El Instituto de Previsión Social (IPS) enfrenta una crisis financiera, con una deuda de alrededor de US$ 600 millones con las farmacéuticas proveedoras. Representantes de las empresas y autoridades del IPS se reunirán con diputados y senadores para bus...
[Leer más]
Representantes de las farmacéuticas a las que el IPS les debe un total de alrededor de US$ 600 millones prevén reunirse esta semana con miembros de la Cámara de Diputados para buscar salidas a la crisis por la que atraviesa el ente. Plantean redireccio...
[Leer más]
Empresas farmacéuticas proveedoras del Instituto de Previsión Social (IPS), impulsan que el Gobierno nacional redireccione el 2,5% del presupuesto del Senepa y la Sinafocal, para el pago de proveedores. El monto sería de unos US$ 10 millones, según Roc...
[Leer más]
Carlos Pereira, consejero en representación del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, detalló ayer que el IPS tiene un presupuesto de G. 9 billones y que el 54% va al Fondo de Jubilaciones, el 39% al Fondo de Salud y, el 7% al Fondo de Admi...
[Leer más]
La deuda que tiene el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas proveedoras de insumos y medicamentos, asciende a por lo menos US$ 750 millones, de acuerdo con los datos manejados por la Cámara de Representan...
[Leer más]
Rocío Figueroa, representante del gremio farmacéutico, precisó que la deuda del IPS suma a la fecha unos US$ 600 millones. Aseguró que pese a la falta de pago no dejarán de proveer, pero que están desesperados por la falta de previsibilidad en los dese...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, dijo ayer que en marzo se pagó el 100% de la deuda que el Ministerio de Salud Pública tenía con las empresas proveedoras de medicamentos, pero estas lo desmintieron.
[Leer más]
Farmacéuticos tienen la esperanza que parte de la deuda restante USD 150 millones, heredada del exgobierno, pueda pagarse antes de marzo. De los USD 400 millones, ya fue saldada un 40%.
[Leer más]
Rocío Figueroa, de la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos Domisanitarios y Afines, habló con Economía a 1000 sobre las ofertas y competencias en cuanto a oferentes para ser proveedores de medicamentos al Estado, esto lueg...
[Leer más]
Farmacéuticas exigen solución al gobierno por deuda millonaria del IPS. La previsional debe más de USD 400 millones a las empresas proveedoras de medicamentos.
[Leer más]
Farmacéuticas exigen solución al gobierno por deuda millonaria del IPS. La previsional debe más de USD 400 millones a las empresas proveedoras de medicamentos.
[Leer más]
Desde la Cámara de Representantes e Importadores de productos farmacéuticos (Cripfa) manifestaron estar en una situación desesperante, debido a que el Instituto de Previsión Social (IPS) les debe más de US$ 400 millones y no hay proyecciones de pagos p...
[Leer más]
La deuda millonaria del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas farmacéuticas ha alcanzado cifras alarmantes, acumulando un monto de USD 300 millones que no han sido pagados desde el año 2019 hasta la fecha de cierre de octubre de 2023. Es...
[Leer más]
Farmacéuticas proveedoras del Instituto de Previsión Social (IPS) reclaman el pago de una deuda de US$ 300 millones, acumulada desde el 2019. Rocío Figueroa, representante del gremio, aseveró que están “desesperados” y que pese a los pedidos de reunirs...
[Leer más]
Rocío Figueroa, representante de las empresas farmacéuticas proveedoras del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), informó que durante una reunión con las autoridades del Ministerio de Economía, se acordó hoy cancelar la deuda de US$ 250 millones en febr...
[Leer más]
La deuda del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social con las cámaras farmacéuticas alcanza los USD 719 millones. Se buscan acuerdos para establecer plazos de pago.
[Leer más]
Representantes de las cámaras farmacéuticas se reunieron hoy con autoridades del Ministerio de Economía para acordar plazos y pagos en relación a la deuda del Ministerio de Salud Pública (MSPBS), que suma US$ 428 millones. El Instituto de Previsión Soc...
[Leer más]
En una reunión mantenida ayer miércoles, el presidente del Instituto de Previsión Social, Jorge Britez, el gerente Financiero Luis Cardozo, el gerente de Abastecimiento Jaime Caballero y el gerente de Salud Carlos Morínigo, acordaron con un grupo de pr...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha llegado a un acuerdo con las empresas farmacéuticas para comenzar a abonar parte de la deuda de USD 270 millones que tiene con el sector. Rocío Figueroa de la cámara de Representantes e Importadores de Producto...
[Leer más]
Este miércoles se llevó a cabo una reunión entre representantes de las farmacéuticas y las autoridades del Instituto de Previsión Social (IPS) en referencia a la multimillonaria deuda que tiene la provisional con el sector. Según indicó una representan...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) llegó a un acuerdo-compromiso con empresas farmacéuticas para ir abonando parte de la millonaria deuda con el sector, que asciende a los USD 270 millones.
[Leer más]
A fin de saldar la deuda que tiene el Ministerio de Salud con las empresas farmacéuticas, el Ministerio de Hacienda se comprometió a pagar unos US$ 10 millones mensuales hasta fin de año y posteriormente cancelar el déficit mediante emisión de bonos. E...
[Leer más]
Tras una reunión entre representantes del sector farmaceútico y del gobierno, llegaron a un acuerdo para lograr saldar parte de la deuda que el Ministerio de Salud mantiene con los proveedores, cuyo monto hasta el momento alcanza los US$ 240 millones. ...
[Leer más]
La deuda de 630 millones de dólares que el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto de Previsión Social (IPS) tienen con los proveedores lleva a solicitar a ambas instituciones una reunión en el menor tiempo posible.
[Leer más]
El Centro Ambulatorio, sección de Agendamientos y Urgencias fueron algunos de los servicios que visitó ayer el doctor Jorge Brítez. Le piden disminuir corrupción y tiempo de espera de las citas.
[Leer más]
Según la actual administración del Ministerio de Hacienda, la deuda acumulada con el Ministerio de Salud y Obras Públicas ronda los USD 500 millones.
[Leer más]
A menos de una semana de asumir el nuevo Gobierno de Santiago Peña, el actual del presidente de la República Mario Abdo Benítez, deja una colosal deuda con el sector farmacéutico. Son aproximadamente 630 millones de dólares los que adeuda el Estado, es...
[Leer más]
Las farmacéuticas emitieron un comunicado por el señalan deudas impagas tanto del Ministerio de Salud y del IPS alcanzaron los USD 630 millones. Afirman que no cortarán la provisión pero exigen el pago al nuevo Gobierno.
[Leer más]
Las farmacéuticas emitieron un comunicado por el señalan deudas impagas tanto del Ministerio de Salud y del IPS alcanzaron los USD 630 millones. Afirman que no cortarán la provisión pero exigen el pago al nuevo Gobierno.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La deuda del Ministerio de Salud Pública y del Instituto de Previsión Social (IPS) con las empresas farmacéuticas asciende a 630 millones de
[Leer más]
Hoy se realizará el primer Foro de Inversión Ángel; una oportunidad de interacción entre emprendedores y empresarios, con el fin de construir una red de inversiones que impulse opciones de financiamiento para pymes y startups nacionales. Será en el ho...
[Leer más]