- Inicio
- frontiers
Una joven que ha perdido a su novio en un accidente automovilístico recurre a la tecnología para comunicarse con una inteligencia artificial que lo imita. A poco más de una década del estreno de la serie de ciencia ficción «Black Mirror», gran parte de...
[Leer más]
Noviembre 02, 2025
Espectaculos
Granada (España), 22 oct (EFE).- Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) (sur) han utilizado inteligencia artificial (IA) para identificar mutaciones clave vinculadas a enfermedades neurodegenerativas y ps...
[Leer más]
Octubre 22, 2025
Estudios en humanos confirman que la Melena de León regeneración neuronal, mejora la memoria, reduce la ansiedad, sistema inmunológico
[Leer más]
Octubre 05, 2025
Las amistades en la infancia, un pilar esencial del desarrollo social, moldean nuestras emociones y relaciones futuras. Sin embargo, la diversidad de experiencias revela que la conexión va más allá de la cantidad, abriendo puertas a nuevas posibilidade...
[Leer más]
Septiembre 15, 2025
Especialistas consultados por Real Simple señalan que acciones cotidianas suelen alterar el equilibrio del microbioma intestinal, afectando la digestión y el bienestar general, aunque muchas veces pasan desapercibidas
[Leer más]
Septiembre 13, 2025
La evidencia científica indica que las rutinas posteriores al ejercicio impactan en el rendimiento físico. Verywell Health destaca que la mejor estrategia varía según las metas y necesidades individuales.
[Leer más]
Septiembre 12, 2025
Redacción Ciencia, 27 ago (EFE).- Los dientes del tiburón se cuentan entre las armas más afiladas de la naturaleza, aunque la creciente acidificación de los océanos podría ponerlos en peligro al debilitarlos estructuralmente y hacer que sean más propen...
[Leer más]
Agosto 27, 2025
Juegos que potencian la inteligencia de un golden retriever, según la ciencia - Mascotas - ABC Color
Deportivos y orientados al trabajo, los golden retriever necesitan desafíos mentales. Juegos de olfato, rompecabezas, autocontrol y memoria, respaldados por investigación en cognición canina, fortalecen aprendizaje, bienestar y vínculo en casa.
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Bostezar, girar la cabeza y lamerse el hocico son gestos con los que los perros desactivan tensiones. La ciencia los vincula con la prevención de choques sociales, pero pocos humanos los leen a tiempo. Aprender a reconocerlos cambia la convivencia y re...
[Leer más]
Agosto 18, 2025
Los gusanos planos fascinan a la ciencia por su capacidad de “aprender” y conservar recuerdos incluso tras regenerar su cabeza. Estos organismos cuestionan qué entendemos por inteligencia y abren nuevas preguntas sobre memoria y plasticidad biológica.
[Leer más]
Agosto 18, 2025
La neurociencia revela cómo el cerebro responde a la rutina del gimnasio y por qué el placer disminuye, provocando que abandones antes de ver resultados. Las estadísticas respaldan esta tendencia.
[Leer más]
Agosto 13, 2025
Redacción Ciencia, 31 jul (EFE).- Un análisis reciente de dientes humanos de hace 4.000 años ha revelado los rastros más antiguos conocidos del consumo de nuez de betel, una sustancia psicoactiva ampliamente utilizada en Asia hasta la actualidad.
[Leer más]
Julio 31, 2025
Internacionales
Redacción Ciencia, 17 jul (EFE).- Grupos de neandertales que vivían cerca, cazaban prácticamente lo mismo y disponían de herramientas similares, tenían -sin embargo- formas diferentes de despiezar la carne, lo que podría atribuirse a prácticas cultural...
[Leer más]
Julio 17, 2025
Redacción Ciencia, 29 may (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones que rara vez se ven juntos, los enormes tiburones oceánicos y los tigre, se juntaban para devorar los restos de un es...
[Leer más]
Mayo 29, 2025
El neuropsiquiatra argentino Gabriel de Erausquin afirmó que el virus SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio chino. De Erausquin sostuvo que el
[Leer más]
Abril 28, 2025
El neuropsiquiatra argentina Gabriel de Erausquin, afirmó que el virus SARS-CoV-2 fue creado en un laboratorio chino. Según describe el postal digital de La Nación – Argentina, De Erausquin sostuvo que el coronavirus es un virus «sintético» o «semisint...
[Leer más]
Abril 28, 2025
Dormir es esencial para la salud mental y física, pero muchos adultos y adolescentes no descansan lo suficiente, especialmente al usar pantallas en la cama. Un estudio en Noruega revela que usar una pantalla una hora antes de dormir aumenta el riesgo d...
[Leer más]
Marzo 31, 2025
Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
[Leer más]
Marzo 31, 2025
Redacción Ciencia, 31 mar (EFE).- Dormir es fundamental para la salud mental y física pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un...
[Leer más]
Marzo 31, 2025
Redacción ciencia, 28 feb (EFE).- ¿Qué hace que teniendo un aparato digestivo propio de los carnívoros, los pandas gigantes se alimenten básicamente de bambú? Un grupo de investigadores chinos ha descubierto que una molécula contenida en esta planta en...
[Leer más]
Febrero 28, 2025
MÁLAGA. Investigadores españoles han llegado a la conclusión de que varias plataformas de redes sociales ofrecen una comunidad que empeora las conductas dañinas, como los trastornos de conducta alimenticia (TCA).
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Málaga (España), 18 feb (EFE).- Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga, en España, ha demostrado que las redes sociales agravan y refuerzan los trastornos de conducta alimenticia (TCA), ya que en estas plataformas se crean comunidades ...
[Leer más]
Febrero 18, 2025
Internacionales
Redacción Ciencia, 29 nov (EFE).- Una manada de orcas puede haber adquirido habilidades especiales para cazar al tiburón ballena, el pez más grande del mundo, según los eventos de depredación observados en el sur del golfo de California entre 2018 y 2024.
[Leer más]
Noviembre 29, 2024
Es un postre de popularidad mundial, pero tiene muchas variantes. El contenido nutricional varía con los ingredientes y la receta- El helado es, desde su invención, un placer universalmente compartido. Ya sea para mitigar el calor, acompañar una charla...
[Leer más]
Noviembre 25, 2024
Santiago de Chile, 26 sep (EFE).- Científicos chilenos aseguran haber grabado imágenes inéditas de un grupo de orcas devorando a delfines negros en la costa norte de Chile, en un informe firmado por la científica marina, Ana María García Cegarra, de la...
[Leer más]
Septiembre 26, 2024
Internacionales
Washington, 25 sep (EFE).- Científicos de la Universidad de Antofagasta, en Chile, han descubierto nuevas habilidades de caza en un grupo de orcas en la corriente de Humboldt, que podría fomentar los esfuerzos de conservación de esta especie en el hemi...
[Leer más]
Septiembre 26, 2024
Madrid, 16 sep (EFE).- Las personas con covid persistente pueden llegar a presentar un sistema inmunitario similar al de los pacientes hospitalizados con la misma enfermedad pero más graves, con un aumento de las células proinflamatorias y una reducció...
[Leer más]
Septiembre 16, 2024
Internacionales
Redacción Ciencia, 3 sep (EFE).- Los grandes tiburones también pueden cazarse entre ellos. Las pruebas las presenta un estudio que habla del primer caso documentado de la muerte de una hembra preñada de marrajo sardinero, posiblemente a manos de un tib...
[Leer más]
Septiembre 03, 2024
PARÍS (FRANCIA). Errores e imprecisiones aparecidos recientemente en revistas científicas, como una imagen de una rata con un pene gigante u otra de una pierna humana con demasiado hueso, revelan el uso cada vez más extendido de la inteligencia artific...
[Leer más]
Agosto 29, 2024
Diplomado del Conacyt financiado por Proinnova y apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
[Leer más]
Agosto 11, 2024
3.500 años después de morir, su momia mantiene en la cara la expresión de un grito, quizás de agonía. Ahora, 89 años después de su descubrimiento en Egipto, se ha determinado que tenía unos 48 años, no está clara la causa de su fallecimiento y fue emba...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Redacción Ciencia, 2 ago (EFE).- 3.500 años después de morir, su momia mantiene en la cara la expresión de un grito, quizás de agonía. Ahora, 89 años después de su descubrimiento en Egipto, se ha determinado que tenía unos 48 años, no está clara la cau...
[Leer más]
Agosto 02, 2024
Luis Alejandro Amaya E. Bogotá, 25 jul (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. Un error que puso 'blue' a todo el mundo
[Leer más]
Julio 25, 2024
Redacción Ciencia, 24 jul (EFE).- Un grupo de científicos registró, por primera vez, el impacto de una embarcación contra un tiburón peregrino, una especie en peligro de extinción, que tras el incidente sufrió heridas y tuvo un comportamiento anómalo d...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Marcas de arañazos en sofás y armarios o jirones en alfombras: las garras de los gatos pueden frustrar a muchos dueños. Un nuevo estudio ha investigado los factores que fomentan los arañazos indeseados y qué se puede hacer. Según el estudio presentado ...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Madrid, 24 jul (EFE).- Un grupo de investigadores españoles, portugueses y franceses ha tratado de reproducir los antiguos métodos usados por los neandertales para despiezar y cocinar aves y así comprender mejor la dieta de esos homínidos.
[Leer más]
Julio 24, 2024
BOGOTÁ. Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América. 1. “¡Por tu culpa, California!” Eso parece decir Elon Musk, ya que una decisión del estado más grande de la costa oeste de EE.UU. desató la ira del magnate.
[Leer más]
Julio 18, 2024
En el vertiginoso mundo de la tecnología, ciertas innovaciones se destacan no solo por su novedad, sino también por su potencial para transformar profundamente la práctica médica y la investigación en salud.
[Leer más]
Junio 06, 2024
Río de Janeiro, 5 abr (EFE).- Una vacuna contra el zika desarrollada por investigadores brasileños se mostró eficaz contra el virus en las pruebas realizadas con ratones de laboratorio y está lista para ser sometida a las pruebas clínicas, informaron e...
[Leer más]
Abril 05, 2024
Internacionales
El aprender consiste en adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de la experiencia. Usado también como intransitivo, porque no pueden tener complemento directo, porque la acción no puede suceder sobre algo o alguien. El aprender bien a...
[Leer más]
Febrero 22, 2024
Redacción Ciencia, 22 dic (EFE).- Un equipo de investigadores japoneses ha diseñado un robot para combatir incendios inspirado en los dragones voladores, con una manguera de cuatro metros de largo que puede cambiar de forma y es manejable a distancia.
[Leer más]
Diciembre 22, 2023
Madrid, 1 dic (EFE).- Un equipo internacional de científicos identificó el grupo de bacterias implicadas en la enfermedad y muerte masiva de esponjas en el Mediterráneo, una epidemia -advierten- originada por el calentamiento del agua y que conlleva el...
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Internacionales
Zaragoza (España), 28 nov (EFE).- Investigadores españoles de las universidades Oberta de Catalunya (UOC), Barcelona y Zaragoza, del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón y del centro de Atención e Investigación de Socioadicciones de la Genera...
[Leer más]
Noviembre 28, 2023
El desayuno es, sin dudas, la comida más importante del día. Evitar este hábito puede ocasionar severas consecuencias a la salud física, pero también mental.
[Leer más]
Noviembre 06, 2023
No hay duda de que la música puede calmar el alma de las personas y, ahora, resulta que también podría ser un calmante temporal para el dolor físico y emocional. Se descubrió que ciertas canciones, especialmente aquellas con tonada melancólica, tienen ...
[Leer más]
Octubre 31, 2023
Expertos aseguran que se pueden desencadenar varios problemas y patologías.
[Leer más]
Octubre 31, 2023
La mozzarella de búfala es uno de los quesos italianos más apetecidos en todo el mundo. Su textura, su cremosidad y su sabor vienen acompañando por varias generaciones las recetas del país europeo como, por ejemplo, en las pizzas , las pastas, los pan...
[Leer más]
Agosto 21, 2023
De acuerdo con un estudio observacional, el consumo elevado de azúcares añadidos, que son abundantes principalmente en los refrescos azucarados y otras bebidas, podría aumentar el riesgo de cálculos renales en las personas mayores de edad.
[Leer más]
Agosto 04, 2023
Bangkok, 21 jun (EFE).- El Parlamento de Malasia culminó este miércoles una serie enmiendas a varias leyes para despenalizar el intento de suicidio, que hasta ahora se castigaba con una pena de hasta un año de cárcel y una multa.
[Leer más]
Junio 21, 2023
Internacionales
Cristóbal Pongo Rojas muestra una planta de papa arruinada por condiciones climáticas extremas en el altiplano boliviano en Caluyo, municipio de Calamarca, provincia de Aroma, al sur de La Paz.
[Leer más]
Febrero 22, 2023
Internacionales
Gina Baldivieso Santa Cruz (Bolivia), 21 feb (EFE).- En un paradisíaco parque ecológico gestado por el paisajista boliviano Gastón "Tonchi" Ribero en el oriente de Bolivia se cultivan desde hace poco más de dos décadas unos nenúfares gigantes sin saber...
[Leer más]
Febrero 21, 2023
Redacción Ciencia, 7 feb (EFE).- Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según ha demostrado un equipo de cient...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales
Los residuos plásticos que se encuentran esparcidos por el Ártico llegan a esta región procedentes de todo el mundo, y en gran parte de los países más prósperos e industrializados, según demostró un equipo de científicos a partir de evidencias recogida...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Internacionales
Madrid, 7 feb (EFE).- Aunque los neandertales se adaptaron con éxito a las frías y duras condiciones de las estepas, también vivieron en áreas costeras del Atlántico y el Mediterráneo, lugares en los que supieron aprovechar los recursos marinos e incor...
[Leer más]
Febrero 07, 2023
Barcelona (España), 1 feb (EFE).- La codorniz podría ser el reservorio desconocido del virus Toscana (TOSV) y del siciliano de la fiebre por flebótomo (SFSV), unos patógenos transmitidos por mosquitos que pueden infectar a animales domésticos y que tam...
[Leer más]
Febrero 01, 2023
Internacionales
MADRID. Investigadoras del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han probado la efectividad de una terapia con ultrasonido para la inhibición de células cancerosas en casos de cáncer de páncreas.
[Leer más]
Enero 25, 2023
Internacionales
Para determinar si alguien está o no en una relación no, lo más lógico es que nos basemos, por ejemplo, en la información que podamos recoger visualmente, como en el lenguaje corporal de una persona, entre otras señales. Sin embargo, y aunque suene un ...
[Leer más]
Enero 02, 2023
Aunque varios países europeos como Francia, Italia y España ya han restringido la llegada de viajeros de China, todos los Estados miembros de la Unión Europea deben reunirse el miércoles para discutir una respuesta común.
[Leer más]
Enero 01, 2023
Internacionales
Todos la buscamos, está asociada al bienestar general y aunque muchos creen que está vinculado al poder adquisitivo y a los bienes materiales, o incluso el éxito profesional, la ciencia lo desmiente y puntualiza tres claves.
[Leer más]
Diciembre 16, 2022
Ana SantanaSanta Cruz de Tenerife (España), 10 nov (EFE).- Más de seis millones de rodolitos se concentran en las playas del norte de Fuerteventura, en donde la peculiar forma de estas algas coralinas originó el nombre popular de "palomitas". Un equipo...
[Leer más]
Noviembre 10, 2022
Roma, 2 nov (EFE).- Científicos italianos han descubierto cómo alargar en 30 días la caducidad de la pasta fresca gracias a un nuevo envase que ayudará a reducir el desperdicio de este alimento, cuya producción supera los 3 millones de toneladas anuale...
[Leer más]
Noviembre 02, 2022
El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debería al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser un peligro para su salud.
[Leer más]
Septiembre 23, 2022
Internacionales
Redacción Ciencia, 23 sep (EFE).- El subsuelo de las antiguas ciudades mayas tenían altos niveles de contaminación por mercurio, que se debería al uso frecuente de este elemento y productos que lo contienen durante el periodo clásico, lo que pudo ser u...
[Leer más]
Septiembre 23, 2022
Los robots son capaces, gracias a la inteligencia artificial, de ser empáticos con el entorno y hasta de mostrar sentido del humor en el momento adecuado y reírse.
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Redacción de Ciencia, 15 sep (EFE).- Los robots son capaces, gracias a la inteligencia artificial, de ser empáticos con el entorno y hasta de mostrar sentido del humor en el momento adecuado y reírse.
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Los seres humanos revisamos nuestros dispositivos móviles unas 150 veces al día, una costumbre que puede tener consecuencias en el cuello y en la fisionomía del esqueleto. Las razones detrás de este hábito y cuál es su impacto en la salud.
[Leer más]
Septiembre 12, 2022
REDACCIÓN CIENCIA. Hace años que están en museos. Son las momias de dos hombres muertos hace unos mil años, uno en Chile y el otro en Perú, aunque ha habido que esperar hasta ahora para que las nuevas tecnologías certifiquen que ambos lo hicieron por c...
[Leer más]
Septiembre 12, 2022
Internacionales
Hace años que están en museos. Son las momias de dos hombres muertos hace unos 1000 años, uno en Chile y el otro en Perú, aunque ha habido que esperar hasta ahora para que las nuevas tecnologías certifiquen que ambos lo hicieron por causas violentas.
[Leer más]
Septiembre 09, 2022
Internacionales
Barcelona (España), 9 sep (EFE).- Los pacientes ingresados por infección por SARS-CoV-2 con los niveles de dos células del sistema inmunitario desequilibrados, los linfocitos T CD4 y CD8, tienen un peor pronóstico y multiplican por cinco el riesgo de...
[Leer más]
Septiembre 09, 2022
Internacionales
¿Lo evitas en tus platos o lo amas? Este bocadillo -bastante confundido con el pepino- puede ser una opción muy saludable entre las comidas.
[Leer más]
Septiembre 01, 2022
Redacción Ciencia, 31 ago (EFE).- El uso excesivo de pantallas se ha relacionado con la obesidad o problemas psicológicos. Un nuevo estudio sobre la luz azul que emiten sugiere que pueden acelerar el envejecimiento, al menos, el de la mosca de la fruta...
[Leer más]
Agosto 31, 2022
El trigo es uno de los cultivos más importes a nivel mundial, siendo una de las principales fuentes de calorías y proteínas de origen vegetal para la alimentación humana. En Paraguay, con los esfuerzos de distintos proyectos para el fortalecimiento est...
[Leer más]
Agosto 25, 2022
Viena, 3 ago (EFE).- La estimulación eléctrica de un determinado nervio en el oído puede equilibrar la respuesta excesiva del sistema inmunitario que, en algunos casos graves de covid-19, puede ser incluso más dañina que la propia infección, según un e...
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Internacionales
Madrid, 3 ago (EFE).- El perfil metabólico de los pacientes puede definir el pronóstico de la covid-19, lo que facilitaría la identificación de quiénes evolucionarán hacia una enfermedad grave o moderada, según un estudio del Centro Nacional de Microbi...
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Un equipo internacional de investigadores ha demostrado en macacos que la combinación de vacunas y el periodo de administración de las mismas son determinantes para lograr respuestas inmunes tempranas y de memoria frente al virus de la inmunodeficienci...
[Leer más]
Julio 20, 2022
MADRID. Un equipo internacional de investigadores ha demostrado en macacos que la combinación de vacunas y el periodo de administración de las mismas son determinantes para lograr respuestas inmunes tempranas y de memoria frente al virus de la inmunode...
[Leer más]
Julio 20, 2022
Un grupo de expertos de Kew Gardens, un conocido jardín botánico del oeste de Londres, revelaron este lunes que descubrieron una nueva especie de nenúfar gigante, el primero en ser registrado desde mediados del siglo XIX.
[Leer más]
Julio 04, 2022
Londres, 4 jul (EFE).- El horticultor español Carlos Magdalena, trabajador de Kew Gardens, la colección botánica más grande del mundo, está detrás del descubrimiento de un nenúfar gigante, cultivado allí, nombrado especie nueva para el mundo de la cien...
[Leer más]
Julio 04, 2022
MADRID. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España han identificado un nuevo biomarcador para el lupus que podría ayudar a pacientes sintomáticos y presintomáticos con esta enfermedad autoinmune.
[Leer más]
Junio 28, 2022
Las personas de mediana edad y mayores que tomaron clases de estos tipos de baile, tienen una memoria más fuerte según un estudio. Un neurólogo y un bailarín explican a Infobae los motivos de por qué estos ritmos latinos ayudan a mejorar la salud cereb...
[Leer más]
Junio 27, 2022
Los resultados sugieren que la celulosa producida por la bacteria es probablemente la responsable de su supervivencia en condiciones extraterrestres.
[Leer más]
Junio 07, 2022
Madrid, 26 abr (EFE).- Un estudio del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) de Madrid sugiere que los niveles de anticuerpos contra el SARS-CoV-2 podrían servir como biomarcador para predecir la evolución del covid y orientar el tratamiento clínico de...
[Leer más]
Abril 26, 2022
Redacción Ciencia, 24 mar (EFE).- Los bosques de todo el mundo protegen contra el calor y otros fenómenos extremos, pero son los tropicales los que más contribuyen a enfriar el planeta, de forma que sin su existencia la temperatura global sería un grad...
[Leer más]
Marzo 24, 2022
Diversos estudios científicos han demostrado que las mascarillas tienen un impacto sobre la capacidad de los niños para reconocer los rostros y las emociones, y que también pueden complicar la comunicación verbal.
[Leer más]
Febrero 11, 2022
A dos años del inicio de la pandemia afloran las preocupaciones sobre el efecto de las mascarillas en el aprendizaje del lenguaje, las emociones y la sociabilidad de los más jóvenes.
[Leer más]
Febrero 11, 2022
Investigaciones confirman que las vacunas contra el SARS-CoV-2 son efectivas tanto para el ómicron como para otras variantes del Covid-19.
[Leer más]
Enero 31, 2022
Internacionales
Madrid, 31 ene (EFE).- La respuesta inmunitaria que generan las vacunas contra el SARS-CoV-2 es suficientemente potente y variada como para responder de manera efectiva contra la ómicron y otras variantes del virus del SARS-CoV-2, según sendos estudios...
[Leer más]
Enero 31, 2022
Las vacunas contra el SARS-CoV-2 es suficientemente potente y variada como para responder de manera efectiva contra la ómicron y otras.
[Leer más]
Enero 31, 2022
Redacción Ciencia, 28 dic (EFE).- La momia del faraón Amenhotep I es la única de la realeza que no había sido abierta en época moderna debido a su excepcional estado de conservación, aunque gracias a la tecnología digital un grupo de científicos ha pod...
[Leer más]
Diciembre 28, 2021
Internacionales
MADRID. Seguir una dieta mediterránea en la vejez, incluso a corto plazo, ayuda a mantener el rendimiento cognitivo y sus funciones como la atención, la velocidad de procesamiento o la flexibilidad cognitiva, según un estudio publicado en la revista Fr...
[Leer más]
Diciembre 20, 2021
Madrid, 20 dic (EFE).- Seguir una dieta mediterránea en la vejez, incluso a corto plazo, ayuda a mantener el rendimiento cognitivo y sus funciones como la atención, la velocidad de procesamiento o la flexibilidad cognitiva, según un estudio publicado e...
[Leer más]
Diciembre 20, 2021
Los calambres son un síntoma del período bastante común, pero la menstruación también puede afectar otras áreas del cuerpo.
[Leer más]
Diciembre 14, 2021
Redacción Ciencia, 1 dic (EFE).- La covid-19 grave se relaciona con un mayor riesgo de morir durante los doce meses siguientes a haber superado la enfermedad, especialmente entre los menores de 65 años y por causas que no tienen que ver directamente co...
[Leer más]
Diciembre 01, 2021
Básicamente se trata de llevar ese estrés demasiado tiempo, te sentís sobrepasado, emocionalmente drenado y sos incapaz de seguir con las responsabilidades constantes.
[Leer más]
Noviembre 23, 2021
Una inmunoterapia basada en la administración intranasal de un preparado de bacterias muertas (denominado MV130) es altamente eficaz para prevenir la mortalidad causada por el SARS-CoV-2 y potenciar el efecto de las vacunas anti-Covid.
[Leer más]
Noviembre 18, 2021
(Actualiza la noticia TS3103 con más datos y declaraciones de los investigadores)Madrid, 18 nov (EFE).- Una inmunoterapia basada en la administración intranasal de un preparado de bacterias muertas (denominado MV130) es altamente eficaz para prevenir l...
[Leer más]
Noviembre 18, 2021
CIUDAD DEL ESTE (verdades y mentiras, por Carlos Roa). Dicen que en un estudio realizado por Frontiers of Psychology de Madrid relata que a muchos le vino bien la soledad, la tristeza y el encierro durante la pandemia iniciada desde marzo de 2020, do...
[Leer más]
Noviembre 12, 2021
Los Ángeles (EE.UU.), 8 nov (EFE).- Una investigación publicada este lunes en la revista especializada Frontiers in Climate descubrió que proteger y reforzar una pequeña isla del estado de Virginia (EE.UU.) impactada por el aumento del nivel del mar co...
[Leer más]
Noviembre 08, 2021
Internacionales
Ciudad de Panamá, 6 nov (EFE).- Un estudio genético realizado en el Pacífico de Panamá por investigadores del Smithsonian y del Servicio Geológico de los Estados Unidos da luces para la protección del tiburón ballena, un animal en peligro de extinción.
[Leer más]
Noviembre 06, 2021
Un estudio genético realizado en el Pacífico de Panamá por investigadores del Smithsonian y del Servicio Geológico de los Estados Unidos da luces para la protección del tiburón ballena, un animal en peligro de extinción.
[Leer más]
Noviembre 06, 2021
MADRID. A pesar del papel fundamental que tienen determinados biomarcadores en la respuesta inflamatoria durante la covid, hay muchos factores inmunitarios que influyen en el desarrollo y pronóstico de la enfermedad y que aún no se comprenden del todo...
[Leer más]
Septiembre 27, 2021
Murcia (España), 24 sep (EFE).- Investigadores de tres instituciones españolas han anunciado el nacimiento de dos bebés 'in vitro' utilizando medios de cultivo enriquecidos con fluido uterino de sus madres que podría ser, en el futuro, una estrategia f...
[Leer más]
Septiembre 24, 2021
Internacionales
Viena, 21 sep (EFE).- Un equipo de científicos de Austria ha concluido que el SARS-CoV-2 provoca, ya en la fase inicial de una infección, una respuesta del sistema inmunitario con patrones específicos de marcadores diferentes a los generados por otras ...
[Leer más]
Septiembre 21, 2021
Madrid, 9 sep (EFE).- Un estudio realizado en España sobre la convivencia con el lobo ilustra la importancia de trabajar con las comunidades rurales para encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades y condiciones locales, según publica hoy Frontier...
[Leer más]
Septiembre 09, 2021
Las consecuencias de la crisis climática se notan en todos los rincones del mundo y todas las proyecciones apuntan que irán a más. Hoy un nuevo estudio avanza que las sequías estivales en Europa serán cada vez más severas y extremas, y que en la Peníns...
[Leer más]
Septiembre 07, 2021
Redacción Ciencia, 20 ago (EFE).- Aunque la UE cuenta con organismos concebidos para coordinar una respuesta común frente a amenazas sanitarias transfronterizas como la covid-19, la falta de liderazgo de estas instituciones, sumada a los intereses indi...
[Leer más]
Agosto 20, 2021
Londres, 2 ago (EFE).- La ingesta de plásticos supone un riesgo para las tortugas marinas jóvenes, que han evolucionado para desarrollarse en mar abierto, lejos de los depredadores pero bajo la amenaza constante de la contaminación, según un estudio pu...
[Leer más]
Agosto 02, 2021
Redacción Ciencia, 20 jul (EFE).- Las plantas tienen multitud de vías de señalización químicas y hormonales, que generalmente se transmiten a través de la savia. Ahora, un equipo de investigadores constata que los frutos de un tipo de tomatera envían s...
[Leer más]
Julio 20, 2021
Un grupo de investigadores conformado por Gabriel Pereira y Richard Ríos llevó a cabo el estudio denominado Capturando la pobreza energética multidimensional en América del Sur: un estudio comparativo de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, publicado...
[Leer más]
Julio 20, 2021
MADRID. La simple exposición al VIH durante el embarazo, el parto y la lactancia, sin necesidad que se produzca infección por el virus, altera el nivel de algunos biomarcadores inmunitarios en niños, según un estudio liderado por investigadores españo...
[Leer más]
Julio 19, 2021
Un equipo de científicos austriacos ha descubierto que las bacterias que se encuentran en una de las cuatro cámaras del estómago de las vacas pueden descomponer el plástico, según un estudio publicado este viernes en la revista Frontiers in Bioengineer...
[Leer más]
Julio 04, 2021
Internacionales
Un equipo de científicos austriacos ha descubierto que las bacterias que se encuentran en una de las cuatro cámaras del estómago de las vacas pueden descomponer el plástico, según un estudio publicado este viernes en la revista Frontiers in Bioengineer...
[Leer más]
Julio 02, 2021
David Villafranca Los Ángeles (EE.UU.), 12 jun (EFE).- "Avatar: Frontiers of Pandora", "Rainbow Six Extraction", "Far Cry 6", "Mario + Rabbids Sparks of Hope" y "Riders Republic" fueron los platos principales en el menú de Ubisoft para la E3, que desc...
[Leer más]
Junio 12, 2021
Internacionales
En tiempos de educación pandémica a distancia, las Neurociencias deben acudir prestas a evacuar las dudas que surgen y que siempre van orientadas a la capacidad de aprender.
[Leer más]
Mayo 01, 2021
"Quedan pocas áreas del mundo que puedan caracterizarse por tener una integridad ecológica excepcional", señala un estudio publicado en la revista Frontiers in Forests and Global Change.
[Leer más]
Abril 16, 2021
"Quedan pocas áreas del mundo que puedan caracterizarse por tener una integridad ecológica excepcional", señala un estudio publicado en la revista Frontiers in Forests and Global Change.
[Leer más]
Abril 16, 2021
Sin embargo, un equipo de científicos internacionales descubrió una serie de pasos intermitentes de agua cálida que permiten a las tortugas marinas atravesar barreras oceánicas "inhóspitas y frías" durante su travesía desde su lugar de nacimiento, en J...
[Leer más]
Abril 11, 2021
Algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte, según ha comprobado un equipo internacional de científicos al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del plan...
[Leer más]
Febrero 22, 2021
  Algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte, según comprobó un equipo internacional de científicos...
[Leer más]
Febrero 22, 2021
Algunas formas de vida de la Tierra podrían sobrevivir, al menos temporalmente, en Marte, según comprobó un equipo internacional de científicos al enviar microbios a la estratosfera terrestre, donde las condiciones son muy similares a las del planeta r...
[Leer más]
Febrero 22, 2021
El hallazgo se produjo de forma casual durante unas prospecciones geológicas, y va en contra de las teorías actuales.
[Leer más]
Febrero 19, 2021
Según informaron desde la UNLP y el Conicet, este conocimiento puede ayudar a disminuir los efectos perjudiciales y las secuelas de la infección y también podría usarse para diseñar virus atenuados para el desarrollo de vacunas. Los descubrimientos se ...
[Leer más]
Febrero 18, 2021
Detrás del uso de redes sociales se esconde una realidad que para muchos quizás pase desapercibida pero que hoy día es objeto de análisis: l
[Leer más]
Enero 24, 2021
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Frente a la costa de Yemen, en el mar Rojo, se encuentra un decrépito petrolero de 45 años, el FSO Safer, con un millón de barriles de crudo en su interior. La mayoría de las veces, los derrames de petróleo ocurren por...
[Leer más]
Diciembre 16, 2020
El cambio climático y el calentamiento marino matan a las esponjas en el Mediterráneo oriental, concluyó un estudio difundido hoy por la Universidad de Tel Aviv que investigó la desaparición de esta especie desde hace 50 años en aguas poco profundas.
[Leer más]
Noviembre 25, 2020
Internacionales
  Las vacas están más relajadas cuando un humano les habla directamente que cuando escuchan la grabación de la voz humana, según un estudio de la...
[Leer más]
Octubre 15, 2020
Las vacas están más relajadas cuando un humano les habla directamente que cuando escuchan la grabación de la voz humana, según un estudio de la Universidad de Medicina Veterinaria de Viena (Austria), que publica hoy Frontiers in Psychology.
[Leer más]
Octubre 15, 2020
El microorganismo sobrevivió tres años en el espacio durante un estudio realizado a bordo de la Estación Espacial Internacional.
[Leer más]
Septiembre 10, 2020
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) logró determinar los mecanismos por los que el coronavirus es capaz de evadir la respuesta inmune innata en los seres humanos y cómo es que se...
[Leer más]
Agosto 20, 2020
LOS ÁNGELES. Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) determinó el orden probable en el que aparecen los síntomas de la COVID-19, lo que puede ayudar a personas contagiadas a buscar atención médica más temprana, informar...
[Leer más]
Agosto 15, 2020
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) determinó el orden probable en el que aparecen los síntomas del Covid-19, lo que puede ayudar a personas contagiadas a buscar atención médica más temprana, informaron medios locales.
[Leer más]
Agosto 15, 2020
Un grupo de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC)
[Leer más]
Agosto 15, 2020
Internacionales
Un 39% de las personas han tenido o tendrán esta pesadilla tan desagradable. No se trata de un mal presagio o que vayas a sufrir una tragedia.
[Leer más]
Julio 31, 2020
Espectaculos
Un 39% de las personas han tenido o tendrán esta pesadilla tan desagradable. No se trata de un mal presagio o que vayas a sufrir una tragedia
[Leer más]
Julio 31, 2020
Nacionales
MADRID. Dormir en pareja tiene efectos beneficiosos, pues aumenta la fase REM del sueño y, además, las dos personas tienden a sincronizar la arquitectura de su sueño, según un estudio que publica la revista Frontiers.
[Leer más]
Junio 25, 2020
Mundo, X-Destacados » El riesgo de que Francia sufra una segunda oleada de covid-19 es "extremadamente alto", porque el número de personas susceptible de contagiar sigue siendo elevado y el de personas inmunizadas es muy bajo, según un estudio publicad...
[Leer más]
Junio 05, 2020
Un equipo de científicos chinos, liderado por Shuyang Zhang, del departamento de cardiología del Pekín Union Medical College, ha realizado un estudio en el que se detallan las distintas formas en las que el Covid-19 puede desencadenar problemas cardiov...
[Leer más]
Abril 30, 2020
Un equipo de científicos chinos, liderado por Shuyang Zhang, del departamento de cardiología del Pekin Union Medical College, ha realizado un estudio en el que se detallan las distintas formas en las que la Covid-19 puede desencadenar problemas cardiov...
[Leer más]
Abril 30, 2020
MADRID. La tasa de mortalidad de los hombres por COVID-19 es más del doble que la de las mujeres, según un estudio realizado en China que constata, no obstante, que ambos géneros tienen las mismas probabilidades de contraer el coronavirus.
[Leer más]
Abril 29, 2020
Determinar correctamente la edad de los tiburones ballena, una especie en peligro de extinción, ha sido siempre un problema, hasta que los científicos han dado con la clave a partir de datos de las pruebas nucleares realizadas durante la Guerra Fría.
[Leer más]
Abril 07, 2020
LONDRES. El 14 de marzo último, un bebé recién nacido en esta ciudad dio positivo por SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la pandemia actual. El bebé es el caso más joven en el Reino Unido y probablemente el más joven en todo el mundo. Anteriorme...
[Leer más]
Marzo 17, 2020