Anoche, desde las 19:00 centenas de vehículos de universitarios formaron una caravana de protesta para exigir al Gobierno la reposición de becas a estudiantes universitarios de escasos recursos, que fueron recortados por el Ministerio de Hacienda. La m...
[Leer más]
Estudiantes de distintas facultades de la Universidad Nacional de Asunción se unen en repudio al recorte de becas que dispuso el Ministerio de Hacienda y afecta a más de 1.000 alumnos. La manifestación será hoy desde las 18:00 en la Costanera.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) en conjunto con otras asociaciones publicó un comunicado pidiendo al Ejecutivo acatar las recomendaciones del Senado y remover a Eduardo Petta, ministro del MEC de sus funciones. Así también, los estudia...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Nicolás Prono, de la Federación Nacional de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción, manifestó que se realizó una reunión entre los representantes de universidades privadas y públicas sobre las clases virtuales y s...
[Leer más]
La educación a distancia está en proceso de adaptación y el MEC se transformó en una “productora y editorial” para producir materiales para la misma, dijo el viceministro de Educación. Una representante de los estudiantes por su parte aseguró que la su...
[Leer más]
Durante 11 horas, el ministro de Educación, Eduardo Petta, respondió con evasivas y elogiando su gestión, a la mayoría de las 22 preguntas y las repreguntas lo que no satisfizo a los senadores, quienes incluso le pidieron dejar a un lado la soberbia...
[Leer más]
Los senadores no quedaron conformes con las respuestas que el ministro de Educación, Eduardo Petta, dio durante la interpelación al que fue sometido a pedido de docentes y estudiantes. La falta de apertura y la poca precisión en las respuestas - inclus...
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
  Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor ape...
[Leer más]
Un instituto técnico de Fernando de la Mora ya informó a Trabajo sobre la clausura de ofertas académicas desde ayer. Padres solicitan mayor apertura al Ministerio de Educación para negociar.
[Leer más]
Esta mañana se inicia el reparto de paquetes en lugar del almuerzo escolar en 20 escuelas de los bañados, Tacumbú y barrio Obrero. Se realizará por grados y respetando las normas sanitarias.
[Leer más]
El ministro de Educación no recibió a representantes de la Fenaes, quienes se manifestaron ayer frente al MEC, sí a alumnos del Colegio Técnico Nacional (CTN).
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) anuncian para hoy protestas frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y en distintos puntos del país. Exigen en primer lugar la destitución del ministro de Educación, Eduardo Petta, cu...
[Leer más]
El retorno a clases en el sector público se dio en la fecha en casi todas instituciones educativas. Sin embargo, en algunas escuelas se presentaron inconvenientes por falta de agua, falta de energía, pizarras caídas y hasta aulas clausuradas por peligr...
[Leer más]
El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP), Gabriel Espínola, señaló este jueves que el inicio parcial de clases significa que habrá ausencia de lo…
[Leer más]
La vocera de la Federación Nacional de Estudiantes (FENAES), Camila Giménez, confirmó que estudiantes presentaron una denuncia contra del ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, en la Fiscalía sobre una presunta inconsistencia de su declaració...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) volvió a pedir la eliminación del tope máximo de 10 viajes por día con las tarjetas del billetaje electrónico, ayer durante la presentación oficial del boleto estudiantil con est...
[Leer más]
La Fenaes emitió un comunicado este martes respecto a la situación que atraviesa un estudiante que supuestamente fue amenazado por el intendente de la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa.
[Leer más]
Un representante de la Federación Nacional Campesina anunció que los labriegos realizarán marchas “en todos los departamentos” del país en protesta por el “maltrato y el abandono” del campesinado.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes continúa reclamando dos puntos específicos de aumento presupuestario para Educación en el año 2020, siendo estos fondos de gratuidad (US$ 7.500.000) y ampliación de alimentación escolar (US$ 1.000.000).
[Leer más]
Miembros de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) aseguran que continuarán con los reclamos para el aumento presupuestario en la educación.
[Leer más]
Los alumnos del Colegio Nacional Presidente Franco realizaron una manifestación por una supuesta persecución contra un docente de la institución.
[Leer más]
Los estudiantes secundarios bloquean el cruce de las avenidas Mariscal López y San Martín, donde el tránsito se vuelve caótico a estas horas
[Leer más]
Estudiantes de diferentes facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) anunciaron este miércoles que se sumarán a la marcha nacional de colegios públicos y privados, prevista para este viernes, para exigir un mayor presupuesto para el sector...
[Leer más]
Docentes agremiados a la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Auténtica (OTEP-A) anuncian movilizaciones a nivel nacional para este miércoles y jueves. Piden al Gobierno que el aumento salarial previsto para el 2020 se de desde f...
[Leer más]
Los jóvenes estudiantes evalúan adoptar varias medidas de fuerza para lograr la destitución de las autoridades del Poder Ejecutivo. La toma de colegios y facultades figura entre las posibles acciones a llevar adelante.
[Leer más]
Ernesto Ojeda, excoordinador ejecutivo de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes), enfrentará juicio oral y público desde el 1 agosto próximo por la toma del colegio Fernando de la Mora en setiembre del 2017.
[Leer más]
Estudiantes, docentes y el gremio de directores, realizaron un emplazamiento de 48 horas al ministro de Educación, Eduardo Petta. Exigen que solucione la crisis educativa en cuanto a la carencia de docentes en las instituciones educativas.
[Leer más]
Jóvenes de diversos puntos del país debatirán sobre la objeción de conciencia y lo que consideran como atropellos que sufren por parte del Estado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Siguen las protestas estudiantiles en nuestro país y ayer dos importantes colegios de la capital realizaron sentatas frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Esta medida de protesta fue propiciada por la Federación Naci...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (FENAES) anunció este miércoles que estarán realizando sentatas en colegios como el Presidente Franco y el Técnico Nacional de Asunción, para reclamar al Ministerio de Educación la falta de docentes, especialmente ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (FENAES) anunció este miércoles que estarán realizando sentatas en colegios como el Presidente Franco y el Técnico Nacional de Asunción, para reclamar al Ministerio de Educación la falta de docentes, especialmente ...
[Leer más]
Según el mismo ministro de Educación, Eduardo Petta, esta semana se estaría resolviendo el problema de la falta de docentes en escuelas y colegios. Pero mientras ello ocurre, los estudiantes siguen manifestándose en contra de la administración del MEC.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una gran cantidad de alumnos de distintas instituciones educativas realizan hoy ” clases” simbólicas en la Plaza de Armas. Con esta acción solicitan al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) una solución inmediata a la falta de docentes. ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (FENAES) exige al MEC una solución inmediata ante la falta de docentes para desarrollar las clases. Alumnos de distintas
[Leer más]
Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) pidieron a la Cámara de Senadores oficializar la solicitud de interpelación al titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Eduardo Petta. Una de las principales preocupaciones ...
[Leer más]
Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregaron esta mañana una nota a la Cámara de Senadores para oficializar el pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta.
[Leer más]
Representantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregaron esta mañana una nota a la Cámara de Senadores para oficializar el pedido de interpelación al ministro de Educación, Eduardo Petta.
[Leer más]
Alumnos de instituciones educativas de distintos departamentos tomarán medidas para manifestarse en contra de la falta de docentes desde mañana. Los directores presentaron notas al Senado por la misma situación y califican a Petta de no idóneo.
[Leer más]
Alumnos de instituciones educativas de distintos departamentos tomarán medidas para manifestarse en contra de la falta de docentes desde mañana. Los directores presentaron notas al Senado por la misma situación y califican a Petta de no idóneo.
[Leer más]
Lo que comenzó como un reclamo airado de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) en cuanto a la falta de entrega de kits escolares en colegios capitalinos se trasladó luego a instituciones educativas del interior del país.
[Leer más]
A la polémica que se creó con el tema del SMO y la objeción de conciencia, se suma ahora el caso del presi, que firmó la autorización para que su hijo menor forme parte del SMO. Dos abogados sostienen que el titular del Ejecutivo violó derechos de la N...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) presentarán un proyecto de ley que les permita tener más oportunidades en lugar de apostar todos los esfuerzos en torno al Servicio Militar Obligatorio (SMO).
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (FENAES) presentará, junto con otras organizaciones educativas y también sociales, un proyecto de ley tanto para aquellos que quieran hacer el Servicio Mil
[Leer más]
Autoridades cerraron la avenida Mariscal López luego de que un grupo de jóvenes pacte agruparse frente a Mburuvichá Róga para manifestarse en contra del Servicio Militar Obligatorio (SMO). Se reportaron incidentes.
[Leer más]
Estudiantes y docentes organizados exigen que el ministro Eduardo Petta renuncie. Criticaron las discusiones entre él y la viceministra Nancy Ovelar.
[Leer más]
Guardias del Regimiento Escolta Presidencial retiraron los carteles a un grupo de estudiantes que se manifestaban en rechazo al acuerdo del Ministerio de Hacienda con el Banco Mundial (BM).
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) realizará una Primavera Estudiantil para exigir al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el aumento hasta el 7% de la inversión del PIB. También reivindican el derecho de tener una educación...
[Leer más]
Un grupo de estudiantes de distintos movimientos se manifestó este lunes frente a la sede del Ministerio de Educación para exigir que el nuevo ministro, Eduardo Petta, derogue la polémica resolución que prohíbe la enseñanza de la teoría de género en in...
[Leer más]
El Ministro de Educación, Enrique Riera, dijo que estudiantes se preparan para tomar esta noche seis colegios públicos en simultáneo, justo durante el encuentro entre Paraguay y Uruguay por las eliminatorias.
[Leer más]
Paula Cairet, dirigente de la Federación Nacional de Estudiantes (FENAES), anunció que solicitarán en breve una audiencia con el futuro ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta,
[Leer más]
Estudiantes de un colegio de Ñemby realizan una sentata desde las 9:00 contra la aprobación de las notas reversales que modifican el Tratado de Yacyretá. Igualmente, repudian el blanqueo en Diputados de José María Ibáñez, el corrupto confeso.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los miembros de la Federación Nacional de Estudiantes (FENAES) pidieron a las autoridades del Colegio Nuestra Señora del Huerto a adoptar medidas con relación a un acoso escolar registrada recientemente. La petición fue a través de un comuni...
[Leer más]
Los padres del Colegio Argentino lanzaron una emotiva campaña audiovisual a fin de concienciar sobre el cierre de la institución. Hace algunas semanas, la Embajada de Argentina informó sobre la decisión de cerrar el centro educativo donde asisten vario...
[Leer más]
Héctor Vera (20), estudiante paraguayo que se encuentra en Rusia, no contuvo los cuestionamientos hacia el presidenciable colorado Mario Abdo Benítez por haber rechazado participar de un debate organizado por alumnos de la Universidad Nacional de Asunc...
[Leer más]
Varios sectores salieron al frente tras las declaraciones del candidato Mario Abdo Benítez sobre abrir el debate por la implementación del Servicio Militar Obligatorio (SMO), en caso de que llegue a la presidencia.
[Leer más]
Varios sectores salieron al frente tras las declaraciones del candidato Mario Abdo Benítez sobre abrir el debate por la implementación del Servicio Militar Obligatorio (SMO), en caso de que llegue a la presidencia.
[Leer más]
Los alumnos integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) se manifestaron en horas de la noche de este lunes frente al Ministerio de Educación y Ciencias. Piden la derogación de la resolución del MEC que prohíbe el uso de materiales sobre
[Leer más]
Los estudiantes de la Unión Nacional de Estudiantes del Paraguay (Unepy) en principio solicitaron al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) que incluya tres libros en el kit desde el inicio del año lectivo; sin embargo, ahora pide 16 textos.
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, expresó que no puede hacer “nada a favor ni en contra” en el caso del joven estudiante imputado tras la toma de colegios. “Yo soy de otro poder del Estado y tengo que ser muy prudente”, argumentó.
[Leer más]
Con la intención de destrabar la medida de fuerza en la sede de la UCA, los alumnos de Derecho ingresaron hasta el sitio tomado. Los manifestantes forcejearon con estos y también se arrojaban sillas u otros objetos.
[Leer más]
El gremio estudiantil Unepy anunció que el martes en más de 100 colegios los alumnos harán sentatas para exigir sus reivindicaciones, que no son las mismas que las del Fenaes que hoy levantaron la medida de fuerza.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda publicó los montos adicionales que afrontará el Presupuesto General de la Nación (PGN) del 2018 tras el acuerdo con los estudiantes que después levantaron las tomas de colegios.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los alumnos de diversas instituciones del país decidieron levantar la toma de los colegios tras un acuerdo entre la Federación Nacional de Estudiantes y el Gobierno Nacional. El consenso consiste en aumento de 4 millones de dólares para la ...
[Leer más]
El ministro de Educación, Enrique Riera, espera que se puedan destrabar las tomas de colegios luego de la propuesta que presentará el Ejecutivo a los estudiantes.
[Leer más]
Estudiantes secundarios tomaron colegios de Asunción y Central entre la noche del martes y madrugada de este miércoles ante falta de respuesta a sus reclamos.
[Leer más]
Johana Romero, del Colegio Técnico Nacional, negó un supuesto plan de tomar cinco colegios, como lo denunció el ministro de Educación, Enrique Riera. Lamentó que sus reivindicaciones no hayan sido tomadas en cuenta para el Presupuesto de Gastos 2018.
[Leer más]
El Ministro de Educación, Enrique Riera, dijo que estudiantes se preparan para tomar esta noche seis colegios públicos en simultáneo, justo durante el encuentro entre Paraguay y Uruguay por las eliminatorias.
[Leer más]
El Ministro de Educación, Enrique Riera, denunció públicamente que estudiantes se preparan para tomar esta noche seis colegios públicos en simultáneo, justo durante el encuentro entre Paraguay y Uruguay por las eliminatorias.
[Leer más]
Seis colegios de Asunción y Central serían tomados esta noche por alumnos de distintas organizaciones, según denunció el ministro de Educación, Enrique Riera. Los estudiantes aprovecharían que la atención se centrará en el partido de Paraguay.
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) encabezará una marcha el martes exigiendo reivindicaciones con respecto a mayor infraestructura, complemento nutricional, apoyo a bachilleres técnicos y uso de tecnologías.
[Leer más]
Desde la Federación Nacional de Estudiantes del departamento de Itapúa manifestaron que también dan su respaldo a las movilizaciones de los docentes a realizar este próximo 24, 25 y 26 de agosto. Marcelo Caballero, vocero de dicha organización; manifes...
[Leer más]
Apuntando a la mala gestión en la distribución de los libros de texto para la educación media y al intento de censurar los debates que organizan los centros de estudiantes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy) inició ayer unas jornadas d...
[Leer más]
EL DE MENCHI NO FUE EL PRIMER DEBATE MOLESTO PARA EL GOBIERNO Revelan que envió a una funcionaria para saber qué decía una exministra a los estudiantes en el Cristo Rey EL INICIO DEL LÍO Menchi Barriocanal y el abogado Guillermo Ferreiro, conversand...
[Leer más]
El gasto del Gobierno central de nuestro país representa el 12,01% del PIB; este es el nivel más bajo al compararse con países vecinos. Somos el país que menos invierte en educación, salud y área cultural.
[Leer más]
Gremio califica de discriminativas e inconstitucionales las reglas. } “Cuando los padres inscriben a sus hijos es porque están de acuerdo con las normas internas y, por ende, deben cumplirlas”, explicó Fidel Fernández, docente del Colegio Nacional Esp...
[Leer más]
Las paraguayas se preparan para elevar su grito de protesta junto a las voces de mujeres de todo el mundo y decir ¡basta de violencias y muertes! La organización Unidas en la Esperanza (Unes), primera nucleación de trabajadoras sexuales del país, anu...
[Leer más]
El menor de 16 años que fue detenido en la Agrupación Especializada luego de las protestas frente a la casa del Fiscal General del Estado fue liberado mientras estudiantes secundarios de la Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) se movilizan frent...
[Leer más]
El menor de 16 años que habría sido recluido en la Agrupación Especializada tras las protestas frente a la casa del Fiscal General del Estado, fue liberado. Estudiantes se manifiestan repudiando la aprehensión.
[Leer más]
El menor de 16 años que habría sido recluido en la Agrupación Especializada tras las protestas frente a la casa del Fiscal General del Estado, fue liberado. Estudiantes se manifiestan repudiando la aprehensión.
[Leer más]
Un representante de la Fenaes indicó que un infiltrado fue el que arrojó una botella al titular de Educación, Enrique Riera. Además criticó el tono amenazante que utilizó el ministro para dirigirse a los estudiantes.
[Leer más]
La clase política no ha comprendido hasta ahora que invertir más en una educación pública de calidad es el modo más seguro y sustentable de combatir eficazmente la pobreza. Por eso es que Paraguay, con apenas el 3,7 por ciento de su producto interno br...
[Leer más]
Estudiantes secundarios proponen eliminar los exámenes de ingreso tras un aumento del presupuesto destinado a educación. Dicen que con esta medida buscan eliminar la desigualdad que afecta a muchos jóvenes del país.
[Leer más]
Duplicar la cantidad de kits escolares, aumentar la dotación de libros y prohibir los exámenes de ingreso a las universidades públicas, a través del aumento presupuestario para educación es lo que exigen dos movimientos de estudiantes secundarios para ...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) rechaza el proyecto de declaración de emergencia educativa por dos años ya que en el 2018 se llevarán a cabo las elecciones y, en contrapartida, exige que se liberen los fondos por vía de la excepción.
[Leer más]
Estudiantes del colegio Fernando de la Mora decidieron continuar con la toma de la institución aún cuando en la mayoría de los colegios se procedió al levantamiento de la medida.
[Leer más]
Por Aldo Riquelme Los secundarios brindaron una conferencia de prensa, tras la reunión mantenida con el presidente de la República, Horacio Cartes y el ministro de Educación, Enrique Riera. En medio de los festejos por la firma del acuerdo, los represe...
[Leer más]
La dirigente de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), Noel Segovia, destacó que con el nuevo ministro de Educación, Enrique Riera, se puede hablar; ya que con Marta Lafuente, dijo, era un monólogo.
[Leer más]
Alumnos que mantienen la toma del Centro Regional de Educación Saturio Ríos de San Lorenzo, denunciaron que desconocidos ingresaron al local educativo entre anoche y esta madrugada y quemaron documentos varios, tanto de alumnos como de docentes. Dieron...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Representantes de varios gremios de estudiantes secundarios se encuentran en reunión en el colegio República Argentina.
Representantes de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay...
[Leer más]
El fiscal Christian Bernal solicitó la expulsión del país para el joven chileno que participó de la toma simbólica del edificio del Ministerio de Educación (MEC) con estudiantes secundarios. La próxima semana se analizará el pedido.
[Leer más]
El poder de los jóvenes fue comprobado nuevamente tras conocerse la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, quien se vio obligada a dejar su cargo luego de las multitudinarias movilizaciones y toma de colegios que se iniciaron en todo el ...
[Leer más]
Una vez más los estudiantes secundarios se manifiestan por una mejor educación a nivel nacional. Las protestas se dan esta vez luego de que Última Hora diera a conocer una serie de sobrefacturaciones en la compra del "cocido de oro". Aquí te contamos c...
[Leer más]
Pidiendo la destitución o la renuncia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, por resoluciones y adjudicaciones a precios elevados en la cartera educativa, estudiantes, docentes y grupos de ciudadanos realizaron manifestaciones ayer en puntos del ...
[Leer más]
Frente a la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), se colocaron estudiantes secundarios y universitarios en reclamos contra la corrupción en la institución estatal, además apoyan las manifestaciones realizadas por campesinos y cooperativista...
[Leer más]
Un grupo de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) realiza un escrache contra la ministra de la Educación, Marta Lafuente, tras la polémica adjudicación con precios sobrevaluados. Como una sátira a la situación instalaron u...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregó este jueves facturas, comidas, bebidas y calculadoras a la ministra de Educación, Marta Lafuente, como protesta simbólica en contra del despilfarro del Ministerio de Educación (MEC) en la licitació...
[Leer más]
La Federación Nacional de Estudiantes (Fenaes) entregará facturas, comidas, bebidas y calculadoras a la ministra de Educación, Marta Lafuente durante el mediodía de este jueves.
[Leer más]