieron superar juntos al COVID-19, tras quince días en reposo y prácticamente internados en su vivienda. Ambos padecen de enfermedad de base, pero pese a ello pudieron salir victorio...
[Leer más]
El profesor Amadeo Escobar y la profesora Irene Martínez de Escobar pudieron superar juntos al COVID-19, tras quince días en reposo y prácticamente internados en su vivienda. Ambos padecen de enfermedad de base, pero pese a ello pudieron salir victorio...
[Leer más]
Junto a Joe Biden y en el Reino Unido, el CEO de Pfizer Albert Bourla anunció que estudian la posibilidad de tratar COVID-19 por vía oral. El medicamento apunta a tratar a los pacientes recién infectados y de modo preventivo En una reciente cena en la ...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este tropieza con dificultades para la compra de los medicamentos para los enfermos de Covid-19, internados en el Pabellón de Contingencia del hospital regional de Ciudad del Este. Hace...
[Leer más]
El covid se está poniendo cada vez más bravo. El periodista “Toto” González, después de recuperar fuerzas, usó ayer su cuenta de Twitter para contar que
[Leer más]
La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), Carmen Alonso, afirmó que el stock actual de remdesivir es mínimo y que hoy mismo se acabaría las 100 unidades que restan disponibles
[Leer más]
El Dr. Derlis León, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, informó que la demanda de todos los insumos utilizados para atender a pacientes con COVID-19 se quintuplicó.
[Leer más]
La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) gestionó 14.770 ayudas por medicamentos hasta la fecha, para aproximadamente 1.500 y 1.600 personas, en el marco del programa Pytyvõ Medicamentos.
[Leer más]
La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN), Carmen Alonso, afirmó que el stock actual de remdesivir es mínimo y que hoy mismo se acabaría las 100 unidades que restan disponibles.
[Leer más]
RAPIDEZ. El stock disponible podría acabarse hoy en pocas horas, como ocurrió en otras ocasiones. DESMENTIDO. La directora de la Dibén negó que el medicamento sea usado con fines proselitistas. Disponibilidad. Hace unos días, la Dirección de Beneficen...
[Leer más]
RAPIDEZ. El stock disponible podría acabarse hoy en pocas horas, como ocurrió en otras ocasiones. DESMENTIDO. La directora de la Dibén negó que el medicamento sea usado con fines proselitistas. Disponibilidad. Hace unos días, la Dirección de Beneficen...
[Leer más]
RAPIDEZ. El stock disponible podría acabarse hoy en pocas horas, como ocurrió en otras ocasiones.
DESMENTIDO. La directora de la Dibén negó que el medicamento sea usado con fines proselitistas.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Equipos médicos para terapia intensiva y medicamentos fueron entregados durante el mes de mayo y la primera semana de junio por Itaipu al Ministerio de Salud. Un lote importante está destinado a abastecer al Hospital Integrado de...
[Leer más]
Familiares de pacientes internados por Covid-19 en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional de Paraguarí denunciaron que no pueden acceder al programa Pytyvõ Medicamentos.
[Leer más]
EN EXISTENCIA. Unas 4.500 ampollas se encuentran disponibles para el sistema sanitario. INSCRIPCIÓN. Hospitalizados por Covid-19 en salas comunes en el privado deben registrarse. De unas 4.500 ampollas de Remdesivir disponibles en el sistema sanitario ...
[Leer más]
  EN EXISTENCIA. Unas 4.500 ampollas se encuentran disponibles para el sistema sanitario. INSCRIPCIÓN. Hospitalizados por Covid-19 en salas comun...
[Leer más]
EN EXISTENCIA. Unas 4.500 ampollas se encuentran disponibles para el sistema sanitario.
INSCRIPCIÓN. Hospitalizados por Covid-19 en salas comunes en el privado deben registrarse.
[Leer más]
EN EXISTENCIA. Unas 4.500 ampollas se encuentran disponibles para el sistema sanitario.
INSCRIPCIÓN. Hospitalizados por Covid-19 en salas comunes en el privado deben registrarse.
[Leer más]
El Ministerio de Salud decidió incluir al Remdesivir como uno de los medicamentos cubiertos a través de la ley que crea el Fondo Nacional de […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud decidió incluir al Remdesivir como uno de los medicamentos cubiertos a través de la ley que crea el Fondo Nacional de
[Leer más]
EN LA LISTA. Ministerio de Salud incluyó al fármaco para los pacientes en sala común. COBERTURA. Beneficio de G. 5.000.000 por día, rige para internados en el público y el privado. El Ministerio de Salud Pública incluyó al Remdesivir entre los medicame...
[Leer más]
  EN LA LISTA. Ministerio de Salud incluyó al fármaco para los pacientes en sala común. COBERTURA. Beneficio de G. 5.000.000 por día, rige para i...
[Leer más]
EN LA LISTA. Ministerio de Salud incluyó al fármaco para los pacientes en sala común.
COBERTURA. Beneficio de G. 5.000.000 por día, rige para internados en el público y el privado.
[Leer más]
Con el objetivo de fortalecer la asistencia a la población paraguaya ante la pandemia del Covid-19, la Itaipu entregó este martes un nuevo lote de medicamentos, equipos biomédicos e insumos al Ministerio de Salud Pública, con presencia del presidente d...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hizo una fugaz visita al este del país, donde participó de un acto de entrega de insumos y medicamentos para hospitales que asisten a enfermos de COVID-19 por parte de Itaipú. El acto se hizo en el cen...
[Leer más]
Un lote de medicamentos, equipos biomédicos e insumos entregó esta mañana la Itaipu Binacional al Ministerio de Salud Pública. El acto contó con la presencia del presidente Mario Abdo Benítez, el ministro de Salud Julio Borba y el director de la Binaci...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ITAIPU Binacional entregó este martes un nuevo lote de medicamentos, equipos biomédicos e insumos al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), con el objetivo de fortalece...
[Leer más]
Ricardo Estigarribia, intendente de Villa Elisa, confirmó que la ciudad contará con una nueva planta de oxígeno ante la gran demanda para pacientes con COVID-19 del Hospital Distrital. Además contará con el equipo necesario para la recarga de balones, ...
[Leer más]
¿Tendrán pronto las farmacias en sus estanterías medicamentos contra el covid-19?Después de las vacunas, las compañías farmacéuticas están ahora en la carrera por desarrollar un tratamiento que pueda ser ingerido en casa con un gran vaso de agua en cua...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Esteban Roa) Esta es una historia sobre la triste realidad que viven muchas personas en estos tiempos difíciles, en que la vida y la muerte se conjugan en el nombre de una pandemia con nombre científico Covid-1...
[Leer más]
La consigna comunicacional “Quedate en casa” que lanzó el Gobierno en el 2020 fue una estrategia equivocada porque espantó a los pacientes de hospitales en vez de alentarlos a buscar la orientación de los médicos, dice el infectólogo Tomás Mateo Balme...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Salud se encuentran evaluando una probable modificación en el protocolo para atención de pacientes COVID-19. De igual
[Leer más]
Una usuaria de Twitter lanzó un pedido urgente en la red social, necesitaba 18 ampollas de Remdesivir -medicamento antiviral, profármaco utilizado en el tratamiento de pacientes con COVID-19- que eran para la mamá, el papá y la abuela de una amiga.
[Leer más]
“La hidroxicloroquina ha sido retirada de la lista de fármacos de posible uso en el tratamiento de la COVID-19”, informó el Ministerio de Sanidad a través de una nota de actualización sobre sus recomendaciones sobre el diagnóstico, prevención y tratami...
[Leer más]
El ensayo médico que implementó IPS con el uso del Remdesivir y el plasma convaleciente es actualmente aplicado en el Hospital Día Covid de la previsional, donde se habilitó un espacio especial para tratar a pacientes en una etapa temprana de la enferm...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Salud, Carlos Roa) Asegurados disponen desde el fin de semana del nuevo Hospital Día Covid habilitado en el predio del ex Hogar Taller del Hospital Central. El sitio cuenta con 5 sillones y 5 camillas para el goteo correspondiente del ...
[Leer más]
El gobierno de Estados Unidos informó este domingo que está trabajando para lograr que las farmacéuticas que han desarrollado una vacuna contra el coronavirus la distribuyan por todo el mundo a precio de coste con el objetivo de acabar con la pandemia....
[Leer más]
Mikaela ViqueiraNueva Delhi, 2 may (EFE).- La India sigue sin ver el final de la curva de la segunda ola al registrar este domingo un nuevo récord de fallecidos por coronavirus, mientras el ritmo de inoculaciones en la primera jornada de vacunación par...
[Leer más]
NUEVA DELHI. India registró este domingo un nuevo récord en el número de muertes diarias por coronavirus, al reportar más 3.680 fallecimientos, después de
[Leer más]
India registró este domingo un nuevo récord en el número de muertes diarias por coronavirus, más de 3.680, después de que ayer el número de casos superase por primera vez la barrera de los 400.000 contagios en una jornada. Con 3.689 nuevos fallecidos p...
[Leer más]
Paraguay ya recibió 200.000 dosis de la vacuna y espera recibir en las próximas semanas un primer lote del millón que le compró al país asiático pocas semanas atrás. El Asesor Médico Jefe de la Presidencia de los Estados Unidos, Anthony Fauci, señaló q...
[Leer más]
El Ministerio de Salud indicó en su último balance, que durante las últimas 24 horas se registraron 379.257 infecciones y 3.645 muertes, lo que eleva los
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Asesor Médico Jefe de la Presidencia de los Estados Unidos, Anthony Fauci, señaló que los últimos estudios indican que la vacuna Covaxin demostró ser eficaz en la inmunidad contra la denominada “variante 617” que act...
[Leer más]
Nueva Delhi.-El Ministerio de Salud indicó en su último balance, que durante las últimas 24 horas se registraron 379.257 infecciones y 3.645 muertes, lo que eleva los totales a 18.376.524 y 204.832, respectivamente. India informó este jueves nuevos réc...
[Leer más]
La falta de medicamentos en la previsional por la red logística de las empresas que le proveen pone en peligro una vez más la vida de quienes luchan contra el Covid.
[Leer más]
Mientras los países redoblan esfuerzos para acelerar las campañas de vacunación contra el coronavirus, la comunidad científica continúa trabajando para encontrar otras alternativas para detener […]
[Leer más]
NUEVA DELHI. La India superó este miércoles las 200.000 muertes por coronavirus tras registrar un máximo histórico de fallecidos en un solo día mientras la población se enfrenta a la escasez de oxígeno, medicamentos y al aumento incesante de casos, que...
[Leer más]
El laboratorio Pfizer podría tener para fin de año una píldora contra el coronavirus. El fármaco antiviral, denominado PF-07321332, podría administrarse para evitar que la enfermedad se agrave en aquellas personas que muestran los primeros síntomas.
[Leer más]
  Auditarán el programa Pytyvõ Medicamentos para controlar la efectividad en la asistencia a los familiares de enfermos Covid-19 que se encuentra...
[Leer más]
Auditarán el programa Pytyvõ Medicamentos para controlar la efectividad en la asistencia a los familiares de enfermos Covid-19 que se encuentran en terapia intensiva y urgen de los medicamentos. Desde la semana pasada, funcionarios de la Secretaría Ant...
[Leer más]
La titular de la Diben, Carmen Alonso, manifestó que los recursos de la institución para la compra del Remdesivir, medicamento utilizado contra el Covid solo podrían durar un mes más. Asimismo señaló que es necesario iniciar las conversaciones con las...
[Leer más]
Alonso mencionó que una vez que acaben los recursos para la compra de medicamentos, la Diben ya no los podrá comprar, sobre todo el Remdesivir. Resaltó que dicha medicina no está en el vandemecum del Ministerio de Salud, razón por la cual ve muy compli...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El programa Pytyvô Medicamentos ha alcanzado un funcionamiento óptimo y con las respuestas rápidas a los requerimientos recibidos los pacientes reciben de manera fluida los medicamentos requeridos, según afirmó la direc...
[Leer más]
Los 83 medicamentos e insumos médicos de la lista de la Diben que se distribuyen mediante una plataforma sigue funcionando para que los pacientes internados cuenten con ellos. Pero en días como hoy falta el remdesivir. El medicamento “llega y se va”, d...
[Leer más]
El concejal Teddy Mercado (PLRA), dijo ayer de mañana a Radio Concierto que la Junta Municipal de Ciudad del Este autorizó al intendente Miguel Prieto la compra de medicamentos para pacientes con Covid por un poco más de Gs. 5.000 millones y que se pue...
[Leer más]
El Ministerio de Salud decidió incluir al Remdesivir en el listado básico de medicamentos para pacientes con COVID-19. El fármaco será adquirido por primera vez por la cartera estatal ante el aumento considerable de su uso.
[Leer más]
El Gobierno cubrirá los gastos de medicamentos a los pacientes en UTI por covid-19 por valor de G. 13 millones por día por cada internado. Así señala la reglamentación de la Ley que crea el Fondo Nacional. Abarca sectores público, privado y previsionales.
[Leer más]
El concejal Teddy Mercado (PLRA), dijo esta mañana a Radio Concierto que la Junta Municipal de Ciudad del Este autorizó al intendente Miguel Prieto la compra de medicamentos para pacientes con Covid por un poco más de Gs. 5.000 millones y que se puede ...
[Leer más]
Dirección de Beneficencia (DIBEN) adjudicó por un valor total de G. 8.377.853.090 al Llamado de Licitación N° 388.763 de Adquisición de Medicamentos Oncológicos y Generalesa la Aprobación del Pgn y Plan Financiero 2021. Para dicha licitación se empezar...
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala (Hagamos) presentó un pedido de informes al Ministerio de Salud sobre el programa Pytyvõ Medicamentos, a fin de conocer los detalles sobre el uso de los recursos de la Ley de Emergencia, así como otros detalles.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El doctor Jorge Batista, Gerente de Salud del Instituto de Previsión Social, advirtió que hay que parar con el tema de la automedicación con
[Leer más]
A fin de avanzar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos destinado a pacientes graves Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva de hospitales públicos, esta mañana se reunieron las autoridades del Hospital Regional de Caacupé y de l...
[Leer más]
A solicitud del diputado Carlos Rejala (Hagamos), la Cámara de Diputados resolvió pedir al Ministerio de Salud Pública un informe detallado sobre el programa Pytyvõ Medicamentos. El mismo deberá abordar puntos como el mecanismo que utilizan para transp...
[Leer más]
El diputado Carlos Rejala (Hagamos) presentó un pedido de informes al Ministerio de Salud sobre el programa Pytyvõ Medicamentos para conocer
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de avanzar con el programa de subsidio Pytyvõ Medicamentos destinado a pacientes graves Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva de hospitales públicos, esta mañana se reunieron las autoridades del Ho...
[Leer más]
Gerardo García, presidente de la Cámara de Industrias Farmacéuticas del Paraguay (CIFARMA), habló sobre la situación de este medicamento muy utilizado para la atención a pacientes con COVID-19.
[Leer más]
El Dr. Dérlis León, director de Insumos Estratégicos del Ministerio de Salud, mencionó que el Remdesivir está a un paso de ingresar al listado básico de medicamentos para pacientes con Covid-19. Además, anunció que hay planes de ampliar la capacidad de...
[Leer más]