Buscando mejorar el desempeño del sistema educativo respecto a los años anteriores, se inician las clases en los establecimientos de enseñanza oficial con el programa Hambre Cero en marcha y con la promesa de entrega de kits escolares a todos los alumn...
[Leer más]
Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los ministerios de Justicia y Educación aúnan esfuerzos a fin de mejorar y potenciar gestiones en alfabetización y educación en contexto de encierro que acoge a más de 1.660 personas intramuros, con miras a la reinserción social....
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora y el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, renovaron y ampliaron un convenio de fortalecimiento en alfabetización y educación en contexto de encierro, con miras a la reinserción s...
[Leer más]
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora y el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, renovaron y ampliaron un convenio de fortalecimiento en alfabetización y educación en contexto de encierro, con miras a la reinserción social. Fue durante una ...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) a trav茅s de su Direcci贸n General de Combustibles, advierte sobre las sanciones reglamentadas en el Decreto 10911/00 para comerciosRead More...
[Leer más]
El titular de la UIP, Enrique Duarte, habló ayer tras el informe de la CBI y admitió que si bien hay intenciones, la falta de castigo es el principal problema, además de la informalidad y pocos recursos.
[Leer más]
La cantidad de trabajadores que siguen con contratos suspendidos a causa de la pandemia por covid-19 ha disminuido considerablemente y actualmente solo 2.929 están bajo este régimen, según datos del Ministerio de Trabajo (Mtess). Los mismos reciben men...
[Leer más]
La cantidad de trabajadores que siguen con contratos suspendidos a causa de la pandemia por COVID-19 ha disminuido considerablemente y actualmente solo 2.929 están bajo este régimen, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mte...
[Leer más]
La cantidad de trabajadores que siguen con contratos suspendidos a causa de la pandemia por COVID-19 ha disminuido considerablemente y actualmente solo 2.929 están bajo este régimen, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mte...
[Leer más]
La actividad económica de los diversos sectores de producción de bienes y de servicios en diversas zonas del país, están volviendo de a poco a la normalidad tras la disminución de contagio y muerte a consecuencia del coronavirus. No obstante, las autor...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La cantidad de trabajadores que siguen con contratos suspendidos a causa de la pandemia por covid-19 ha disminuido considerablemente y actualmente solo 2.929 están bajo este régimen, según datos del Ministerio de Trabajo (Mtess)....
[Leer más]
El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, estima que a mitad de año se "tocará fondo", con relación a la cantidad de subsidios que se deberá abarcar.
[Leer más]
Hacienda pone en marcha programa de subsidios para comerciantes de ciudades fronterizas. «Con la firma del decreto ponemos en marcha la implementación del subsidio a estos trabajadores formales y t…
[Leer más]
IPS informo que 138.866 trabajadores del país accedieron al subsidio por suspensión laboral desde el inicio de la pandemia. Se desembolso de casi 73.000.000 de dólares.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Gobierno desde el inicio de la pandemia por covid-19 en el marco del Programa de Protección a Trabajadores Formales benefició a 138.866 trabajadores del país, con un desembolso de casi 73.000.000 de dólares realizado...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay se posicionó como el país con menor tasa de desempleo en la región, al cierre del 2020. Si bien desde el Gobierno reconocen que no se ha superado defi...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay se posicionó como el país con menor tasa de desempleo en la región, al cierre del 2020. Si bien desde el Gobierno reconocen que no se ha superado definitivamente la situación generada por la pandemia, existen l...
[Leer más]
  Habrá un aumento de los haberes jubilatorios en el Instituto de Previsión Social (IPS). A partir de este fin de mes, alrededor de 22.000 jubila...
[Leer más]
Óscar Llamosas, ministro de Hacienda, expresó ayer su preocupación sobre la financiación del proyecto que establece un subsidio económico especial para comerciantes y trabajadores de ciudades fronterizas con Argentina, el cual se está estudiando en el ...
[Leer más]
La ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Carla Bacigalupo realizó la presentación del informe de gestión correspondiente al presente ejercicio fiscal y destacó el trabajo realizado desde el
[Leer más]
La pandemia del Covid-19 motivó medidas drásticas como la suspensión de contratos de trabajo, que se realizó de manera masiva. Según los detalles que brindó la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, las compensaciones por suspensión de contratos de tra...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la mañana de este lunes, la titular del Ministerio de Trabajo, Carla Bacigalupo presentó su informe de gestión 2020, que incluye un resumen de las políticas laborales impulsadas ante la emergencia sanitaria covid-19 ...
[Leer más]
Los pagos irán desde G. 137.000 hasta G. 1.096.000, dependiendo del tipo de suspensión. Se llega así a un 66% de la ejecución del presupuesto previsto por Hacienda para la previsión en el marco de la protección a los trabajadores
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, facultó al Instituto de Previsión Social a otorgar una compensación económica complementaria en el mes de diciembre, a 99.931 trabajadores suspendidos en sus contratos laborales. “Hoy autorizamos el ...
[Leer más]
A fin de seguir con la ayuda sostenida a los trabajadores formales a través del Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Trabajo (Mtess) solicitó al Ministerio de Hacienda la elaboración de un nuevo proyecto de ley de ampliación de la Ley ...
[Leer más]
A fin de seguir con la ayuda sostenida a los trabajadores formales a través del Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Trabajo (Mtess) solicitó al Ministerio de Hacienda la elaboración de un nuevo proyecto de ley de ampliación de la Ley ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- A fin de seguir con la ayuda sostenida a los trabajadores formales a través del Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Trabajo (Mtess) solicitó al Ministerio de Hacienda la elaboración de un nuevo proyect...
[Leer más]
El doctor Roque Silva López, director de la XI Región Sanitaria manifestó su preocupación por el aumento de contagios y de ocupación de camas en los hospitales en el departamento Central. En ese contexto, mencionó que podría ser un buen recurso involuc...
[Leer más]
  Los subsidios estatales a los trabajadores informales, así como la ayuda monetaria a cotizantes del IPS cesados o suspendidos, se darán recién...
[Leer más]
Este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley de Emergencia Nacional, la cual establece medidas de contingencia que, según el Gobierno, ayudarán a salvaguardar los empleos y por lo tanto la economía del país durante la...
[Leer más]
Actualidad » Este viernes el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la Ley de Emergencia Nacional, la cual establece medidas de contingencia que, según el Gobierno, ayudarán a salvaguardar los epeos y por lo tanto la economía del país...
[Leer más]
El título de este comentario pretende reflejar la política fiscal aplicada en nuestro país. También podría llevar por denominación la equivocada política fiscal o sencillamente cuando la politiquería está por encima de los ciudadanos que trabajan e inv...
[Leer más]