La importación de productos sin registro sanitario, utilizando medidas judiciales cautelares como herramienta, pone en riesgo la salud de los consumidores, advierten gremios de importadores.
[Leer más]
El comunicado refiere que se ha cumplido con creces lo prometido, con un trabajo serio, transparente con los proveedores y con la proporcionalidad que merece el pago de las mismas, de acuerdo a los montos adeudados a cada acreedor, significando esto un...
[Leer más]
El comunicado refiere que se ha cumplido con creces lo prometido, con un trabajo serio, transparente con los proveedores y con la proporcionalidad que merece el pago de las mismas, de acuerdo a los montos adeudados a cada acreedor, significando esto un...
[Leer más]
Los gremios farmacéuticos Cripfa, Cappem, Capacinfar, Capaidi y Capime manifestaron su agradecimiento al gobierno por haber cumplido con el pago total de la deuda obligada en 2023, con proveedoras de Salud.
[Leer más]
COMUNICADO: Desde la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (CRIPFA), la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (CAPACINFAR); la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos ...
[Leer más]
Desde la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (CRIPFA), la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (CAPACINFAR); la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos Médicos-Odon...
[Leer más]
La deuda millonaria del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas farmacéuticas ha alcanzado cifras alarmantes, acumulando un monto de USD 300 millones que no han sido pagados desde el año 2019 hasta la fecha de cierre de octubre de 2023. Es...
[Leer más]
Farmacéuticas proveedoras del Instituto de Previsión Social (IPS) reclaman el pago de una deuda de US$ 300 millones, acumulada desde el 2019. Rocío Figueroa, representante del gremio, aseveró que están “desesperados” y que pese a los pedidos de reunirs...
[Leer más]
Rocío Figueroa, representante de las empresas farmacéuticas proveedoras del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), informó que durante una reunión con las autoridades del Ministerio de Economía, se acordó hoy cancelar la deuda de US$ 250 millones en febr...
[Leer más]
La deuda del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social con las cámaras farmacéuticas alcanza los USD 719 millones. Se buscan acuerdos para establecer plazos de pago.
[Leer más]
Representantes de las cámaras farmacéuticas se reunieron hoy con autoridades del Ministerio de Economía para acordar plazos y pagos en relación a la deuda del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que suma US$ 428 millones. El Instituto de Previsión Soc...
[Leer más]
Un informe elaborado por la Gerencia Administrativa y Financiera del IPS revela que la entidad previsional arrastra hasta el 31 de agosto de este año, deudas millonarias por provisión de medicamentos y servicios tercerizados. A un solo proveedor se le ...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre representantes de las farmacéuticas y las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) en referencia a la multimillonaria deuda que tiene la provisional con el sector. Según indicó una representan...
[Leer más]
A fin de saldar la deuda que tiene el Ministerio de Salud con las empresas farmacéuticas, el Ministerio de Hacienda se comprometió a pagar unos US$ 10 millones mensuales hasta fin de año y posteriormente cancelar el déficit mediante emisión de bonos. E...
[Leer más]
Gremios del sector salud informaron sobre la creciente deuda que a finales del mes de julio de 2023 ha superado los US$ 630 millones. Desde la C谩mara de Representantes eRead More...
[Leer más]
Mediante un comunicado, las principales cámaras farmacéuticas del país manifestaron su preocupación debido a la situación por la que está atravesando el sector de salud y por la creciente deuda que mantiene el Ministerio de Salud Pública y Bienestar So...
[Leer más]
Gremios farmacéuticos emitieron un comunicado expresando la preocupación del sector ante la situación de creciente deuda acumulada en los últimos años, tanto por parte del Ministerio de Salud como del Instituto de Previsión Social (IPS).
[Leer más]
Industrias farmacéuticas organizadas emitieron un comunicado a la opinión pública para manifestar su preocupación ante la creciente deuda que ha venido acumulando en los últimos años tanto de parte del Ministerio de Salud Pública como del Instituto de ...
[Leer más]
En un conversatorio con representantes de las industrias farmacéuticas, el presidenciable colorado Santiago Peña les prometió el reconocimiento del 100%
[Leer más]
A veinte días de las elecciones generales previstas para el 30 de abril, el aspirante a mandatario por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, participó de un conversatorio con los representantes de las industrias farmacéuticas con la ...
[Leer más]
La empresa no ha parado de crecer hasta convertirse en una compañía internacional que produce y comercializa productos de consumo masivo e insumos industriales.
[Leer más]
Desde el Centro Virtual de Exportación de Rediex convocan a empresas paraguayas con capacidad exportadora a participar de la Semana de oportunidades con Uruguay, actividad que se realizará en forma online.
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Servicios de Ingeniería y Materiales Sa (Sermat Sa) fue adjudicada por un valor total de G. 279.705.000, consiguió ganar la licitación de Servicios para Recolección, Trasladó, Depositó, Destru...
[Leer más]
Directivos de las cámaras de importadores y de la industria química farmacéutica solicitan que el Ministerio de Hacienda integre la mesa de negociación para buscar una salida a las millonarias cuentas impagas que se arrastran desde varios gobiernos por...
[Leer más]
Por primera vez se realizará un evento de moda vía streaming de venta online directa, en la que unas 20 marcas paraguayas ofrecerán sus creaciones. El evento tiene como objetivo incrementar las ventas y ayudar al rubro textil.
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Mazzoleni negó que se haya dado un trato privilegiado y pagos anticipados a IMEDIC y EUROTEC, tal como lo denunciaron a través de un comunicado varias firmas del sector.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El ministro de Salud, Julio Mazzoleni negó que la cartera a su cargo haya realizado algún pago a las empresas Imedic y Eurotec por compras pre- pandemia y aseguró que no se efectuó cesión de deuda alguna. Agregó que es “lamen...
[Leer más]
Los tres principales gremios de empresas farmacéuticas e importadoras de insumos médicos denunciaron que el Ministerio de Salud Pública priorizó a las firmas del clan Ferreira para realizar la cesión de crédito (G. 60.000 millones), dejando de lado a m...
[Leer más]
La Federación de Cámaras de Comercio binacionales del Paraguay advierte al presidente Mario Abdo Benítez que la ley que pretende aumentar el margen de preferencia a proveedoras locales en compras públicas afectará negativamente la imagen del país, por ...
[Leer más]
Las actas de conformación de las sociedades anónimas de las empresas invitadas por el Ministerio de Salud a participar de una contratación por la vía de la excepción confirman que están todas vinculadas al empresario Justo Ferreira, quien montó un hold...
[Leer más]
La nota fue remitida luego de estallar el caso de una millonaria adjudicación supuestamente dirigida a favor de las firmas Eurotec SA e Insumos Médicos SA.
[Leer más]
Un total de 13 gremios empresariales coinciden en que el proyecto de ley de duty free, que pretende aplicar 4% de impuesto hasta 15 km de la frontera, no solo es inconstitucional, sino además, de aprobarse, sería nocivo para la salud y para la economía...
[Leer más]
Un total de 13 gremios empresariales firmaron esta tarde un comunicado en rechazo rotundo al proyecto de ley “de tiendas libres de impuesto en franjas fronterizas”, también conocido como “duty free”, que entre otras cosas aplicaría solo 4% de impuesto ...
[Leer más]
Un total de 13 gremios empresariales firmaron esta tarde un comunicado en rechazo rotundo al proyecto de ley “de tiendas libres de impuesto en franjas fronterizas”, también conocido como “duty free”, que entre otras cosas aplicaría solo 4% de impuesto ...
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 32 productos de la Canasta Básica de productos ofrecidos, en varios Supermercados del área metropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son prome...
[Leer más]
La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) tomó muestras de los precios de 32 productos de la Canasta Básica de productos ofrecidos, en varios Supermercados del área metropolitana. Los precios que se indican en el monitoreo son prom...
[Leer más]