Asunción, Agencia IP.- Técnicos del Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal) participaron del conversatorio internacional “Sensibilización a Actores de Sectores Públicos y Privados sobre la Formación Dual en Paraguay”, donde exp...
[Leer más]
Actualmente, nuestro país enfrenta el desafío de pasar de la informalidad a la formalización laboral, en un entorno marcado por transformaciones tecnológicas, medioambientales y sociales. En este sentido, tanto la ministra de Trabajo como expertos de l...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, mantuvo una reunión con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores, que integran el Consejo Consultivo Tripartito junto con la cartera de Estado, y en la ocasión decidieron conformar una me...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Trabajo informaron que mantuvieron un encuentro con representantes de centrales obreras y del sector de empleadores para conformar una mesa técnica que analice el salario mínimo legal vigente, la canasta básica familiar y el impa...
[Leer más]
Actualmente, siete de cada diez trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, ya sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. La informalidad perpetúa la pobreza y...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A partir de este jueves 1 de septiembre hasta el 8 de diciembre, se emitirá cada jueves el ciclo virtual de conferencias “Migraciones al Paraguay entre los siglos XIX y XXI”. El ciclo, de 15 sesiones, propone al público paraguayo...
[Leer más]
Gerhard Reinecke, especialista en Políticas de Empleo de la Organización Internacional de Trabajo, manifestó que en los países de la región más de la mitad de la población trabaja en la informalidad
[Leer más]
Considerando que 7 de cada 10trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, la OIT dio inicio a una campaña que busca fomentar la transición de la informalidad a la formalidad laboral en el país.
[Leer más]
La OIT dio inicio a una campaña que busca fomentar la transición de la informalidad a la formalidad laboral en el país, teniendo en cuenta que 7 de cada 10trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguro social.
[Leer más]
La OIT afirma que las medidas de confinamiento durante la pandemia afectaron en el mundo a 1.600 millones de trabajadores informales, por lo cual lanzaron
[Leer más]
Actualmente, siete de cada diez trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, ya sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. La informalidad perpetúa la pobreza y...
[Leer más]
Según datos oficiales, siete de cada 10 trabajadores paraguayos laboran de manera informal y no acceden a seguridad social, ya sea a través de un seguro médico, permiso y subsidio por maternidad o un sistema de jubilación. La informalidad perpetúa la p...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, participó en la mañana de hoy de la presentación del informe sobre “Búsqueda de empleo en Paraguay” que realizó el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), durante un evento virtual. En la oca...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, participó en la mañana de hoy de la presentación del informe sobre "Búsqueda de empleo en Paraguay" que realizó el Programa de las Naciones Unidas p
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalidad de fortalecer y descentralizar las acciones específicas de aplicación que realizan las Comisiones Departamentales de Erradicación del Trabajo Infantil, el Ministerio de Trabajo junto a la Organización Internacion...
[Leer más]
Organizan el III Foro Internacional por la Igualdad Laboral entre hombres y mujeres. El mismo está previsto para el lunes 29 y martes 30 de junio, de 8:45 a 12:00, a través de la plataforma Zoom. El acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “El Gobierno no toma en serio lo que es la recuperación del sector laboral. Muchas empresas cerraron y otras fueron a la quiebra. La Organización Internacional del Trabajo se queda corta con la cifra de 200.000 desempleados”, afirmó hoy el pr...
[Leer más]
El miembro de la OIT, quien es jefe de la oficina de la organización en esta parte de Sudamérica y en cuya jurisdicción se halla Paraguay, explicó que para combatir esta informalidad las autor
[Leer más]