Un comunicado de la Cámara de la Industria Farmacéutica del Paraguaya (Capacinfar) expresa el respaldo del gremio al Sistema Nacional de Trazabilidad de
[Leer más]
MADRID. Las vacunas contra la covid, cuyo comprobado efecto para frenar la pandemia ha dejado a la enfermedad lejos de aquellos efectos mortales, fueron objeto constante de desinformación, que les adjudicó desde la capacidad de modificar el ADN o conve...
[Leer más]
Ciudad de México, 13 feb (EFE).- Representantes de la industria farmacéutica en México expresaron este jueves su confianza en que la imposición de aranceles de Estados Unidos a productos mexicanos, como ha advertido el presidente Donald Trump, no afect...
[Leer más]
Tras una reunión con empresarios del rubro farmacéutico con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se informó que con las mejoras en los procesos de pagos se ha logrado un ahorro en los costos de los medicamentos.
[Leer más]
Fuentes vinculadas al equipo médico asesor del gobierno señalan que la fórmula de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca ha mostrado resultados positivos en la fase 3 de ensayos y comienzan los preparativos para una campaña masiva en dic...
[Leer más]
La viceprimer ministra rusa, Tatiana Gólikova, anunció que Rusia registrará hoy la vacuna Sputnik M, que está dirigida a personas de entre 12 y 17 años. La funcionaria destacó tras una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, que la vacuna podrí...
[Leer más]
En la competencia organizada por la Unión de Facultades de Medicina del Paraguay, los idóneos de farmacia de Punto Farma recibieron el premio demostrando su gran conocimiento y preparación.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán recibió a miembros de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (CRIPFA), para trabajar en la reducción de las brechas de acceso a medicamentos. “La con...
[Leer más]
El comunicado refiere que se ha cumplido con creces lo prometido, con un trabajo serio, transparente con los proveedores y con la proporcionalidad que merece el pago de las mismas, de acuerdo a los montos adeudados a cada acreedor, significando esto un...
[Leer más]
El comunicado refiere que se ha cumplido con creces lo prometido, con un trabajo serio, transparente con los proveedores y con la proporcionalidad que merece el pago de las mismas, de acuerdo a los montos adeudados a cada acreedor, significando esto un...
[Leer más]
Los gremios farmacéuticos Cripfa, Cappem, Capacinfar, Capaidi y Capime manifestaron su agradecimiento al gobierno por haber cumplido con el pago total de la deuda obligada en 2023, con proveedoras de Salud.
[Leer más]
La deuda que tiene el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas proveedoras de insumos y medicamentos, asciende a por lo menos US$ 750 millones, de acuerdo con los datos manejados por la Cámara de Representan...
[Leer más]
COMUNICADO: Desde la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (CRIPFA), la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (CAPACINFAR); la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos ...
[Leer más]
Desde la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (CRIPFA), la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (CAPACINFAR); la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos Médicos-Odon...
[Leer más]
Rocío Figueroa, representante del gremio farmacéutico, precisó que la deuda del IPS suma a la fecha unos US$ 600 millones. Aseguró que pese a la falta de pago no dejarán de proveer, pero que están desesperados por la falta de previsibilidad en los dese...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo ayer que en marzo se pagó el 100% de la deuda que el Ministerio de Salud Pública tenía con las empresas proveedoras de medicamentos, pero estas lo desmintieron.
[Leer más]
Farmacéuticos tienen la esperanza que parte de la deuda restante USD 150 millones, heredada del exgobierno, pueda pagarse antes de marzo. De los USD 400 millones, ya fue saldada un 40%.
[Leer más]
Rocío Figueroa, de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos Domisanitarios y Afines, habló con Economía a 1000 sobre las ofertas y competencias en cuanto a oferentes para ser proveedores de medicamentos al Estado, esto lueg...
[Leer más]
La deuda millonaria del Gobierno, que comenzó desde la administración anterior, con los farmacéuticos, será finalmente saldada este mes de febrero con el pago de 68 millones de dólares restantes, según comentó Gerardo García, presidente de la Cámara de...
[Leer más]
La deuda millonaria del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas farmacéuticas ha alcanzado cifras alarmantes, acumulando un monto de USD 300 millones que no han sido pagados desde el año 2019 hasta la fecha de cierre de octubre de 2023. Es...
[Leer más]
Farmacéuticas proveedoras del Instituto de Previsión Social (IPS) reclaman el pago de una deuda de US$ 300 millones, acumulada desde el 2019. Rocío Figueroa, representante del gremio, aseveró que están “desesperados” y que pese a los pedidos de reunirs...
[Leer más]
Rocío Figueroa, representante de las empresas farmacéuticas proveedoras del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), informó que durante una reunión con las autoridades del Ministerio de Economía, se acordó hoy cancelar la deuda de US$ 250 millones en febr...
[Leer más]
La deuda del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social con las cámaras farmacéuticas alcanza los USD 719 millones. Se buscan acuerdos para establecer plazos de pago.
[Leer más]
Representantes de las cámaras farmacéuticas se reunieron hoy con autoridades del Ministerio de Economía para acordar plazos y pagos en relación a la deuda del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que suma US$ 428 millones. El Instituto de Previsión Soc...
[Leer más]
El Gobierno de Alemania actualizó su lista de “profesiones críticas”, es decir, profesionales cuya demanda supera la oferta que existe en el país. Enterate en esta nota cuáles son los profesionales buscados por las empresas alemanas y cuáles son los re...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los Técnicos de la Dirección General de Control de Calidad de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) fiscalizan los laboratorios de control de calidad de medicamentos para verificar el cumplimiento de Buenas Prá...
[Leer más]
La designación de Shyrley Marlene Acosta como jefa del Parque Sanitario sigue generando incomodida en el sector farmacéutico. Lorena Ocampos incumple resolución del Ministerio de Salud para nombrar…
[Leer más]
Un informe elaborado por la Gerencia Administrativa y Financiera del IPS revela que la entidad previsional arrastra hasta el 31 de agosto de este año, deudas millonarias por provisión de medicamentos y servicios tercerizados. A un solo proveedor se le ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha llegado a un acuerdo con las empresas farmacéuticas para comenzar a abonar parte de la deuda de USD 270 millones que tiene con el sector. Rocío Figueroa de la cámara de Representantes e Importadores de Producto...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre representantes de las farmacéuticas y las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) en referencia a la multimillonaria deuda que tiene la provisional con el sector. Según indicó una representan...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a un acuerdo-compromiso con empresas farmacéuticas para ir abonando parte de la millonaria deuda con el sector, que asciende a los USD 270 millones.
[Leer más]
Paraguay y Corea firmaron el Convenio Para la Cooperación en Productos Farmacéuticos y Dispositivos Médicos, con el cual se pretende convertir al país en un hub de la industria médica.
[Leer más]
A fin de saldar la deuda que tiene el Ministerio de Salud con las empresas farmacéuticas, el Ministerio de Hacienda se comprometió a pagar unos US$ 10 millones mensuales hasta fin de año y posteriormente cancelar el déficit mediante emisión de bonos. E...
[Leer más]
Tras una reunión entre representantes del sector farmaceútico y del gobierno, llegaron a un acuerdo para lograr saldar parte de la deuda que el Ministerio de Salud mantiene con los proveedores, cuyo monto hasta el momento alcanza los US$ 240 millones. ...
[Leer más]
La deuda de 630 millones de dólares que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto de Previsión Social (IPS) tienen con los proveedores lleva a solicitar a ambas instituciones una reunión en el menor tiempo posible.
[Leer más]
El Centro Ambulatorio, sección de Agendamientos y Urgencias fueron algunos de los servicios que visitó ayer el doctor Jorge Brítez. Le piden disminuir corrupción y tiempo de espera de las citas.
[Leer más]
Según la actual administración del Ministerio de Hacienda, la deuda acumulada con el Ministerio de Salud y Obras Públicas ronda los USD 500 millones.
[Leer más]
A menos de una semana de asumir el nuevo Gobierno de Santiago Peña, el actual del presidente de la República Mario Abdo Benítez, deja una colosal deuda con el sector farmacéutico. Son aproximadamente 630 millones de dólares los que adeuda el Estado, es...
[Leer más]
Las farmacéuticas emitieron un comunicado por el señalan deudas impagas tanto del Ministerio de Salud y del IPS alcanzaron los USD 630 millones. Afirman que no cortarán la provisión pero exigen el pago al nuevo Gobierno.
[Leer más]
Las farmacéuticas emitieron un comunicado por el señalan deudas impagas tanto del Ministerio de Salud y del IPS alcanzaron los USD 630 millones. Afirman que no cortarán la provisión pero exigen el pago al nuevo Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La deuda del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas farmacéuticas asciende a 630 millones de
[Leer más]
Mediante un comunicado, las principales cámaras farmacéuticas del país manifestaron su preocupación debido a la situación por la que está atravesando el sector de salud y por la creciente deuda que mantiene el Ministerio de Salud Pública y Bienestar So...
[Leer más]
Gremios farmacéuticos emitieron un comunicado expresando la preocupación del sector ante la situación de creciente deuda acumulada en los últimos años, tanto por parte del Ministerio de Salud como del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Integrantes de Cifarma conversarán con el futuro ministro de Salud, Felipe González, a quien expondrán los números que dejará la administración saliente: 600 millones de dólares pendientes de pago. El representante de Cifarma (Cámara de la Industria Fa...
[Leer más]
Integrantes de Cifarma conversarán con el futuro ministro de Salud, Felipe González, a quien expondrán los números que dejará la administración saliente: 600 millones de dólares pendientes de pago.
[Leer más]
  El incontrolable contrabando obligó a 14 gremios sentarse a plantear acciones bien concretas y recurrir a autoridades actuales y futuro gobiern...
[Leer más]
El incontrolable contrabando obligó a 14 gremios sentarse a plantear acciones bien concretas y recurrir a autoridades actuales y futuro gobierno para contener en serio el ingreso ilegal de productos.
[Leer más]
Farmacéuticos de Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentran muy preocupados pues denuncian que las 152 farmacias pasarían a depender de la Gerencia de Abastecimiento, cuando actualmente dependen de la Gerencia de Salud. Temen que esto signifique...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Alto Paraná (A.PARANÁ) adjudicó por un valor total de G. 501.620.250 al Llamado de Licitación N° 424.622 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales . Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 2...
[Leer más]
En un conversatorio con representantes de las industrias farmacéuticas, el presidenciable colorado Santiago Peña les prometió el reconocimiento del 100%
[Leer más]
A veinte días de las elecciones generales previstas para el 30 de abril, el aspirante a mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, participó de un conversatorio con los representantes de las industrias farmacéuticas con la ...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Alicia Ines Resquin Duarte fue adjudicada por un valor total de G. 442.726.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicamentos con el ID 423.921. Para dicha licit...
[Leer más]
Una delegación integrada por el sector público y privado se reunió con científicos coreanos para promover el intercambio de informaciones en el campo de los avances científicos de la industria farmacéutica, y las innovaciones 4.0 en la fabricación y de...
[Leer más]
Nicaragua canceló la personería jurídica a 18 asociaciones gremiales de empresarios, entre ellas al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), que aglutina a otras cámaras patronales.
[Leer más]
Los gremios señalan que la deuda con proveedores asciende a USD 258 millones, por medicamentos, equipos médicos, insumos y afines, por lo que el monto debe empezar a pagarse en un máximo de 10 días o advierten que habrá recorte de provisiones y afectar...
[Leer más]
La escasez y el aumento del precio de los medicamentos impacta en América, y mientras en Argentina el costo de los recetados para el cáncer subió un 54,4 %, en México es difícil acceder a ciertos fármacos, un problema que se agudiza por la crisis econó...
[Leer más]
Las tabletas de yodo se agotaron este martes en las farmacias de Finlandia, después de que las autoridades del país nórdico aconsejaron su almacenamiento
[Leer más]
Municipalidad de Ciudad del Esté adjudicó por un valor total de G. 2.813.565.112 al Llamado de Licitación N° 406.211 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales, Insumos y Reactivos, Insumos y Equipos Ontológicos, y Otros. Para dicha licita...
[Leer más]
Municipalidad de Ciudad del Esté adjudicó por un valor total de G. 2.813.565.112 al Llamado de Licitación N° 406.211 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales, Insumos y Reactivos, Insumos y Equipos Ontológicos, y Otros. Para dicha licita...
[Leer más]
Municipalidad de Ciudad del Esté adjudicó por un valor total de G. 2.813.565.112 al Llamado de Licitación N° 406.211 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales, Insumos y Reactivos, Insumos y Equipos Ontológicos, y Otros. Para dicha licita...
[Leer más]
Como una antesala al foro Paraguay Invest, el presidente del BCP, José Cantero, conversó con MarketData sobre los sectores económicos que hoy en día cuentan con mayor potencial de atracción de inversiones. Destaca a varios de la industria y la producci...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Itapua (ITAPÚA) adjudicó por un valor total de G. 557.300.540 al Llamado de Licitación N° 408.024 de Adquisición de Productos Medicinales y Farmacéuticos. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el martes 12 de ju...
[Leer más]
Ciudad de Panamá, 12 ago (EFE).- El sector privado panameño pidió este viernes al Gobierno retrasar la entrada en vigor de la rebaja temporal del 30 % en el precio de 170 medicamentos de uso regular en Panamá, hasta que se aclare cómo se aplicará este ...
[Leer más]
Beatriz Naya y Daniela Gastón Allen Redacción Internacional, 14 jul (EFE).- El ex primer ministro japonés Shinzo Abe no autorizó la ivermectina contra el coronavirus ni rechazó la vacunación anticovid, como afirman internautas que sostienen que fue as...
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo anunció que cuentan con 196 oportunidades laborales, en diversos rubros y en diferentes puntos el país. Las postulaciones pueden
[Leer más]
El Ministerio del Trabajo anuncia ofertas laborales para 196 cargos en diversos rubros y en diferentes puntos el país. Las postulaciones pueden realizarse por la web.
[Leer más]
Food Taipei se ha convertido en la plataforma más grande de Asia para la adquisición de alimentos de calidad y en esta feria internacional de alimentos Paraguay marcó presencia.
[Leer más]
Además de la feria «Food Taipei 2022», en esta oportunidad también serán habilitadas la “Exposición Internacional de Maquinaria de Procesamiento de Alimentos”, la “Exposición de Equipos Farmacéuticos y Biotecnológicos de Taiwán”, la “Exposición Interna...
[Leer más]
En el transcurso de la tarde la DNCP publicó que la empresa Alicia Ines Resquin Duarte fue adjudicada por un valor total de G. 444.774.000, consiguió ganar la licitación de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicamentos con el ID 413.195. Para d...
[Leer más]
Comando de la Fuerza Aérea Uoc 4 adjudicó por un valor total de G. 193.521.575 al Llamado de Licitación N° 404.199 de Lco N° 03/22 «Adquisición de Productos Farmacéuticos, Materiales Medico -Quirúrgico y de Laboratorio para Personas; y Medicamentos Vet...
[Leer más]
Redacción Ciencia, 14 feb (EFE).- Una cuarta parte de los ríos analizados para una estudio mundial tienen niveles potencialmente tóxicos de principios activos farmacéuticos (PAF) y las mayores concentraciones medias acumuladas se han observado en cauce...
[Leer más]
Desde la Dirección de Asuntos Jurídicos del Instituto de Previsión Social (IPS) anunciaron que el informe sobre la ampolla de la previsional hallada en la clínica odontológica Mommy Dent, donde falleció una menor de 9 años por supuesta sobredosis de an...
[Leer más]
Municipalidad de Ciudad del Esté adjudicó por un valor total de G. 392.693.000 al Llamado de Licitación N° 389.264 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el viernes 10 de septiembre...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco defendió hoy la «objeción de conciencia» en los casos de aborto, al tiempo que pidió a farmacéuticos que no sean «cómplices» de esa práctica, a la que volvió a calificar como «un homicidio», pero sí que muestren ...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Itapua (ITAPÚA) adjudicó por un valor total de G. 399.701.600 al Llamado de Licitación N° 390.526 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 24 de may...
[Leer más]
Gobierno Departamental de Alto Paraná (A.PARANÁ) adjudicó por un valor total de G. 534.774.300 al Llamado de Licitación N° 393.826 de Adquisición de Productos Farmacéuticos y Medicinales. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas el lunes 31...
[Leer más]
Madrid, 29 jun (EFE).- Las proteínas de la espícula generadas por las vacunas contra la covid-19 ni son tóxicas ni se propagan por el cuerpo de forma dañina, como afirman mensajes virales a partir de las declaraciones de dos científicos que han malinte...
[Leer más]
Madrid, 22 jun (EFE).- Ni las vacunas contra la covid-19 ni las pruebas de detección -ya sean PCR o de otro tipo- contaminan con grafeno ni provocan magnetismo en los pacientes, recalcan expertos consultados por EFE frente a lo que afirman falsamente n...
[Leer más]
Dos pastillas por la mañana, tres por la noche: muchas personas toman varios remedios al día. De acuerdo con una encuesta de la Confederación Alemana de Asociaciones de Farmacéuticos (ABDA), 7,6 millones de alemanes de más de 65 años toman cinco medica...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Cámara de Importadores de Productos Farmacéuticos y Afines (CRIPFA), Karin Wasmosy, dijo que las personas que falsificaron
[Leer más]
Farmacéuticas advierten sobre la venta de frascos falsificados de midazolam, medicamento muy utilizado para atender a pacientes con COVID-19 internados en terapia intensiva. Califican de 'criminal' el hecho cometido por parte de 'personas inescrupulosas'.
[Leer más]
A partir de septiembre las autoridades chilenas esperan que se inicie la construcción de un ambicioso de proyecto que permitirá desarrollar vacunas contra el coronavirus y productos biológicos a nivel local, el cual contará con ayuda nacional e interna...
[Leer más]
La tecnología, la ciencia y la innovación a futuro está trasciendo en los niveles de debate más que nunca por cómo principalmente afecta un letal virus a todo el mundo a través de la pandemia. En este contexto, La Nación mantuvo una entrevista con el i...
[Leer más]
La tecnología, la ciencia y la innovación a futuro está trasciendo en los niveles de debate más que nunca por cómo principalmente afecta un letal virus a todo el mundo a través de la pandemia. En este contexto, La Nación mantuvo una entrevista con el i...
[Leer más]
  La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 muestra que aumenta sus beneficios con la edad y que estos superan a los riesgos, pese a raros caso...
[Leer más]
La vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 muestra que aumenta sus beneficios con la edad y que estos superan a los riesgos, pese a raros casos de coágulos sanguíneos, afirmó la EMA.
[Leer más]
Los cines paraguayos reciben la gran favorita de los premios Oscar, tres días antes de la gala de premiación, donde pugnará con seis nominaciones.
[Leer más]
La Sedeco insta a la ciudadanía a denunciar ante los canales oficiales este tipo de prácticas o enviando un correo identificando al proveedor o publicar una foto en la red social Twitter adjuntando la factura con el hashtag #PrecioJusto.
[Leer más]
El especialista en empleos, Enrique López Arce, estimó que una nueva cuarentena o medidas rígidas para contener al COVID-19, derivarían en una “sentencia” para 2.100.000 personas del sector laboral.
[Leer más]
En lo que va del día, destacan los siguientes titulares: Farmacéuticos lamentan nulo apoyo e interés del Gobierno para producir vacunas; Gobierno no tiene en su agenda retirarse del mecanismo Covax, asegura el canciller; Situación sigue siendo crítica,...
[Leer más]
Desde la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma) lamentaron que hasta la fecha no han recibido apoyo del Gobierno Nacional ni llamados a diálogo para el desarrollo de una planta de procesamiento de biológicos, a pesar de la p...
[Leer más]
GINEBRA. ¿Cómo reducir la desigualdad del acceso a las vacunas anticovid? Los países ricos siguen inmunizando a sus poblaciones, privando a los Estados menos afortunados a contar con las dosis aún demasiado escasas.
[Leer más]
Norman Harrison, presidente de distribuidora La Policlínica, cuestionó el comunicado emitido hoy por el Ministerio de Salud en relación a la
[Leer más]
ASUNCIÓN. "El Ministerio de Salud Pública honró las deudas a sus proveedores hasta marzo del 2020, entiendo que con todos. Lo que estamos intentando es
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY (Salud, por Magenta López) El Químico Farmacéutico Augusto Pereira que en el 2003 fue Presidente del Colegio de Farmacéuticos del Paraguay y quien ya en otras ocasiones ha hecho denuncias en medios de prensa, exponiendo su muy ac...
[Leer más]
Los antibióticos pueden ser un gran aliado a la hora de combatir infecciones en los pulmones, en la vejiga o las amígdalas. De hecho existen más de 80 sustancias muy útiles para combatir enfermedades generadas por bacterias y se considera que los antib...
[Leer más]
Los antibióticos pueden ser un gran aliado a la hora de combatir infecciones en los pulmones, en la vejiga o las amígdalas. De hecho existen más de 80 sustancias muy útiles para combatir enfermedades generadas por bacterias y se considera que los antib...
[Leer más]
Esta feria es la más popular de la industria alimentaria para productores y fabricantes, para lanzar productos en el mercado de Taiwán o mercado internacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Venimos bicicleteando las deudas con Hacienda hace tiempo. Eso nos preocupa, no por nosotros, sino por la gente en los hospitales porque está el riesgo de no tener medicamentos, ni insumos, por desabastecimiento”, advirtió Luis Ávila, miembr...
[Leer más]
Directivos de las cámaras de importadores y de la industria química farmacéutica solicitan que el Ministerio de Hacienda integre la mesa de negociación para buscar una salida a las millonarias cuentas impagas que se arrastran desde varios gobiernos por...
[Leer más]
La cartera sanitaria lleva acumulada su deuda con sus proveedores por valor de G. 800.000 millones y eso está poniendo en riesgo a las farmacéuticas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La directora de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), Proveedoras de insumos médicos piden a Salud Pública pagar deuda, reiteró este jueves que necesitan el pago de Salud Pública para poder seguir op...
[Leer más]
Las empresas proveedoras de insumos y medicamentos para el sistema sanitario público claman al Ministerio de Salud por el pago de largas deudas, mientras la cartera todavía no concreta la cesión de las cuentas.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La directora de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos (Cripfa), Karin Wasmosy manifestó el Ministerio de Salud prosigue sin pagar aún a las proveedoras de insumos médicos. Por otro lado, lament...
[Leer más]
La búsqueda de una vacuna eficaz y segura contra el covid-19 sigue en marcha. Actualmente, las vacunas se encuentran aún en la fase preclínica, en donde se prueba su eficacia. Las siguientes fases clínicas se diferencian entre sí, entre otras cosas, po...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Fuentes vinculadas al equipo médico asesor del gobierno señalan que la fórmula de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca ha mostrado resultados positivos en la fase 3 de ensayos y comienzan los preparativos par...
[Leer más]
La imagen de un bebe’i recién nacido que llora amargamente y estira la mascarilla a un doctor dio vueltas al mundo, ya que para muchos refleja la rabia y el hartazgo a la pandemia del Covid-19. Para otros, es una foto de esperanza de que pronto podremo...
[Leer más]
La agenda hallada en el hangar de Areguá pertenece al ex senador luguista Alberto Grillón, vinculado con el narcotraficante «Samura», esta incautación presenta una serie de elementos sumamente llamativos, sobre todo en lo que respecta al ámbito interna...
[Leer más]
La agenda hallada en el hangar de Areguá pertenece al ex senador luguista Alberto Grillón, vinculado con el narcotraficante «Samura», esta incautación presenta una serie de elementos sumamente llamativos, sobre todo en lo que respecta al ámbito interna...
[Leer más]
El ex senador luguista, Alberto Grillón, reconoció que la agenda incautada en un hangar ligado al narcotráfico le pertenece. Hay anotaciones suyas sobre negocios farmacéuticos, contactos con Rusia y operaciones golpistas. Hallaron un cuaderno con anota...
[Leer más]
El ex senador luguista, Alberto Grillón, reconoció que la agenda incautada en un hangar ligado al narcotráfico le pertenece. Hay anotaciones suyas sobre negocios farmacéuticos, contactos con Rusia y operaciones golpistas. Hallaron un cuaderno con anota...
[Leer más]
El secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos, Marcelo Peretta, advirtió que las actuales vacunas contra el Covid-19 son “inseguras”, debido a los efectos adversos que presentan. “El problema es la aceleración de las fases. La evaluaci...
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni negó que se haya dado un trato privilegiado y pagos anticipados a IMEDIC y EUROTEC, tal como lo denunciaron a través de un comunicado varias firmas del sector.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Salud, Julio Mazzoleni negó que la cartera a su cargo haya realizado algún pago a las empresas Imedic y Eurotec por compras pre- pandemia y aseguró que no se efectuó cesión de deuda alguna. Agregó que es “lamen...
[Leer más]
Los tres principales gremios de empresas farmacéuticas e importadoras de insumos médicos denunciaron que el Ministerio de Salud Pública priorizó a las firmas del clan Ferreira para realizar la cesión de crédito (G. 60.000 millones), dejando de lado a m...
[Leer más]